93
Página 1 de 93 PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020 ESCUELA DE INFANTERIA DE MARINA Nombre del Curso: CO-51 Curso Oficial Infante de Marina Carga Horaria: 830 horas. Objetivo: Al finalizar el curso el Alumno será capaz de desempeñarse como Jefe de Pelotón en las Compañías de Infantes, adquiriendo los conocimientos básicos de infantería de marina para ese fin. Asignaturas: 1. Acondicionamiento Físico---------------------------100Hs Contenido: - Actividad física. - Natación. 2. Organización----------------------------------------28Hs - Misión y Tareas. - Organigrama y tablas de Organización y Equipo (TOE). - Funciones básicas de los diferentes componentes COMIM. 3. Marco Legal-----------------------------------------80Hs Contenido: - Jurisdicción de la Armada Nacional. - Normas de ética y conducta que todo Marinero de Policía Marítima debe adoptar en sus funciones. - Derechos fundamentales previstos en la Constitución de la Republica. - Artículos del Código de Procedimiento Penal, aplicable a las funciones de Policía Marítima. - Concepto de Delitos y Faltas previstos en el Código Penal, circunstancias atenuantes y agravantes, causas de justificación. - Uso legitimo de las armas. - Artículos del Cogido de la Niñez y la Adolescencia.

PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 1 de 93

PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

ESCUELA DE INFANTERIA DE MARINA

Nombre del Curso: CO-51 Curso Oficial Infante de Ma rina

Carga Horaria: 830 horas.

Objetivo: Al finalizar el curso el Alumno será capaz de

desempeñarse como Jefe de Pelotón en las Compañías de

Infantes, adquiriendo los conocimientos básicos de

infantería de marina para ese fin.

Asignaturas:

1. Acondicionamiento Físico--------------------------- 100Hs

Contenido:

− Actividad física.

− Natación.

2. Organización--------------------------------------- -28Hs

- Misión y Tareas.

- Organigrama y tablas de Organización y Equipo (TOE) .

- Funciones básicas de los diferentes componentes COM IM.

3. Marco Legal---------------------------------------- -80Hs

Contenido:

− Jurisdicción de la Armada Nacional.

− Normas de ética y conducta que todo Marinero de Pol icía

Marítima debe adoptar en sus funciones.

− Derechos fundamentales previstos en la Constitución de la

Republica.

− Artículos del Código de Procedimiento Penal, aplica ble a

las funciones de Policía Marítima.

− Concepto de Delitos y Faltas previstos en el Código

Penal, circunstancias atenuantes y agravantes, caus as de

justificación.

− Uso legitimo de las armas.

− Artículos del Cogido de la Niñez y la Adolescencia.

Page 2: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 2 de 93

− Ley 14.924 (Estupefacientes) y sus modificaciones e n la

Ley 17.016.

− Derechos que otorgan la Constitución y Normas Unive rsales

del Derecho Público.

− Artículos de la Declaración Universal de los Derech os

Humanos.

− Legislación Marítima.

− Manual de Guardias y Consignas.

4. Defensa Personal----------------------------------- -76Hs

Contenido:

− Fundamentos del combate cuerpo a cuerpo.

− Golpes.

− Proyecciones.

− Agarres y estrangulaciones.

− Combate en el suelo.

− Combate con cuchillo.

− Combate con palo y armas de oportunidad.

− Combate con fusil y bayoneta

− Técnicas de uso del bastón Tonfa o PR 24.

5. Guardia y Consignas-------------------------------- -72Hs

Contenido:

− Generalidades de las Guardias COMIM.

− Consignas general del centinela.

− Manual de Guardias y Consignas.

6. Primeros Auxilios---------------------------------- -28Hs

Contenido:

− Procedimiento a efectuar ante una emergencia medica .

− Evaluación de heridos.

− Clasificación y tratamiento de diferentes heridas.

− Procedimiento para evacuación medica.

7. Control de Disturbio Civiles----------------------- -40Hs

Contenido:

Page 3: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 3 de 93

− Concepto de “Disturbio Civiles”.

− Comportamiento de las turbas.

− El guapo de control de disturbios civiles.

− Formaciones básicas de disturbios civiles.

− Agentes Químicos, identificación y empleo.

− Uso de la mascara anti-gas y elementos de protecció n.

− Operar la escopeta cal 12 en disturbios civiles

− Operar la carabina federal en disturbios civiles.

− Operar escudo antidisturbios eléctrico.

− Lanzamiento de agentes químicos.

− Vehículos para control de disturbios civiles.

8. Táctica de Infantería------------------------------ -32Hs

Contenido:

− Adiestramiento individual para el combate.

− Formaciones de combate-la cuadrilla de Infantes.

− Señales.

9. Cartografía---------------------------------------- -16Hs

Contenido:

− Introducción.

− Escalas.

− La brújula y sus usos.

− Orientación de una Carta.

10. Armamento-----------------------------------------1 00Hs

Contenido:

− Normas de seguridad en el manejo de armas de fuego.

− Arme y desarme de Pistola Glock 9mm.

− Operación y empleo de la Pistola Glock 9mm.

− Arme y desarme del Sub Fusil HK-G 36.

− Operación y empleo del Sub Fusil HK-G 36.

− Arme y desarme del Sub Fusil HK-MP5

− Operación y empleo del Sub Fusil HK-MP5.

Page 4: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 4 de 93

− Tabla de tiro de Pistola Glock 9mm, Fusil HK-G36 Y Sub

Fusil HK-MP5.

− Conocimiento Generales sobre la Ametralladora M.A.G .

11. Adiestramiento Complementario---------------------- 24Hs

Contenido:

− Adiestramiento con embarcación menores.

− Adiestramiento con cuerdas.

− Operaciones Helitransportadas.

12. Patrullaje----------------------------------------- 28Hs

Contenido:

− Introducción.

− Tipos de Patrulla.

− Planeo y preparación.

− Conducción de Patrullas.

− Patrullas de Reconocimiento.

− Patrullas de combate.

− Emboscada.

− Ejercicios de acción inmediata.

13. Operaciones Fluviales y Anfibias------------------- 48Hs

Contenido:

− Nociones básicas sobre operaciones Fluviales.

− Nociones básicas sobre Operaciones Anfibias.

14. Operaciones Militares en Terreno Urbano (OMTU)----- 28Hs

Contenido:

− Nociones básicas sobre OMTU.

− Patrulla Urbana.

− Movimiento, asalto , limpieza

15. Operaciones Convencionales------------------------- 56Hs

Contenido:

− Nociones básicas sobre Operaciones Defensivas.

− Nociones básicas sobre Operaciones Ofensivas.

16. Procedimientos Policiales Especiales--------------- 26Hs

Page 5: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 5 de 93

Contenido:

− Combate a cuarto cerrado

− El equipo de asalto, deberes.

− Control general de habitaciones.

− Procedimiento de abordaje de embarcaciones.

− Registro de embarcaciones.

17. Maniobra Final------------------------------------- 48Hs

Contenido:

− Entrada y salida de rompiente.

− Cruce de cursos de agua.

− Ejercicio de control en carpas de gas.

− Marcha forzada 80Km.

Nombre del Curso: CO-52 Curso para Oficiales Jefes de

Compañía.

Carga Horaria: 700 horas.

Objetivo: Al finalizar el curso el alumno será capaz de

desempeñarse como Jefe de Compañía de línea del Com ando de

Infantería de Marina, adquiriendo los conocimientos

profesionales para tal fin.

Asignaturas:

1. Comando y Control---------------------------------- -24Hs

Contenido:

- Método general para resolución de problemas militar es

- El problema

- El mando y el estado Mayor

- Documentos Operativos.

- Pruebas y tiempos Administrativos.

2. Inteligencia y Contrainteligencia------------------ -44Hs

Contenido:

- Generalidades sobre inteligencia y contrainteligenc ia.

- Ciclo de inteligencia.

- Análisis de área de operaciones.

- Aspecto militar de área.

Page 6: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 6 de 93

- Apreciación de inteligencia.

- Pruebas y tiempos administrativos.

3. Logística------------------------------------------ 24Hs

Contenido:

- Conceptos logísticos.

- Procedimiento operativos normal del Pelotón de Sani dad.

- Logística y apoyo de servicios al combate.

4. Operaciones Anfibias------------------------------- 108Hs

Contenido:

- El concepto y el plan detallado de las operacione s

anfibias.

- La Organización.

- Embarque y ensayo.

- Movimiento hacia el área objetivo.

- La preparación para el asalto.

- El planeo del movimiento buque a tierra I.

- El movimiento buque a tierra II.

- El planeo del movimiento buque a tierra III.

- Las armas de Apoyo.

- La coordinación del fuego de apoyo.

- El fuego de apoyo.

- La inteligencia en la operación anfibia.

- La logística en la operación anfibia.

- El concepto del escalón de mar.

- La hidrografía en la operación anfibia.

5. Operaciones Ofensivas----------------------------- -88Hs

Contenido:

- Principio de la guerra y de las operaciones de co mbate.

- Operaciones ofensivas.

- Organización de las fuerzas.

- Tipos de operaciones ofensivos.

- Ataque nocturno.

- Ataque a una zona fortificada y zona edificada.

Page 7: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 7 de 93

- Ataque diurno y media de control.

- Medidas de control en el ataque tranque-infantería .

- Ataque de infantería mecanizado.

- Pruebas y tiempos administrativo.

6. Operaciones de Cruce de Ríos---------------------24 Hs

Contenido:

- Operaciones de cruce de rio.

- Consideraciones básicas.

- Organización.

- Conducta de las Operaciones y seguridad.

- Selección del sitio y tiempo de cruce.

- Prueba y tiempo administrativo.

7. Infiltración--------------------------------------- -12Hs

Contenido:

- Operaciones de Infiltración.

- Prueba y tiempo administrativo.

8. Operaciones Helitransportadas---------------------- -44Hs

Contenido:

- Definiciones utilizadas en operaciones helitranspor tadas.

- Logística, Señales y comunicaciones de apoyo en

operaciones helitransportadas.

- Zonas de desembarco-aterrizaje de despegue.

- Lanzamiento, extracciones tácticas, evacuaciones mé dicas.

- Tipos, características, ventajas y limitaciones.

- Operaciones Especiales.

- Planeo.

- Prueba y tiempo administrativo.

9. Operaciones Defensivas----------------------------- -88Hs

Contenido:

- Generalidades de las operaciones defensivas.

- Tipos de defensa, medidas de control y definiciones

Básicas de la defensa.

Page 8: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 8 de 93

- Área de batalla, escalones de defensa y defensa

perimétrica.

- Defensa de aéreas edificadas y elementos de la fuer za de

seguridad.

- Defensa de la contrapendiente y defensa de cursos d e

agua.

- Pruebas y tiempo administrativo

10. Patrullaje----------------------------------------1 08Hs

Contenido:

- Generalidades, definiciones y clasificación de patr ulla.

- Deberes y responsabilidades en patrullaje.

- Planeo y preparación de patrullas.

- Consideraciones de la conducción de patrullas.

- Ejercicio de acción inmediata

- Pruebas y tiempo administrativo.

11. Disturbios Civiles y Control de la Población------- 32Hs

Contenido:

- La compañía de infantes en disturbios civiles.

- Comportamiento en grupo de control de disturbios

civiles.

- Planeo para el control de disturbios civiles.

- Tácticas y técnicas Operativas en control de distur bios

de civiles

12. Operaciones Auxiliares----------------------------- 12Hs

Contenido:

- Operaciones auxiliares.

- Vivacs, guerras de minas

- Prueba y tiempo Administrativo.

13. Operaciones Fluviales------------------------------ 44Hs

Contenido:

- Fundamentos de las Operaciones Fluviales.

- Navegaciones fluviales.

Page 9: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 9 de 93

14. Operaciones Militares en Terreno Urbano (OMTU)----- 48Hs

Contenido:

- Cerrado y aislado de una área de disturbios civiles .

- Operaciones encubiertas (Colección de información).

- Operación rastillo.

Nombre del Curso: CC-61 Curso de Comunicaciones Tác ticas de

Infantería

Carga Horaria: 100 horas.

Objetivo: Capacitar a Personal COMIM en el funcionamiento,

mantenimiento, doctrina básica y empleo de las

comunicaciones del Comando a fin de desempeñarse en la

Sección Comunicaciones o como Radio Operador Básico en las

Compañías de Línea.

Asignaturas:

1. Disciplina y Seguridad en las Comunicaciones------- --8Hs

Contenido:

− Responsabilidades y aplicación de las medidas básic as de

seguridad.

2. Composición de mensajes---------------------------- -12Hs

Contenido:

− Confección de mensajes radio telefónicos.

3. Composición, porte y uso del Equipo PRC 4620------- -16Hs

Contenido:

− Composición y empleo del equipo PRC 4620.

4. Composición y uso del equipo SINTOR X 1900--------- -16Hs

Contenido:

− Composición y empleo del equipo SINTOR X 9000.

5. Equipo de Comunicaciones MICON 1 HF---------------- -16Hs

Contenido:

− Características, nomenclatura y operación del equip o

MICOM 1.

6. Uso de tablillas de claves------------------------- --8Hs

Contenido:

Page 10: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 10 de 93

− Uso de tablilla clave usada en el Comando.

7. Palabras Claves------------------------------------ --8Hs

Contenido:

− Finalidad y significado de palabras claves

8. Escalones de Mantenimiento------------------------- -16Hs

Contenido:

− Diferentes tipos de escalones de mantenimiento de l os

equipos de comunicaciones utilizados en el Comando.

Nombre del Curso: CC-62 Curso de Tiro Rápido de Aut odefensa

Carga Horaria: 72 horas.

Objetivo: Instruir y Adiestrar al personal COMIM en el

conocimiento y destrezas básicas en el Tiro de Auto defensa

con Pistola, a fin de que puedan reaccionar con Efi cacia en

situaciones Extremas en combate, en todos los ámbit os en los

cuales opera el Infante, Fomentar la reacción posit iva ante

estas situaciones y acondicionar su mente para las mismas.

Asignaturas:

1. Introducción(Balística del Arma destinada)--------- --8Hs

Contenido:

− Definición de tiro rápido de autodefensa.

− Como dominar el miedo y actuar ante el peligro.

2. Formas de transportar el arma---------------------- --8Hs

Contenido:

− Nivel superior del tórax.

− Nivel inferior del tórax.

− Nivel medio del tórax.

− Nivel superior de la cintura.

− Nivel inferior de la cintura.

− A la pierna a nivel del muslo.

− Tobillo.

3. Metodología de Empuñamiento------------------------ --8Hs

Contenido:

− Empuñando con una mano.

Page 11: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 11 de 93

− Empuñando con las dos manos.

− Empuñado soportado por la palma.

− Empuñado weaver.

4. Técnicas y Posiciones de Tiro rápido de Autodefensa -----

--------------------------------------------------- ---32Hs

Contenido:

− Consideraciones generales.

− El tiro instintivo.

− Tiro de combate.

− Rápida imagen de miras.

− Tiro rápido.

− Como batir el blanco (doble tap).

− Anticipación al retroceso.

− El tirón en la cola del disparador.

− Agarrotamiento.

− Desplazamiento.

− Posiciones de tiro.

− Giros de 180º.

− Giro hacia la izquierda en la posición de weaver.

− Giro hacia la derecha en posición de weaver.

− Giro hacia atrás por la derecha en la Posición Wear ver.

− Giro hacia la izquierda en posición de rodillas.

− Giro hacia la derecha en posición de rodillas.

− Giro hacia atrás por la derecha en posición de rodi llas.

− Técnicas de recarga de la pistola en combate.

