19
1 PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA (PAADI) FUNDACIÓN COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ 2020 MAGIS: “…contentarse con una memorización mecánica, detenerse en los meros procedimientos mnemotécnicos para aprobar los exámenes, todo esto son actitudes incomparables con el Magis, porque fácilmente podrían impedir la movilización de toda persona… Pero entonces deberán entrar en un dinamismo que integre también la imaginación y las fuerzas psíquicas, las emociones y las intuiciones, la inteligencia y la memoria” Peter Hans kolvenbach S, J

PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

1

PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA (PAADI)

FUNDACIÓN COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ

2020

MAGIS: “…contentarse con una memorización mecánica, detenerse en los meros procedimientos mnemotécnicos para aprobar los exámenes, todo esto son actitudes incomparables con el Magis, porque fácilmente podrían impedir la movilización de toda persona… Pero entonces deberán entrar en un dinamismo que integre también la imaginación y las fuerzas psíquicas, las emociones y las intuiciones, la inteligencia y la memoria”

Peter Hans kolvenbach S, J

Page 2: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

2

NOTA INICIAL

El conjunto de actividades que se desarrollarán en cada área, irán siendo informadas por los

correspondientes docentes de las asignaturas a los estudiantes o a las familias, a través de los

encuentros diarios. Es fundamental insistir en que dichas actividades deben ser dosificadas de

forma tal que sostengan la motivación por el aprendizaje, faciliten el buen acompañamiento de las

familias y permitan a los estudiantes recibir la retroalimentación pertinente después del desarrollo de

estas.

-A M G D-

Page 3: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

3

PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA (PAADI)

El presente documento muestra los procedimientos a seguir en el caso que haya razones de fuerza mayor, que ocasionen que nuestros estudiantes deban realizar sus labores académicas por fuera de las instalaciones del Colegio. El PAADI cumplirá con los objetivos de aprendizaje en los estudiantes, en la medida que los tres actores educativos (Estudiantes, Maestros y Padres de Familia) se involucren de manera comprometida de acuerdo con el rol que les corresponde. Para lo anterior, es fundamental que dichos actores sostengan una constante motivación y confianza en los resultados que se desprendan de las actividades de aprendizaje, para alcanzar los objetivos académicos propuestos por la Institución. El PAADI orienta a los tres actores educativos, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Los requerimientos de familias y docentes, para el acompañamiento en el aprendizaje de los estudiantes

Las actividades a desarrollar en cada uno de los grados académicos, de forma tal que todos los estudiantes dispongan de los instrumentos documentales y/o virtuales para que estudien y aprendan desde sus casas.

Las posibilidades de apoyo académico a través de las diferentes posibilidades que ofrece Internet, Classroom, la Plataforma School Pack y otras que a futuro fueren requeridas por la Institución.

Un plan de entrega de avances sobre el aprendizaje teniendo en cuenta las actividades a desarrollar por los estudiantes durante su ausencia presencial de la Institución.

PROCESO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Dada la ubicación del Colegio en la ciudad, que hace que en algunas ocasiones se vea afectado por los diferentes asuntos de carácter social o de otra índole, el Colegio Mayor de San Bartolomé (CMSB) reconoce la obligatoriedad de implementar el PAADI. En concreto, en caso de cualquier emergencia (amaneza terrorista, manifestaciones, tomas de la ciudad, fallas en la prestación de servicios públicos, entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe, apoyado en Consejo Ejecutivo, será el encargado de informar a toda la comunidad educativa a través de los distintos medios, sobre el cierre del Colegio y la activación de protocolos y puesta en marcha del PAADI. De acuerdo con el nivel de riesgo (BAJO, MEDIO, ALTO), el Rector del Colegio informará el procedimiento a seguir por la comunidad educativa de tal manera que los procesos académicos continúen su marcha de manera sincrónica o asincrónica. Dichos niveles de riesgos tienen las siguientes características: NIVEL BAJO (alerta verde): Debido a hechos imprevistos durante la jornada académica, dentro o en los alrededores de la Institución, el Colegio permanece abierto para todos los Compañeros Apostólicos, incluyendo estudiantes y padres de familia, pero el acceso de personas externas estará restringido. NIVEL MEDIO (alerta amarilla): Debido a hechos previamente identificados que puedan afectar la jornada académica y el acceso de los estudiantes y familias a la Institución, el Colegio permanece abierto solamente para los Compañeros Apostólicos. En este caso se activará el PAADI.

Page 4: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

4

NIVEL ALTO (alerta roja): Debido a situaciones que puedan afectar directamente a todos los miembros del Colegio (externos e internos), como por ejemplo una Pandemia, el Colegio cerrará sus puertas por un periodo indefinido hasta nueva orden. En este caso se activará el PAADI.

