11

Click here to load reader

Plan de Destrezas Semana Nº 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de destreza con criterio de desempleño

Citation preview

SEMANA N 6UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR DEL PACIFICOAO LECTIVO2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE:REA/ASIGNATURACiencias Exactas / MatemticaCURSO: 8VO NMERO DE PERIODOS:SEMANANFECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Ing. Antonio Cueva PARALELOS: C D4 PERIODOS615-06-1519-06-15

BLOQUE. I Nmeros enteros. Sucesiones. TEMA: Retroalimentacin

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

- Operar con nmeros enteros, a travs de la aplicacin de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto para aplicarlos en la resolucin de problemas.- Ubicar pares ordenados con enteros en el plano cartesiano y argumentar sobre esa disposicin, para desarrollar y profundizar la comprensin de modelos matemticos.La interculturalidad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

El razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin ( C ) comprensin de conceptos( P ) conocimientos de procesos

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:

Trabajar en los temas tratados en el parcial sobre nmeros enteros, aplicando propiedades de la adicin y sustraccin, ley de signos, destruccin de signos de agrupacin y graficacin de nmeros enteros en la recta numrica. (C,P)Ubicacin de nmeros enteros en la recta numricaDeterminar el nmero opuesto de un nmero. Valor absoluto.Resolucin de operaciones combinadas de adicin y sustraccinUbica pares ordenados con enteros en el plano cartesiano.

2. PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Clase N: 21 2 periodos Inicio: Saludo asistenciaConversatorio sobre lo tratado en la clase anterior.Desarrollo:Se les indica la importancia de las funciones y la manera de resolver las operaciones mediante el uso de las operaciones bsicas.Se ejemplifica en la pizarra la funcin y se da valores a una variable, para encontrar el valor de la segunda variable, para encontrar los pares ordenados respectivos que permitan graficar en el plano cartesiano.

Se procede a trabajar con los estudiantes en la graficacin de funciones en el plano cartesiano.

Cierre:Se proyectan imgenes utilizando el programa geogebra el cual permite graficar puntos, rectas y otras curvas.

Clase N: 22 2 periodos Inicio: Saludo asistenciaSe les indica la importancia del estudio de los nmeros enteros.Desarrollo:Se procede a realizar un anlisis de los temas tratado en el bloque N 1, realizando ejercicios de adicin y sustraccin de nmeros enteros.Se trabaja con los estudiantes en la pizarra con el fin de reforzar contenidos, aprovechando para explicar alguna interrogante por parte de los estudiantes.Se recuperan actividades pendientes para mejorar las calificaciones menores a 7.Se trabaja con actividades del libro de Editorial Santillana en las Pg. N 42-43. Cierre: Se solicita de manera aleatoria que resuma lo que aprendi en la clase y proponga ejemplos, para comprobar si la destreza se cumple o no.

Folleto del Sucesiones

Libro de Razonamiento Matemtico de Manuel Coveas

pizarra

marcadores

libros de texto Casa del Saber de Editorial Santillana

pizarra

marcadores

Realizar operaciones combinadas con adicin y sustraccin de nmeros enteros.

Simplifica polinomios aritmticos sin signos de agrupacin.

Simplifica polinomios aritmticos con signos de agrupacin.

Realizar operaciones combinadas con adicin y sustraccin de nmeros enteros.

Simplifica polinomios aritmticos sin signos de agrupacin.

Simplifica polinomios aritmticos con signos de agrupacin.

Observacin/ informes verbal. (lista de cotejo)

Interrogatorio/ preguntas y respuestas.

Prctica activa / participacin de estudiantes en la pizarra

Observacin/ informes verbal. (lista de cotejo)

Interrogatorio/ preguntas y respuestas.