− Técnica de recarga.

− Procedimiento de recarga rápida.

− Procedimiento de recarga táctica.

− Recarga con una mano (der/izq.).

5. Tiro en Polígonos---------------------------------- -16Hs

Contenido:

Page 12: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 12 de 93

− Introducción

− Precauciones de seguridad

− Ejecución de tablas de tiro

Nombre del Curso: CC-63 Curso para Granadero Clásic o

Carga Horaria: 92 horas.

Objetivo: Capacitar y Adiestrar al Personal COMIM en la

identificación, en el empleo, en las técnicas de la nzamiento

de los diferentes tipos de granadas de mano y en la

construcción de armas de campaña con el fin de Inte grar las

Escuadras de Infantes como Granadero, A requerimien to

Instruir Personal Integrantes de Contingentes Armad os en la

materia para Misiones de Paz mediante orden del com ando de

la Unidad.

Asignaturas:

1. Granadas de mano----------------------------------- -64Hs

Contenido:

− Características de diferentes tipos de granadas de mano.

− Medidas de seguridad.

− Precauciones de seguridad.

− Técnica de lanzamiento de granada de mano.

− Posiciones básicas de lanzamiento.

− Granada de fragmentación, practica, ejercicio, gas y

fumígenas.

2. Armas de Campaña----------------------------------- -28Hs

Contenido:

− Cocktel molotov

− Cocktel águila

− Bomba de fuego

− Bola de fuego (Águila).

− Mina Claymore “N”.

Nombre del Curso: CC-64 Curso para Instructor de Ti ro

Carga Horaria: 132 horas.

Page 13: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 13 de 93

Objetivo: Formar, Instruir y adiestrar a Oficiales y Personal

Subalterno de COMIM en los diferentes Aspectos del Tiro en

el empleo de Armas largas y Armas cortas, y en las normas

de seguridad de las armas a fin de desempeñarse com o

Instructores de Tiro en las diferentes Sub Unidades del

Comando de Infantería de Marina.

Asignaturas:

1. Normas de Seguridad en el uso de Armas------------- -12Hs

Contenido:

− Seguridad general.

− Antes de iniciar el tiro.

− Durante el tiro.

− Después del tiro.

2. Instrucción con Armas Largas----------------------- -60Hs

Contenido:

− Generalidades.

− Puntería.

− Posiciones.

− Tiro rápido.

− Tiro de combate.

− Organización y funcionamiento de polígonos.

− Constitución del cartucho.

3. Instrucción con Armas Cortas----------------------- -60Hs

Contenido:

− Generalidades.

− Puntería.

− Posiciones.

− Posición de tiro.

− Tiro de combate.

− Técnica de recarga de pistola en combate.

− Técnica de recarga de revolver.

− Técnicas para determinar y corregir errores.

Page 14: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 14 de 93

Nombre del Curso: CC-65 A Curso de Pistola GLOCK 17 mm

Carga Horaria: 60 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal COMIM en el funcionamiento,

operación y mantenimiento de la Pistola GLOCK 17. a fin de

que pueda utilizar la misma como parte de su armame nto

orgánico si su función lo Requiere.

Contenido:

− Características y datos generales de la pistola Glo ck 17

− Nomenclatura, desarme y arme de la pistola Glock 17

− Piezas principales de la pistola Glock 17

− Funcionamiento del arma

− Precauciones de seguridad

− Posiciones de tiro, disparo y técnicas de acción

inmediata

Nombre del Curso: CC-65 B Cursillo Básico de Pistol a Glock

17.

Carga Horaria: 12 horas.

Objetivo: Capacitar al personal de la Armada Nacional para

manipular y realizar el desarme de campaña de la pi stola

Glock 17, conocer su funcionamiento y el sistema de

seguridad de la misma.

Nombre del Curso: CC-66 Cursillo de Fusil de Asalto

HK G36 E.

Carga Horaria: 44 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal COMIM en la operación,

mantenimiento y uso táctico del Fusil de Asalto HK- G36 E a

fin de calificar al Infante en empleo de su arma or gánica.

Asignatura:

1. Introducción Mecánica del Arma--------------------- 44Hs

Contenido:

− Características y datos numéricos.

− Nomenclatura exterior e interior del arma.

− Desarme y arme de campaña.

Page 15: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 15 de 93

− Funcionamiento General del arma.

− Sistema de puntería característica del visor óptico y

sistema de puntería abierto.

− Fallas de fuego y forma de subsanarlas.

− Limpieza y mantenimiento del arma.

Nombre del Curso: CC-67 Cursillo Administración de

Personal.

Carga Horaria: 40 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal Infante en Áreas de

Procedimientos y Normas Administrativas Vigentes, a daptables

a las aplicadas por la Administración Pública refer ente a la

confección, ejecución y archivo de documentación co n el fin

de formar y de prever los reemplazos en los cargos

Administrativos que cumplen funciones en las Sub Un idades

del Comando de Infantería de Marina.

Asignaturas:

1. Reglamentos de directivas administrativas y

comunicaciones de la Armada Nacional--------------- ---16Hs

Contenido:

− Directivas administrativas

− Comunicaciones

− Catalogación y rotulación

− Archivo y tramitación

2. Lista de formularios de personal y material usados en el

Comando de Infantería de Marina-------------------- ---24Hs

Contenido:

− Resumen diario de personal

− Informe periódico de puesto

− Formulario de novedades de asamblea

− Parte de sanciones

− Formulario del personal

− Calificaciones

Page 16: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 16 de 93

− Contrato de servicio

− Certificado de capacitación

− Formulario de baja

− Libreta de tiro, historial del arma

− Ficha de vestuario y equipo individual y ficha de

equipamiento y vestuario de uso colectivo de brigad as y

secciones

− Ficha individual de equipos y ficha de material asi gnado

por la Compañías o sección

− Libreta personal

Nombre del Curso: CC-68 Curso de Cartografia.

Carga Horaria: 404 horas.

Objetivo: Adiestrar y capacitar Personal del Comando de

Infantería de Marina, en los procedimientos de Orie ntación y

Navegación terrestre y Marítima costera, en la lect ura e

interpretación de los Mapas, croquis y cartas topog ráficas y

de navegación marítima a fin de que el Infante pued a

realizar una navegación efectiva ya sea terrestre o costera.

Asignaturas:

1. Generalidades sobre Cartografía-------------------- --8Hs

2. Métodos improvisados de orientación---------------- -12Hs

3. Información marginal, escalas y colores------------ -16Hs

4. Actualización de una Carta Topográfica------------- -28Hs

5. Lectura de una Carta Topográfica------------------- --8Hs

6. Acimut de cuadricula y de Compas de Campaña-------- -20Hs

7. Confecciones de perfiles--------------------------- --8Hs

8. Sistema de Posicionamiento Global (GPS)------------ -68Hs

9. Mesa de Arena-------------------------------------- --8Hs

10. Lectura de Cartas Náuticas------------------------- 12Hs

11. Hidrografía---------------------------------------2 08Hs

12. Fotografía Aérea y Satelitales--------------------- -8Hs

Nombre del Curso: CF-21 Curso de Monitor de Educaci ón

Física.

Page 17: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 17 de 93

Carga Horario: 40 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal COMIM en los métodos de

entrenamiento Físico a fin de que puedan asesorar a l mando

de sus sub unidades en la planificación, programaci ón y

conducción del entrenamiento físico de las mismas p ara

llegar a los objetivos propuestos anualmente por CO MIM.

Asignaturas:

1. Principios Básicos de la Educación Física---------- ---10Hs

Contenido:

- Misión del curso.

- Objetivos de aprendizaje del curso.

- Importancia del adiestramiento físico.

- Beneficios del adiestramiento físico.

- Aspectos a tener en cuenta al comenzar un program a de

adiestramiento físico.

2. Historia y Actualidad------------------------------ ---3Hs

Contenido:

- Introducción.

- Preparase para la batalla.

- Métodos de entrenamiento históricos.

- Métodos de entrenamiento contemporáneos.

- Métodos de entrenamiento actuales clásicos.

- Métodos de entrenamiento actuales modernos.

- Historia de características del CrossFit ®.

3. Anatomía------------------------------------------- -6Hs

Contenido:

- Introducción.

- Definiciones de anatomía.

- Huesos.

- Regiones anatómicas.

- Articulaciones.

- Aparato Circulatorio.

- Sistema Nervioso.

- Aparato Respiratorio.

Page 18: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 18 de 93

- Aparato Digestivo.

4. Fisiología----------------------------------------- ---6Hs

Contenido:

- Introducción.

- Definiciones de Fisiología.

- Sistemas de generaciones de energía.

- Músculos.

- Músculos esqueléticos.

5. Entrenamiento-------------------------------------- ---17Hs

Contenido:

- Introducción al método de entrenamiento de alta int ensidad

de la Armada Nacional.

- Entrenamiento, Definición y Planificación.

- Pedagogía deportiva.

- Biotipología y diferentes conformaciones musculares según

el tipo de entrenamiento.

- 10 Dominios del Fitness.

- Principios de de entrenamiento.

- Preparación para el movimiento.

- CORE.

- Conceptos básicos sobre entrenamiento.

- Evaluación funcional.

- Técnicas.

- Métodos de entrenamiento.

-Comprobación del método-US ARMAY/Comando Ejercito Nacional.

- Métodos EAI de la Armada Nacional.

6. Nutrición------------------------------------------ ---10Hs

Contenido:

- Pirámide Jerárquica y sistemas de energía.

- Diferencias entre Alimentación y Nutrición.

- Rueda Alimenticia.

- Alimentación adecuada.

- Balance energético

- Hidratación.

Page 19: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 19 de 93

- Recomendaciones Generales.

- Suplementos nutricionales populares.

7. Lesiones Deportivas-------------------------------- ----8Hs

Contenido:

- El dolor.

- Definición de lesión.

- Definición de lesión deportivas.

- Causas posibles de lesión deportiva.

- Tipos de lesiones deportivas.

- Rabdomiolisis.

- Primeros Auxilios.

Nombre del Curso: CF-71 Curso de Reparación de Arma s

Portátiles y de Dotación.

Carga Horaria: 168 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal de la Sección de Artillería

en la reparación básica de armas Portátiles orgánic as y de

Dotación que emplea el Comando de Infantería de Mar ina a fin

de que el mismo pueda desempeñarse efectivamente en el Cargo

de Armero.

Asignaturas:

1. Sistema de Mantenimiento--------------------------- -56Hs

Contenido:

- Seguridad en el Taller.

- Principios de mantenimiento.

- Herramientas para el uso del armero.

- Fundamentos de las armas portátiles.

- Pistola Glock 17mm Características y datos generale s.

- Desarme y arme de la pistola Glock 17mm.

- Operación y funcionamiento de la pistola Glock 17mm .

- Precaución de seguridad y fallas de fuego.

- Pistola Glock 17mm Inspección y Mantenimiento.

- Pistola Semi-automatica Calibre 45 Mod1911

(características).

Page 20: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 20 de 93

- Pistola Cal.45(nomenclatura, desmontaje y montaje

detallado).

- Pistola Cal.45 Funcionamiento.

- Pistola Cal.45 M1911 al Fallas y acción correctiva.

- Pistola Cali.45 M1911 al Inspección y mantenimiento .

2. Armas Portátiles----------------------------------- -56Hs

Contenido:

- Fusil M-1 Cal.30(Características)

- Fusil M-1 Cal.30 (Nomenclatura, desmontaje detallad o y

montaje).

- Fusil M-1 Funcionamiento.

- Fusil M-1 Entorpecimiento y acción correctiva.

- Fusil M-1 Cal.30 Inspección-Mantenimiento.

- Fusil FAL Características y datos generales.

- Fusil FAL Desarme detallado.

- Funcionamiento del Fusil FAL.

- Fallas y acción inmediata del Fusil FAL.

- Fusil FAL Inspección-Mantenimiento.

- Fusil Ametrallador Browning Cal.30 (Características )

- Fusil Ametrallador Browning Cal.30 Características,

desmontaje y montaje detallado.

- Fusil Ametrallador Browning Funcionamiento.

- Fusil Ametrallador Browning Cal.30 Fallas y accione s

correctivas.

- Fusil Ametrallador Browning Cal.30 Inspección y

mantenimiento.

3. Armas de Dotación---------------------------------- -56Hs

Contenido:

- Características de la Ametralladora Browning Cal.30

- Desmontaje, Montaje y Nomenclatura de la Ametrallad ora

Browning Cal.30.

- Ametralladora Browning Cal.30 (Funcionamiento)

- Ametralladora Browning Cal.30 Fallas y acción corre ctiva.

- Ametralladora Browning Cal.30 Inspección y mantenim iento.

Page 21: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 21 de 93

- Características y datos mínimos de la M.A.G.

- Ametralladora M.A.G. Nomenclatura, desarme y arme.

- M.A.G Funcionamiento general del arma.

- M.A.G Aparatos de puntería, alimentación, carga y

descarga.

- Uso de las herramientas de la Ametralladora M.A.G.

- M.A.G Fallas de fuego y formas de subsanarlas.

- Ametralladora M.A.G Inspección y mantenimiento.

- Características y datos generales del Mortero 60mm.

- Nomenclatura, desmontaje y montaje (Funcionamiento) .

- Mantenimiento e Inspección- Mortero 60mm.

- Mortero 60mm. Municiones.

Nombre del Curso: CF-72 Curso de Operación Especial es

Anfibias.

Carga Horaria: 1837 horas.

Objetivo: Capacitar a Personal Superior y Subalterno en

técnicas y tácticas especiales de combate a fin de

desempeñarse como integrante del Pelotón de Fuerzas de

Operaciones Especiales con los siguientes Propósito s

Planificar, Conducir y Ejecutar acciones de Fuerzas de

Operaciones Especiales para el cumplimiento de obje tivos de

tipo estratégico, operativo y táctico, en diferente s

escenarios geográficos de nuestro país, con integra ción de

medios aéreos, navales y terrestres, a través de té cnicas y

tácticas de infantería de marina ligera

Área Cognitiva: Asesorar al mando en la selección d e

acciones de Fuerzas de Operaciones Especiales Anfib ias, a

través de los fundamentos tácticos y técnicos de la

especialidad y de acuerdo a las diferentes misiones y

escenarios

Área Psicomotriz:

Área Afectiva: Exhibir un comportamiento de alta mo ral,

espíritu de sacrificio, de cuerpo y de combate prop io de la

especialidad del Integrante de la “SECRON”, formánd ose como

Page 22: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 22 de 93

un combatiente integral, con énfasis en el liderazg o,

arrojo y decisión.

Asignaturas:

1. Acondicionamiento Físico--------------------------- 100Hs

Contenido:

- Programa de acondicionamiento Físico.

2. Natación de Combate II----------------------------- 100Hs

Contenido:

- Técnicas de supervivencia en el Mar II.

- Natación con equipo de infantería y recuperaciones de

equipo II.

- Técnicas de salto al agua II.

- Técnicas de Rescate en el Mar II.

- Natación utilitaria diurna.

- Natación utilitaria nocturna.

- Entrada y salida de rompiente.

- Hostigamiento acuático.

3. Defensa Personal Operativa II---------------------- -30Hs

Contenido:

- Técnicas de caídas II.

- Técnicas de Golpes II.

- Defensa ante ataque de cuchillo II.

- Supuestos tácticos II.

- Técnicas de reducción II, Cacheo y conducción de

infractores.

- Funcionamiento y Utilización de medios de control d e

Muñecas.

- Defensa ante golpes II.

- Técnicas de respuesta de alta Intensidad.

- Resolución de conflictos ante múltiples atacantes

4. Primeros Auxilios II------------------------------- -25Hs

Contenido:

- Asistencia primaria en combate.

- Tratamiento de la vía aérea y sistemas cardiovascul ar.

Page 23: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 23 de 93

- Hemorragias y heridas.

- Quemaduras, vendajes y shock.

- Fracturas y lesiones asociadas.

- Descompensaciones súbitas, Accidentes frio/calor.

- Intoxicación.

- Animales ponzoñosos.

- Epilepsia y ACV.

- Transporte y traslado de victimas.

- Emergencia de combate (PAPCO-CASEVAC-MEDEVAC).

5. Métodos de Inserción y Extracción II--------------- 270Hs

Contenido:

- Técnicas de Escalonamiento y auto-descanso II.

- Técnicas de Auto-descanso en canes.

- Técnicas de Spie Rigging.

- Salto al agua desde H.H. 30/30.

- Entrada y salida de rompiente a bordo de botes

neumáticos.

- Emboscada y contraemboscada a bordo de botes neumát icos.

- Organización de equipo de canoa o Kayac

- Operaciones Helitransportadas.

6. Armamento II--------------------------------------- 150Hs

Contenido:

- Normas de seguridad con armas de fuego.

- P.E.R.A.P.C.

- Munición y calibres.

- Puntería y posiciones de tiro de precisión con arma mento

principal II.

- Puntería y posiciones de tiro de precisión con arma mento

secundario II.

- Características y empleo de armamento especial (Gra nadas,

agentes químicos).

- Técnicas de tiro practico con armamento principal I I.

- Técnicas de tiro practico con armamento secundario II.

7. Navegación Terrestre y Náutica II------------------ 162Hs

Page 24: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 24 de 93

Contenido:

- Empleo de los instrumentos de navegación terrestre II.

- Empleo de Instrumentos electrónicos de navegación

terrestre (GPS) II.

- Confección de Perfiles.

- Confección de mesa de arena.

- Fundamentos de navegación costera.

- Empelo de los instrumentos de navegación.

- Empleo de instrumentos electrónicos de navegación.

8. Combate a Cuarto Cerrado II------------------------ 102Hs

Contenido:

- Movimientos individuales II.

- Movimientos grupales, la estaca II.

- Tipos de asalto y sus características.

- Punto de impacto.

- Fundamentos del combate a cuarto cerrado.

- Principios del combate a cuarto cerrado.

- Organización y roles de los efectivos en la estaca.

- Movimientos y acciones en el Punto de entrada.

- Entrada por la fuerza, brechado mecánico y brechado

explosivo.

- Tipos de ingreso.

- Acciones en el objetivo.

- Consolidación del objetivo.

9. Operaciones Especiales Policiales II--------------- -90Hs

Contenido:

- Ley de procedimientos policiales.

- Procedimientos de actuación policial de la Armada

Nacional.

- Allanamientos.

- Escolta de Autoridades.

- Protección de Autoridades.

- Empelo de canes en operaciones Especiales Policiale s.

10. Operaciones Especiales Militares II---------------2 10Hs

Page 25: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 25 de 93

Contenido:

- Empleo táctico de las Fuerzas Especiales en Operaci ones

Militares.

- Operaciones Militares en Terreno Urbano (OMTU).

- Operaciones RIC (Recuperación de Infraestructura

Critica).

- Operaciones Contra Interferencia Ilícita de Buques

(CIIB).

- Empleo de canes en Operaciones Especiales Militares .

11. Demoliciones de Combate---------------------------- 70Hs

Contenido:

- Normas de seguridad con explosivos.

- Materiales explosivos y accesorios de demolición.

- Sistema de encendido.

- Cargas Especiales.

- Demoliciones Submarinas.

12. Patrullaje----------------------------------------2 50Hs

Contenido:

- Definición y organización de Patrullas.

- Planeo y preparación de las Patrullas.

- Conducción de la Patrulla.

- Patrulla de Reconocimiento.

- Patrulla de Combate.

- Emboscada y contra emboscada.

- Bases de Patrulla.

- Operaciones Prolongadas.

- Técnicas avanzadas de combate.

13. Reconocimiento Avanzado---------------------------1 55Hs

Contendió:

- Técnicas de camuflaje.

- Análisis de aéreas de operaciones.

- Reconocimientos de cursos de agua.

- Reconocimientos de ruta.

Page 26: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 26 de 93

- Reconocimientos de vados.

- Reconocimientos de puentes.

- Estudio de inteligencia del Terreno.

- Reconocimiento Anfibio.

- Reconocimiento en Aéreas Urbanas.

14. Supervivencia, Evasión, Resistencia, Escape-------1 08Hs

Contenido:

- Generalidades y definiciones de supervivencia.

- Resistencia, evasión y escape.

- Evadirse de los Perros.

- Supervivencia en diferentes tipos de terreno.

- Supervivencia en nuestro País.

- Trampas, armas improvistas, fuego y refugio.

15. Comunicaciones------------------------------------- 15Hs

Contenido:

- Comunicaciones.

- Antenas de campaña para equipos portátiles.

- Seguridad en las comunicaciones.

Nombre del Curso: CF-73 A Ametralladora de Apoyo Ge neral

7,62mm (M.A.G).

Carga Horaria: 108 horas

Objetivo: Adiestrar a Personal COMIM en la operación,

mantenimiento y uso táctico de la Ametralladora M.A .G. a fin

de integrar o poder formar parte de los elementos d e Apoyo a

las Compañías de línea del Comando.

Asignaturas:

1. Instrucción Mecánica del Arma---------------------- -44Hs

Contenido:

− Características y datos numéricos de la M.A.G.

− Nomenclatura exterior e interior del arma.

− Desarme y arme de la M.A.G..

− Sistema de puntería y cinta de municiones.

− Carga y descarga del arma.

Page 27: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 27 de 93

− Herramientas y su uso.

− Fallas de fuego.

− Limpieza y mantenimiento del arma.

2. Instrucción de Dotación y Tiro--------------------- -64Hs

Contenido:

− Capacidad, misión, organización, equipo y armamento del

personal.

− Formación para instrucción de orden cerrado.

− Clases de fuegos, toma y cambio de posición y misio nes de

fuego.

− Posiciones de tiro, emplazamiento y carta de distan cia.

Nombre del Curso: CF-73 B Ametralladora Browning 1 2,7mm

(.50 FN-QCB).

Carga Horaria: 172 horas.

Objetivo: Adiestrar a Personal COMIM y de la Armada en la

operación, mantenimiento y uso táctico de la Ametra lladora

Browning .50 a fin de que puedan formar parte de la dotación

del Arma o que puedan cumplir funciones de Instruct or del

Arma en los contingentes Armados bajo Mandato de Na ciones

Unidas.

Asignaturas:

1. Instrucción Mecánica del Arma---------------------- -76Hs

Contenido:

− Características y datos numéricos de la ametrallado ra

.50.

− Medidas de Seguridad.

− Nomenclatura exterior e interior del arma.

− Desarme y arme de la ametralladora .50.

− Sistema de puntería, cinta de municiones.

− Carga y descarga del arma.

− Fallas de fuego y formas de subsanarla.

− Limpieza y mantenimiento del arma.

− Uso de las herramientas.

Page 28: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 28 de 93

2. Instrucción de Técnicas y Tácticas del Arma-------- -96Hs

Contenido:

− Misión, organización, capacidad, equipo y armamento del

Personal de la dotación de la amett .50

− Describir los distintos puestos de la Dotación y

desempeñarse en cada uno de ellos.

− Interpretar y ejecutar una orden de tiro.

− Construir los distintos emplazamientos para le

Ametralladora.

− Adoptar las distintas posiciones de tiro con la

Ametralladora.

− Confeccionar una Carta de Distancia.

Nombre del Curso: CF-75 Curso de Fusil Ametrallador .

Carga Horaria: 68 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal Infante en la operación,

mantenimiento y empleo táctico del Fusil Ametrallad or, a fin

de integrar la cuadrilla de Infantes como Infante

Ametrallador. Instruir a personal que integra los

Contingentes de ONU a requerimiento y por orden del Comando

de la Unidad.

Asignaturas:

1. Características Generales-------------------------- -10Hs

- Funcionamiento.

- Arme y Desarme.

2. Mecánica del Arma (FAP)---------------------------- -34Hs

Contenido:

− Características del Fusil F.A.P.

− Diferencias del Fusil FAL con el Fusil F.A.P.

− Desmontaje y montaje de campaña del Fusil F.A.P.

− Mantenimiento del Fusil F.A.P.

3. Tiro----------------------------------------------- -24Hs

Contenido:

− Técnicas de tiro para el arma.

Page 29: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 29 de 93

− Posiciones de tiro.

− Tiro con Fusil F.A.P.

Nombre del Curso: CF-76 Explosivos y Demoliciones.

Carga Horaria: 184 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal COMIM en manejo de

explosivos, en la realización de demoliciones, fabr icación

de explosivos caseros y en la detección y desarme d e trampas

explosivas a fin de cumplir funciones de explosivit as.

Asignaturas:

1. Seguridad en el Manejo de Explosivos--------------- --8Hs

Contenido:

− Seguridad en el almacenamiento.

− Seguridad en el transporte.

− Seguridad en el uso.

2. Explosivos Militares------------------------------- -16Hs

Contenido:

− Historia.

− Definiciones.

− Tipos de explosivos.

− Propiedades de los explosivos.

− Selección de explosivos.

− Cargas demolición.

− Accesorio demolición.

3. Sistema de disparo--------------------------------- -28Hs

Contenido:

− Sistema de disparo.

− Aneléctrico.

− Fallos del sistema de disparo aneléctrico.

− Fallos del sistema de disparo eléctrico.

− Detonaciones prematuras por corrientes inducidas y rayos.

− Sistema de disparo con cordón detonante.

− Fallos del sistema de disparo con cordón detónate.

Page 30: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 30 de 93

− Sistemas de doble disparos.

4. Cebado de Cargas----------------------------------- -28Hs

Contenido:

− Introducción.

− Cebado de bloques demolición.

5. Cálculo Colocación de cargas----------------------- -30Hs

Contenido:

− Factores críticos.

− Efectos de la detonación.

− Importancia de las dimensiones de las cargas.

− Importancia de la colocación de la carga.

− Tipos de cargas.

− Selección y cálculos de las cargas.

− Pasos para realizar cálculos.

6. Tipos de Cargas------------------------------------ -30Hs

Contenido:

− Carga de brecha.

− Cargas de corte de maderas.

− Carga de corte de acero.

− Técnicas especiales demolición.

− Preparación de cargas huecas improvisadas.

− Carga de montura.

− Carga de diamante.

− Cargas rompedoras.

− Cargas de contra fuerza.

− Cargas para abrir cráteres.

− Cargas para remoción de rocas.

− Cargas para alcantarillas.

− Cargas para despeje de campos.

− Cargas de plato.

− Cargas de metralla.

Page 31: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 31 de 93

7. Detección de minas Desarme y arme de trampas

explosivas----------------------------------------- ---28Hs

Contenido:

− De gasa abierta.

− De broche.

− De presión.

− Alivio de presión.

− Alivio de tensión.

8. Explosivos Caseros--------------------------------- -16Hs

Nombre del Curso: CF-78 Curso para Chofer de Vehícu los

Tácticos.

Carga Horaria: 204 horas.

Objetivo: Capacitar a Personal en el manejo y empleo táctico

de los vehículos del Comando de Infantería de Marin a a fin

de poder operar eficientemente en el terreno en los tipos de

operaciones que desarrolla la Infantería ligera.

Asignaturas:

1. Conocimientos Generales de las Normas de Transito-- -40Hs

2. Conocimiento del Vehículo-------------------------- -34Hs

3. Funcionamiento del Vehículo------------------------ -40Hs

4. Teórico y Practico Vehicular----------------------- -90Hs

Nombre del Curso: CF-79 Curso para camillero de Com bate.

Carga Horaria: 160 horas.

Objetivo: Instruir y Adiestrar al Personal COMIM en el

conocimiento y destrezas básicas referentes a selec ción,

tratamiento y movilización de heridos en combate a fin de

que puedan desempeñarse como camilleros de combate, en las

Sub unidades del Comando de Infantería de Marina o que

puedan brindar los primeros Auxilios ante una emerg encia o

accidente.

Asignaturas:

Page 32: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 32 de 93

1. Marco de la referencia para la asistencia primaria en

combate-------------------------------------------- ----4Hs

Contenido:

− Enfermero de combate en antigüedad.

− Enfermero de combate en edad media.

− Enfermero de combate en la historia reciente.

− ¿Qué es DIH?.

− ¿Dónde lo encuentro?.

− ¿Cuándo se aplica?.

2. Conceptos y fundamentos de la asistencia primaria e n

combate-------------------------------------------- ----8Hs

Contenido:

− Concepto e importancia en asistencia primaria en co mbate.

− Fundamento en la asistencia primaria en combate.

− Concepto de la asistencia primaria en combate.

− Faces de la asistencia primaria en combate.

− Procedimiento de asistencia primaria en combate.

3. Tratamiento de la vía aérea y sistema cardiovascula r----

--------------------------------------------------- ---12Hs

Contenido:

− Fisiología especial de la vía área.

− Paro respiratorio.

− Respiración de salvamiento.

− Atragantamiento y maniobra de oeimlich.

− Fisiología especial del sistema cardiovascular.

− Ataque cardiaco.

− Paro cardio-respiratorio.

− Maniobra de RCP.

4. Hemorragias y heridas------------------------------ --4Hs

Contenido:

− Clasificación de la hemorragia y sus señales.

− Primeros auxilios aplicables.

Page 33: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 33 de 93

− Clasificaciones de las heridas.

− Primeros auxilios aplicables.

5. Quemaduras. Vendajes y shock----------------------- --8Hs

Contenido:

− Clasificación y señales de las quemaduras.

− Primeros auxilios aplicables.

− Clasificación y características de los vendajes.

− Vendaje circular.

− Vendaje espiral.

− Vendaje en ocho.

− Cabestrillo.

− Manopla (para pies y mano).

− Capellina.

− Corbata.

− Definición del estado de shock.

− Primeros auxilios aplicables.

6. Fracturas y lesiones asociadas--------------------- -12Hs

Contenido:

− Fracturas.

− Luxaciones.

− Esguince.

− Desgarro musculares.

− Primeros auxilios aplicables.

7. Descompensaciones súbitas. Accidentes por frio y ca lor--

--------------------------------------------------- ----8Hs

Contenido:

− Desmayos, causas y atención.

− Calambres.

− Insolación.

− Golpe de calor.

− Deshidratación.

− Señales y atención.

Page 34: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 34 de 93

− Hipotermia.

− Congelamiento.

− Señales y atención.

8. Intoxicación--------------------------------------- --4Hs

Contenido:

− Definición de toxico e intoxicaciones.

− Intoxicación por ingestión.

− Intoxicación por inhalación.

− Intoxicación por absorción.

− Señales y primeros auxilios aplicables.

9. Animales Ponzoñosos-------------------------------- --8Hs

Contenido:

− Características de los ofidios ponzoñosos.

− Víbora de cascabel (crotalus durissus terrificus).

− Víbora de coral (macrurus frontalis).

− Yarará (botharops neuwiedi pubescens).

− Víbora de la cruz (bothros alternatus).

− Latrodectus mactans.

− Laxosceles laeta.

− Phonoeutria nigriventer.

− Licosa spp

10. Diabetes; epilepsia y ave-------------------------- -8Hs

Contenido:

− ¿Qué es la diabetes?

− Factores de riesgo y síntomas.

− Asistencia primaria.

− ¿Qué es la epilepsia?.

− Definición de crisis epilépticas.

− Clasificación de crisis epilépticas.

− Como atender las convulsiones.

− Definición de AVE.

− Formas más comunes.

Page 35: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 35 de 93

− Síntomas y asistencias primarias.

11. VIH y Sida----------------------------------------- -4Hs

Contenido:

− Definición de VIH y SIDA.

− ¿Se exportador o se tiene SIDA?.

− Síntomas o periodos ventana.

− ¿Trasmisión o contagio?.

− Trasmisión del VIH.

− Prevención.

− Directrices sobre asistencia primaria en situacione s

relacionadas con el VIH/SIDA.

− Barreras a la trasmisión.

− Información estadística en nuestro país.

12. Botiquín de asistencia primaria-------------------- -4Hs

Contenido:

− ¿Un botiquín para cada situación?.

− Contenido del botiquín.

13. Transporte y traslado de victimas------------------ -8Hs

Contenido:

− Objetivos.

− Principios básicos.

− Lesiones ergo métricas.

− Métodos para un camillero.

− Métodos para dos o más camilleros.

− Métodos improvisados.

14. Asistencia primaria psicológica-------------------- -4Hs

Contenido:

− Definición

− Ámbito de aplicación.

− Conceptos generales.

− Propósitos de la asistencia primaria psicológica.

− Principios para una intervención en crisis.

Page 36: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 36 de 93

− ¿Cómo apoyar psicológicamente al paciente, cuando n ada se

puede hacer?.

15. Introducción a la emergencia de combate------------ 64Hs

Contenido:

− Asistencia del politraumatizado grave en combate

− Procedimiento de asistencia primaria en combate (PA PCO).

− Triage.

− Transferencia.

− Definición de CASEVAC y MEDEVAC.

− Planeamiento del MEDEVAC.

− Propiedades de evacuación.

− Formato de solicitud de CASEVAC y MEDEVAC.

Nombre del Curso: CF-81 Curso de Tirador Explorador .

Carga Horaria: 270 horas.

Objetivo: Capacitar al Infante en las técnicas de

Exploración a fin de que pueda desempeñarse efectiv amente en

las cuadrillas en dicho puesto.

Asignaturas:

1. Conceptos Básicos, Uso del Arma y Aparatos Óptico-- -40Hs

Contenido:

- Antecedentes históricos.

- Definiciones de los tipos de tiradores.

- Sistema de armas de francotirador.

- Puesta en cero del fusil (Teórico).

- Uso del Minuto de Angulo (MOA)

- Aplicación de formulas de corrección de error.

- Confección de traje Ghilie.

2. Tiro, Regulación del Fusil y Acechos--------------- -70Hs

Contenido:

- Regulación de fusiles a 100,200 y 300 metros.

- Acechos.

- Ejercicios KIM (Keep In Memorie) retención de Memor ia.

Page 37: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 37 de 93

- Ejercicios de Observación.

- Uso del libro de datos.

3. Regulaciones a Larga Distancia, Blanco de Oportunid ad y

en Movimiento-------------------------------------- ---20Hs

Contenido:

- Tiro a blancos de oportunidad.

- Tiro en movimiento.

- Regulación de fusiles a 400,500 y 600 metros.

- Acechos.

- Ejercicios de Observación y KIM.

4. Ubicación y Movimientos en el Terreno, Planificació n de

una Operación-------------------------------------- ---44Hs

Contenido:

- Lectura de carta topográfica.

- Uso del compas de campaña(Brújula)

- Camuflaje.

- Planificación de una operación.

5. Finalización Curso--------------------------------- -96Hs

Contenido:

- En esta semana tendrá lugar el ejercicio final el c ual se

coordinara con el jefe del C.O.M.I.M y el Sub Direc tor de

la Dirección II, de acuerdo a los medios logísticos con

los que dispondrá el primero.

Nombre del Curso: CF-83 Curso Monitor de Combate Cu erpo a

Cuerpo.

Carga Horaria: 212 horas.

Objetivo: Adiestrar al personal del Comando de Infantería de

Marina en las diferentes técnicas en el combate cue rpo a

cuerpo.

Asignaturas:

1. Fundamentos del combate cuerpo a cuerpo------------ -28Hs

Contenido:

− Distancia del combate cuerpo a cuerpo.

Page 38: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 38 de 93

− Armas del cuerpo

− Armas blanco del cuerpo.

− Puntos de presión del cuerpo.

− Posición básica del combatiente.

− Ángulos de movimientos y aproximación.

− Caídas

2. Golpes--------------------------------------------- -36Hs

Contenido:

− Principio de golpes.

− Con los puños.

− Golpes.

− Golpes con la parte superior del cuerpo.

− Golpe con la parte inferior del cuerpo.

− Contrarrestar golpes.

3. Proyecciones--------------------------------------- -28Hs

Contenido:

− Proyección de giro.

− Proyección de cadera.

− Barrido.

4. Agarres y estrangulaciones------------------------- -16Hs

Contenido:

− Tipos de estrangulaciones.

− Estrangulaciones.

− Contrarrestar estrangulaciones y agarres.

5. Combate en el suelo-------------------------------- -28Hs

Contenido:

− Combate ofensivo en el suelo.

− Combate defensivo en el suelo.

− Estrangulamiento durante combate en el suelo.

6. Armas de Mano-------------------------------------- -20Hs

Contenido:

− Fundamentos del combate con cuchillos.

Page 39: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 39 de 93

− Técnicas del combate con cuchillo.

− Armas de oportunidad.

7. Entrenamiento con palo de combate------------------ -28Hs

8. Combate cuerpo a cuerpo, defensa personal, el fusil y la

bayoneta ------------------------------------------ ---28Hs

Contenido:

− Posiciones.

− Movimientos.

− Serie de estocada afondo.

− Serie de estocada corta.

− Culatazo y culatazo de frente.

Nombre del Curso: CF-84 A Módulo de Mortero 60 MM.

Carga Horaria: 112 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal COMIM en la operación,

mantenimiento y empleo táctico del Mortero 60 mm, a fin de

poder desempeñarse como dotación de pieza en apoyo a las

Compañías de Línea.

Asignaturas:

1. Instrucción Mecánica------------------------------- -28Hs

Contenido:

- Características y datos generales.

- Nomenclatura, desmontaje y montaje y funciones.

- Mantenimiento e inspección.

- Equipo de puntería.

- Uso de la Granada fumígena.

- Granada Sub-Calibre 25mm.

2. Instrucción de Dotación y Tiro--------------------- -28Hs

Contenido:

- Ejercicio de dotación.

- Instrumento para el gobierno de tiro.

- Plancheta de tiro M.10.

- Determinación de datos iniciales.

- Observación avanzada.

Page 40: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 40 de 93

- Voces de mando.

- Conducción de tiro de las escuadras de mortero 60mm .

- Conducción de tiro de la sesión de mortero 60mm.

- Tiro previsto.

- Central dicción de fuego.

3. Observación Avanzada y C.D.T.---------------------- 56Hs

Contenido:

- Introducción al procedimiento del observador adelan tado.

- Como se presenta en el terreno una carta topográfic a.

- Definición de carta, importancia militar de la cart a,

cartas militares y conservación de las cartas.

- Misión el O.A durante el tiro.

- Lecturas de cartas y navegación con compas de campa ña.

- Prueba y tiempo administrativo.

Nombre del Curso: CF-84 B Modulo de Mortero 81 MM.

Carga Horaria: 80 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal Infante en la operación,

mantenimiento y empleo táctico del Mortero 81 mm, a fin de

poder desempeñarse como dotación de pieza en la Sec ción de

Morteros en Apoyo al Comando de Infantería de Marin a.

Asignaturas:

1. Adiestramiento Mecánico---------------------------- -28Hs

Contenido:

- Características y datos generales.

- Desmontaje, montaje y funciones.

- Mantenimiento e inspección.

- Equipo de puntería.

2. Instrucción de Dotación y Tiro--------------------- -40Hs

Contenido:

- Ejercicio de dotación.

- Instrumento para el gobierno de tiro.

- Determinación de datos iniciales.

- Observación.

- Voces de mando.

Page 41: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 41 de 93

- Conducción de tiro de las escuadras de mortero 81mm .

- Conducción de tiro de la sesión de mortero 81mm.

- Tiro previsto.

- Central dicción de fuego

3. Observador Adelantado------------------------------ -40Hs

Contenido:

- Introducción al procedimiento del observador adelan tado.

- Como se presenta en el terreno una carta topográfic a.

- Definición de carta, importancia militar de la cart a,

cartas militares y conservación de las cartas.

- Misión el O.A durante el tiro.

- Lecturas de cartas y navegación con compas de campa ña.

Nombre del Curso: CF-85 A Curso de Mando para Jefes de

Pequeñas Unidades de Infantería Nivel Clases.

Carga Horaria: 480 horas.

Objetivo: Capacitar al Infante Clase en la conducción de

Personal a fin de que tenga mejores herramientas pa ra

desempeñarse como líder de Escuadra.

Asignaturas:

1. Conocimientos Generales---------------------------- -40Hs

Contenido:

− Los deberes del clase como Jefes de sec 1.

− Las disciplinas, el reglamento del disciplina y

sanciones.

− El código militar.

− El liderazgo militar.

− Examinarlos estilos democrático, autocrático.

− Los métodos de enseñanza y de aprendizaje.

− Las características de una buena pregunta oral.

− Como confeccionar hojas de instrucción.

2. Conocimientos Profesionales------------------------ -80Hs

Contenido:

− Síntesis histórica de la armada.

Page 42: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 42 de 93

− Misión.

− Los deberes del clase como Líder de Sección.

− La disciplina.

− El código militar.

− Liderazgo militar.

− Administración y supervisión.

− Evaluando a los subordinados.

− Las inspecciones.

− El hombre y su trabajo.

3. Arte de mando-------------------------------------- -80Hs

Contenido:

− Un vistazo al liderazgo.

− Los acercamientos al líder.

− Porque la gente se comporta de la forma que lo hace .

− Influyendo en el comportamiento humano.

− La percepción.

− El hombre bajo tención.

− La comunicación persona a persona.

− El hombre y su trabajo.

− El líder y su grupo.

− La solución de problemas y la toma de decisión.

− Enseñando y aprendiendo.

4. Conocimientos Profesionales------------------------ 280Hs

Contenido:

− Procedimiento de conducción de tropas.

− Orden de alerta.

− Orden de operaciones.

− Informe final de patrulla.

− Patrullaje.

− Patrullas de reconocimiento.

− Patrullas de combate.

Page 43: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 43 de 93

− Operaciones de convoy.

− Operaciones militares en terreno urbano.

− Operaciones helitransportadas.

− Primeros auxilios.

− MEDEVAC.

Nombre del Curso: CF-86 Curso de Mando para Jefes d e

Pequeñas Unidades de Infantería Nivel SSOO.

Carga Horaria: 480 horas.

Objetivo: Capacitar al Sub Oficial Infante en la conducción

de Personal a fin de poder desempeñarse como Sub Of icial de

Pelotón o Sub Oficial de Compañía.

Asignaturas:

1. Conocimientos Generales---------------------------- -68Hs

Contenido:

− El instructor.

− El alumno.

− La materia instrucción.

− La lección.

− Técnicas para hacer preguntas.

− Pruebas de ejecución y de identificación.

− Pruebas escritas.

− Administración de las pruebas.

− Corrección de las pruebas y calificación del alumno .

2. Conocimientos Militares---------------------------- -92Hs

Contenido:

− Síntesis histórica de la Armada.

− La Misión de Armada.

− Los deberes del clase como jefe de sección.

− La disciplina.

− El Código Militar.

− Liderazgo Militar.

Page 44: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 44 de 93

− La identificación para el personal de las Fuerzas

Armadas.

− Principio básico de organización.

− Los consejos de disciplina.

− La Defensa Nacional.

3. Arte de Mando-------------------------------------- 108Hs

Contenido:

− Un vistazo al liderazgo.

− Los acercamientos al líder.

− Porque la gente se comporta de la forma que lo hace .

− Influyendo en el comportamiento humano.

− La precisión.

− El hombre bajo tención.

− La comunicación persona a persona.

− El hombre y su trabajo.

− El líder y su grupo.

− La solución de problemas y la toma de decisión.

− Enseñando y aprendiendo.

4. Conocimientos Profesionales------------------------ 212Hs

Contenido:

− Administración y organización de polígonos

responsabilidades de personal a cargo de los polígo nos de

tiro.

− Requerimientos de espacio aéreo de seguridad.

− Notificación de los ejercicios de tiro.

− Guardias de polígonos o barreras.

− Carteles o señales de peligro.

− Limitaciones generales.

− Munición.

− Procedimiento para hacer fuego.

− Fallas de fuego.

− Blancos.

Page 45: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 45 de 93

− Descripción de polígono para armas portátiles y

ametralladoras.

− Operaciones fluviales.

− Operaciones asalto fluviales.

− Operaciones de seguridad, vigilancia e interdicción de

cursos de agua.

− Operaciones anfibias tipo segundario.

− Incursión anfibia.

− Deberes individuales.

− Deberes del combate del equipo de embarcación y su

ayudante.

− Deberes del comandante del equipo helicóptero y su

ayudante.

− El fuego de apoyo.

− El apoyo aéreo cercano (AAC).

− El apoyo aéreo en profundidad.

− El fuego Naval de apoyo.

Nombre del Curso: CF-87 Escopeta Táctica Calibre 12 .

Carga Horaria: 56 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal COMIM en la operación,

mantenimiento y empleo táctico de la Escopeta cal 1 2, a fin

de desempeñarse como Escopetero.

Asignaturas:

1. Instrucción Mecánica y Datos Generales------------- -35Hs

- Características y Datos Generales de la Escopeta Ca l.12.

- Nomenclatura.

- Desarme y Arme de Campaña.

- Identificar las piezas principales de la Escopeta C al.12

- Funcionamiento del Arma.

2. Puntería y Tiro------------------------------------ -21Hs

- Precauciones de Seguridad.

- Posiciones de tiro.

- Acciones inmediatas en casa de Fallas.

Page 46: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 46 de 93

Nombre del Curso: CF-88 Empleo de Equipamiento de V isión

Nocturna Y TELEMETRÍA.

Carga Horaria: 80 horas.

Objetivo: Capacitar al Personal de COMIM en el empleo y uso

de los equipos de visión nocturna y telemetría a fi n de que

operen eficientemente los mismos en las operaciones que

realiza la Infantería ligera y en las operaciones E speciales

que realiza SECRON.

Asignaturas:

1. Equipos de Visión Nocturna------------------------- 56Hs

2. Equipos de Telemetría------------------------------ 24Hs

Nombre del Curso: CF-89 Operaciones Militares en Te rreno

Urbano (OMTU).

Carga Horaria: 244 horas.

Objetivo: Capacitar a los Infantes de las Compañías de Línea

en las técnicas y tácticas y Operaciones Miliares en Terreno

Urbano a fin de que poder operar eficientemente en este tipo

de Terreno que por sus características propias lo h ace

considerable complejidad.

Asignatura dictada por el Instructor:

1. Introducción a Aéreas Urbanas---------------------- -17Hs

2. Patrulla Urbana------------------------------------ -20Hs

3. Movimiento----------------------------------------- -18Hs

4. Asalto--------------------------------------------- -20Hs

5. Entrada por la Fuerza------------------------------ -18Hs

6. Francotirador-------------------------------------- -18Hs

7. Patrulla Subterránea------------------------------- -20Hs

8. Limpieza------------------------------------------- -17Hs

9. Hacer Firme---------------------------------------- -20Hs

10. Consideraciones Nocturnas-------------------------- 18Hs

11. Tranques------------------------------------------- 20Hs

12. Inspecciones de Cloacas---------------------------- 18Hs

13. Técnicas Especiales-------------------------------- 20Hs

Nombre del Curso: CF- 96 D Empleo táctico de los Botes

Page 47: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 47 de 93

Neumáticos .