COMUNICACIÓN DIRECTA RELACIONADA CON EL PLAN DE APOYO PARA EL

APRENDIZAJE A DISTANCIA (PAADI): LISTADO LÍDERES

TIPO DE INQUIETUD COMUNICARSE CON:

1. Sobre una actividad académica a desarrollar

1. El docente respectivo del área, a través de su correo institucional que aparece en la tabla que aparece a continuación

2. Sobre una dificultad con la Página Institucional 3. Sobre una dificultad con la Plataforma School Pack 4. Sobre alguna dificultad con sistemas de carácter técnico 5. Sobre una dificultad con la Plataforma PROGRENTIS

2. Paola Molano al correo electrónico institucional: [email protected] Tel. 4442530 Ext.2200 3. Aldo Rodriguez al correo electrónico institucional: [email protected] 4. Cristian Prieto al correo electrónico institucional: [email protected] 5. Yolanda Bejarano al correo electrónico institucional: [email protected] Tel. 4442530 Ext. 2270 Todo este personal estará dispuesto solo para atender Padres de Familia

6. Sobre una dificultad: personal, emocional, espiritual o de salud

6. El sicólogo asignado a su correspondiente grado, a través de su correo institucional o la línea telefónica correspondiente al SAE (Tel. 4442530 Ext. 2218-2277 [email protected] Oficina de Bienestar Estudiantil [email protected]) Tel. 3166929865 4442530 Ext 2220 Damaris González Castellanos (Sede Infantil) [email protected] Cel. 3213949767 Oficina de Pastoral Tel. 4442530 Ext. 2228 [email protected]

Page 5: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

5

Enfermera Martha Narváez Cel. 315 718 3289 [email protected]

7. Sobre una dificultad que tenga que ver con el Proyecto de Formación y Desarrollo o con el Plan de Apoyo para el Aprendizaje a Distancia PAADI

7. Katia Marcela Quiroga González [email protected] Tel. 4442530 Ext. 2257

8. Sobre una dificultad que tenga que ver con las Tardes Bartolinas 9. Sobre alguna información que requiera el apoyo de Biblioteca 10. Sobre una dificultad con el Presaber 5° u 11° 11. Sobre alguna inquietud relacionada con el proceso de regionalización (conversatorios de política, recorridos históricos y demás) 12. Sobre alguna inquietud relacionada con el proceso financiero 13. Sobre inquietudes relacionadas con rutas escolares, servicios administrativos y demás 14. Sobre dudas en general

8. Pedro Enrique Amezquita Aguirre o Andrea Salamanca [email protected] Tel. 4442530 Ext. 2254 9. Mitzi Puentes González [email protected] 10. Saturnino Flores Llampa [email protected] Cel. 3112613154 11. Yesid Ramírez [email protected] Cel. 3002394271 12. Liliana Nieto Gordillo [email protected] Cel. 3057506583 13. Nadia Lozada Torres [email protected] Cel. 3183913667 14. Padre Rector Juan Manuel Montoya Parra, S.J [email protected]

Page 6: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

6

COMUNICACIÓN DIRECTA RELACIONADA CON EL PLAN DE APOYO PARA EL

APRENDIZAJE A DISTANCIA (PAADI):

1. LISTADO DE DOCENTES

NOMBRE APELLIDO E-MAIL

Ana Milena Acosta Acero [email protected]

Fredy Gerleyn Aguirre Gil [email protected]

Sergio Yesid Alarcon Rios [email protected]

Maria Nelsy Alturo Gonzalez [email protected]

Judith Rocio Angel Veloza [email protected]

Ana Luz Arcila Niño [email protected]

Luz Eliana Arguello Mayorga [email protected]

Laura Mercedes Arteaga Rojas [email protected]

Oscar Hernán Ávila Sánchez [email protected]

Carlos Alberto Baquero Lizarazo [email protected]

Diana Carolina Baquero Guevara [email protected]

Sandra Patricia Barragán Vizcaya [email protected]

Daniel Camilo Becerra Manrique [email protected]

Luz Ángela Beltran Guerrero [email protected]

Leydi Estefany Beltrán Rodríguez [email protected]

Paola Andrea Briceño Rodriguez [email protected]

Maira Jarleydy Bulla Ibagón [email protected]

Luz Marina Caballero León [email protected]

Dolly Camacho Moreno [email protected]

Ubeimar Yesid Cardona Cely [email protected]

Sandra Patricia Cardona Melguizo [email protected]

Alexandra Castaño Villa [email protected]

Jonathan Andres Castillo Ayala [email protected]

Harry Stiven Castro Hernandez [email protected]

Jorge Alejandro Céspedes Diaz [email protected]

Angello David Chaparro Fonseca [email protected]

Laura Bibiana Ciceri Bohórquez [email protected]

Adriana Beatriz Cifuentes Capacho [email protected]

Clara Isabel Cortés Alvarado [email protected]

Jairo Geovani Cortés Márquez [email protected]

Billy Cruz Cruz [email protected]

Magaly Díaz Lesmes [email protected]

Brenda Maria Diaz Vargas [email protected]

Gina Paola Duarte Hueso [email protected]

Rubi Durango Aranda [email protected]

Jakelin Espitia Lancheros [email protected]

Page 7: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

7

Gustavo Florez Hernandez [email protected]

Diana Milena Florez Marquez [email protected]

Jairo Forero Ardila [email protected]

Nury Marcela Forero Gutiérrez [email protected]

Andrea Del Pilar Galindo Jimenez [email protected]

William Alexey Gantiva Prieto [email protected]

Andrea Garcia Poveda [email protected]

Juan Sebastian Garcia Enciso [email protected]

Andrea Antonia Garcia Garcia [email protected]

Jeferson Estiven Garzón Posada [email protected]

Andrea Gil Villa [email protected]

Jessica Milena Gil Valbuena [email protected]

Diana Carolina Gómez Sánchez [email protected]

Néstor Esneider González Jiménez [email protected]

Laura Marcela Gonzalez Murcia [email protected]

Judith Carolina Gonzalez Pachon [email protected]

Diana Paola Guarin Camacho [email protected]

Enrrique Alfonso Gutiérrez Tovar [email protected]

Elizabeth Guzman Tique [email protected]

Andrea Hernandez Hurtado [email protected]

Olga Janneth Herrera Rojas [email protected]

Dora Gladis Hormaza Cortes [email protected]

Alexandra Hoyos Hernandez [email protected]

Giovanny Izquierdo Murcia [email protected]

Luz Dary Jaimes Sanabria [email protected]

Ramiro Adolfo Jimenez Leal [email protected]

Kelly Johanna Layton Gomez [email protected]

Waldino Lis Lis [email protected]

Angelica Loaiza Rojas [email protected]

Yury Loaiza Tique [email protected]

Derly Esperanza Lopez [email protected]

Yully Andrea López Martín [email protected]

Katherine María López Pineda [email protected]

Heather Nathalia Lozano Marquez [email protected]

Jhimy Jerlheinn Lozano Sabogal [email protected]

Cindy Lorena Mahecha Farfan [email protected]

Adriana Mahecha Mahecha [email protected]

Leonardo Mahecha Vahos [email protected]

Juan Carlos Marin Marin [email protected]

Leidy Diana Méndez Gómez [email protected]

Katy Luz Mogollón López [email protected]

Sergio Luis Mojica Campo [email protected]

Page 8: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

8

Ivan Dario Molina Villegas [email protected]

John Sebastián Mondragón Páez [email protected]

Jose Daniel Monroy Serrano [email protected]

Jorge Luis Morales Salamanca [email protected]

Hayder Moreno Cortes [email protected]

Johana Patricia Moreno Cortés

Moreno Cortés [email protected]

Luis Marcelo Moyano Sanchez [email protected]

Yury Maritza Muñoz Pedraza [email protected]

Lidia Pilar Murcia Rodríguez [email protected]

Yenny Carolina Niño Barrera [email protected]

José Norbey Ospina Londoño [email protected]

Jeisson Ferney Ovalle Albarracin [email protected]

Andrés Camilo Pacanchique Bernal [email protected]

Vanessa Quiroga Ortiz [email protected]

Zenaida Rairán Moreno [email protected]

Laura Melissa Ramírez Hernández [email protected]

Martha Viviana Rendon Mayorga [email protected]

Laura Sofia Reyes Muñoz [email protected]

Luz Dary Reyes Saldaña [email protected]

Luisa Fernanda Rincón Pérez [email protected]

Andrea Rodríguez Achury [email protected]

Aldo Javier Rodríguez Currea [email protected]

María Del Pilar Rodríguez Guauque [email protected]

Gloria Esperanza Rodríguez Pedraza [email protected]

Diana Marcela Rodriguez Pulido [email protected]

Diego Fernando Rondón Hernández [email protected]

Laura Hasbleidy Ruiz Londoño [email protected]

Cindy Viviana Salazar Gomez [email protected]

Britany Johana Salazar Salazar [email protected]

Laura Victoria Saldarriaga Molina [email protected]

Paola Jazmin Sanabria Sanabria [email protected]

Martha Liliana Sanabria Gallego [email protected]

Sindy Rocio Sanchez Lombana [email protected]

Ruby Alejandra Sanchez Melo [email protected]

Blanca Isabel Sandoval Gómez [email protected]

Freddy Andres Sierra Fandiño [email protected]

Claudia Lady Simbaqueba Moreno [email protected]

Sandra Milena Soler Rojas [email protected]

Alba Bibiana Suárez Franco [email protected]

Santiago Suarez Sanchez [email protected]

Paola Andrea Talero Rodríguez [email protected]

Rodolfo Torres Hernández [email protected]

Page 9: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

9

Ana Carolina Torres Rojas [email protected]

Astrid Lisbeth Tovar González [email protected]

Nelson Ricardo Umaña Soche [email protected]

Francy Nathalie Vanegas Torres [email protected]

Omar Danilo Vargas Gutiérrez [email protected]

Ivan Dario Vargas Rodriguez [email protected]

Lina Maria Velasquez Quintero [email protected]

Jose Alejandro Vergara Guerrero [email protected]

Erika Villamarin Robayo [email protected]

Yairis Alexandra Villarreal Becerra [email protected]

2. LISTADO DE AGENTES DE PASTORAL

NOMBRE CARGO E-MAIL

P. A. Mauricio Mosquera, SJ.

Director de Pastoral [email protected]

Erika Garcia Secretaria de Pastoral [email protected]

Elis Jesús Angulo Angulo

Agente Pastoral grados 11º y 8º

[email protected]

Claudia Patricia Páez Forero

Agente Pastoral grados 10º y 7º

[email protected]

Diana Marcela Díaz Calvo

Agente Pastoral grados 6º y 9º

[email protected]

Hermes Arbey Delgado Narváez

Lider de pastoral sede primaria: 5º, 3º y 1º

[email protected]

Maria Carolina Gonzalez Gutierrez

Agente de pastoral primaria: Prescolar, 2º y 4º

[email protected]

3. LISTADO DE PSICÓLOGOS

NOMBRE APELLIDO E-MAIL

Gladys Alba Baquero Vizcaíno [email protected]

Lizeth Katherine Barrera Clavijo [email protected]

Hugo Alfredo Coral Guerrero [email protected]

Leidy Xiomara Loaiza López [email protected]

Laura Camila Méndez Lagos [email protected]

Moreno Cortés Moreno Cortés [email protected]

Betty Rocio Rengifo López [email protected]

Ibeth Alejandra Sánchez Díaz [email protected]

Santana Chávez Santana Chávez [email protected]

Page 10: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

10

CANALES DE COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA UTILIZADOS EN EL PAADI

El CMSB utilizará los siguientes sistemas tecnológicos y de comunicaciones para llevar a cabo la gestión de aprendizaje a través del PAADI:

CANAL DE COMUNICACIÓN

ACTOR EDUCATIVO

ACCESO A LA COMUNICACIÓN

Correo

Toda la comunidad educativa del CMSB

Mediante el correo electrónico institucional se harán todas las comunicaciones. Los docentes utilizarán el mismo medio y la plataforma School Pack para interactuar con sus estudiantes/familias. En el caso que vaya a utilizar otras adicionales, lo comunicará previamente a sus estudiantes/familias.

Página web Institucional, Google Classroom y Plataforma School Pack

Padres de familia

Puede acceder a la Plataforma desde la página web institucional para entrar en comunicación con alguno de los docentes y/o directivos.

Google Classroom

Estudiantes de las dos sedes del Colegio: Infantil y Bachillerato

Página web Institucional, Google Classroom y Plataforma School Pack continuarán siendo las plataformas utilizadas por los docentes. Los Estudiantes recibirán apoyo directo de acuerdo con los canales de comunicación establecidos en caso de necesitarlo.

Google Classroom

Padres de familia de Jardín a 11°

Página web Institucional, Google Classroom y Plataforma School Pack continuarán siendo las plataformas utilizadas por los docentes. Los Padres de familia recibirán apoyo directo de acuerdo con los canales de comunicación establecidos en caso de necesitarlo.

Página web Institucional

Toda la Comunidad Educativa

www.sanbartolome.edu.co

Page 11: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

11

RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DEL COLEGIO EN EL PAADI

DIRECTIVOS

Generar y comunicar a los actores educativos el PAADI Apoyar a todos los actores educativos en el proceso de implementación del PAADI,

buscando garantizar la calidad en el aprendizaje de los estudiantes

COODINADORES DE ÁREA Y DE

GRADO

Apoyar a todos los actores educativos en el proceso de implementación del PAADI, buscando garantizar la calidad en el aprendizaje de los estudiantes

Apoyar en la comunicación a padres de familia y a los docentes de sus equipos, para que las actividades movilizadoras del aprendizaje de los estudiantes las puedan realizar con responsabilidad y compromiso

Dotar a los docentes de modelos y de estrategias didácticas para motivar y movilizar a los estudiantes hacia métodos de aprendizaje y evaluación no presencial

ACOMPAÑANTES GRUPALES Y

DOCENTES DE ÁREA

Apoyar en la comunicación a padres de familia y a los docentes de sus equipos, para que las actividades movilizadoras del aprendizaje de los estudiantes las puedan realizar con responsabilidad y compromiso

Mantener el acompañamiento familiar, a los estudiantes, programando, comunicando previamente y cumpliendo las citas de acompañamiento, las cuales pueden ser virtuales

Brindar asesoría a los estudiantes sobre las actividades de aprendizaje que se estén desarrollando

Colaborar solidariamente a través del trabajo en equipo con todos los miembros de su correspondiente área o grado.

Comprender que aunque la mayoría de estudiantes puede tener acceso a la Internet y disponer de todos los dispositivos para estudiar en casa, es necesario tener presente que las circunstancias de cada familia son diferentes. Por lo tanto, es fundamental generar confianza con la familia, abriendo un diálogo vía correo electrónico que le permita conocer con qué dispositivos cuenta el estudiante en casa para desarrollar las actividades planeadas; en caso que no cuente con los dispositivos necesarios, es fundamental crearle a la familia otras opciones para que el estudiante pueda seguir llevando a cabo sus actividades académicas en casa

Asumir que, ante las circunstancias de la formación no presencial, se debe pensar de manera diferente la evaluación formativa y hacer las correspondientes adaptaciones. Lo anterior hará que se influya de manera adecuada en el aprendizaje de los estudiantes, mediante procesos evaluativos innovadores que puedan superar los ya tradicionales

EQUIPO DEL SAE: SICÓLOGOS Y SICOPEDAGOGOS

Planificar y transformar las actividades de acompañamiento emocional de carácter presencial a virtual y organizar el horario de atención para que los estudiantes que están en proceso de acompañamiento especial continúen desarrollándolo. Además, garantizar que puedan acceder a las citas de manera telefónica o virtualmente

Comunicarse y brindar asesoría a las familias de estudiantes que se encuentran en algún tipo de crisis

Registrar todo el proceso de acompañamiento de los estudiantes y familias en los documentos institucionales, de manera que se pueda dar cuenta en cualquier momento

Mantener una comunicación directa con los docentes de manera que los estudiantes puedan recibir a tiempo el apoyo que necesitan

Page 12: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

12

EQUIPO DE PASTORAL

Comunicarse y brindar asesoría a las familias de estudiantes que se encuentran en algún tipo de crisis

Crear de forma virtual material de reflexión y oración para la Toma de Contacto diaria de los estudantes

Crear material virtual para la formación ignaciana de los estudantes en sus casas

EQUIPO DE BIBLIOTECAS

Disponer los recursos apropiados para que los docentes puedan diseñar y complementar las guías y unidades didácticas para sus estudiantes

Apoyar a los docentes en el diseño de actividades de aprendizaje Disponer los recursos apropiados para que los estudiantes puedan desarrollar las

guías y unidades didácticas propuestas por sus docentes Permanecer disponibles para familias, maestros y estudiantes que requieran su

apoyo

EQUIPO DE APOYO TECNOLÓGICO

Apoyar a los docentes en el diseño de actividades de aprendizaje, ofreciéndoles información sobre posibilidades que ofrece la Internet para complementar las guías y estrategias didácticas

Monitorear de manera permanente las necesidades de los docentes, padres de familia y estudiantes, y resolver sus necesidades técnicas de acuerdo con sus posibilidades

RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES EN EL PAADI

Ser responsables con el horario organizado por la Institución para desarrollar adecuadamente todas las actividades de aprendizaje teniendo en cuenta la hora de inicio y de cierre de cada actividad

Acordar con la familia el espacio adecuado para concentrarse en el desarrollo de las actividades Estar pendiente de manera permanente con las herramientas tecnológicas Classroom, Plataforma School

Pack, correo electrónico y diferentes medios de comunicación para para identificar nueva información y comentarios de sus docentes de área y acompañantes con el fin de garantizar un buen proceso de acompañamiento y profundizar en el aprendizaje

Actuar con autonomía y mucha trasparencia en el desarrollo de las actividades Ser cumplido en la entrega de tareas y avances exigidos por los docentes en cada asignatura; en caso

de requerir un tiempo adicional para la entrega por asuntos particulares de trabajo en casa, debe comunicar a tiempo diche situación al docente respectivo de la asignatura

Mantener la comunicación pertinente con los docentes a través de los medios dispuestos por la Institución, de tal manera que tengan claridad para el cumplimiento de las responsabilidades académicas y se sienta bien acompañado en sus procesos

Page 13: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

13

Hacer trabajo personal y colaborativo entre sus compañeros actuando de manera honesta, respetando los derechos de autor y citando fuentes siempre que requiera apoyarse en una referencia. Sobre este punto se darán instrucciones a través de los canales institucionales de informacion.

RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PAADI

Hacer que los hijos no se aíslen del entorno familiar, estando muy pendientes del uso que hacen de las redes sociales

Recordar y motivar a los hijos sobre la importancia de ralizar actividad física durante los días de trabajo a distancia

Sentirse corresponsable del cumplimiento del horario de estudio en casa de sus hijos Acordar con la familia el espacio adecuado para el estudio en casa de sus hijos Actuar como mediador de las comunicaciones entre docentes y estudiantes; monitoreé

permanentemente dichas comunicaciones mínimamente al comienzo y al final del día Principalmente los niños de preescolar y primaria requieren unos Padres de Familia muy activos y

pacientes para ayudarlos en su proceso de aprendizaje Promover en los hijos pausas que les permitan no permanecer todo el tiempo frente al monitor del

computador. Recordar que el estrés y sobre preocupación, no es conveniente en el proceso de aprendizaje

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LAS CLASES DE LOS DOCENTES EN EL PAADI

Durante las Unidades de Aprendizaje orientadas a distancia por los docentes para los estudiantes, se

tendrá en cuenta la siguiente Secuencia Didáctica, la cual está armonizada con el modo de proceder en la

Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús.

INTENCIONALIDAD: con la cual se hace explícito a los estudiantes los diferentes saberes a movilizarse

durante la experiencia de aprendizaje; se concretan los objetivos a cumplir y los propósitos del trabajo a

realizar.

CONTEXTUALIZACIÓN: con la cual se busca activar los saberes previos a través de la creación de un

ambiente en el que las razones para el aprendizaje de los nuevos conceptos, sean identificadas con

claridad por los estudiantes y permitan sostener su motivación

CONCEPTUALIZACIÓN: a través de la experiencia, el desarrollo de habilidades y el contacto con la teoría,

busca que los nuevos conceptos y procedimientos se involucren en la estructura cognitiva de los

estudiantes y permanezcan en ella de manera constante; de esta forma se favorecerá directamente lo que

en la propuesta educativa del CMSB concebimos como el Aprendizaje en Profundidad.

PRODUCCIÓN PERSONAL Y GRUPAL: el trabajo práctico de los estudiantes, pretende vincular

experiencia y acción con los saberes nuevos, para fortalecer los vínculos cognitivos a través de las

diferentes habilidades.

Page 14: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

14

PRODUCTO EVIDENCIABLE DEL APRENDIZAJE: refleja la creación y los avances en relación con los

nuevos vínculos conceptuales construidos. Se muestra a través del uso de los conceptos aprendidos en la

resolución de situaciones nuevas, la integración de estos, su representación y su comunicación, la cual

debe ser coherente con las competencias del área académica en estudio.

NOTA: EL PROCESO EVALUATIVO DEL PAADI está regido por el Sistema Institucional de Evaluación

Escolar de los estudiantes –SIEE- que hace parte del Manual de Convivencia del CMSB y fue aprobado

para el año 2020.

PROYECTOS ARTICULADORES DE ÁREAS Y SABERES

Para desarrollo de las actividades de los Proyectos Articulados de Investigación Escolar, se realizarán

teniendo en cuenta las siguientes cuatro etapas:

1. Los coordinadores de áreas articuladas socializarán a los estudiantes y docentes el modo de

proceder con los Proyectos Articulados de Investigación Escolar, la cual se llevará a cabo mediante

dos videos institucionales que se instalarán en la página web institucional y se enviarán a los correos

personales de los estudiantes: el primer video será dirigido a familias y estudiantes nuevos y el

segundo video será dirigido a los docentes y estudiantes antiguos.

2. Inscripción en una de las dos líneas de investigación escolar (humanista y científica) y conformación

de los equipos de trabajo colaborativo. Los videos abordarán este punto.

3. Asesorías virtuales programadas por los docentes para brindar apoyo a sus estudiantes en el

desarrollo de sus proyectos.

4. Envío y valoración de los avances de investigación

HORARIO DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL PAADI: DOCENTES Y PSICÓLOGOS,

ESTUDIANTES Y AGENTES DE PASTORAL

Es responsabilidad de cada actor educativo de la comunidad del CMSB que se sienta identificado con el

nuevo rol de enseñanza para el aprendizaje y que asuma con apertura y solidaridad constante estos

nuevos retos formativos. Por lo anterior, para Docentes, Agentes de Pastoral y Psicólogos, es de carácter

obligatorio garantizar el servicio educativo a las familias, brindándoles el acompañamiento correspondiente

de acuerdo con sus necesidades. En relación con los estudiantes y las familias, deberán sostener su total

compromiso con el desarrollo de todas las actividades académicas planeadas por la Institución y

compartidas a través de la red por los docentes. Para asegurar lo anterior, el CMSB ha dispuesto el

siguiente horario académico para atender de manera efectiva el proceso formativo no presencial.

Adicional a lo anterior, se advierte que el proceso de fortalecimiento en LECTURA CRÍTICA, iniciado

durante este año en el Colegio mediante la Plataforma PROGRENTIS (1°-11°), continuará su curso

desarrollándose en los correspondientes hogares de los estudiantes.

Page 15: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

15

1. HORARIO PARA DOCENTES

DOCENTES DE JARDÍN- 3°

Nota: Los estudiantes de este grupo de grados reciben su plan de trabajo virtual y con el apoyo de sus

Padres de Familia, archivan los trabajos en las carpetas y portafolios, teniendo en cuenta que dichas

actividades son de aprestamiento y con dicho material archivado, sus docentes harán la correspondiente

retroalimentación.

6:30 A.M- 7:45 A.M. Oración personal y respuestas vía correo personal institucional a las dudas de los

estudiantes, enviadas desde el día anterior. Concertación de citas a las familias para acompañamiento

virtual por parte de Bienestar Estudiantil, acompañantes grupales y sicólogos

8:00 A.M -12:00 P.M. Desarrollo de las clases según el horario presencial y siguiendo la secuencia

didáctica institucional acordada por el Colegio.

12:00 P.M -1:00 P.M. Almuerzo

1:00 P.M -3:00 P.M. Tutoría virtual a los padres de familia sobre los trabajos del día de los niños y los del

día siguiente, de acuerdo con una programación convenida e informada. Atención a las citas de

acompañamiento virtual familiar por parte de Bienestar Estudiantil y sicólogos, las cuales fueron acordadas

con cita previa

3:00 p.m a 3:30 p.m. Reunion docente de acuerdo con la siguiente organzacion: martes, reunión de grado;

miércoles, reunión de Bienestar Estudiantil; jueves, reunión de Comite Académico.

NOTA: El día viernes, habrá reunión de área, entre la 1: 00 pm a 1:30 p.m.

DOCENTES DE 4°- 5°

6:30 A.M- 7:45 A.M Oración personal y respuestas vía correo personal institucional a las dudas de los

estudiantes que fueron enviadas desde el día anterior. Concertación de citas a las familias para

acompañamiento virtual por parte de Bienestar Estudiantil, acompañantes grupales y sicólogos

8:00 A.M -12:00 M. Desarrollo de las clases según el horario presencial y siguiendo la secuencia didáctica

institucional acordada por el Colegio. Atención a las citas de acompañamiento virtual familiar por parte

de Bienestar Estudiantil, acompañantes grupales y sicólogos, las cuales fueron acordadas con cita previa

12:00 P.M 1:00 P.M. Almuerzo

1:00 P.M -3:00 P.M. Tutoría virtual a los Proyectos Articulados de los estudiantes de acuerdo con la

programación convenida. Atención a las citas de acompañamiento virtual familiar por parte de Bienestar

Estudiantil y sicólogos, las cuales fueron acordadas con cita previa.

Page 16: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

16

3:00 p.m a 3:30 p.m. Reunión de docentes de acuerdo con la siguiente distribución: martes, reunión de

grado; miércoles, reunión de Bienestar Estudiantil; jueves, reunión de Comite Académico.

NOTA: El día viernes, habrá reunión de área, entre la 1: 00 pm a 1:30 p.m.

DOCENTES DE 6°-11°

6:30 A.M- 7:45 A.M Oración personal y respuestas vía correo personal institucional a las dudas de los

estudiantes que fueron enviadas desde el día anterior. Concertación de citas a las familias para

acompañamiento virtual por parte de Bienestar Estudiantil, acompañantes Grupales y Sicólogos

8:00 A.M -1:00 P.M. Desarrollo de las clases según el horario presencial y siguiendo la secuencia

didáctica institucional acordada por el Colegio. Atención a las citas de acompañamiento virtual familiar

por parte de Bienestar Estudiantil, acompañantes grupales y sicólogos, las cuales fueron acordadas con

cita previa

1:00 P.M -2:00 P.M. Almuerzo

2:00 P.M -3:00 P.M. Tutoría virtual a los Proyectos Articulados de los estudiantes de acuerdo con la

programación convenida. Atención a las citas de acompañamiento virtual familiar por parte de Bienestar

Estudiantil y sicólogos, las cuales fueron acordadas con cita previa.

3:00 p.m a 3:30 p.m. Lunes, martes y jueves habrá reunión de docentes de cada grado. El día miércoles

habrá reunión de área.

NOTA: El día viernes, habrá reunión de área, entre la 1: 00 pm a 1:30 p.m. El Consejo de Bienestar

Estudiantil y el Consejo Académico, realizarán sus reuniones semanales (virtuales) en la misma unidad de

clase correspondiente que tienen destinada para ello, lógicamente teniendo en cuenta la distribución

reflejada en los nuevos horarios. Es de advertir que se requiere de mucha disponbilidad de estos equipos

para reunirse virtualmente cuando su director corresppndiente así lo considere.

2. HORARIO PARA ESTUDIANTES

ESTUDIANTES DE JARDÍN- 3°

7:45 A.M- 8:00 A.M. Toma de Contacto (preparada por el Área de Pastoral)

8:00 A.M -12:00 M. Desarrollo de las actividades académicas siguiendo el mismo orden de las clases

presenciales; teniendo en cuenta el cumplimiento de las instrucciones de los docentes que se pondrán en

guías de trabajo y se informarán previamente a los padres de familia de los niños, a través del correo

institucional de cada docente. Los docentes y sicólogas estarán conectados durante este tiempo. La

distribución de las clases y momentos de descanso, será de la siguiente forma:

8:00 A.M. a 8:30 A.M. Primera Unidad

Page 17: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

17

8:30 A.M. a 9:00 A.M. Merienda

9:00 A.M. a 9:30 A.M. Segunda Unidad

9:30 A.M. a 10:00 A.M. Tercera Unidad

10:00 A.M. a 10:30 M. Descanso

10:30 A.M a 11:00 A.M. Cuarta Unidad

11:00 A.M -11:30 P.M. Descanso

11:30 A.M -12:00 M. Quinta Unidad

12:00 P.M -1:00 P.M. Almuerzo y Juego

1:00 P.M -3:00 P.M. Se abre la comunicación virtual a los padres de familia con sus docentes para

dialogar sobre los trabajos del día realizados por los niños y los del día siguiente. Los docentes y

sicólogas estarán conectados durante este tiempo para atender las inquietudes sobre el proceso

de formación.

