View
213
Download
1
Embed Size (px)
Rafael Diaz
Picassoooh!
&
Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabacin electroacstica
Picassoooh!
Normas generales
= Las indicaciones sern vlidas (salvo algn caso) para los 3 intrpretes.
= Las alteraciones afectarn slo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo comps o
divisin y no a las distintas octavas, (a veces se ponen para evitar confusin) tampoco de un comps a otro
ni de un instrumento a otro.
= Los trinos sern siempre con la nota cromtica superior (salvo indicaciones).
= Las articulaciones afectarn a la nota que las lleve y no a otras aunque aparezcan ligadas.
= En la Guitarra y siempre que sea posible, en los armnicos se levantarn los dedos para que resuenen.
= En la Guitarra cuando se indica rasgueado (rasg y siempre escrito con 3 barras), quiere decir graneado,
extendido etc. en resumen; con un abaniqueo de dedos y por el tiempo que indica la figura que lo lleve.
= Determinados acontecimientos se indican directamente sobre la partitura por ser ms prctico y otros no
se indican por ser muy conocidos.
= Cuerdas al aire, armnicos y tambora, siempre que sea posible y salvo indicacin (secco) se dejaran
vibrar, por lo que los acordes que contengan cuerdas al aire no se apagarn.
= En la Guitarra, los acordes de hasta 4 notas y salvo indicacin, no se arpegiarn.
= Para la interpretacin de esta obra se requiere: un reproductor de CD para la parte grabada, una mesa de
mezclas y columnas de sonido y se debe usar un cronmetro pues las indicaciones sobre la partituras son de
reloj, siendo indispensable seguirlas para la coordinacin con la grabacin, la Guitarra y el Clarinete
sern amplificados aadindosele una pequea reverberacin, el Sintetizador se conectar a la mesa de
mezclas y los sonidos que se indican sobre la partitura sern fijo el de Bandoneon y libre los otros. = Determinados acontecimientos se indican directamente sobre la partitura por ser ms prctico y otros no
se indican por ser muy conocidos.
Especficas
1) Oscilacin (solo una) del sonido regular y lentamente, en la Guitarra, se ejecutar flexionando la cuerda en
sentido vertical y en este caso adems con trmolo.
2) Guitarra, arpegiar de grave a agudo y ya en el agudo, realizar un trmolo por el tiempo que dure la figura.
3) Clarinete, trino ms trmolo (estos siempre escrito con 3 barras y con la indicacin tktk) / Pasaje con trmolo que
al tocar a la velocidad sealada y efectuar los ataques con la lengua a velocidad distinta, resultar una sonoridad
desfasada que yo llamo rota
4) Guitarra, trino ms trmolo mientras en el primer ataque se da adems la nota al aire.
5) Guitarra, tocar en la posicin indicada extendiendo el dedo ndice de la mano izquierda como una cejilla y
oprimiendo las cuerdas pero sin que estas rocen la tastiera (como si fuese un armnico) pero en el centro del espacio, se
obtendr una sonoridad sorda y en este caso, se rasguea por el tiempo que dura la figura.
6) Muy vibrado.
7) Clarinete, prolongacin del sonido por el tiempo que la barra sugiere.
8) Clarinete, cuarto de tono descendente.
9) Clarinete, a la velocidad ms rpida posible.
10) Clarinete, Frulatti (fru) y siempre escrito con 4 barras / pausa breve ad lb.
11) Clarinete, ataques repetidos de la nota inicial seguidos pero sin medida fija.
12) Guitarra, golpe sobre la caja.
13) Guitarra, rasgueando sobre el armnico XII pero con la 6 cuerda al aire.
14) Guitarra, capirotazo que significa, un golpe rpido que se d a las cuerdas del grave
al agudo haciendo resbalar con violencia el dedo medio sobre la yema del dedo pulgar.
14) Sintetizador, haciendo oscilar al lib. el mando del P. bender por todo el tiempo que se indica.
23
Picassooo!