Carga Horaria: 112 horas.

Objetivo: Capacitar al patrón de embarcaciones neumáticas en

el empleo de las mismas en los diferentes tipos de

operaciones que realiza el Comando de Infantería de Marina a

fin de poder desempeñarse en el puesto en forma efi ciente.

Asignaturas:

1. Acondicionamiento Físico--------------------------- -10Hs

Contenido:

- Entrenamiento Físico.

- Natación.

- Nivel II “Anfibio”.

2. Conocimientos Generales de las Embarcaciones Menore s----

--------------------------------------------------- --9Hs

Contenido:

− Características de las Embarcaciones menores.

− Empleo Táctico.

− Limitaciones.

− Cuidados de las Embarcaciones.

− Nociones sobre Motores fuera de borda.

− Inserción / extracción.

− Extracción de emergencia.

− Emboscada / contraemboscada.

3. Formaciones---------------------------------------- -10Hs

Contenido:

- Ataques y maniobras básicas.

- Formaciones.

- Entrada y salida de rompiente.

4. Maniobras------------------------------------------ -22Hs

Contenido:

- Arriado.

- Izado.

- Zarpada.

Page 48: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 48 de 93

- Amadrinar un buque navegando.

- Fondeo.

- Embicar en la Costa.

- Remolque.

- Carga de combustible.

- Métodos de identificación.

- Uso de tráiler.

5. Navegación----------------------------------------- -26Hs

Contenido:

- Navegación costera y de altura.

- Ploteo.

- RIPPA.

- Ayudas a la Navegación.

6. Empleo de Embarcaciones Neumáticas en las Operacion es---

--------------------------------------------------- -20Hs

Contenido:

- Puesto de guardia flotante.

- Recolección de inteligencia.

- Movimiento de patrulla.

- Inserción/Extracción.

- Extracción de emergencia.

- Emboscada/Contraemboscada.

7. MIO------------------------------------------------ -15Hs

Contenido:

- Abordaje y requisa.

Nombre del Curso: CF-100 Curso de Operaciones de

Interdicción Marítima.

Carga Horaria: 392 horas.

Objetivo: Al finalizar el curso el alumno será capaz de

Planificar, enunciar y ejecutar de forma eficiente los tipos

de operaciones de interdicción marítima empleadas p or el

Comando de Infantería de Marina.

Asignaturas:

1. Armamento------------------------------------------ -36Hs

Page 49: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 49 de 93

2. Defensa Personal----------------------------------- -60Hs

3. Primeros Auxilios---------------------------------- -40Hs

4. Derecho Nacional e Internacional------------------- -40Hs

5. Uso de la Fuerza----------------------------------- -32Hs

6. Planeamiento de Abordajes No Cooperativos---------- -32Hs

7. Procedimientos de Abordaje------------------------- -84Hs

8. Procedimientos Tácticos---------------------------- -68Hs

Nombre del Curso: CF-176 Curso de Control de Multit udes para

PRENA.

Carga Horaria: 80 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno de la

Prefectura Nacional Naval, en las diferentes etapas de

acción Policial, organizar y liderar una Formación para el

Control de las masas y operar eficazmente las armas y

elementos a utilizar.

Asignaturas:

1. Control de Disturbios Civiles---------------------- -20Hs

2. Escuadra de Control de Disturbios Civiles---------- -10Hs

3. Agentes Químicos----------------------------------- -20Hs

4. Armas Utilizadas en Disturbios--------------------- -10Hs

5. Protecciones--------------------------------------- -20Hs

Nombre del Curso: CF-177 Curso de Control de Distur bios

Civiles.

Carga Horaria: 120 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno para

actuar de manera eficaz en situaciones de disturbio s

civiles.

Asignaturas:

1. Marco Jurídico------------------------------------- -14Hs

2. Control de Disturbios Civiles---------------------- -12Hs

Contenido:

- Definir concepto de “Disturbio Civil”.

- Describir las etapas de la acción Policial en el me dio

social.

Page 50: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 50 de 93

- Enunciar las causas que originan y/o conducen a un

Disturbio Civil.

- Describir los distintos tipos de grupos y sus

características.

- Definir “Pánico” y las causas que llevan a él.

- Describir los distintos tipos sociológicos, de los grupos

que provocan disturbios.

3. Escuadra de Control de Disturbios Civiles---------- -20Hs

Contenido:

- Enunciar la misión del Grupo de C.D.C.

- Describir las composiciones de un Grupo de C.D.C. y su

equipo individual.

- Enunciar las formaciones para el control de disturb ios y

la utilidad de cada una de ellas.

- Integrar una formación para el control de disturbio s.

- Organizar y liderar una formación para el control d e

disturbios.

4. Agentes Químicos----------------------------------- -36Hs

Contenido:

- Identificar por su sigla y color los agentes químic os

utilizados para el control de disturbios.

- Tipos de agentes químicos.

- Empleo de agente químicos.

- Enunciar las causas que afectan el uso de los agen tes

químicos.

- Primeros auxilios agentes químicos.

- Proyección de agentes químicos

5. Armas Utilizadas en Disturbios--------------------- -15Hs

Contenido:

- Identificar por su forma, sigla y/o color los disti ntos

tipos de cartuchos Cal.12 Utilizados para el contro l de

disturbios.

- Operar eficazmente la escopeta Cal.12 con cartuchos

Antidisturbios.

Page 51: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 51 de 93

- Operar eficazmente la Carabina Federal Cal.37/38mm. Para

lanzar agentes químicos.

6. Protecciones--------------------------------------- -23Hs

Contenido:

- Usar correctamente una Mascara anti-gas.

- Usar correctamente un Casco.

- Usar correctamente un equipo de protección individu al.

- Usar correctamente un Escudo Eléctrico.

Nombre del Curso: CF-178 Curso de Intervención Fluv ial para

PRENA.

Carga Horaria: 80 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno para

la aplicación de los procedimientos de abordaje y r egistro

de una embarcación en un medio fluvial.

Asignaturas:

1. Técnicas de Abordaje------------------------------- -17Hs

Contenido:

- Enunciar la Jurisdicción de la P.N.N.

- Enunciar los procedimientos previos a un abordaje.

- Enunciar los procedimientos de abordaje.

- Explicar y demostrar las técnicas de manejo de arma s

durante un abordaje.

2. Técnicas de Registro Embarcaciones----------------- -20Hs

Contenido:

- Explicar el término “Registro”.

- Explicar y demostrar el movimiento táctico abordo.

- Describir los niveles de uso de las fuerza por part e de

la Autoridad Marítima.

- Enunciar los posibles indicadores de comportamiento s

secretos en una embarcación.

- Explicar cómo se identifican las drogas ilegales.

3. Navegación de Botes Neumáticos--------------------- -25Hs

Contenido:

Page 52: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 52 de 93

- Describir la Organización y deberes del personal a bordo

de un bote neumático.

- Describir las distintas características de los ríos

durante una navegación a bordo de botes neumáticos.

- Explicar y demostrar cómo llevar un bote al agua,

embarcar y desembarcar.

- Características de botes neumáticos.

- Operación de botes neumáticos.

- Maniobras básicas con bote neumáticos.

4. Técnicas de Patrullaje Rural----------------------- -18Hs

Contenido:

- Aplicar correctamente los métodos de navegación

terrestre.

- Describir la organización de una patrulla rural y/o

costera.

- Describir la nomenclatura (Características) del ter reno.

- Realizar Formaciones básicas de patrulla.

- Organizar una base de patrulla.

- Realizar lista de verificación para la patrulla.

- Realizar informes de Post-Orientación de Patrulla.

Nombre del Curso: CF-179 A Modulo Operaciones Poli ciales

Especiales .

Carga Horaria: 120 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno en las

diferentes técnicas de operaciones especiales utili zadas en

la Unidad de Apoyo de la Armada.

Asignaturas:

1. Técnicas y Tácticas Policiales Básicas------------- --60Hs

Contenido:

- Proceso Básico de una Operación.

- Movimientos individuales.

- Despeje o Limpieza de habitación

Page 53: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 53 de 93

- Manejo de crisis.

2. Técnicas y Tácticas Policiales Especiales--------- -60Hs

Contenido:

- Introducción de las Operaciones Especiales y sus

definiciones.

- Formaciones tácticas y equipo de utilizar.

- Control general de habitaciones. (Según el tipo de

habitación).

- Deberes, ubicación y equipo individual de cada

integrante.

- Reglas de combate y selección de fuego.

- Proceso de una operación.

Nombre del Curso: CF-179 B Modulo Técnicas y Táctic as

Básicas de Desplazamiento.

Carga Horaria: 120 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno en las

diferentes técnicas y tácticas de desplazamiento a fin de

contribuir a mejorar las operaciones en el terreno rural de

nuestra la jurisdicción de la Armada Nacional.

Asignatura:

1. Técnicas y Tácticas en Operaciones Rurales--------- -60Hs

Contenido:

- Cartografía.(Mapas Militares, Cartas y Calcos).

- Métodos de Orientación.

- Técnicas de desplazamiento en el terreno (formación ).

- Bases de Patrulla.

- Tipos de patrulla.

- Ejercicio de reacción inmediata.

- Orden de Operación.

2. Técnicas y Tácticas en Operaciones Fluviomaritimas- -60Hs

Contenido:

- Conocimiento sobre embarcaciones neumáticas.

- Operaciones básicas de motores fuera de borda.

Page 54: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 54 de 93

- Preparaciones de embarcaciones.

- Reconocimiento fluvial.

- Técnicas de acción individual para patrulla embarca da.

- Operaciones concepto.

- Patrulla a nado.

- Salida y entrada en la playa.

- Cruce en Zona peligrosa.

- Patrulla embarcada.

- Ocultamiento y abandono de embarcaciones.

Nombre del Curso: CF-179 C Modulo Técnicas de inser ción.

Carga Horaria: 60 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno en las

diferentes técnicas de inserción con fin de contrib uir a

mejorar las operaciones especiales.

Asignatura:

1. Técnicas y Tácticas de Inserción------------------- -60Hs

Contenido:

- Técnicas especiales de inserción y extracción con

helicóptero.

- Señales básicas de brazos para helicópteros.

- Zona de inserción o extracción.

- Técnicas especiales de inserción en zonas edificada s.

Nombre del Curso: CF-179 D Modulo Primeros Auxilios , Armas y

Tiro.

Carga Horaria: 80 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno en las

diferentes técnicas de primeros auxilios con la fin alidad de

contar con personal capacitado en esta área en caso de

accidentes en operaciones, así como capacitar al

personal en manejo de armas debido a que es de fun damental

importancia contar con estos conocimientos para ope rar con

seguridad y eficacia.

Asignatura:

Page 55: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 55 de 93

1. Primeros Auxilios---------------------------------- -40Hs

Contenido:

- Funciones vitales del cuerpo humano.

- Efectos sobre las funciones vitales que ponen la vi da en

peligro.

- Medidas básicas para salvar una vida.

- Inmovilización de fractura.

- Transporte de heridos y enfermos.

2. Armas y Tiro--------------------------------------- -40Hs

Contenido:

- Reglas de seguridad en el manejo de armas.

- Generalidades sobre balística.

- Munición y pequeño Calibre.

- Características, nomenclatura y funcionamiento de la

Pistola Browning 9mm, Escopeta Remington Cal.12,MP5 ,FAL y

carabina lanza gases 37/38mm.

- Arme y Desarme de la Pistola Browning 9mm.

- Arme y Desarme de la Escopeta Remington Cal.12mm.

- Arme y Desarme de la Pistola Ametralladora MP5.

- Arme y Desarme del Fusil FAL.

- Cuidado y mantenimiento de las Arma.

- Fundamento de Tiro.

- Tiro de Combate y de Precisión.

- Tiro con Stress.

- Blancos terrestres y marítimos en movimientos.

- Gases de uso Policial. (Propiedades y Aplicaciones) .

Nombre del Curso: CF-184 Curso de Uso de Tonfa.

Carga Horaria: 40 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno en el

manejo profesional en el uso del Bastón Tonfa (PR24 ) a fin

de contribuir en el buen desempeño de sus funciones

policiales.

Asignatura:

1. Técnicas y Uso del Bastón Tonfa-------------------- -20Hs

Page 56: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 56 de 93

Contenido:

- Nomenclatura del Bastón Tonfa.

- Ejercicio de fijación con PR24(Bastón Tonfa)

- Técnicas de contragolpe con bastón Tonfa.

- Técnicas de conducción con bastón Tonfa o PR24.

2. Registro------------------------------------------- -20Hs

Contenido:

- Registro de Pared.

- Registro de Rodillas.

- Uso de las Esposas.

Nombre del Curso: CF-186 Curso de Técnicas de Polic ía

Marítima.

Carga Horaria: 80 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno para

la aplicación de procedimientos de detención y regi stro

vehicular y de personas.

Asignatura:

1. Técnicas de Detención y Registro de Vehículos------ -20Hs

Contenido:

- Organización de puestos de control (Tranque Vehicul ar).

- Registro de vehículos en la vía publica.

- Normas de seguridad a alta Velocidad.

- Ubicación y función de cada integrante del móvil

Policial.

- Detención diurna.

- Secuencias de descanso y ubicación del Personal.

- Detención Nocturna.

2. Técnicas de Detención y Registro de Personas------- -20Hs

Contenido:

- Registro de Pared.

- Registro de Rodillas.

- Registro de Señoras y Niños.

- Uso de las Esposas.

Page 57: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 57 de 93

3. Técnicas de Defensa y Conducción con Baton Policial y

Tonfa---------------------------------------------- ---20Hs

Contenido:

- Ejercicios de Fijación con bastón policial.

- Técnicas del Uso del bastón Policial.

- Técnicas de Conducción con bastón Policial.

4. Uso de las Armas por la P.N.N.--------------------- -20Hs

Contenido:

- Uso legitimo de las Armas.

- Técnicas Policiales de tiro con revolver.

Nombre del Curso: CF-222 Curso Básico de Fuerzas

Especiales.

Carga Horaria: 535 horas.

Objetivo: Capacitar Personal Superior y Subalterno en

técnicas y tácticas avanzadas de infantería, que pe rmitan

realizar Operaciones Especiales y de apoyo de bajo nivel

para la Armada Nacional.

Asignatura:

1. Acondicionamiento Físico--------------------------- 56Hs Contenido:

- Actividad Física.

- Natación.

- Programa de Adiestramiento físico.

- Prevención de lesiones.

2. Natación I----------------------------------------- 84Hs

- Técnicas y estilos básicos de natación: Crawl, Pech o,

Over, Flotación, Apnea, Inmerso.

- Técnicas de supervivencia en el mar.

- Natación con equipo de infantería y recuperación de

equipo.

- Técnicas de salto al agua.

- Natación con aletas.

- Técnicas de rescate en el mar.

3. Defensa Personal Operativa I----------------------- 30Hs

Page 58: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 58 de 93

- Técnicas de Caídas

- Fundamentos Básicos de Golpes.

- Defensa contra Golpes.

- Técnicas de Reducción Policial.

- Supuesto táctico detención.

4. Primeros Auxilios---------------------------------- 25Hs

Contenido:

- Primeros Auxilios en combate.

- Evaluación de bajas.

- R.C.P.

- Control de hemorragias.

- Fracturas.

- Heridas en la cabeza, el abdomen y pecho.

- Quemaduras.

- Colocar una vía.

- Inyectables.

- Transporte de heridos.

5. Métodos de Inserción y Extracción Avanzados-------- 60Hs

Contenido:

- El equipo para descanso, utilidades y ciudadanos.

- Rappel y autodescanso.

- Fast rope.

- Transporte de heridos.

6. Técnicas de Tiro Avanzadas para Armamento Básico de la

COFFEE--------------------------------------------- ---90Hs

Contenido:

- Fundamentos de cartografía náutica.

- Aplicación del P.E.R.A.P. con el armamento orgánico de la

COFFEE (HK-G36E;-MP5;GLOCK 17;M.A.G,Browning M2).

- Técnicas de tiro practico para Pistola Ametrallador a (HK-

MP5) Y Pistola (GLOCK 17).

- Técnicas de Tonfa.

7. Navegación Terrestre y Náutica I------------------- 55Hs

Contenido:

Page 59: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 59 de 93

- Generalidades sobre cartografía.

- Métodos improvisados de orientación.

- Preparación, lectura y uso de una Carta Topográfica .

- Empleo de los instrumentos de navegación terrestre.

- Empleo de instrumentos electrónicos de navegación

terrestre (GPS).

8. Combate a Cuarto Cerrado II------------------------ 25Hs

9. Operaciones Especiales Policiales I---------------- 55Hs

Contenido:

- Ley de procedimiento policiales.

- Procedimiento de actuación policial de la Armada

Nacional.

- Procedimientos de Comunicaciones.

- Operaciones Policiales en Apoyo a PNN.

10. Operaciones Especiales Militares I----------------- 55Hs

Contenido:

- Marco Legal vigente.

- Procedimiento de comunicaciones.

- Escoltas de seguridad para vehículos o convoyes.

- Operaciones de Interdicción Marítima en apoyo a CAJ .

Nombre del Curso: CF-223 Operaciones de Lanchas Ráp idas.

Carga Horaria: 415 horas.

Objetivo: Capacitar al personal superior y subalterno para

planificar y conducir Operaciones Fluviales al mand o de

Lanchas Pequeñas, haciendo uso de todas sus capacid ades

Operacionales.

Asignatura:

1. Familiarización con la Lancha de Patrulla---------- 105Hs

Contenido:

- Características y terminología de Lanchas Patrulle ras.

- Procedimientos de seguridad y precauciones con Lanc has

Patrulleras.

- Manejo de Lanchas Patrulleras.

- Revisiones previas y posteriores a la Operaciones.

Page 60: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 60 de 93

- Procedimientos ante hombre de agua.

- Remolque.

2. El Dispositivo de Visión Nocturna------------------ -90Hs

Contenido:

- El dispositivo de visión nocturna-BNVD.

- Navegación nocturna con dispositivo-BNVD.

3. Navegación a Bordo de Lanchas Patrulleras Fluviales —----

--------------------------------------------------- 105Hs

Contenido:

- Fundamentos de Cartografía náutica.

- Introducción de la Navegación.

- Ayudas a la Navegación.

- Sensores.

- Navegación.

- Reglas de Navegación.

- Navegación en ríos.

4. Marco Legal---------------------------------------- -57Hs

Contenido:

- Protocolos de actuación.

- Tratados del Rio de la Playa y Uruguay.

- Código Penal.

5. Operaciones Fluviales------------------------------ -57Hs

Contenido:

- Procedimientos de comunicaciones.

- Seguridad en el mano de las Armas.

- La Ametralladora Cal.7,62mm-MAG.

- La Ametralladora Cal.50-Browning M2

- Recolección de Inteligencia.

- Operación de Lanchas Patrulleras.

- Formaciones con Lanchas Patrulleras.

- Emboscadas y contraemboscadas.

- Rotura de contacto.

- Visita y presa.

- Inserción y extracción.

Page 61: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 61 de 93

- Extracción de Emergencia.

- Introducción a la Planificación de Operaciones Fluv iales.

- Orden de Operaciones del Líder de Patrulla.

Nombre del Curso: CP-01 Curso Básico Naval Militar.

Carga Horaria: 388 horas.

Objetivo: Capacitar a Aprendices que ingresan a la Armada

Nacional con un nivel mínimo uniforme de conocimien tos y

destrezas en Códigos y Reglamentos Militares, Armas

portátiles y en áreas ocupacionales comunes que fac iliten su

desempeño en los servicios correspondientes a su je rarquía y

su adaptación a las normas disciplinarias básicas; a fin de

lograr la transición indispensable entre la vida ci vil y el

régimen militar. El aprendizaje práctico continuara a través

de los restantes cursos para Aprendices, así como t ambién la

Instrucción de Infantería y Actividad Física (Gimna sia y

Natación), esta última con el solo objetivo de dist ensión

física y anímica del alumno.

Asignaturas:

1. Acondicionamiento Físico--------------------------- -32Hs

Contenido:

− Gimnasia.

− Natación.

2. Armas Portátiles----------------------------------- -48Hs

Contenido:

− Descripción general del fusil automático liviano FA L

calibre 7,62mm.

− Desarme y arme de campaña del fusil automático livi ano

FAL calibre 7,62mm.

− Funcionamiento del fusile “FAL” calibre 7,62mm.

− Mantenimiento del fusil FAL calibre 7,62mm.

− Fallas de fuego en la operación.

− Precaución de seguridad.

− Regulación del anillo de gas.

Page 62: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 62 de 93

− Precaución de seguridad, limpieza y mantenimiento d el

fusil FAL.

− Posiciones de tiro y técnicas de respiración.

− Precauciones de seguridad en armas y polígono de ti ro.

− Practica de tiro.

3. Métodos de Inserción y Extracción-----------------3 0Hs

Contenido:

- Descripción general del fusil automático liviano FA L

calibre 7,62mm.

- Desarme y arme de campaña del fusil automático livi ano

FAL, calibre 7,62mm.

- Funcionamiento del fusil FAL calibre 7,62mm.

- Mantenimiento del fusil FAL calibre 7,62mm.

- Fallas de fuego en la operación. Precaución de segu ridad.

- Regulación del anillo de gas.

- Precauciones de seguridad, limpieza y mantenimiento del

fusil FAL.

- Posiciones de tiro y técnicas de respiración.

- Precauciones de seguridad en armas y Polígonos de t iro.

- Pactico de Tiro.

4. Códigos y reglamentos------------------------------ -30Hs

Contenido:

− El Estado y el Militar.

− Legado histórico.

− Símbolos Nacionales.

− Jerarquías, especialidades, uniformes e insignias.

− Propósito de la justicia militar.

− Código penal militar.

− Reglamento de disciplina.

− Código militar.

− Seguridad militar.

− Ceremonial naval.

5. Marinería------------------------------------------ -72Hs

Page 63: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 63 de 93

Contenido:

− Vocabulario marinero.

− Descripción general del buque.

− Embarcaciones menores, nomenclatura y seguridad.

− Deberes del proel y popel en embarcaciones menores.

− Nomenclatura de los cabos y cables.

− Confección de nudos.

− Confección de adujes.

− Maniobra de atraque.

− Afirmar el chicote de un cabo a una bita, abordo.

− Lanzamiento del cabo de mano.

− Aparatos salvavidas personales.

− Deberes del vigía.

− Señales con banderas de uso general.

− Toques de pito.

− Escala real, planchada y tangón, función y nomencla tura.

6. Control de Averías y Lucha contra Incendios-------- -28Hs

Contenido:

− Química del fuego y triángulo de fuego.

− Clase de incendio y métodos de extinción.

− Material de extinción de incendio.

− Control de averías.

− Equipo purificador FENZY 55.

− Prevención de incendios y alarmas.

− Control de averías y apuntalamiento.

7. Información General-------------------------------- -16Hs

Contenido:

− Organización de la armada.

− Organización del Comando de la Flota (COMFLO).

− Beneficio que ofrece la armada.

8. Primeros Auxilios---------------------------------- -32Hs

Contenido:

Page 64: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 64 de 93

− Principios básicos de primeros auxilios.

− Principios básicos de higiene personal.

− Shock.

− Hemorragia.

− Heridas.

− Asfixia.

− Fracturas.

− Traslado de un accidentado.

− Hipotermia.

9. Supervivencia en el Mar---------------------------- -32Hs

Contenido:

− Causa de muerte en caso de naufragio.

− Responsabilidades personales.

− Artefacto salvavidas personales.

− Características generales de botes, balsas salvavid as y

botes de rescate.

− Dispositivos de botes, balsas salvavidas y botes de

rescate.

− Equipos de radio emergencia.

− Procedimiento de solicitud de auxilio.

− Procedimiento de abandono de buque.

− Estadía en la embarcación salvavidas.

− Hipotermia, síntomas y prevención.

− Rescate de hombre al agua.

− Situación y navegación.

− Directivas y precauciones generales.

10. Instrucción de Infantería y movimiento sin Armas--- 12Hs

Contenido:

− Posición militar.

− Descanso.

− Romper la formación.

− Vistas.

Page 65: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 65 de 93

− Giros a pie firme.

− De los aires de marchas.

− Hacer alto.

− Cambio de frente de marcha.

− Numeración.

− Movimiento de alineación.

11. Instrucción de Infantería con Armas fusil FAL------ 12Hs

Contenido:

− Posición de firmes con el arma descansada.

− Saludo militar con armas.

− En su lugar descanso.

− A discreción descanso.

− Alineación con armas.

− Armar y envainar la bayoneta.

− Arma al hombro estando firmes.

− Izquierda o derecha con fusil al hombro (giros).

− Media vuelta con fusil al hombro.

− Presentar armas estando en descanso.

− Suspender el arma.

− Arma a la funerala estando descansada.

− Colgar el arma.

− Movimiento de carga y descarga estando a pie firme.

− Revista de armas.

12. Seguridad de la Información Clasificada------------ 44Hs

Nombre del Curso: CP-34 H Curso de Perfeccionamient o para

Ascenso a SOS Módulo Técnico Profesional Especialid ad

Fusilero.

Carga Horaria: 220 horas.

Objetivo: Capacitar a los Cabos de Primera Clase para

desempeñarse profesionalmente en el grado inmediato superior

en la especialidad INFANTE a fin de concursar y log rar el

ascenso.

Page 66: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 66 de 93

Asignaturas:

1. Armas Portátiles Pistola GLOCK 17 9 mm------------- -40Hs

Contenido:

− Descripción de los datos generales.

− Describir las precauciones de seguridad.

− Enunciar las pruebas de funcionamiento.

− Realizar el desarme y arme de la pistola.

2. Hoja de Trabajo de Inteligencia-------------------- -40Hs

Contenido:

− Confeccionar y mantener la hoja de trabajo de

inteligencia.

3. Cartografía---------------------------------------- -56Hs

Contenido:

− Efectuar conversiones de azimut magnético en azimut de

cuadricula y azimut de cuadricula en magnético empl eando

la declinación representada en la carta.

− Actualizar una carta empleando la declinación de la

misma.

− Determinar rumbos empleado un esquema.

− (cuadrantes).

− Confeccionar un calco de una carta o fotografía aér ea.

4. Logística------------------------------------------ -28Hs

Contenido:

− Confeccionar una orden de marcha de convoy.

− Planificar una marcha ferry.

5. Confección y Mantenimiento de Partes de la Unidad—- -56Hs

Contenido:

− Describir el mantenimiento el parte diario de guarn ición.

− Definir y explicar la confección de informes especi ales.

− Definir y explicar la confección y mantenimiento de l

resumen diario de la unidad y su archivo.

Page 67: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 67 de 93

Nombre del Curso: CP-40 H Curso de Perfeccionamient o para

Ascenso a CS Módulo Técnico Profesional Especialida d

Fusilero.

Carga Horaria: 220 horas.

Objetivo: Capacitar a los Marineros de Primera Clase para

desempeñarse profesionalmente en el grado inmediato superior

en la especialidad INFANTE a fin de concursar y obt ener el

ascenso.

Asignaturas:

1. Ametralladora MAG---------------------------------- -20Hs

Contenido:

− Efectuar el montaje y desmontaje de la ametrallador a MAG

en cuanto al desarme de campaña.

2. Tarjetas de Tiro----------------------------------- -20Hs

Contenido:

− Registrar los datos de fuego necesarios para dispar ar

sobre la LPF y cualquier blanco probable dentro del

sector, en todas las condiciones de visibilidad.

3. Táctica-------------------------------------------- -20Hs

Contenido:

− Enunciar los diferentes pasos de una orden o pan de

operaciones.

− Confeccionar un esquema de maniobra con sus medidas de

control para un ataque diurno.

− Confeccionar un esquema de maniobra con sus medidas de

control para un ataque diurno.

− Confeccionar un esquema defensivo y el plan de fueg o de

apoyo para la escuadra.

4. Disturbios Civiles--------------------------------- -30Hs

Contenido:

− Adoptar las posiciones de portes de armas en contro l de

disturbios civiles.

Page 68: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 68 de 93

− Registrar uno o más individuos, empleando las técni cas de

registro y los procedimientos respectivos, traslada r

detenidos con o sin armas.

5. Cartografía---------------------------------------- -48Hs

Contenido:

− Determinar distancias en la carta, terreno y escala s

empleando la formula correspondiente, descomponer u na

escala y determinar su equivalencia en el terreno y

clasificar pendientes por intensidad.

− Descomponer una escala determinar su equivalencia e n el

terreno.

− Determinar distancias rectas y curvas en una carta y su

lectura correspondiente en metros en el terreno,

empleando la escala grafica.

− Expresa pendientes en velocidad y porcentajes.

− Clasificar pendientes por su intensidad.

6. Operaciones Fluviales------------------------------ -24Hs

Contenido:

− Explicar y demostrar sus conocimientos en alistar y

desalistar la canoa para navegación, integrando un equipo

de canoa.

7. Operaciones Helitransportadas---------------------- -26Hs

Contenido:

− Demostrar sobre un esquema sus conocimientos en cua nto la

organización de una zona de aterrizaje y el procedi miento

para embarcar en helicóptero.

− Ejecutar las señales para operar con helicóptero.

− Demostrar sobre un esquema su conocimiento en cuant o al

marcado de una zona de aterrizaje.

8. Patrullaje----------------------------------------- -32Hs

Contenido:

− Esquematizar la organización de una patrulla de

reconocimiento y combate.

Page 69: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 69 de 93

− Confeccionar mediante una situación dada.

− Plan inverso o planeo de uso de tiempo.

− Orden de alerta.

− Orden de patrulla.

Nombre del Curso: CP-53 Curso Básico Para Infante d e Marina.

Carga Horaria: 660 horas.

Objetivo: Capacitar a los alumnos recientemente ingresados

en todo lo referente a las actividades de la Infant ería de

Marina.

Asignaturas dictadas por Profesores/Instructores:

1. Acondicionamiento Físico--------------------------- -80Hs

Contenido:

- Entrenamiento Físico.

- Natación.

Asignaturas dictadas por Instructores:

2. Instrucción de Infantería-------------------------- -48Hs

Contenido:

- Movimiento con Fusil F.A.L.

3. Técnicas de Uso de Bastón Tonfa o PR-24------------ -20Hs

Contenido:

- Ejercicios de fijación con PR-24(Bastón Tonfa).

- Técnicas de contragolpe con Bastón Tonfa.

- Técnicas de conducción con Bastón Tonfa o PR-24.

4. Marco Legal---------------------------------------- -50Hs

Contenido:

- Normas de ética y conducta que todo Marinero de Pol icía

Marítima debe adoptar en sus funciones.

- Derechos fundamentales previstos en la Constitución de la

Republica.

- Concepto de los principales Delitos y Fatales previ stos

en el Código Penal, Circunstancias atenuantes y

agravantes.

- Artículos del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Page 70: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 70 de 93

- Ley 14.924(Estupefacientes) y sus modificaciones en la

Ley 17.016.

- Derechos que otorgan la Constitución y Normas Unive rsales

del Derecho Público.

- Artículos de la Declaración Universal de los Derech os

Humanos.

- Manual de Guardias y Consignas.

5. Defensa Personal----------------------------------- -22Hs

Contenido:

- Fundamentos del combate cuerpo a cuerpo.

- Golpes.

- Proyecciones.

- Agarres y estrangulaciones.

- Combate en el suelo.

- Combate con cuchillo.

- Combate con palo y armas de oportunidad.

- Combate con fusil y bayoneta.

- Técnicas del uso de batón Tonfa o PR24.

6. Comunicación--------------------------------------- -15Hs

Contenido:

- Procedimiento para radiocomunicaciones.

- Palabras claves y su significado.

- Palabras frecuentes del código Q.

- Operación de diferentes equipos de comunicación.

7. Control de Disturbios Civiles---------------------- -60Hs

Contenido:

- Concepto de “Disturbio Civil”.

- Comportamiento de las turbas.

- El grupo de control de disturbios civiles.

- Agentes Químicos.

- Uso de la mascara Anti-Gas.

- Operar la escopeta cal.12 en disturbios civiles.

- Operar la carabina federal en disturbios civiles.

- Lanzamiento de Agentes Químicos.

Page 71: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 71 de 93

- Vehículos para control de disturbios civiles.

- Operar escudo antidisturbios eléctrico.

- Formaciones básicas de disturbios civiles.

8. Táctica de Infantería------------------------------ -60Hs

Contenido:

- Adiestramiento individual para el combate.

- Formaciones de combate-La Cuadrilla de Infantes.

- Señales.

9. Cartografía---------------------------------------- -25Hs

Contenido:

- Introducción.

- Escalas.

- La brújula y sus usos.

- Orientación de una Carta.

10. Tiro y Armamento----------------------------------- 45Hs

Contenido:

- Normas de seguridad en el manejo de armas de fuego.

- Arme y desarme de Pistola Glock 9mm.

- Operación y empleo de la Pistola Glock 9mm.

- Arme y desarme del Sub Fusil HK-G36E.

- Operación y empleo de Sub Fusil HK-G36E.

- Arme y desarme del Sub Fusil HK-MP5.

- Operación y empleo del Sub Fusil HK-MP5.

- Tabla de tiro de Pistola Glock 9mm, Fusil HK-G36E y Sub

Fusil HK-MP5.

- Conocimientos Generales sobre Ametralladora M.A.G.

11. Adiestramiento Complementario---------------------- 18Hs

Contenido:

- Adiestramiento con embarcaciones menores.

- Adiestramiento con cuerdas.

- Operaciones Helitransportadas.

12. Patrullaje----------------------------------------- 45Hs

Contenido:

- Introducción.

Page 72: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 72 de 93

- Tipos de patrulla.

- Planeo y preparación.

- Conducción de patrullas.

- Patrullas de combate.

- Emboscada.

- Ejercicios de acción inmediata.

13. Operaciones Fluviales y Anfibias------------------- 20Hs

Contenido:

- Nociones básicas sobre Operaciones Fluviales.

- Nociones básicas sobre Operaciones Anfibias.

14. Operaciones Militares en Terreno Urbano (OMTU)---- 15Hs

Contenido:

- Nociones básicas sobre OMTU.

- Patrulla Urbana.

- Movimiento, asalto, limpieza.

15. Técnicas de Detención y Registro de Vehículos y

Personas------------------------------------------- ---

40Hs

Contenido:

- Puestos de control vehiculares (Chack Point).

- Registros de vehículos en la vía publica.

- Normas de seguimiento a altas velocidades.

- Función y ubicación de cada miembro en el móvil pol icial.

- Detención diurna.

- Secuencia de descenso de la Patrulla y ubicación de l

personal.

- Detención nocturna.

- Registro de Pared.

- Registro de Rodillas.

- Registro a señoras y niños.

- Uso de esposas/sunchos.

- Vehículo para patrullaje urbano.

16. Procedimientos Policiales Especiales--------------- 25Hs

Contenido:

Page 73: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 73 de 93

- Combate a cuarto cerrado.

- El equipo de asalto, deberes.

- Limpieza de habitaciones.

- Procedimiento de abordaje de embarcaciones.

- Registro de embarcaciones.

17. Maniobra Final------------------------------------- 72Hs

Contenido:

- Entrada y salida de rompiente.

- Cruce de cursos de agua.

- Ejercicio de control en carpas de gas.

- Marcha forzada 80km.

Nombre del Curso: CP-58 A Curso de Conductor de Can es.

Carga Horaria: 216 horas.

Objetivo: Capacitar al personal subalterno para emplear los

procedimientos básicos en la conducción y adiestram iento de

canes para tareas de: Defensa, ataque, custodia de

detenidos, vigilancia y rastreo.

Asignatura:

1. El Ovejero Alemán y su Pedigree-------------------- 30Hs

Contenido:

- Generalidades sobre razas de canes.

- Características físicas del perro Ovejero Alemán.

- Carácter del perro Ovejero Alemán.

- El Pedigree.

2. Las Perras y las Crías----------------------------- 35Hs

Contenido:

- Periodos de celo y apareamiento de Canes.

- Cuidados y control a la perra durante la gestación.

- El parto: Cuidados y primeros auxilios.

- Cuidados de la perra y sus crías después de la pari ción.

Page 74: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 74 de 93

3. Alimentación y Cuidado de Canes-------------------- 37Hs

Contenido:

- Cuidados de canes en periodo de crecimiento.

- Cuidados de canes adultos en relación a la estación del

año y su actividad.

- Cuidados higiénico-sanitario para canes adultos.

- El can en la ultima etapa de su vida.

4. Anatomía y Patología Canina------------------------ 35Hs

Contenido:

- Generalidades de Anatomía Canina.

- Generalidades de la enfermedad de la Joven Edad.

- Nociones básicas de prevención de envenenamiento de

canes.

- Nociones básicas sobre la enfermedad de la Parvo

Virosis.

- Parasitosis más Frecuentes en los canes.

- Plan de dosificaciones antiparasitarias, y vacunas para

canes.

- Nociones básicas de las tiñas en los canes.

- Primeros Auxilios Veterinarios de campaña para los

canes.

5. Establecimiento Canino de Alojamiento, Cría y

Adiestramiento de Canes de Combate----------------- ---

37Hs

Contenido:

- Condiciones tácticas que rigen la ubicación y estru ctura

de un establecimiento canino.

- Características generales de un establecimiento can ino.

- Normas que rigen la construcción de caniles.

- Equipamiento de caniles y madreras.

6. Conducción----------------------------------------- 42Hs

Contenido:

Page 75: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 75 de 93

- Materiales Utilizados en la conducción de canes.

- Voces y ademanes de mando.

- Procedimientos de conducción de canes adiestrados e n

ejercicios de Junto, Sit y Quédate.

- Procedimientos de conducción de canes adiestrados e n

ejercicios de Daum,Aquí y Saludo.

- Procedimientos de conducción de canes adiestrados e n

ejercicios de Aport, Atrás y Arriba.

- Procedimientos de conducción de canes adiestrados e n

ejercicios de Parado, Daum Frod, Muerto y Adelante.

- Procedimientos de conducción de canes adiestrados e n

tareas de Defensa y ataque.

- Conducción de canes adiestrados en tareas de Detenc ión,

Custodia y Vigilancia de Delincuentes.

- Conducción de canes adiestrados en tareas de vigila ncia.

- Técnica de conducción de canes adiestrados en tarea s de

Rastreo.

Nombre del Curso: CP-58 B Módulo Conductor de Canes

Detectores de Sustancias Prohibidas.

Carga Horaria: 216 horas.

Objetivo: Capacitar de la Armada y FF.AA, con un nivel

mínimo de conocimientos y destrezas de búsqueda, ma nipuleo

de Sustancias Prohibidas y entrenamiento de caninos

detectores, ocupacionales comunes que facilitan su

desempeño en los servicios.

Asignatura:

1. Conductor-----------------------------------------1 08Hs

Contenido:

- Principio de Conducción.

- Técnicas de Aprendizaje.

- Marcado de la Zona de Riesgo.

2. Sustancias Prohibidas-----------------------------1 08Hs

Contenido:

- Introducción de las Distintas Sustancias Prohibidas .

Page 76: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 76 de 93

- Adiestramiento de Can detector de Sustancias Prohib idas.

- Técnicas de Búsqueda.

Nombre del Curso: CP-58 C Módulo Canes Detectores d e

Explosivos.

Carga Horaria: 216 horas.

Objetivo: Capacitar al personal COMIM para formar un equipo

hombre y perro para la detección de explosivos.

Asignatura:

1. Principios del Acondicionamientos y Modificaciones de

Comportamiento------------------------------------- ---35Hs

Contenido:

- Motivación.

- Necesidad e Impulso.

- Impulso primario.

- Impulso Secundario.

- Impulso a evitar dolor y molestias.

- Socialización.

- Olfato.

- Audición.

- Visión.

- Ritmo corporales.

2. Técnicas de Aprendizaje---------------------------- 35Hs

Contenido:

- Forma de Aprendizaje.

- Acostumbramiento.

- Modelo de acostumbramiento instrumental.

- Refuerzo.

- Castigo.

- Concepto.

- Reglas de Respuestas.

- Diferencias entre condicionamientos.

- Generalidades de los condicionamientos.

- Tipo de entrenamiento.

- Plan de recompensa.

Page 77: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 77 de 93

- Plan de extinción.

3. Adiestramiento de los Canes Detectores------------- 50Hs

Contenido:

- Principios del acondicionamientos.

- Diferencias apenas perfectibles.

- Puntos de saturación.

- Factores que afectan los sentidos.

- Técnicas de entrenamiento.

- Entrenamientos.

- Entrenamiento de evasión.

- Entrenamiento inicial.

4. Técnicas de Búsquedas------------------------------ 44Hs

Contenido:

- Introducción.

- Búsqueda sistemática.

- Búsqueda en área abierta.

- Búsqueda en un edificio.

- Búsqueda de vehículos y aeronaves.

- Búsqueda de equipos.

- La Seguridad durante la Búsqueda.

5. La Seguridad en el Manejo de Explosivos y Productos

Químicos------------------------------------------- ---52Hs

Contenido:

- Introducción.

- Manejo seguro de explosivos.

- Explosivos empleados en entrenamiento.

- Pólvora sin humo.

- Composición C4.

- Gel acuoso.

- TNT.

- Cinta detonadora.

- Nitro dinamita.

- Dinamita de nitrato de amonio.

- Clorato.

Page 78: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 78 de 93

- Colocaciones de ayudas explosivas.

- Tormentas eléctricas.

Nombre del Curso: CP-91 Curso para Choferes de vehí culos

Administrativos Livianos.

Carga Horaria: 108 horas.

Objetivo: Capacitar al personal en la conducción y normas de

transito en vigencia a fin de obtener la libreta de conducir

categoría A y desempeñar fusiones de Chofer de vehí culos

administrativos livianos.

Asignaturas:

1. Curso para Choferes de Vehículos Administrativos

Livianos------------------------------------------- -54Hs

2. Practicas en la Cuidad----------------------------- -54Hs

Nombre del Curso: CP-91 A Curso para Choferes de Ve hículos

Administrativos Pesados.

Carga Horaria: 108 horas.

Objetivo: Capacitar al personal en la conducción y normas de

transito en vigencia a fin de obtener la libreta de conducir

categoría “B” o “C” según corresponda y desempeñar fusiones

de Chofer de vehículos administrativos pesados.

Asignaturas:

1. Reconocimiento y Funcionamiento del Mecanismo del

Vehículo Pesado------------------------------------ -40Hs

2. Trabajo con Instrumental--------------------------- -20Hs

3. Practica en la Cuidad------------------------------ -48Hs

Nombre del Curso: CP-93 Curso de Escolta de Autorid ades.

Carga Horaria: 268 horas.

Objetivo: Capacitar al personal de la Armada en las

técnicas, tácticas y Principios que rigen en la esc olta de

autoridades a fin de desempeñar eficientemente la t area de

Escoltar a una Autoridad.

Asignaturas:

1. Principios Básicos de Custodia--------------------- -72Hs

2. Adiestramiento en Armas Especiales----------------- -56Hs

Page 79: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 79 de 93

3. Combate Cuerpo a Cuerpo---------------------------- -56Hs

4. Tiro Rápido de Autodefensa------------------------- -56Hs

5. Adiestramiento Físico Específico------------------- -28Hs

Nombre del Curso: CP-101 A Módulo de Requerimientos

Militares para el Ascenso a Cabo de Primera.

Carga Horaria: 400 horas.

Objetivo: Instruir, Capacitar y Apoyar a los Cabos de

Segunda Clase para desempeñarse Militarmente en el grado

inmediato superior a fin de concursar y obtener el ascenso

al Grado inmediatamente superior.

Asignaturas:

1. Inteligencia--------------------------------------- -80Hs

Contenido:

− introducción; seguridad de material clasificado; am enaza

a la seguridad.

2. Información Sobre la Carrera----------------------- -16Hs

Contenido:

− Normas de concesión de bajas del cuerpo equipaje.

3. Organización Abordo y en Tierra-------------------- -60Hs

Contenido:

− Manual orgánico del buque.

− Roles administrativos.

− Rol de combate.

− Roles estándar.

4. Oficial del Detall--------------------------------- -84Hs

Contenido:

− Publicación de la Armada.

− Documentación de personal.

− Vestuario de personal subalterno, sus normas y cont rol.

5. Adiestramiento------------------------------------- 100Hs

Contenido:

− Generalidades.

− La materia.

Page 80: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 80 de 93

− Los métodos de instrucción.

− La lección.

− El plan de lección.

− Las ayudas a la enseñanza.

− Las pruebas.

6. Administración y Supervisión----------------------- -60Hs

Contenido:

− Generalidades.

− Evaluando a los subordinados.

− El sistema de evaluación para el personal subaltern o.

− Las inspecciones.

− Abastecimiento.

Nombre del Curso: CP-101 H Módulo Técnico Profesion al para

el Ascenso a Cabo de Primera Clase Especialidad Fus ilero.

Carga Horaria: 400 horas.

Objetivos: Instruir, Capacitar y apoyara los Cabos de

Segunda Clase para desempeñarse profesionalmente en el grado

inmediato superior en la especialidad a fin de conc ursar y

obtener el ascenso correspondiente.

Asignaturas:

1. Mortero ECIA 60mm y Demoliciones------------------- -52Hs

Contenido:

− Característica del arma.

− Montaje y desmontaje.

− Tipos y composición de la granada de mortero.

− Seguridad con los explosivos.

2. Disturbios Civiles -------------------------------- -16Hs

Contenido:

− Formación en control de disturbios a nivel de Compa ñía de

Infantes de Marina.

3. Táctica-------------------------------------------- 120Hs

Contenido:

Page 81: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 81 de 93

− Organización, equipo y tarea del pelotón de Infante s de

Marina.

− Combate ofensivo.

− Combate defensivo.

− Tácticas ofensivas nocturnas.

− Tácticas y técnicas ofensivas.

− Minas y trampas caza bobos.