NOTAS:

Los grados de Preescolar tienen el desarrollo de unidades de clase hasta la cuarta unidad, luego

tienen el espacio de juego y almuerzo y se abre la comuncación virtual a los padres de familia en el

horario contemplado para todos (1:00 p.m. a 3:00 p.m.)

El dia viernes, los estudiantes de este grupo de grados tienen la jornada de estudio hasta la hora

de almuerzo (12:00 m)

ESTUDIANTES DE 4°- 5°

7:45 A.M- 8:00 A.M. Toma de Contacto (preparada por el Área de Pastoral)

8:00 A.M -12:00 M. Desarrollo de las actividades académicas siguiendo el mismo orden de las clases

presenciales; teniendo en cuenta el cumplimiento de las instrucciones de los docentes que se pondrán en

guías de trabajo y se informarán previamente a los padres de familia de los niños, a través del correo

institucional de cada docente. Los docentes y sicólogas estarán conectados durante este tiempo. La

distribución de las clases y momentos de descanso, será de la siguiente forma:

8:00 A.M. a 8:40 A.M. Primera Unidad

8:40 A.M. a 9: 00 a.m. Merienda

9:00 A.M. a 9:40 A.M. Segunda Unidad

9:40 A.M. a 10:20 A.M. Tercera Unidad

10:20 A.M. a 10:40 A.M. Descanso

10:40 A.M a 11:20 A.M. Cuarta Unidad

Page 18: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

18

11:20 A.M -12:00 M. Quinta Undiad

12:00 A.M -1:00 P.M. Almuerzo

1:00 P.M -3:00 P.M. Encuentro virtual con los docentes para dialogar sobre los Proyectos Articulados de

acuerdo con la programación convenida y sobre los trabajos realizados en el día. Los docentes y

sicólogas estarán conectados durante este tiempo para atender las inquietudes sobre el proceso

de formación.

NOTA: El dia viernes, los estudiantes tienen la jornada de estudio hasta la hora de almuerzo (12:00 m)

ESTUDIANTES DE 6°-11°

7:45 A.M- 8:00 A.M. Toma de Contacto (preparada por el Área de Pastoral)

8:00 A.M -1:00 P.M. Desarrollo de las actividades académicas siguiendo el mismo orden de las clases

presenciales; teniendo en cuenta el cumplimiento de las instrucciones de los docentes que se pondrán en

guías de trabajo y se informarán previamente a los estudiantes y padres de familia, a través del correo

institucional de cada docente. Los docentes y sicólogas estarán conectados durante este tiempo para

antender las inquietudes sobre el proceso de formación. La distribución de las clases y momentos de

descanso será de la siguiente forma:

8:00 A.M. a 9:00 A.M. Primera Unidad

9:00 A.M. a 9:30 A.M. Descanso

9:30 A.M. a 10:30 A.M. Segunda Unidad

10:30 A.M. a 11:00 A.M. Descanso

11:00 A.M. a 12:00 M Tercera Unidad

12:00 M a 1:00 P.M. Cuarta Unidad

1:00 P.M a 2:00 P.M. Almuerzo

2:00 P.M a 3:00 P.M. Trabajo en Proyectos Articulados de acuerdo con la programación convenida con el

docente tutor o resolución de tareas asignadas a través de las guías de trabajo.

NOTA: El dia viernes, los estudiantes tienen la jornada de estudio hasta la hora de almuerzo (1:00 p.m)

3. HORARIO PARA AGENTES DE PASTORAL

El equipo de Pastoral estará disponible para la atención virtual de estudiantes y familias de lunes a jueves

en horario de 6:30 a.m. a 3:30 p.m. y los días viernes de 10:30 a.m a 1:30 p.m. Las reuniones virtuales del

Área de Pastoral (agentes de las secciones Infantiles y Bachillerato), se desarrollarán los días viernes de

8 a.m a 10 a.m.

Page 19: PLAN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE A … de Apoyo...entre otras) que ponga en riesgo la vida de los Compañeros Apostólicos y estudiantes, el Rector del Colegio o quien este designe,

19

NOTA FINAL

El conjunto de actividades que se desarrollarán en cada área, irán siendo informadas por los

correspondientes docentes de las asignaturas a los estudiantes o a las familias, a través de los

encuentros diarios. Es fundamental insistir en que dichas actividades deben ser dosificadas de

forma tal que sostengan la motivación por el aprendizaje, faciliten el buen acompañamiento de las

familias y permitan a los estudiantes recibir la retroalimentación pertinente después del desarrollo de

estas.

-A M G D-