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17 18 19 20
&
1
(Ejemplos musicales, el comps 1 se corresponde a la parte terica n 1 de la pgina anterior y sucesivamente)
tktk
tktk desfasado - - - -
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
0
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
&
rasg.
- - - - -
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
&
frul.
frulatti - - - -
,
&
XII
Rasg. Capirotazo
XII
P. bender ad lib.
&
b
#
#
n#
b
#
b
b
j
B
OOOOO
333333
#
{
{
Rafael Diaz
q =60
Picassoooh!
Los tres msicos
Guitarra
Clarinete
en Sib
Teclado
Sintetizador
5
Gtr.
Cl.
Tec.
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
&
Comienzo de la
grabacin
0'00
(tiempo de reloj)
1'05
pp
(tiempo de reloj)
&
afinacin
f
U
La guitarra tocar con amplificacin
a la que se le aadir una reverberacin
con tiempo de 1'5
&
&
?
&
U
&
f
&
frulatti
&
f
Sonido de Bandonen
?
f
n
b
b
#
b
b
b
#
# #
#
b
b
b
{
{
{
10
Gtr.
Cl.
Tec.
Gtr.
Cl.
Tec.
15
Gtr.
Cl.
Tec.
&
1'42
&
0 0 0 0 0 00
&
f
&
Sonido de Bandonen
f
?
f
&
0
0
&
0 0 0 0 0 0 0 0 0
&
&
?
&
&
0 0 0 0 0 0 00 0
0 0 0
&
&
?
J
#b
#
n #
n
r
j
j
j
j
j
j
#
J
#
n n
#
#
#
n
r
# b
b
#
n
n #
b
b
R
#b
b#
nn #
b
b
b n #
b
R
b
#
b
nn
#
n
bb
b
j
j
J
j
b
j
b
r
#
#
#
#
#
b n
#
#
b
b
n
b
b
#
b
#
n
bb
b n
#
#
b
b
b
#
b
#
n
bb
b
r
b
n#
bb
b
bb
# n
j
J
b
r
j
J
J
#
r
#
b
b
#
#
r
#
b
bb
n# n
b
b
b
#
#
r
#
bn
b
b
n# n
b
2
{
{
{
20
Gtr.
Cl.
Tec.
25
Gtr.
Cl.
Tec.
30
Gtr.
Cl.
Tec.
&
&
0 0 00 0 0 0 0 0
00
&
&
?
&
U
2'32
0 0 0
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
&
f
f
tktk~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
&
controlador de brillo ad lib. - - - -
p
&
U
3'08
f
&
< >~
f
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
&
Sonido con eco - - - -
?
f
b
R
R
b
#
r b
b n b
r
b
r
j
b
n
J
J
j
b
b
b
j
b
# n
b
b
r
#
b
#
b n # n
b
#
b
b
R
#
b
#
b n #n
b
#
#
n#
#
#
j#
##n #
#
#
#
jb #
##
# #
#
#
#
#
3
{
{
q =7235
Gtr.
Cl.
Tec.
40
Gtr.
Cl.
Tec.
2
4
2
4
2
4
2
4
2
4
&
&
f
0 00
0 0 00 0 0
0 0 0
&
f
tktk desfasado - - - - -
&
Sonido percusivo con PAN. ramdom
?
f
&
U
&
0 0 00
0
&
&
?
bb
b
bb
# n
b
R
R
r
j
J
J
b
n
J
r
#
r
#
b
bb
n# n
b
r
#
bn
b
b
n# n
b
b
#
r
b
b n b
r
b
r
j
J
j
b
b
b
j
b
#
n
b
b
r
#
j #
b n # n
b
#
b
b
R
#
j
#
b n #n
b
#
4
{
1
q =60
5
Tres mujeres y torero
10
q =100
15
Gtr.
Cl.
Tec.
q =60
20
25
Gtr.
30
35
Gtr.
2
4&
3'28
f
4'24
- - - - - - - - - - - - - - -
&
ord.Repite 3 veces
U
&
f
trmolo desfasado
3
33
&
Sonido de Bandonen