Plan Anualfilosofia

  • Upload
    eduever

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    1/8

    UNIDAD EDUCATIVA FISCAL“ DR AGUSTIN VERA LOOR”

    EGB SUPERIOR Y BACHILLERATOGUAYAQUIL – ECUADOR

    AÑO LECTIVO2015-2016

    PLAN CURRICULAR ANUAL1 DATOS INFOR!ATIVOS

    "REA#ASIGNATURA

    DESARROLLO DELPENSA!IENTO

    FILOSOFICONO!BRE DEL

    DOCENTEPROFPABLO

     YASELGA RO$AS

    AÑO#CURSO1ERO DE

    BACHILLERATOSECCIONES

    CARGAHORARIASE!ANAL

    %CARGA

    HORARIAANUAL

    1%% PERIODOS PARALELO A-B

    2 EST"NDARES DE APRENDI&A$E

    NIVEL DOMINIO

    A  La refexión docente es indispensable para iniciar el proceso de aprendizaje,

    ya que es su responsabilidad plantear estrategias didcticas signi!cati"aspara suscitar el inter#s de los estudiantes y para $o%entar en ellos una actitud!losó!ca que i%plica el desarrollo de la capacidad de aso%bro y curiosidad, elcuestiona%iento per%anente de la realidad, la b&squeda de alternati"as desolución a situaciones pol#%icas y la to%a de decisiones

      'l propósito de la pri%era $ase es que la situación suscite la necesidad deencontrar respuestas argu%entati"a%ente sustentables

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    2/8

    DOMINIO(

    • )ensibilizar a los estudiantes sobre la i%portancia de la *iloso$+a en s+ y eldesarrollo de un pensa%iento !losó!co, es esencial

    • 'l lenguaje que se e%plee en el desarrollo de la asignatura tiene que ser claroy sencillo, que %oti"e al estudiante a in"olucrarse en la ga%a de experiencias

    "aliosas proporcionadas por el docente para desarrollar las -abilidades%entales

    • 'l docente conjunta%ente con los estudiantes, deber conceptualizar ysintetizar las posibles respuestas !losó!cas al proble%a, basndose enargu%entos y en el saber !losó!co consolidado

     

    DOMINIO.

    Desarrollo del /ensa%iento *ilosó!co propicia el dilogo y reconoce en todos lacapacidad de argu%entar, el derec-o a co%unicarse, a exponer los propiosargu%entos, y con$rontar ideales de "ida

    OB$ETIVOS DE AÑO OB$ETIVOS DE "REA

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    3/8

    OB$ETIVO EDUCATIVO DEL AÑO'

    • Lograr una co%prensión bsica de te%as esencialesde la *iloso$+a, co%o por eje%plo, los or+genes de la*iloso$+a y la "alidación del conoci%iento cient+!co

    /ensar de %anera rigurosa , critica y creati"a sobreproble%as !losó!cos• Aplicar esa %anera de pensar al trata%iento de

    nue"os proble%as !losó!cos y proble%as cotidianos• 0tilizar %edios adecuados para el acto de !loso$ar• A1 Leer y co%prender textos !losó!cos2• (1'scribir textos !losó!cos propios• .1/articipar en dilogos !losó!cos

    O$rece razones a $a"or de las propias creencias yanalizar su %anera de actuar $rente a ellas

      OB$ETIVO DE AREA

    Aprender a aplicar los %#todos de la *iloso$+apara tratar refexi"a%ente proble%as !losó!cosy cotidianos

     3rans%itir el conoci%iento !losó!co no de %odo

    dog%tico, sino de %odo proble%tico y entrode un contexto, ayudando a "er los conceptos ylos proble%as dentro de una red que les d#signi!cado/ro%o"er la discusión sobre los proble%asplanteados brindando la oportunidad decoordinar di$erentes puntos de "ista, yorientando la resolución de las situacionesproble%ticasO$recer condiciones para que los estudiantes seplanteen nue"os proble%as que no se -ubieranplanteado de ese proceso brindado y coordinadopor el docenteAlentar que lo estudiantes se apropien de suspropias -istorias, indaguen en sus propiasbiogra$+as y sus siste%as de signi!cado , -ablencon sus propias "oces, y "aloren sus propiaspercepciones

