16
Año 2 Número 0023 Edición de Agosto 2018 $ 5 pesos 3,000 ejemplares Villa Hidalgo, Teocaltiche, Jalisco. Aguascalientes, Aguascalientes. Pág. 12 Pág. 10 Pág. 5 Se conforma asociacion civil RAVH Hipertensión Arterial Riesgos y consecuencias Pág. 3 Pág. 6 Por primera vez llega la Copa Telmex al municipio de Villa Hidalgo Periódico Voces Villa Hidalgo @vocesvilla /vocesvilla Periódico Voces Villa Hidalgo Más de 160 niñas y niños en curso D.A.R.E 2018 El escultor desconocido de Teocaltiche Pág. 11 Chileros de Villa Hidalgo formarán parte de los productores de chile de Yahualica con Denominación de Origen Mantente seguro, sigue las recomendaciones del Protección Civil Pág. 4

Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

Año 2 Número 0023 Edición de Agosto 2018

$ 5 pesos

3,000 ejemplares

Villa Hidalgo, Teocaltiche, Jalisco. Aguascalientes, Aguascalientes.

Pág. 12

Pág. 10

Pág. 5

Se conforma asociacion civil RAVH

Hipertensión Arterial Riesgos y

consecuencias

Pág. 3

Pág. 6

Por primera vez llega la Copa Telmex al municipio de Villa

Hidalgo

Periódico Voces Villa Hidalgo @vocesvilla /vocesvilla Periódico Voces Villa Hidalgo

Más de 160 niñas y niños en curso D.A.R.E 2018

El escultor desconocido de

TeocaltichePág. 11

Chileros de Villa Hidalgo formarán parte de los productores de

chile de Yahualica con Denominación de Origen

Mantente seguro, sigue las recomendaciones del Protección Civil Pág. 4

Page 2: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

2 Editorial

EditorialDirectorio

Bellavista #18-A, Villa Hidalgo, Jalisco.

[email protected]

01 (495) 96 82 786

(044) 495 958 5116

Periódico Voces Villa Hidalgo

@vocesvilla

/vocesvilla

Periódico Voces Villa Hidalgo

Reciclar

A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada vez es mayor y más sorprendente, en Jalisco sobresale la falta de cultura por el reciclaje.

Hay información que señala que tan solo en la ciudad de Guadalajara se producen 2 mil toneladas de basura al día; incluso se afirma que en Jalisco se tiene 40 años de retraso en el tema del manejo de la basura.

Las empresas preocupadas por el cambio climático, debido a las afectaciones de nuestros ecosistemas, desarrollan proyectos de reciclaje y producción de energías por

medio de los residuos orgánicos, los productos pueden ser utilizados como abono o generar biogás.Las empresas promueven reciclar los material inorgánicos, como los residuos de plástico, papel, metal, vidrios, entre otros, sin embargo, muchas veces no se logran los proyectos por falta de apoyo, credibilidad o esfuerzo.

Las ventajas de reciclar benefician a todos, por ejemplo, reciclar papel disminuye la tala de árboles; reciclar plástico reduce el agotamiento del petróleo y la contaminación de los ríos y mares. ¿Sabías que generalmente los residuos de plásticos provienen de envases o envoltorios que se usan una sola vez? Una bolsa de plástico puede tardar en degradarse 150

años mientras que una botella del mismo material podría durar 450 años como mínimo en proceso de degradación.

¿Sabías que una goma de mascar tarda mínimo cinco años en su degradación?

Se recomienda pensar en las cuatro erres cada que consumamos o compremos productos con materiales reutilizables o reciclables: Reducir, reutilizar, reciclar y reflexionar.

Reciclar nos conviene a todos; depositar la basura en los lugares apropiados también contribuye a mejorar nuestro entorno.

Page 3: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

3Villa Hidalgo

Redacción

El Departamento de Protección Civil del municipio de Villa Hidalgo aseguró que es prioritario seguir los lineamientos de prevención para mantener seguras las casas habitación y los negocios.

Dentro de las recomendaciones que hace Protección Civil Estatal está el tener un extinguidor, “hemos hecho hincapié en tiendas de ropa, establecimientos de comida, hoteles, escuelas, entre otros, que se cuente con un extinguidor, pues en caso de incendio puede ayudar de mucho, ya sea neutralizando el incidente o dando tiempo para que lleguemos con el

equipo necesario”, mencionó Arturo Gómez Rubalcaba, paramédico de la Unidad de Protección Civil del Municipio.

Asimismo Protección Civil mencionó que por seguridad toda modificación estructural de locales, principalmente, de contar con instalaciones eléctricas internas, es decir, que no dejen al alcance de las personas cables o conexiones que puedan provocar cortos, “es importante pedir que sean precavidos en las instalaciones de luz, pues los cortos son razón de incendios”, indicó Arturo Gómez.

La Unidad de Protección Civil pretende continuar con las capacitaciones a las brigadas de prevención, “queremos seguir impartiendo

Mantente seguro, sigue las recomendaciones del Protección Civil

las cuatro brigadas básicas; evacuación, prevención de incendios, búsqueda y rescate y primeros auxilios. Tenemos en puerta una plática que nos solicitó el director del Centro de Salud y queremos seguir difundiendo más información”.

A todos los locatarios de establecimientos de productos o servicios villa hidalguenses se les pide contar con las medidas preventivas para evitar accidentes en la próxima temporada comercial, asimismo a los centros comerciales se les pide mantener las rutas de evacuación claramente

señaladas.

Los accidentes más frecuentes dentro de los hogares tienen que ver con

niños y niñas, mencionó Protección Civil, “la curiosidad de los pequeños hace que cometan acciones que los ponen en riesgo, como introducir algún objeto a las conexiones eléctricas, quemarse con la estufa o plancha, o presentar asfixia por ingerir algún objeto pequeño”.

Verter líquidos tóxicos en botellas de refresco y dejarlo al alcance de los niños también puede ocasionar accidentes.

Fotografía: Banco de imágenes FreePics

En los hogares

Page 4: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

4

Logo oficial de Rescate y Albergue Villa Hidalgo

Redacción

Con el objetivo de combatir la problemática de animales en situación de calle un grupo de personas constituyeron la Asociación Civil Rescate y Albergue Villa Hidalgo (RAVH), mejor conocida como Rescate Animal.

“Se está viviendo algo lamentable con los animales que están en situación de calle, son animales maltratados, abandonados, en muchas ocasiones inclusive llegan a ser envenenados”, mencionó personal de RAVH.

La Asociación Civil está rescatando y albergando perros y gatos que sufrían de abandono, “actualmente los animales que estamos rescatando son llevados a casas puente con miembros de la misma asociación que cuidan al animalito en lo que es adoptado”.

La función de la Casa Puente es precisamente el alojamiento de un animal que se encuentre en adopción, al no contar con instalaciones específicas para el albergue. Actualmente la RAVH exhorta a la población a participar

Fotográfia: RAVH en platica con niños y niñas

Se constituye Asociación Civil RAVH

Villa Hidalgo

como casas puente y así ir disminuyendo la problemática de animales callejeros.

Rescatar a un animal no solo es salvarlo de la calle. “son diferentes cosas, vienen con traumas psicológicos, lesiones físicas; rescatarlo conlleva alimentarlo, darle atención médica y sobretodo esterilizarlo”, mencionó personal RAVH.

El abandono animal propicia problemáticas de sanidad, pues los perros y gatos de calle son focos de infección para la población.

Urge empatía de la gente y cultura de esterilización

Aunque en la población suenan comentarios positivos sobre la creación de Rescate Animal, la participación de las personas ha sido mínima,

por lo que los integrantes de RAVH mencionaron que urge una conciencia y empatía verdadera hacia la problemática.

Los servicios que se le brindan a un animal rescatado son costosos, por lo que la asociación invita a la comunidad a ser empáticos con el objetivo de Rescate Animal por medio de donaciones de efectivo, material para mascotas o inclusive con la donación de un espacio para la construcción del albergue.

La asociación tiene la visión de construir no solo un refugio o albergue, también quieren lograr una clínica completa que brinde servicios a las mascotas del municipio.

“Principalmente queremos crear una cultura de esterilización, si logramos eso estamos dando un gran paso”.

Fotográfia: Actividades infantiles

Existe una gran problemática de animales abandonados en el municipio

Page 5: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

5Salud

SALUD

https://candidmanmx.wordpress.com/2015/05/17/infografia-hipertension-arterial-los-riesgos-y-consecuencias/

Page 6: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

6 Villa Hidalgo

Redacción

Agricultores de Teocaltiche y Villa Hidalgo son parte de los productores oficiales del Chile de Yahualica, el cual obtuvo la denominación de origen (DO) en el mes de marzo del presente año.

El Chile de Yahualica es el segundo producto en recibir la Denominación de Origen por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en Jalisco.

“Yahualica tiene el título del municipio con mayor producción de chile de la

República Mexicana, pero como tiene una gran demanda se invitó a varios municipios para integrarse al Comité de Producción de Chile, ahora que se les dio la Denominación de Origen; Nochistlán, Teocaltiche, La Chona y Villa Hidalgo formarán parte de los municipios productores”, explicó Sael Arturo Acero Aguayo, director de Desarrollo Rural del municipio de Villa Hidalgo.

“Son siete agricultores de Villa Hidalgo los que estarán con el registro de DO, lo que favorecerá a sus diversos productos como mermeladas,

Chileros de Villa Hidalgo formarán parte de los productores de chile de Yahualica con Denominación de Origen

pomadas, salsas, entre otros”, mencionó Acero. Agregó que el cultivo de chile lleva un proceso muy estricto, “sembrar chile exige un proceso específico en cuanto a tiempos, se corta y se seca en periodos definidos para que la calidad del producto sea el requerido”.

“En el municipio el tema de siembra de chile no es algo que tuviera mucha relevancia, pero ahora con la Denominación de Origen se le dará un valor agregado a los cultivos”.

La producción principal de los agricultores de Villa Hidalgo es el maíz, se tiene el conocimiento que en promedio

son mil 500 los agricultores, sin embargo, solo el 50 por ciento continúa sembrando en aproximadamente mil 500 hectáreas del territorio municipal.

Actualmente por el periodo de lluvias se han presentado afectaciones mínimas a los cultivos.

Trabajos en proceso

Desarrollo Rural mencionó que se está trabajando en dos ollas de agua que almacenarán líquidos en zonas áridas y en corrales en alto para la acumulación de abono para la siembra.

Fotográfia; Periódico VOCES

Fotográfia; Periódico VOCES

Page 7: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

7

Page 8: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

8

Un granito de arena para que la niñez de Villa Hidalgo sea más feliz: Magic Summer

Redacción

En el 2013, bajo el nombre de “Un verano para aprender”, iniciaron los hoy conocidos cursos de verano Magic Summer con el objetivo de brindar “un granito de arena para que la niñez de Villa Hidalgo sea más feliz”, explicó Guadalupe del Rocío Esparza Luna, coordinadora de los cursos.

Los cursos de verano de Magic Summer reúnen talleres de diversas áreas que despiertan el interés de los niños

Villa Hidalgo

FOTO: Reunión en el patio Magic Summer.

y niñas, “tenemos matemáticas, cuenta cuentos, activación física, manualidades, cultura general, además nos gusta incluir talleres que acerquen a los niños a actividades menos frecuentes en la vida cotidiana como ciencias o artesanías con barro”, mencionó Guadalupe. Agregó que estas innovaciones se deben a la preparación de los voluntarios que en su mayoría son estudiantes de diferentes áreas, como química, cultura del deporte o artes.

Por medio de la diversión Magic Summer busca que los participantes pasen un verano

alejado del ocio y se concentren en la buena convivencia en sociedad, “buscamos el desarrollo integral de los niños en edad escolar, inculcando también valores y el respeto para las personas”, expresó Rocío Esparza.

Magic Summer reunió alrededor de 40 niños y niñas villa hidalguenses, la participación de los padres de familia salió a relucir en actividades de macro gimnasia y el día de peinados locos. “Los padres de familia mostraron su creatividad, se involucraron y su participación fue indispensable

para el desarrollo de los niños”.

Entre risas, aprendizaje, travesuras y diversión, los niños y niñas pasaron tres semanas en convivencia, finalizando el verano con una Magic fiesta en las instalaciones del Domo Parroquial.

La cuota de recuperación para formar parte de los cursos fue de 300 pesos por niño, con lo recolectado se hicieron los gastos de materiales y se les dio un incentivo a los voluntarios por su participación.

FOTO: Niños tomando distancia.

FOTO: Peinados locos Magic Summer.

FOTO: Instructores y participantes de Magic Summer 2018.

Page 9: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

9Villa Hidalgo

Peregrinación Villa Hidalgo-AguascalientesRedacción

Por sexagésima primera ocasión don José López Rodríguez reunió a más de 500 personas para dirigirse en peregrinación ciclista hacia la Catedral de la Virgen de la Asunción, en el estado de Aguascalientes.

A sus 82 años de edad el conocido ciclista villa hidalguense sigue con la tradición que comenzó en el año de 1952.

Con el objetivo de fortalecer su fe y dar gracias a la Virgen de la Asunción, Don José “Piernas de oro” ha logrado consecutivamente participar en las peregrinación, acompañado

por gente de Villa Hidalgo, Teocaltiche, Nochistlán y Aguascalientes.

“Estoy agradecido con la gente que nos ha apoyado, quisiera decirles que sigamos participando en esta bonita tradición para hacerla más grande de lo que ya es”, mencionó Don José.

La peregrinación partió de la plaza principal de la cabecera de Villa Hidalgo, tras la bendición del Padre Artemio para todos los participantes. Autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil acompañaron a los participantes para atender cualquier situación de emergencia.

La salida de Villa Hidalgo fue alrededor de las 12:00 p.m. del pasado 9 de agosto, “como a las 3:30 p.m. es la entrada a la ciudad de Aguascalientes, ahí cambia la seguridad, desde ahí nos acompañan también

autoridades hidrocálidas”, expresó José López.

“Vamos a seguir hasta que Dios nos permita, ya después mis hijos verán”, finalizó el señor José.

FOTO: Don José López

Page 10: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

10

Sextagésima primera peregrinación Villa Hidalgo- Aguascalientes en Honor a la Virgen de

la Asunción

Page 11: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

11

El escultor desconocido de Teocaltiche

Teocaltiche

El municipio de Teocaltiche, Jalisco, es reconocido además de por su bella y antigua infraestructura, por la calidad artesanal con la que cuenta. La creación de trompos, ajedrez y chapulines de mezquite y hueso, así como la elaboración del zarape en telares, son tradiciones que se heredaron por años y han formado a artesanos con grandes talentos.

Así pues, rodeado de figuras de madera debido a su que su padre trabajó las artesanías, nació el 15 de febrero de 1971 Alfredo Martínez Martínez, escultor al que no se conoce mucho en Teocaltiche.

Alfredo creció rodeado de madera, “desde que tengo uso de razón recuerdo trabajar con mi papá y que me regañara porque a mí no me gustaba tanto”, mencionó Alfredo Martínez.

Los primeros acercamientos de Arturo con las esculturas vienen tras darse cuenta que las figuras artesanales de carrusel que

realizaba su padre no eran tan detalladas o finitas como las que manejaban en Estados Unidos, “en una revista vi que las figuras que hacia mi papá eran burdas y yo intenté hacer una más detallada y logré un trabajo que gustó mucho”, explicó.

Alrededor del 2005 fue reconocido por una sociedad especializada en Figuras de Carrusel de Estados Unidos como uno de los tres mejores escultores a nivel mundial.

“Por algo muy casual fue que tuve el acercamiento con el arte sacro por primera vez. Un amigo al cual le había hecho una escultura particular me dio a conocer con el padre del templo de Santo Toribio en Jalostotitlán, a dicho templo le hacía falta una escultura y lo estaban a punto de inaugurar, como última opción me encargaron una Virgen de Guadalupe de dos metros 40 centímetros, escultura que la pensaban remplazar posteriormente; la sorpresa fue que les gustó mucho y de ahí

vinieron más trabajos por hacer”, contó Alfredo Martinez.

Mucha gente desconoce a lo que me dedico: Alfredo

Las esculturas de arte sacro de Alfredo son conocidas en diferentes municipios de Jalisco, Nuevo León, Chiapas, Querétaro, Oaxaca, la Ciudad de México y a nivel mundial en Estado Unidos, España, Ucrania e Irlanda.

El proceso de elaboración es, en promedio, de dos meses, sin embargo, el artista compartió que todo está en la inspiración, “es una labor sobretodo creativa de inspiración, no hay técnica o método, es más bien una mezcla de todo para formar parte y lograr el objetivo que el arte sacro conlleva, que es exaltar las pasiones del alma de las personas por medio de una imagen”.

Las esculturas son trabajadas con navajas, gubias y trozos de lija que dan forma a la madera de sabino o cedro rojo, “utilizo materiales muy nobles para detallar, como las pinturas o pinceles, es un trabajo

manual, desde los bocetos hasta el terminado de cada escultura”, agregó Alfredo.

A pesar de que su trabajo de arte sacro está en diferentes partes a nivel mundial, el escultor oriundo de Teocaltiche explicó que quisiera mostrar su arte en otras áreas, “me gustaría hacer esculturas monumentales, actualmente el municipio está trabajando en un una escultura de bronce, que forma parte de la remodelación que se hizo de la calle Victoriano Salado Álvarez, este tipo de escultura me permiten expresar aún más las ideas o la creatividad que tengo”.

El escultor desconocido de Teocaltiche exhortó a las personas a conocer lo que se produce en su municipio, “a veces pensamos que en otros países tienen mejores capacidades o habilidades, sin embargo, no conocemos lo que hace el vecino”, además mencionó que “todos podemos hacer grandes cosas, el único que detiene a las personas es uno mismo, no es el material ni las herramientas, son las personas”.

Alfredo es padre de familia y en los tiempos libres disfruta de hacer ejercicio.FOTO: Escultura detallada con pintura

FOTO: Manejo de madera con navaja y trozos de lija

Page 12: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

12 Teocaltiche

Más de 160 niñas y niños en curso D.A.R.E 2018

Redacción

Más de 160 niños y niñas asistieron a los cursos de verano que organiza anualmente el programa de Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas, con siglas en inglés D.A.R.E., en coordinación con el departamento de Seguridad Pública y Movilidad.

“Realizamos estos cursos con el fin de que los niños que no tengan la posibilidad de salir de vacaciones tengan una actividad sana, recreativa y que aprendan cosas nuevas en este verano”, mencionó Carlos Jiménez Soto, oficial D.A.R.E. y director de Movilidad.

Talleres deportivos como futbol, voleibol y basquetbol; clases de manualidades; así como talleres en temas de prevención e interés social, se

impartieron en dichos cursos, “tuvimos la visita de asociaciones y personal especializado en temas como por ejemplo la Asociación Rescate Animal de Villa Hidalgo, que habló del cuidado de las mascotas y animales de la calle, tuvimos a personal de Protección Civil, Seguridad Pública, entre otros”, expresó.

Dentro de las actividades realizadas lo niños y niñas llevaron a cabo una reforestación en la Unidad Deportiva Manuel J. Aguirre y una rodada por las calles del municipio.

Niños y niñas teocaltichenses y de sus alrededores demostraron lo aprendido durante la exhibición que se llevó a cabo en la clausura de los cursos de verano en la plaza principal del municipio de Teocaltiche.

Personal D.A.R.E, jóvenes de servicio social de las diferentes preparatorias del municipio, así como padres de familia, son quienes se encargan del cuidado y monitoreo de los participantes.

Como parte del cierre se realiza un campamento, “la idea del campamento es como un premio, hacemos muchas actividades culturales y recreativas y hacemos recorrido nocturno que emociona mucho a los niños”.

Los cursos fueron totalmente gratuitos, no obstante el campamento tuvo una cuota de recuperación de 60 pesos por niño, usados para pagar la renta del lugar y alimentos del día del campamento.

Los niños y niñas pueden

salvar una vida

La información que los participantes recibieron ayudan a su desarrollo personal y promueven la capacidad de actuar en casos de emergencia, “aunque están pequeños los niños pueden salvar una vida, el año pasado unos niños que tomaron el curso con nosotros reanimaron a un adulto mayor que sufrió de un infarto en la calle, le dieron resucitación, actuaron de la manera correcta, en ese caso de emergencia”, expresó Carlos Jiménez.

FOTO: Talleres a los niños y niñas D.A.R.E

FOTO: Niños en sube y baja en la unidad Manuel I. Aguirre FOTO: Actividad recreativa D.A.R.E

Page 13: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

13Teocaltiche

Ciclistas de Teocaltiche en competencia nacional

Redacción

Cuatro integrantes del Club de Ciclismo Infantil del municipio de Teocaltiche representaron a Jalisco en la competencia Nacional Infantil 2018 que se llevó a cabo en el estado de Aguascalientes.

Margarita Avelar logró obtener el séptimo lugar, Emmanuel Ramírez obtuvo el octavo sitio, mientras que Gerardo Avelar logró llegar en el decimoséptimo lugar y José Manuel Mejía en el trigésimo primer lugar.

La carrera reunió a 550 ciclistas de entre 14 y 15 años de edad, oriundos de 25 estados de la república.

La competencia se llevó a cabo en un circuito en las instalaciones de la Isla de San Marcos, lugar dónde cientos de espectadores apoyaron al talento mexicano del ciclismo.

El municipio de Teocaltiche abanderó a los cuatro participantes de la competencia y entregó reconocimientos Jimena Mejía Padilla y Reyli Chávez Estrada por su gran

participación en la Olimpiada Juvenil 2018.

Los niños, niñas y jóvenes ciclistas explotaron sus capacidades, “los niños dieron su máximo esfuerzo, los nerviosos fuimos los papás, ellos simplemente lo disfrutaron y les quedó el aprendizaje,” mencionó un padre de familia de los participantes.

Los deportistas siguen con sus entrenamientos

cada martes, miércoles y domingo para continuar con la preparación y el desarrollo mental y deportivo para las siguientes competencias.

Las rutas de entrenamiento son las carreteras de Teocaltiche, Mechoacanejo, El Rosario o Teonayuca, rutas con buena estructura que ayuda a la condición y fortalecimiento de los ciclistas teocaltichenses.

FOTO: Proporcionada por Gerardo Avelar

FOTO: Departamento de Deportes de Teocaltiche

FOTO: Proporcionada por Gerardo Avelar

FOTO: Departamento de Deportes de Teocaltiche

Page 14: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

14 Villa Hidalgo

Información y fotografía: Departamento de Comunicación Social de Villa Hidalgo (De-Manny Mitts Murillo)

El boxeador orgullo de TepuscoRedacción

El Red Rock Casino Resort de las Vegas Nevada fue el escenario donde Max Ornelas derrotó por decisión unánime al ex-campeón mundial de peso gallo, el Filipino Raymond Tabugon.

Max Ornelas nació en la Unión Americana y es hijo de Ramón Ornelas, originario de

la delegación de Tepusco que pertenece al municipio de Villa Hidalgo.

Max apenas a los seis años se inicia en el pugilismo, gracias a la invitación de su hermano Tony Ornelas.

Ornelas disfrutó del éxito local y nacional durante su carrera amateur. “Baby Face” fue el campeón estatal de

Nevada en 2015. También ganó los Nacionales de EE. UU. Y fue medallista de bronce PAL.

Después de una destacada carrera amateur, en la que participó en 38 peleas obteniendo el triunfo en 33 ocasiones, Ornelas debutó en el boxeo profesional en junio del 2016, a los 17 años de edad.

La carrera profesional del

boxeador con raíces de Tepusco tiene un total de 12 peleas, todas ganadas.

Con 20 años, este Boxeador a acaparado la atención por sus grandes actuaciones y seguramente seguirá deleitando a quienes admiran y gustan de este deporte, además de ser un orgullo para las personas de Tepusco y Villa Hidalgo.

Max Ornelas The Baby Face Assassin obtiene su victoria número 12 en su carrera profesional

Page 15: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada

15

Por primera vez llega la Copa Telmex al municipio de Villa Hidalgo

Redacción

En Villa Hidalgo se llevará a cabo partido inaugural de la Copa Telmex. La Copa Telmex es el torneo nacional más grande a nivel mundial, ya que ha roto record guinness de participación y es el torneo donde hay mayor participación de visores”, mencionó Luis Vidal Jiménez, director de la Escuela Futbol Club de Formación Lobos, del municipio de Villa Hidalgo.

Los equipos integrados por jóvenes villa hidalguenses en las categorías libre varonil, juvenil-varonil del 2000 al 2004 y femenil libre, participarán en las eliminatorias de Aguascalientes debido a la cercanía con el estado.

“Los chicos y chicas ya tienen una experiencia pues participaron en las eliminatorias de la Región

Altos Norte de Jalisco, no pasamos, pero estamos más preparados para el torneo estatal que arrancaremos aquí en las instalaciones”, aseguró Vidal, quien expresó que se ha detectado mucho talento deportivo en el municipio de Villa Hidalgo.

En el Instituto del Deporte del estado de Aguascalientes se llevará a cabo la entrega de uniformes y el sorteo de rol de partidos, donde estarán autoridades de deporte estatal. Alrededor de 39 equipos son los que estarán participando.

“Las experiencias y el crecimiento de los jóvenes que participamos en torneos deportivos traen muchos beneficios, como conocer otros lugares, ir a municipios vecinos y compartir experiencias con otras personas”, mencionó Lilia

Estephanía, de 20 años; “la Copa Telmex me ha hecho mejorar como persona, mis habilidades y en la experiencia de juego, estoy nervioso pero contento por la próxima inauguración y porque vienen visores a observar el talento villa hidalguense”, explicó Oscar Marín de 15 años.

Miguel Eduardo hizo mención a las oportunidades que han tenido de competir no solo nacionalmente sino también de forma internacional, “fuimos a competir a un torneo en Las Vegas, la experiencia es impresionante y nuestro objetivo es demostrar que Villa Hidalgo tienen mucho talento, queremos estar en el mapa deportivo”.

La colaboración del Club Lobos y la Dirección de Deporte del municipio invitan a formar parte de las actividades deportivas.

Los padres de familia recomiendan la

actividad física

“Hay que verlo por salud pero también por crecimiento intelectual, aquí los niños no solo desarrollan actividad física sino que también tienen estimulación mental y trabajo en equipo”, mencionó Tricia Ramos mamá de un integrante del club.

Por su parte, Vidal expresó que “la prioridad es estar formando chicos y llevarlos a pruebas a nivel profesional, el talento no se debe bloquear, al contrario, hay que darle salida”.

Los entrenamientos son en la Unidad las Fresas y Unidad Deportiva Ignacio Allende, dos veces a la semana, el número de contacto para más información es 449 103 94 38.

FOTO: Niños en entrenamiento Club Lobos FOTO: Entrenamiento Club Lobos

Villa Hidalgo

Page 16: Pág. 4 Pág. 3 Por primera vez llega la Copa Telmex al ... · Periódico Voces Villa Hidalgo Reciclar A pesar de que en México la tecnología y el desarrollo de la ciencia cada