13

Click here to load reader

Plan analîtico de fisica ii

  • Upload
    cuivita

  • View
    90

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan analîtico de fisica ii

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

Page 2: Plan analîtico de fisica ii

DATOS INFORMATIVOS

ESCUELA: INGENIERIA Mecánica ASIGNATURA: Física II y Laboratorio CÓDIGO: IB11113 PRERREQUISITO: IB10602 SEMESTRE: TERCERO NUMERO DE CREDITOS 5 PERÍODO ACADÉMICO: 2014 – 03 a 2014 - 07 TOTAL DE HORAS: 96 CARGAHORARIASEMANAL: 6 PROFESOR: Ing. José H. Paredes Murillo FECHA: 2 014 – 0 3 - 17

Page 3: Plan analîtico de fisica ii

JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Es una necesidad para el Ingeniero Mecánico comprender laspropiedades físicas, los intercambios energéticos y las interaccionesque existen en el Proceso Mecánico, lo que deviene en la mejorutilización de los recursos y la energía en el mismo.

La Física como ciencia aporta conocimientos y métodos,presupuestos que contribuyen a que el estudiante desarrollecapacidades y cualidades que le permitan hacer eficiente utilizaciónde los recursos.

Page 4: Plan analîtico de fisica ii

OBJETO DE ESTUDIO

El movimiento de los cuerpos, sus causas y lastransformaciones energéticas asociadas a estosmovimientos.

Page 5: Plan analîtico de fisica ii

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURAEDUCATIVOS

Analizar la cinemática y dinámica rotacional de un solidó rígido, losfluidos en condiciones ideales y las oscilaciones, destacando suspropiedades, las magnitudes físicas, los modelos y las leyes físicasque rigen los fenómenos mecánicos, haciendo uso de la informacióncientífico técnica actualizada tanto en idioma español como inglés.

Demostrar su capacidad creadora en la resolución de problemas demecánica y en ejemplos del proceso mecánico, mediante laaplicación de las leyes correspondientes, valorando los mismos conuna actitud consecuente desde el punto de vista crítico, ético ymoral, teniendo en cuenta criterios económicos y de sostenibilidad.

Page 6: Plan analîtico de fisica ii

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

INSTRUCTIVOS

Definir, interpretar y aplicar las ecuaciones de la cinemática rotacional con un

enfoque fenomenológico, inductivo y descriptivo, a un nivel reproductivo y

productivo con el empleo del álgebra, el cálculo diferencial, e integral en

situaciones de movimiento rotacional y traslacional de los cuerpos,

condicionado por la acción de una fuerza, con el propósito de resolver

problemas sencillos relacionados con el Proceso Mecánico.

Definir, interpretar y aplicar las ecuaciones de la dinámica de la rotacional de

un solidó rígido con un enfoque fenomenológico, inductivo y descriptivo, a un

nivel reproductivo y productivo, con el empleo del álgebra, el cálculo

diferencial y el cálculo vectorial, condicionados por la acción de una o varias

fuerzas, con el propósito de resolver problemas relacionados con el Proceso

Mecánico.

Page 7: Plan analîtico de fisica ii

Definir, comprender y analizar los aspectos generales de los esfuerzos y

deformaciones que se presenta en los materiales, con un enfoque

fenomenológico, inductivo y descriptivo, a un nivel reproductivo y

productivo con el propósito de resolver problemas relacionados con el

Proceso Mecánico.

Definir, interpretar y aplicar las ecuaciones de Bernulli y de continuidad enfluidos ideales con un enfoque fenomenológico, inductivo y descriptivo, aun nivel reproductivo y productivo, con el empleo del álgebra, el cálculodiferencial e integral, con el propósito de resolver problemas relacionadoscon el Proceso Mecánico.

Definir y aplicar las ecuaciones diferenciales de las oscilaciones en elmovimiento armónico simple, en el péndulo simple, péndulo físico, péndulode torsión y péndulo de resorte. con un enfoque fenomenológico, inductivoy descriptivo, a un nivel reproductivo y productivo, con el propósito deresolver problemas relacionados con el Proceso Mecánico.

Page 8: Plan analîtico de fisica ii

UNIDADES TIPOS DE CLASES TOTAL

DE

HORASC CP L S E

1 CINEMÁTICA YDINÁMICAROTACIONAL

6 8 4 0 2 20

2 ELASTICIDAD 6 10 2 0 2 20

3 OSCILACIONES 8 8 4 0 2 22

4 HIDROSTÁTICA EHIDRODINÁMICA

10 12 10 0 2 34

TOTAL DE HORASDE CLASE

30 38 20 0 8 96

Page 9: Plan analîtico de fisica ii

SISTEMA DE

EVALUACIÓNEVALUACIONES FRECUENTES

Se orientarán deberes al finalizar cada

unidad. Luego de cada práctica de

laboratorio, los estudiantes entregarán

los informes de laboratorio que se

calificarán sobre la base de un total de

6 puntos.

Page 10: Plan analîtico de fisica ii

DESCRIPCIÓN

Primera evaluación

Computada : 8/8

Teoría 6/6

Laboratorio 2/2

Fecha: Jueves 10

de abril 2014

Hora :11h00 –

13h00

Segunda

evaluación

Computada :

10/10

Teoría 8/8

Laboratorio 2/2

Fecha: Jueves 15

de mayo 2014

Hora: 11h00 –

13h00

Tercera

evaluación

Computada : 10/10

Teoría 8/8

Laboratorio 2/2

Fecha: Hora:

jueves 3 de julio

2014

11h00 – 13h00

Page 11: Plan analîtico de fisica ii

EVALUACIÓN FINAL

Al finalizar el curso (del 14de julio al 25 de julio)

se aplicará un examen principal escrito con 2

horas de duración. El examen se calificará sobre

la base de un total de 12 puntos. Los objetivos

de este examen corresponden con los objetivos

instructivos de la asignatura.

Page 12: Plan analîtico de fisica ii

DATOS INCOGNITAS MARCO

TEORICO

ANÁLISIS

GRAFICO

RESOLUCIÓN INTERPRETACIÓN

DE RESULTADOS

5% 5% 10% 20% 40% 20%

Page 13: Plan analîtico de fisica ii

SISTEMA BIBLIOGRÁFICO

Física. Tomo 1. Alonso y Finn.

Física. Tomo 1. Resnick y Halliday.

Física para la ciencia y la ingeniería. Tomo 1.JohnMcKelvey.

Física. Tomo 1. Douglas Giancoli.

Física. Tomo 1. Paúl Tipler.

Mecánica Vectorial para ingenieros. Beer y Johnston

Mecánica Vectorial para ingenieros. Singer

INFORMACION BAJADA DE INTERNET.