Plan Contenerizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONTENEDOREDE RESIDUOS SOLIDOS

Citation preview

PLAN DE CONTENERIZACION DEL DISTRITO DE SELVA ALEGRA

ANTECEDENTESLa Municipalidad Distrital de Selva Alegre ha determinado modernizar el sistema de recojo de los residuos slidos en su jurisdiccin, buscando alcanzar una mayor eficiencia y productividad que redunde en beneficio del vecino. Como tal la empresa proveedora propone el siguiente Plan de Accin para su implementacin.

OBJETIVOGenerar las condiciones que permitan la implementacin de la contenerizacin en el distrito con eficiencia y aceptacin de los vecinos a travs de un estudio minucioso de las necesidades y la bsqueda de concientizacin.

ACCIONES1. ESTUDIO DE CONTENERIZACIONEl estudio busca identificar los puntos de ubicacin de los contenedores generando eficiencia, productividad y aceptacin de los vecinos.a. Recorrer cuadra por cuadra del Sector Ploto e identificar el nmero de viviendas. Anotar nmero al costado de cada punto. Al Punto colocarle cdigo SA1, SA2, SA3etc.b. Verificar que la distancia entre punto y punto no sea mayor a 150 metros. De existir una distancia mayor identificarlo. (ejm. Punto SA23, 200m)c. Identificar si existen zonas sin abastecimiento de contenedores.d. Analizar la zona del croquis de ubicacin de soterrados(4)e. Estudiar los planos de agua, luz, telfono de zonas de ubicacin de soterrados

PUNTOVIVIENDAS TOTAL HABITANTESTOTAL KG/DIATOTAL LT/DIADISTANCIA PUNTOSOBSERVACION

SA1

SA2

SA3

SA4

SA5

2. PLAN DE SENSIBILIZACIONLas acciones a tomar estn encaminadas a instruir a los vecinos sobre la manera de utilizacin de los contenedores, su cuidado y de los beneficios inherentes al moderno sistema de almacenamiento.a. Listado, Identificacin y Reunin con Lderes de Juntas Vecinalesb. Identificacin de Otras Organizaciones de apoyo y Reuninc. Reunin con personal de Limpiezad. Reunin con Grupo de Segregacin en Fuentee. Formacin de Grupo de Encuestadoresf. Reparticin de Tripticos alusivosg. Reparticin de Cartas alusivash. Identificacin de Medios de Comunicacin, Tarifas, condicionesi. Desarrollo de spots y piezas publicitarias

Actividadessem 1sem 2sem 3sem 4sem 5sem 6Responsable

Reunion con Juntas Vecinales23-24/0730-31/0706-07/0813-14/08D. Reyes

Seguimientos

Reunin con otros grupos23-24/0730-31/0706-07/0813-14/08M. Aucapuri

Seguimientos

Reunin Segregacin en Fuente01-30/0801-30/0801-30/0801-30/0801-30/0801-30/08L.Contreras

Seguimientos

Preparacin de Encuestadores23-24/07M. Sanchez

Realizacin de Encuestas25-26/0701-02/0808-09/08M. Sanchez

Consolidaciones15/08M. Sanchez

Inicio Envo de Cartas30/07I.Leyva

Inicio Envo de Tripticos30/07I.Leyva

Desarrollo de piezas publicitarias20-24/07I.Leyva

Publicidad TV, radio, diarios08-23/08I.Leyva

3. CRONOGRAMA DE EJECUCIN DE ACTIVIDADES: Instalacin de soterradosDel 23 al 27 de Julio Instalacin de AlzacontenedoresDel 23 al 30 de Julio Implementacin de Contenerizacin Del 11 al 30 de Agosto