    % RELACI(N ENTRE LOS CO!PONENTES CURRICULARES

    %1 E$ES A SER DESARROLLADOS

    E$E CURRICULARINTEGRADOR DEL "REA E$E DE APRENDI&A$E E$E TRANSVERSAL

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    4/8

    • .o%para la "erdadcon la objeti"idad,analizando si las"erdades sonabsolutas o sonrelati"as

    • 'xponer y discernir el proceso deconoci%iento, %ediante lecturas yanlisis, para e%plearla co%oinstru%ento para tras$or%ar larealidad

    • Interculturalidad

    %2 TE!PORALI&ACI(N

    BLOQUESCURRICULAR#!(DULO

    N)!ERO DE SE!ANAS LABORABLES

    N)!ERO DESE!ANAS

    DESTINADAS ALBLOQUE#!(DULO

    N)!ERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LAPROGRA!ACI(N

    N)!ERO DEPERIODOS

    SE!ANALES

    N)!ERO TOTALDE PERIODOS

    N)!ERO DEPERIODOS PARAEVALUACIONES E

    I!PREVISTOS

    N)!ERO DEPERIODOS

    DESTINADOSPARA EL

    DESARROLLO DEBLOQUE#!(DUL

    O

    1 B*+,. //*.A4A.3'4I)3I.A) D' LA

    *ILO)O*IA5 6 76 7 77

    2 B*+,. //*

    LA A480M'N3A.ION5 6 76 7 77

    3 B*+,. C/*'L .ONO.IMI'N3O 9 LA

    :'4DAD

    5 6 76 7 77

    % B*+,. //*LA .0')3ION '3I.A

    5 6 76 7 77

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    5/8

    5 B*+,.LO) :ALO4') ')3'3I.O)

    5 6 76 7 77

    6 B*+,. //*/4O(L'MA)

    ';I)3'N.IAL')5 6 76 7 77

     3O3AL

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    6/8

    (loquecurricular

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    7/8

    /apelógra$os4e"istas $olletos:ideos

    D"d.dpen dri"et"Materiales de laboratorio 

    6 !ETODOLOG4A!TODOS

    PROPUESTOSTCNICAS INSTRU!ENTO

    S

     

    INDUCTIVO 

    DEDUCTIVO 

    HEUR4STICO 

    CIENT4FICO

    3B.NI.A? es el procedi%iento didctico que se presta a ayudar arealizar una parte del aprendizaje que se persigue con laestrategia de!nición extra+da del art+culo Cu# son t#cnicasdidcticas, publicado con por el Instituto 3ecnológico y de'studios )uperiores de Monterrey )e consideran t#cnicas?la obser"ación, porta$olio, encuesta, el panel, la dra%atización,el debate, la entre"ista, la encuesta, para algunos autores laspruebas objeti"as son consideradas ta%bi#n una t#cnica

    .ada una deestas t#cnicasaplicainstru%entosespec+!cos'je%plo? !c-ade obser"ación,lista de cotejo,guion deentre"ista,reacti"os dee"aluación,entre otros

    BIBLIOGRAF4A# 7EBGRAF4A' 0tilizar nor%as A/A "igentes 8 OBSERVACIONES

    • 803I'44' A(4A@AM D4, *ILO)O*IA AN3I80A, M'DIA 9 MOD'4NA C0I3O1'.0ADO4 7EE<

    • 'DI.ION') @OL80IN )A D')A44OLLO D'L /'N)AMI'N3O *ILO)O*I.O C0I3OF '.0ADO4 7E==

    • 'DI.ION') 3'4AN /A.@'.O G D')A44OLLO D'L /'N)AMI'N3O *ILO)O*I.OC0I3O1'.0ADO4 7E=<

    • A8AI, ', LO8I.A )IM(OLI.A , M')D'), (A4.'LONA =H5• (0N8', M, LA IN:')3I8A.IJN .I'N3I*I.A ,A4I'L,(A4.'LONA =H7• *'44A3'4 MO4A K DI..IONA4IO D' LA *ILO)O*IA , 'D, )0DAM'4I.ANA

     

    ELABORADO REVISADO APROBADO

  • 8/18/2019 Plan Anualfilosofia

    8/8

    DOCENTE' PROF PABLO YASELGA RO$AS

    NO!BRE' LCDA ADA PINCAY PEÑAFIEL NO!BRE' LCDO ROBERTO&A!BRANO ARREAGA

    F9' F9' F9'

    F./:' F./:' F./:'