4. Acondicionamiento Físico--------------------------- 100Hs

Contenido:

− Pista de obstáculos.

− Supervivencia en el agua.

− Formación de gimnasia.

5. Administración y Logística------------------------- -32Hs

Contenido:

− Clases de abastecimientos.

− Control de material.

− Tipos de mantenimiento.

− Logística operativa al nivel del C.F.N.

6. Comunicaciones------------------------------------- -20Hs

Contenido:

− Requerimientos fundamentales de un sistema de

comunicación.

− Equipos de radios.

7. Cartografía---------------------------------------- -60Hs

Contenido:

− Perfiles.

− Calcos.

− Fotografías aéreas.

− Símbolos Militares.

Page 82: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 82 de 93

Nombre del Curso: CP-102A Modulo de Requerimientos Militares

para el ascenso a Sub Oficial de Primera.

Carga Horaria: 400 horas.

Objetivos: Instruir y Capacitar a los Sub Oficiales de

Segunda Clase para desempeñarse Militarmente en el grado

inmediato superior a fin de concursar y obtener el ascenso

al Grado de Sub Oficial de Primera Clase.

Asignaturas:

1. Ceremonial----------------------------------------- -36Hs

Contenido:

− Preparar y pronunciar el discurso mortuorio dispues to en

el art. 193 del ceremonial Naval.

− Enunciar las horas fúnebres reglamentarias para el

personal Subalterno.

− Enunciar la integración de la escolta de Honor y lo s

pasos a cumplir por esta para rendir Honores Fúnebr es.

− Describir cómo preparar el discurso mortuorio dispu esto

en el art.193 del Ceremonial Naval.

2. Inteligencia--------------------------------------- -52Hs

Contenido:

− Reconocer las tarjetas de identificación de las FF. AA y

explicar sus usos.

− Reconocer las diferentes tarjetas de identificación

usadas en la Armada y comprobar su validez.

− Dado una situación de violación de seguridad, anali zar y

explicar sus causas y recomendar medidas para

eliminarlas.

− Describir los diferentes tipos de tarjetas de

identificación de las FF.AA y explicar sus usos.

Page 83: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 83 de 93

− Describir los tipos de tarjetas de identificación d e la

Armada y enunciar los procedimientos para comprobar su

validez.

− Explicar cómo analizar una violación de seguridad y sus

causas y describir las recomendaciones para elimina rlas.

3. Información Sobre la Carrera----------------------- -16Hs

Contenido:

− Adiestrar una escolta de Honor para rendir Honores

Fúnebres.

− Enunciar las voces de mando y describir los movimie ntos

de instrucción de orden cerrado como armas que debe

efectuar una escolta de Honor para rendir Honores

Fúnebres.

4. Organización Abordo y en Tierra-------------------- -64Hs

Contenido:

− Interpretar y explicar un organigrama de una Unidad o

Repartición de la Armada.

− Preparar la guía funcional para un puesto, dar la

información básica sobre el mismo.

− Explicar los principios básicos de organización,

considerado los principios generales, la asignación de

funciones y la uniformidad de la estructura orgánic a.

− Definir los siguientes tipos de estructuras orgánic as y

sus características.

− Organización lineal.

− Organización lineal y de estado mayor.

− Organización funcional.

− Organización vertical.

− Definir departamentización y los siguientes tipos d e la

misma.

− Funcional.

− Por producto o servicio.

− Geográfica.

Page 84: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 84 de 93

− Enunciar las técnicas de confección de organigramas ,

incluyendo los siguientes puntos.

− Propósito y usos prácticos.

− Principio generales de arreglos.

− Su formato y nomenclatura uniforme.

− Características y uso de los tipos estructural,

funcional, asignación de puestos o posición y combi nados.

− Detalles para la confección.

− Lista de comprobación para el desarrollo.

− Precauciones en el uso e interpretación.

− Enunciar la guía funcional y como prepararla.

5. Adiestramiento------------------------------------- -80Hs

Contenido:

− Desempeñar el rol de líder miembro y evaluador de u na

discusión de grupo.

− Interpretar y explicar a sus subordinados una guía de

adiestramiento a bordo.

− Contribuir en la preparación, ejecución, control y

coordinación del programa del adiestramiento de su

unidad, con respeto a su especialidad.

− Enunciar las cualidades de los grupos de discusión y como

deben operar.

− Enunciar las cualidades de los grupos de discusión y como

deben operar.

− Enunciar el comportamiento que deben adoptar los mi embros

o el líder en una discusión de grupo.

− Describir los métodos para evaluar el liderazgo en

conferencia.

− Enunciar que es un programa de adiestramiento abord o y

como se planea.

− Enunciar la organización y las funciones de sus

componentes, para el programa de adiestramiento a b ordo.

Page 85: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 85 de 93

− Enunciar los conceptos fundamentales de cómo ejecut ar,

controlar y coordinar un programa de adiestramiento

abordo.

6. Administración y Supervisión----------------------- 152Hs

Contenido:

− Preparar y mantener los siguientes registros de

adiestramientos para sus subordinados.

− Registro de factores prácticos.

− Registro suplementario de cualificación en equipos.

− Registros individuales de adiestramiento básico.

− Registro individuales de ejercicios.

− Registro de calificación para puesto de combate.

− Conducir inspecciones de los siguientes tipos a una

división, empleando las planillas reglamentarias.

− Administrativa.

− Del material.

− Del alistamiento operativo.

− De los equipos.

− Presentar un compartimiento y la división en forma

reglamentaria ante una inspección.

− Preparar el borrador CDM-I controlar y mantener al día

material asignado a su división.

− Preparar y mantener el fichero de consumo de materi al

asignado a su división.

− Supervisar a sus subordinados, considerando.

− Los acercamientos al liderazgo.

− Las influencias en el comportamiento humano.

− Los tipos y características de conflictos humanos,

frustraciones y reacciones a las situaciones de ten sión y

como adiestrarlas hacia la productividad.

− Enunciar el propósito de los siguientes registros d e

adiestramiento.

Page 86: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 86 de 93

− Pronostico trimestral.

− Programa semanal de adiestramiento.

− Programa de instrucción de división e inter divisio nes.

− Describir cómo preparar y mantener los siguientes.

registros de adiestramiento.

− Registro de factores prácticos de un grupo.

− Registro individual de factores prácticos.

− Registros suplementarios de cualificaciones de equi pos.

− Registro individual de adiestramiento básico.

− Registro individuales de ejercicios.

− Registros de cualificación para puesto de combate.

− Describir como emplear los documentos de autoestudi o para

cualificar los factores prácticos y teóricos.

− Describir como emplear los documentos de autoestudi o.

− Describir respecto a CDM-I lo siguiente.

− Finalidad, estructura y artículos a incluirse en el .

− Equipamientos.

− Sistema de compartimentación en unidades flotantes y

terrestres.

− Procedimientos para su confección.

− Inventarios especiales excluidos del CDM-I.

− Relevamiento.

− Mantenimiento al día y regularización.

− Causales de baja de materiales y procedimientos a u sar.

− Describir cómo preparar y mantener el fichero de co nsumo

del material asignado a su división.

− Describir los acercamientos al liderazgo y las

características personales del líder.

− Describir cómo puede un líder influir en el

compartimiento Humano.

Page 87: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 87 de 93

− Enunciar y describir los tipos y características de

conflictos humanos, frustraciones y reacciones a la

situación de tensión.

− Explicar cómo administrar los conflictos humanos y las

frustraciones, para canalizarlas hacia la productiv idad.

− Enunciar como conducir inspecciones de los tipos qu e se

listan, y como emplear las planillas reglamentarias a sus

efectos.

− Administrativa.

− Del material.

− De alistamiento operativo.

− De los equipos.

− Describir como presentar un comportamiento y la div isión

en forma reglamentaria ante una inspección .

Nombre del Curso: CP-102 H Módulo Técnico Profesion al

Especialidad Fusilero para el Ascenso a Sub Oficial de

Primera.

Carga Horaria: 400 horas.

Objetivo: Instruir y Capacitar a los Sub Oficiales de

Segunda Clase para desempeñarse Profesionalmente en el grado

inmediato superior a fin de concursar y obtener el ascenso

al Grado correspondiente.

Asignaturas:

1. Tiro----------------------------------------------- -32Hs

− Consideraciones generales.

− Tiro de combate.

− Tiro rápido.

− El tirón en la cola del disparador.

− Posiciones de tiro.

− Técnicas de recarga de la pistola en combate.

− Técnica de recarga.

− Procedimiento de recarga rápida.

Page 88: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 88 de 93

− Procedimiento de recarga táctica.

2. Táctica-------------------------------------------- 108Hs

− Organización, equipo y tarea del pelotón de Infante s de

Marina.

− Combate ofensivo.

− Combate defensivo.

− Tácticas ofensivas nocturnas.

− Tácticas y técnicas ofensivas.

− Minas y trampas caza bobos.

3. Control de disturbios civiles---------------------- -20Hs

− Concepto de “Disturbio Civiles”.

− El guapo de control de disturbios civiles.

− Formaciones básicas de disturbios civiles.

− Agentes Químicos, identificación y empleo.

− Uso de la mascara anti-gas y elementos de protecció n.

− Operar la escopeta cal 12 en disturbios civiles

− Operar la carabina federal en disturbios civiles.

− Operar escudo antidisturbios eléctrico.

4. Deberes individuales------------------------------- -20Hs

− Deberes del combate del equipo de embarcación y su

ayudante.

− Deberes del comandante del equipo helicóptero y su

ayudante.

− Reconocer las diferencias individuales y aplicarlas en

sus relaciones con superiores, iguales y subalterno s.

5. Fuego de apoyo------------------------------------- -40Hs

- Las armas de Apoyo.

- La coordinación del fuego de apoyo.

- El fuego de apoyo.

6. Operaciones anfibias, Tipo secundario-------------- 120Hs

− Nociones básicas sobre Operaciones Anfibias.

- Generalidades y el planeo en asalto anfibio básic o.

Page 89: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 89 de 93

− Embarque y ensayos.

− Movimiento al área objetivo y planeo para el asalto .

7. Operaciones fluviales------------------------------ -60Hs

− Nociones básicas sobre operaciones Fluviales.

− Fundamentos de las Operaciones Fluviales.

− Navegaciones fluviales.

Nombre del Curso: CP-103 A Módulo de requerimientos

Militares para el Ascenso a Sub Oficial de Cargo.

Carga Horaria: 400 horas.

Objetivos: Instruir y Capacitar a los Sub Oficiales de

Primera Clase para desempeñarse Militarmente en el grado

inmediato superior a fin de concursar y obtener el ascenso

al Grado de Sub Oficial de Cargo.

Asignaturas:

1. Códigos y Reglamentos------------------------------ -12Hs

Contenido:

− Descripción de los órganos involucrados en la Defen sa

Nacional y sus funciones.

2. Inteligencia--------------------------------------- -40Hs

Contenido:

− Desempeñarse como Oficial de control de material

clasificado.

− Describir cómo preparar un acta de relevo de Oficia l de

control de material clasificado.

− Describir el procedimiento par la destrucción de

documentos clasificados y como preparar el certific ado de

destrucción.

3. Información Sobre la Carrera----------------------- -48Hs

Contenido:

− Asesorar quien corresponda a efectos de calificar a Sub

Oficiales y Cabos.

− Explicar a los clases cual es el significado de los

valores de la nota de concepto y como se calcula.

Page 90: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 90 de 93

− Describir como evaluar a cabos y Sub Oficiales empl eado

el formulario de clasificaciones.

− Enunciar el rol del sub Oficial de Cargo en la Arma da.

4. Organización Abordo y en Tierra-------------------- -40Hs

Contenido:

− Desempeñarse como analista en un estudio orgánico.

− Determinar y recomendar mejoras, en su organización , para

simplificar el trabajo empleado las cinco técnicas de

análisis.

− Definir estudio orgánico y describir.

− Los objetivos básicos de un estudio.

− Cuando es necesario un estudio.

− Cuáles son las responsabilidades del supervisor y l as del

analista.

− Las cualificaciones del analista.

− Definir y describir las siguientes técnicas de anál isis

para simplificación de trabajo.

− De distribución del trabajo.

− De cantidad del trabajo.

− Del proceso de flujo.

− De movimientos.

− De disposición .

5. Adiestramiento------------------------------------- 120Hs

Contenido:

− Diseñar un curso formal para el personal de su

especialidad.

− Preparar el currículo para un curso formal en su

especialidad.

− Programar un curso formal basado en un currículo.

− Evaluar la instrucción y los instructores empleando las

técnicas en vigencia.

Page 91: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 91 de 93

− Evaluar prueba de aprovechamiento aplicando los cri terios

de validez, confiabilidad, objetividad y practicida d.

− Corregir pruebas de aprovechamiento convirtiendo pu ntajes

en notas.

− Evaluar las pruebas de aprovechamiento empleando lo s

índices de dificultad y de validez.

− Describir los grandes elementos del diseño de un cu rso en

la Armada, el planeo y el contenido de un currículo tipo.

− Describir la programación de un curso.

− Enunciar la evaluación de la instrucción en escuela s de

la Armada.

− Describir las pruebas de aprovechamiento consideran do.

− Sus propósitos.

− Las cualidades de una buena prueba.

− Los diferentes tipos.

− La selección y revisión de las pruebas escritas.

− La administración.

− La corrección y calificación.

− La evaluación de los resultados.

6. Administración y Supervisión----------------------- 140Hs

Contenido:

− Desempeñarse como administrador de sub unidad

complementando al cuerpo de Oficiales, planeando,

organizando, dirigiendo, coordinando y controlando.

− Juzgar personal y circunstancias objetivamente,

enunciando su juicio en lenguaje de hechos.

− Reconocer las diferencias individuales y aplicarlas en

sus relaciones con superiores, iguales y subalterno s.

− Emplear el sistema de comunicación de dos vías en l as

relaciones interpersonales.

− Desempeñarse como integrante de un consejo de disci plina.

Page 92: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 92 de 93

− Enunciar la teoría y práctica de la administración en la

Armada y los elementos componentes de estas.

− Describir la naturaleza de la percepción y precepto s

relacionados.

− Describir los métodos y características de la

comunicación de persona a persona.

− Describir los consejos de disciplina tomando en cue nta.

− La integración.

− La preparación para actuar en ellos.

− Actuación.

− Acción posterior.

Nombre del Curso: CP-103 H Módulo Técnico Profesion al

Especialidad Fusilero para el Ascenso a Sub-Oficial de

Cargo.

Carga Horaria: 400 horas.

Objetivo: Instruir y Capacitar a los Sub Oficiales de

Primera Clase para desempeñarse Profesionalmente en el grado

inmediato superior a fin de concursar y obtener el ascenso

al Grado correspondiente.

Asignaturas:

1. Táctica, el Combate ofensivo y defensivo Nivel Comp añía-

--------------------------------------------------- -80Hs

Contenido:

− Medidas de control táctico a nivel Compañía en el c ombate

ofensivo y defensivo.

− Medidas de control táctico en el combate nocturno.

2. Operaciones Anfibias------------------------------- 160Hs

Contenido:

− Generalidades y el planeo en asalto anfibio básico.

− Embarque y ensayos.

− Movimiento al área objetivo y planeo para el asalto .

− Movimiento buque a tierra y consideraciones de

planificaciones.

Page 93: PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2020

Página 93 de 93

− Preparación de documento de la fuerza de tarea.

3. Actividades Complementarias------------------------ 160Hs

Contenido:

− Plan de carga para operaciones fluviales.

− Área de seguridad en polígono de tiro.