Phylu Porifera, Cnidiarios y gusanos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Phylu Porifera, Cnidiarios y gusanos

    1/5

    Phylu Porifera

    Está constituido por los anmales conocidos comúnmente como esponjas

    Habitan en ambientes bentónicos acuáticos, viven en lugares acuaticos/habitan cualquierprofundidad/ en onas litorales no contaminadas y arrecifes tropicales tienen faunasespecialmente ricas

    Poseen una simetr!a radial la simetría hace referencia a la disposición del cuerpo y de sus partes respecto aun eje, un centro o un plano. En este sentido, se habla de simetría radial cuando se contempla un eje detipo heteropolar (es decir, que resulta diferente en sus extremos).

    Poseen características exclusivas que definen a las esponjas, adem s de qe han tenido una importancia especialpara su evolucón

    !onforan parte del reino para"oa es decir no poseen tejidos ni ór#anos especialiados para que se realicenfunciones vitales, sus funciones son asumidas por $lulas especiali"adas

    %istema canicular o acuífero, esto hace que el a#ua recorra todo el cuero de la esponja y a acerca a las c$lulas

    responsables de a captura de alimentos y del intercambio #aseso, al mismo tiempo los desechos de excreción ydi#estión

    Principales capas&celulas

    Pinacocitos, forman el pinacodermo superficie externa de una esponja, su función contr ctil, re#ula lasuperficie, su tama'o y prote#e a la esponja

    eso#lea, especie de "ona #elatinosa que le da una característia blanda a una esponja, aquí act an os forocitos

    !oanodermo inte#rado por oancitos los coanocitos capturan con sus flajeos partículas para alimentarse u bombean a trav$s del cuerpo de la esponja #randes cantidades de a#ua, permite el movimiento para que sal#a y re#rese el a#ua

    *+* P+*E-*E elacionado con las c$lulas que pueden transformarse en cualquier tipo de c$lula

    eproducción asexual

    Es una división desigual, consiste en la formación de prominencias sobre el individuo progenitor, y que alcrecer y desarrollarse, origina nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos aél, iniciando así una colonia. A nivel unicelular , es un proceso de mitosis asimétrica que se da en algunosseres unicelulares, como las levaduras .

    las gémulas son la respuesta biológica a condiciones desfavorables del ambiente, por lo que constituyenestadios de resistencia. Dichas gémulas se producen durante el periodo de lluvias en las regiones tropicales,de manera que al llegar el periodo de sequía y la colonia muere por desecación la misma se desintegra caenlas gémulas al sustrato o suelo y allí permanecen toda la estación seca para que al llegar las lluvias dar denuevo el proceso de regeneración de la colonia

    https://es.wikipedia.org/wiki/Unicelularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Unicelularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Levadurashttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Levadurashttps://es.wikipedia.org/wiki/Unicelular

  • 8/16/2019 Phylu Porifera, Cnidiarios y gusanos

    2/5

    sexual, hermafroditas, fecundación cru ada, en algunas especies act!an coo macho o hembra siempre

    celentéreos

    El phylum cnidaria se compone del con"unto de pólipos, anémonas, corales, medusas , que son

    generalmente marinos. #ambién comprende a las hydras que son de agua dulce.

    $omprende unas %&.&&& especies y son un grupo muy antiguo de m's de (&& m. a., su registro fósiles el m's largo de los meta oos. )ertenecen a la parte de los organismos marinos que forman el

    plancton marino pues no pueden moverse de forma contraria a la corrientes de agua.

    *os cnidarios son meta oos dibl'sticos cuya capa externa es ectodérmica y la interna endodérmica.

    #ambién son protóstomos, es decir, su boca se forma a partir del blastocele. )oseen boca pero no

    ano, también poseen sistema muscular, nervioso, digestivo y órganos sensoriales. $arecen de los

    sistemas respiratorio y circulatorio.

    +eneralmente se alternan la fase pólipo y la fase medusa. *a fase pólipo es la del crecimiento y la de laformación de individuos por reproducción asexual, lo que favorece un aumento r'pido de población. *a fasemedusa es la fase sexual y generalmente son dioicos. Después de la fecundación dan un huevo que da unalarva pl'nula que dispersa la especie que se fi"a y da lugar al pólipo.

  • 8/16/2019 Phylu Porifera, Cnidiarios y gusanos

    3/5

    +usanos

    PLATELMINTOS

    s platelmintos son los gusanos planos. Se llaman así porque tienen el cuer

    o poseen esqueleto, carecen de apéndices locomotores yenen un aparato digestivo incompleto (carecen de ano)

    isten platelmintos parásitos como las enias que sonrásitos intestinales en el ser !umano y otros animales, ocasionándoles en"e

    eden alcan$ar varios metros de longitud y se agarran a la pared del intestinediante su ca%e$a (scolex) gracias a que posee ganc!os y ventosas.

    n em%argo, otros platelmintos son especies de vida li%re y que podemosncontrar en nuestros ríos. Son de peque&o tama&o y apenas so%repasan antímetros de longitud.

    "ematodos

    No poseen esqueleto y carecen de apéndices locomotores.'uc!os nematodos son parásitos del ser !umano y de otros animales originen"ermedades como la triquinosis o "ilariosis.

    n e emplo de nematodo parásito es el *nisa+is que a"ecta a los peces ymamí"eros marinos. am%ién pueden ser in"ecciosos para los seres !umacuando comemos pescado parasitado por este nematodo, sin congelar o

    eproducci-n sexual con "ecundaci-n interna

  • 8/16/2019 Phylu Porifera, Cnidiarios y gusanos

    4/5

    *nélidos

    Los *nélidos son gusanos cilíndricos segmentados.

    #resentan simetría %ilateral, son de cuerpo %lando y carecen de esqu Entre los anélidos existen especies que viven en tierra "irme (lom%ri$tierra), en agua dulce (sangui uelas) o en el mar (gusarapas y nereis). am%ién entre los anélidos existen "ormas de vida li%re y especies qu"i as al "ondo del mar, a las rocas o incluso a otros animales. *lgunos como la sangui uela, son parásitos de los mamí"eros. Su tama&o puede oscilar entre mm y m.

    *unque existen anélidos unisexuales (poliquetos), la mayoría son !erm(los dos sexos en el mismo individuo). #oseen "ecundaci-n interna y son/01#* /S, es decir que nacen a partir de un !uevo depositado en el exterio

    En el caso de los anélidos terrestres como la lom%ri$ de tierra, la puedeposita en tierra en el clitelo.

    En el caso de los anélidos acuáticos como la sangui uela, los !uevos seen el agua.

    Los anélidos incluyen unas 2.333 especies y se clasi"ican seg4n su !á%i*quí te o"recemos una peque&a clave para conocer la clase a la que pertanélido5

    *nélidos marinos 6lase #/L78 E /S

  • 8/16/2019 Phylu Porifera, Cnidiarios y gusanos

    5/5

    *nélidos terrestres y de agua dulce 6lase /L79/8 E /S*nélidos de agua dulce (parásitos) 6lase :7 ;1NE/S