Prctica activa / participacin de estudiantes en la pizarra

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA

Motricidad fina disminuida Leve dificultad en el rea de matemticas Utilizar herramientas bsicas Preguntas concretas Ayuda individualizada Dotarla de estrategias cognitivas que faciliten el clculo mental y el razonamiento visual. Interactuar con ella constantemente

Bradipsiquia: lentitud anormal en los procesos mentales, psquicos y del pensamiento

Herramientas bsicas Interactuar constantemente para atraer su atencin Preguntas concretas Participacin activa

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE: Ing. Antonio Cueva Nombre: Ing. Natividad Espinoza LenNombre: Lcda. Irma Aguilar

Firma:

Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha:

SEMANA N 6UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR DEL PACIFICOAO LECTIVO2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE:REA/ASIGNATURACiencias Exactas / MatemticaCURSO: 8VO NMERO DE PERIODOS:SEMANANFECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Ing. Antonio Cueva PARALELOS: C D4 PERIODOS615-06-1519-06-15

BLOQUE. I Nmeros enteros. Sucesiones. TEMA: Retroalimentacin

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

- Operar con nmeros enteros, a travs de la aplicacin de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto para aplicarlos en la resolucin de problemas.- Ubicar pares ordenados con enteros en el plano cartesiano y argumentar sobre esa disposicin, para desarrollar y profundizar la comprensin de modelos matemticos.La interculturalidad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

El razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin ( C ) comprensin de conceptos( P ) conocimientos de procesos

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:

Trabajar en los temas tratados en el parcial sobre nmeros enteros, aplicando propiedades de la adicin y sustraccin, ley de signos, destruccin de signos de agrupacin y graficacin de nmeros enteros en la recta numrica. (C,P)Ubicacin de nmeros enteros en la recta numricaDeterminar el nmero opuesto de un nmero. Valor absoluto.Resolucin de operaciones combinadas de adicin y sustraccinUbica pares ordenados con enteros en el plano cartesiano.

2. PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Clase N: 23 2 periodos Inicio: Saludo asistenciaConversatorio sobre lo tratado en la clase anterior.Desarrollo:Se plantean nuevos ejercicios de otras fuentes bibliogrficas para reforzar los contenidos de operaciones combinadas de adicin y sustraccin. Se trabaja con los estudiantes en la pizarra con el fin de reforzar contenidos, aprovechando para explicar alguna interrogante por parte de los estudiantes.Se recuperan actividades pendientes para mejorar las calificaciones menores a 7.Se trabaja con actividades del libro de Editorial Santillana en las Pg. N 42-43

Cierre:

Mediante preguntas aleatorias sobre las operaciones bsicas y la aplicacin de ley de signosSe indica a los estudiantes pasar al cuaderno de deberes lo revisado en clase.

Clase N: 24 2 periodos Inicio: Saludo asistenciaSe les indica la importancia del estudio de los nmeros enteros.Desarrollo:Se plantean nuevos ejercicios para reforzar las operaciones combinadas de adicin y sustraccin de nmeros enteros, haciendo nfasis en la aplicacin de ley de signos y la destruccin de los signos de agrupacin.Se trabaja en la pizarra en forma individual, con el fin de mejorar las calificaciones menores a 7.Se trabaja con actividades del libro de Editorial Santillana en las Pg. N 44-45-48-49

. Cierre: Se solicita de manera aleatoria que resuma lo que aprendi en la clase y proponga ejemplos, para comprobar si la destreza se cumple o no.

Folleto del Sucesiones

Libro de Razonamiento Matemtico de Manuel Coveas

pizarra

marcadores

libros de texto Casa del Saber de Editorial Santillana

pizarra

marcadores

Realizar operaciones combinadas con adicin y sustraccin de nmeros enteros.

Simplifica polinomios aritmticos sin signos de agrupacin.

Simplifica polinomios aritmticos con signos de agrupacin.

Observacin/ informes verbal. (lista de cotejo)

Interrogatorio/ preguntas y respuestas.

Prctica activa / participacin de estudiantes en la pizarra

Observacin/ informes verbal. (lista de cotejo)

Interrogatorio/ preguntas y respuestas.

Prctica activa / participacin de estudiantes en la pizarra

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA

Motricidad fina disminuida Leve dificultad en el rea de matemticas Utilizar herramientas bsicas Preguntas concretas Ayuda individualizada Dotarla de estrategias cognitivas que faciliten el clculo mental y el razonamiento visual. Interactuar con ella constantemente

Bradipsiquia: lentitud anormal en los procesos mentales, psquicos y del pensamiento

Herramientas bsicas Interactuar constantemente para atraer su atencin Preguntas concretas Participacin activa

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE: Ing. Antonio Cueva Nombre: Ing. Natividad Espinoza LenNombre: Lcda. Irma Aguilar

Firma:

Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha: