9
CATALAGO VIRTUAL DILO CON PISCO CUNEO Historia La Empresa Agroindustrias Cuneo S.R.L. fue fundada en 1929 por Don Luis Cuneo Malatesta, siendo desde esa fecha la mas importante bodega de venta de vinos y piscos en la ciudad de Tacna, manteniendo la calidad de sus productos y un trabajo durante tres generaciones. A Don Luis le siguieron sus hijos Duilio y Dante Cuneo, posteriormente continuaron los primos Paulo y Dante Cuneo. En este siglo 21, el Sr. Dante Martín Cuneo Alvarez, es único propietario y gerente general, de una empresa que tiene el honor de compartir los aniversarios con la Heroica Ciudad de Tacna. Agroindustrias Cuneo S.R.L. aprovecha la excelente calidad de las uvas producidas tanto en el valle viejo de Tacna, como en Magollo zona de producción caracterizada por elaborar uva negra e Italia, respectivamente, de alta calidad. A través de todos estos años la calidad y variedad de nuestros vinos, piscos y macerados nos han permitido ocupar un lugar importante entre los más prestigiosos productores de vinos de ésta parte del sur del Perú. Productos: Damascos: Fino licor proveniente de la maceración en pisco del damasco en fruta. Se distribuye en frasco de 580 c.c. Los damascos (tradicional fruta tacneña) son acondicionados e introducidos en los frascos de vidrio al cual se le añade pisco con el almíbar. Su maceración es portiempo y temperatura controladas. Variedad: Proveniente de la maceración en pisco del damasco en fruta. Especificaciones: Según NTPO 210.019- 2002 Presentación y Equivalencias: Frasco de 580 c.c. Acondicionamiento Previo: Los damascos (tradicional fruta tacneña) son acondicionados e introducidos en los frascos de vidrio al cual se le añade pisco con el almíbar se cierran para su maceración por tiempos y temperatura controladas.

pisco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pisco online

Citation preview

Page 1: pisco

CATALAGO VIRTUAL DILO CON PISCO CUNEO

Historia

La Empresa Agroindustrias Cuneo S.R.L. fue fundada en 1929 por Don Luis Cuneo Malatesta, siendo desde esa fecha la mas importante bodega de venta de vinos y piscos en la ciudad de Tacna, manteniendo la calidad de sus productos y un trabajo durante tres generaciones.

A Don Luis le siguieron sus hijos Duilio y Dante Cuneo, posteriormente continuaron los primos Paulo y Dante Cuneo. En este siglo 21, el Sr. Dante Martín Cuneo Alvarez, es único propietario y gerente general, de una empresa que tiene el honor de compartir los aniversarios con la Heroica Ciudad de Tacna.

Agroindustrias Cuneo S.R.L. aprovecha la excelente calidad de las uvas producidas tanto en el valle viejo de Tacna, como en Magollo zona de producción caracterizada por elaborar uva negra e Italia, respectivamente, de alta calidad.

A través de todos estos años la calidad y variedad de nuestros vinos, piscos y macerados nos han permitido ocupar un lugar importante entre los más prestigiosos productores de vinos de ésta parte del sur del Perú.

Productos:

Damascos:Fino licor proveniente de la maceración en pisco del damasco en fruta. Se distribuye en frasco de 580 c.c. Los damascos (tradicional fruta tacneña) son acondicionados e introducidos en los frascos de vidrio al cual se le añade pisco con el almíbar. Su maceración es portiempo y temperatura controladas.

Variedad: Proveniente de la maceración en pisco del damasco en fruta.

Especificaciones:Según NTPO 210.019-2002

Presentación y Equivalencias:

Frasco de 580 c.c. Acondicionamiento Previo:Los damascos (tradicional fruta tacneña) son acondicionados e introducidos en los frascos de vidrio al cual se le añade pisco con el almíbar se cierran para su maceración por tiempos y temperatura controladas.

Información nutricional

Calorías: 47 Calorías/ 100 gr Proteínas: 0.8 gr/ 100 gr Grasas: 0.3 gr/ 100 gr Hidratos de Carbono : 8.5 gr/ 100 gr Índice glucémico (IG) : 30

Licor de Damasco

Page 2: pisco

Pisco con el almíbar de los damascos que se cierran para su maceración por tiempos y temperatura controlados.

Piscos

ACHOLADO:

Para obtener la más alta calidad en nuestro Pisco Acholado, utilizamos uvas blancas tipo Italia (50%) y uvas negras corrientes (50%) ambas de primera calidad, cosechadas en el Valle de San Isidro de Magollo y Valle Viejo de Tacna, respectivamente.

Variedad: Proveniente de uva negra tacneña.

Especificaciones:Según NTPO 211.001-2002.

Presentación y Equivalencias: Botella 500 c.c. y 750 c.c

Acondicionamiento Previo:El mosto recientemente fermentado es sometido al proceso de destilación y el pisco obtenido es almacenado en tanques de acero inoxidable, desde donde se envasa de acuerdo a la demanda de nuestros clientes.

Valor Calórico: 1 copa 195 calorías Minerales:Calcio 14.0 mg.Fósforo 11.0 mg.Hierro 0.4 mg.Vitaminas:Tiamina 0.05 mg.Riboflavina 0.07 mg.Niacina 0.11 mg.Ácido Ascórbico 0.70 mg..

PISCO ITALIA

Page 3: pisco

Descripción del producto Para obtener la más alta calidad en nuestro Pisco Italia, utilizamos uvas blancas de tipo Italia de primera calidad, cosechadas en el fértil valle de San Isidro de Magollo, Tacna.

Variedad: Proveniente del destilado de uva Italia.

Especificaciones:

Según NTPO 211.001-2002.

Presentación y Equivalencias: Botella de 500 c.c.

Acondicionamiento Previo:El mosto recientemente fermentado es sometido al proceso de destilación y el pisco obtenido es almacenado en tanques de acero inoxidable, desde donde se envasa de acuerdo a la demanda de nuestros clientes.

Valor Calórico: 1 copa 195 calorías

Minerales:Calcio 14.0 mg.Fósforo 11.0 mg.Hierro 0.4 mg.Vitaminas:Tiamina 0.05 mg.Riboflavina 0.07 mg.Niacina 0.11 mg.Ácido Ascórbico 0.70 mg..

MOSTO VERDE

Hecho a base de uva Italia, a través de un proceso por el cual la fermentación del mosto yema se interrumpe con el objeto de rescatar lo más noble de la uva, dando como resultado un Pisco de excelente aroma, textura y pureza. Para obtener este Pisco se requiere una mayor cantidad de uvas que para cualquier otra variedad de Piscos.

Variedad: Proveniente del destilado de uva Italia.

Especificaciones:Según NTPO 211.001-2002.Presentación y Equivalencias: Botella de 500 c.c.Acondicionamiento Previo:El mosto recientemente fermentado es sometido al proceso de destilación y el pisco obtenido es almacenado en tanques de acero inoxidable, desde donde se envasa de acuerdo a la demanda de nuestros clientes.

Maridajes con Pisco

Aves: alitas de pollo con salsa de queso azul.

Page 4: pisco

Carnes: Anticuchos de corazón de res, lomo saltado, brochetas de carne.

Embutidos: salchichas con mostaza, chorizos a la parrilla, morcilla, cabanosi y otros.

Granos: cancha serrana, choclo en salsa de queso, mote sancochado.

Pescados: tiradito, pulpo al olivo, chicharrón de pescado, pejerrey enrollado, choritos a la chalaca, lomo saltado de anchoveta, anchoas, entre otros pescados.

Quesos: Galletas de agua o de soda con quesos fuertes y picantes tipo queso azul, queso Tilsic del valle del Yura (Arequipa), mantecosos de Cajamarca o quesos frescos de Arequipa o del valle del Mantaro (Junín), entre otros.

Tubérculos: camote al horno, papa sancochada con ají.

Verduras: escribano arequipeño, pichanga y cebollas encurtidas.

Recomendaciones con Pisco

ChilcanoIngredientes

1 Onza de Pisco ½ limón (zumo)

gotas de amargo de angostura

Hielo al gusto Ginger Ale

Preparaciónmezclar los ingredientes. Agregue el hielo y complete el vaso con Ginger Ale. Adornar con una rodaja de limón y sorbetes.

Perú LibreIngredientes

1 onza de pisco 1 rodaja de limón gaseosa oscura

hielo

PreparaciónVierta el pisco en un vaso alto, añada gaseosa oscura y hielo a gusto. Sirva con una rodaja de limón

Page 5: pisco

CapitánIngredientes

1 Onza de pisco 1 Onza de vermut

rojo Hielo al gusto

PreparaciónVierta el pisco en un vaso mezclador, añada el vermut y mueva con una cucharilla de bar. Ponga hielo a gusto. Decore con una cereza y una rodaja de naranja en el centro del vaso

bibliaIngredientes

1 onza de pisco 2 onzas de vino

oporto 1 onza de jarabe de

goma 2 onzas de leche 1 huevo entero 4 cubos de hielo

Preparaciónlicuar todos los ingredientes, servir y espolvorear canela molida.

Pisco SourIngredientes

3 onza de Pisco Clara de huevo

1 onza de jugo de limón

1 onza de jarabe de goma

3-4 cubos de hielo

PreparaciónSe bate en coctelera y se sirve en vaso de 4 onzas

Paginas relacionadas con Pisco

Page 6: pisco

http://www.youtube.com/watch?v=XVNSOdBLxHo

http://www.youtube.com/watch?v=0AjMlHJBQvg&NR=1

Page 7: pisco

http://www.youtube.com/watch?v=Od187E9-wUchttp://www.youtube.com/watch?v=__n6OHsc02E

Aplicaciones en Ipod

Page 8: pisco

Pisco Peruano hace aplicación para el iPhone y el iPod Touch. ¿De qué va el programita? Pues de un recetario para hacer 47 tipos distintos de tragos a base del peruanísimo pisco. Para saber más sobre él, puedes leer la nota que publicamos hoy. Y si estás leyendo este post desde tu Iphone o iPod Touch, puedes ver el detalle de aplicación desde aquí. Para saber cómo hizo para crear la aplicación y que esté disponible en App Store (de donde ya lo han descargado más de 4.000 veces) solo ve el video que está a continuación: