26
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO 2018-2021 Movimiento Regional Independiente “Sentimiento Amazonense” PROF. QUELMER GOMEZ POQUIOMA CANDIDATO A LA ALCALDIA DISTRITAL DE SAN JERONIMO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

2018-2021

Movimiento Regional Independiente

“Sentimiento Amazonense”

PROF. QUELMER GOMEZ POQUIOMA

CANDIDATO A LA ALCALDIA DISTRITAL DE SAN JERONIMO

Page 2: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

PRESENTACIÓN

El Movimiento Político Independiente “Sentimiento Amazonense”, surge en

el año 2011, como una propuesta de gobierno “del pueblo y para el pueblo”,

logrando captar enorme respaldo popular, lo que permitió ganar las

elecciones regionales al frente con nuestro líder y fundador Gilmer Wilson

Horna Corrales.

En el gobierno, Sentimiento Amazonense, logro llegar a las mayorías con la

ejecución de proyectos prioritarios en salud, educación, transporte,

agricultura, turismo, entre otros, destacando las obras de envergadura como

la ejecución del Eje Vial II, el inicio del Eje Vial 3, la culminación del Expediente

Técnico del Eje Vial IV, con los que se intervendrá el 70% de las vías carrosables

de la Región Amazonas. Así mismo, gracias a la capacidad de gestión de

nuestro líder en l actualidad se viene ejecutando el mega proyecto de Riego

Amojao, que beneficiara a cerca de 40 mil familias de la provincia de Bagua.

Con inmensa satisfacción la actual gestión ha logrado la recuperación de los

terrenos que estaban en manos del INIA Cajamarca e INIA San Martin, esto ha

permitido la creación del INIA Amazonas, que funciona con su propio

presupuesto y está al servicio de todos los amazonenses. En la Provincia de

Utcubamba, el compromiso mayor fue la elaboración del expediente y

conseguir el presupuesto para la construcción del Hospital Santiago Apóstol,

un proyecto que se encuentra en la última etapa de evaluación y se anticipa

la transferencia de más de 150 millones para su ejecución.

Hoy, Sentimiento Amazonense, con más vitalidad y la experiencia de estos

cuatro primeros años de Gobierno tiene el objetivo de seguir gobernando para

ello ha logrado convocar a los mejores líderes de toda la región con quienes

se viene trabajando con humildad y mucha dedicación llevando nuestra

verdadera propuesta como es el de seguir gobernando para las mayorías.

Page 3: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

REFERENCIAS GENERALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

El distrito de San Jerónimo es uno de los veintitrés distritos de la Provincia de Luya,

ubicado en el Departamento de Amazonas, en el norte del Perú. Limita por el noreste con

la provincia de Bongará; por el sureste con el distrito de San Cristóbal (Luya); por el oeste

con el distrito de Santa Catalina (Luya) y; por el noroeste con la provincia de Utcubamba.

HISTORIA

El distrito fue creado el 5 de febrero de 1861 mediante Ley sin número, en el gobierno del

Presidente Ramón Castilla.

GEOGRAFIA

Abarca una superficie de 214,66 km² y tiene una población estimada mayor a 900 habitantes.

Su capital es el centro poblado de Paclas.

Page 4: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

Anexos y caseríos

Paclas

Tialango

Panamal

Minas

Dunia Chico

Silva

Maraypata

La Junta

Ishanga

Chonia

Ginaya

Cuchapampa

Jollongate

El Tingo

Puelac o Duela

Cocata

Melendespampa

La Alejita

Yungapampa

Mio Pata

Pidayacu

Músico Aviana

Chocala

FESTIVIDADES

Las fiestas patronales de la capital Paclas se celebra el 5 de agosto.

Como comidas típicas se conoce la Sopa de Chochoca con Tocino, el Locrito Frijol y el Mote

Pelado entre otros.

Page 5: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

I. SÍNTESIS DE LOS PRINCIPIOS, VALORES Y ESTRATEGIA DE DESARROLLO.

Afirmamos nuestra voluntad de CONSTRUIR UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO,

TRANSPARENTE, PARTICIPATIVO, CONCERTADO, EFICIENTE Y ORDENADO.

Por lo tanto la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, fomentará la

democracia integral como sistema de vida, pensamiento y organización,

basada en la creación cooperativa de riqueza y en la distribución equitativa

de sus recursos, a fin de que todos los jeronenses puedan disfrutar

racionalmente de los bienes y servicios puestos a disposición de la

colectividad. Esto quiere decir que la democracia política debe sustentarse en

la democracia económica y social, con el fin de asegurar una real y justa

participación en el goce de la riqueza producida.

Propugnamos la completa igualdad de derecho entre la mujer y el hombre en

todos los aspectos de la vida económica, política, social, cultural y familiar, así

como una amplia protección a los derechos de la madre, niños y el anciano

por parte de la Municipalidad. El origen del niño y estado civil de la madre no

se causales de perjuicio en su derechos.

Afirmamos que el ejercicio de la función pública tiene como único fin el servicio

de los intereses colectivos y la eficiencia en el manejo de los recursos

municipales proveniente del Foncomun y otros, dentro de la más absoluta

honestidad, asegurando a lo que la desempeña, una decorosa retribución.

Afirmamos que es MISIÓN del Municipio MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE

LA POBLACIÓN Y ES GENERADORA DE OPORTUNIDADES EN IGUALDAD DE

GENERO Y CON JUSTICIA SOCIAL. Con tal objeto preconizamos el racional

desarrollo económico de la provincia como medio básico para lograr su

efectiva y profunda trasformación política-social basado en la HONRADEZ Y

EFICIENCIA.

Afirmamos que es derecho de los jeronenses disfrutar de condiciones vitales

de salubridad, asistencia médica, seguridad social, la educación y estimular

en nuestra juventud el pleno desenvolvimiento de la propia personalidad con

el fin de prepararla para asumir una conducta responsable frente a los

problemas de la comunidad. En este sentido estos sistemas deben ser

Page 6: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

auténticamente democráticos para aprovechar las capacidades de todos los

sectores de la población y ponerlo al servicio de los ideales y las

transformaciones económicas y sociales que propugnamos.

II. DIAGNOSTICO DISTRITAL El Distrito de San Gerónimo, tiene dos tipos de micro climas. Una zona alto

andina que llega hasta los 3200 m.s.n.m. y la otra es un bosque húmedo

montano que va hasta los 2100 m.s.n.m. Su geografía es muy accidentada, que

no permite una producción intensiva. Goza de importantes centros

arqueológicos y ecoturísticos donde destacan las pinturas rupestres de

Pollorua, así como las ciudadelas de Cecate y Paclas Urco.

2.1. HECHOS QUE CARACTERIZAN LA REALIDAD.- El Distrito de San Jerónimo, es considerado uno de los distritos con el más bajo

índice de desarrollo (económico y humano) la ubican como una de las últimas en el ranking provincial, regional y nacional.

Actualmente el SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BASICO en

todo el distrito es deplorable, el 100% del agua que recibe la población no es

tratada y el personal que administra las JAS no está capacitado.

La PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA del Distrito es LA

AGRICULTURA y LA GANADERIA. Estas actividades tienen serias

dificultades para desarrollarse por la falta de asistencia técnica y créditos que

permitan el mejoramiento de la producción. Esta realidad hace que el Distrito

de San Jerónimo no aproveche realmente sus recursos y tenga dificultades para

ingresar a mercados competitivos, haciendo que la población tenga una

economía de subsistencia y casi siempre dependiente de los programas

sociales.

DESINTERÉS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE

CAPACIDADES en sus principales actores (gobierno, sociedades civiles y

agentes productivas) para transformar su estructura productiva que permitan

un manejo sustentable de su propio destino, lo que permitirá ser un Gobierno

distrital de Emprendedores.

2.1.1 POTENCIALIDADES:

Sector Agricultura es una de las actividades más significativas del Distrito

constituyéndose en la base del desarrollo distrital. Actualmente existe un

predominio de la propiedad individual (minifundio), estimándose en 200

unidades agropecuarias. La actividad agrícola descansa principalmente en

la siembra de café y frutales (En la zona baja) y papa (En la parte alta),

Page 7: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

los cuales tienen una gran demanda en el mercado regional, nacional y un

gran potencial de EXPORTACIÓN como es el caso del café. La actividad

pecuaria se desarrolla en forma precaria no obstante existir extensas áreas para incrementar y mejorar su producción.

El sector turismo en el Distrito existen vestigios arqueológicos muy

importantes como el Mural de Arte Rupestre de Pollorua que es uno de los

más grandes y sobresalientes del país.

La riqueza cultural y folclórica de San Jerónimo hacen que este distrito

tenga la cultura viva más sorprendente y variada de la Provincia de Luya.

En el aspecto hidroenergetico San Jerónimo tiene en marcha dos proyectos

como son Chonia I y Chonia II, los mismos que se encuentran en la fase de evaluación del impacto ambiental.

2.1.2 PROBLEMA:

En el Distrito de San Jerónimo es URGENTE MEJORAR Y

ARTICULAR las vías carrozables. Este distrito es el que tiene mayores

dificultades de comunicación terrestre. El 95% de las vías se encuentran

seriamente deterioradas, además de ello falta de carreteras a los centros de

producción.

La FALTA DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL SECUNDARIO, hace

que nuestros jóvenes tengan que migrar y otros se quedan generando

frustración y conformismo.

Page 8: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

La FALTA DE ACCESO A OPORTUNIDADES DE TRABAJO que agudiza la

situación de los jóvenes, que no encuentran otra salida para su problema

económico que involucrarse en prácticas antisociales COMO EL

ALCOHOLISMO. Otro de los problemas que viene interfiriendo el

desarrollo de San Jerónimo es la constante EMIGRACIÓN de los

habitantes de la zona a otras localidades cercanas como Pedro Ruiz,

Bagua Grande y otros, y todo por la falta de trabajo, haciendo que

nuestros pueblos se vean cada vez mas disminuidos.

III. VISION DE DESARROLLO.

SAN JERONIMO, SERÁ EL DISTRITO CON EL MEJOR NIVEL

EDUCATIVO, CON AMPLIO DESARROLLO ECO TURISTICO,

AGRICOLA Y GANADERO. EN PLENO PROCESO DE

DESARROLLO SOSTENIBLE, CONCERTADO Y SUSTENTABLE.

CON UNA ADECUADA INTERCONEXIÓN VIAL PROVINCIAL Y

REGIONAL, CON SERVICIOS COMPETITIVOS ORIENTADOS A

MEJORAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN EN ARMONÍA

CON EL MEDIO AMBIENTE Y CON UNA MUNICIPALIDAD

EFICIENTE GENERADORA DE OPORTUNIDADES PARA TODOS.

Esta visión contiene el ideal a CORTO Y MEDIANO PLAZO y, por lo tanto,

pretende constituirse en la base de un acuerdo social que involucre a la

población y las autoridades distritales.

IV. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO. El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en

las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional, los Objetivos Nacionales al

2021, el Plan De Desarrollo Concertado 2015 - 2021 que permitirá el

crecimiento económico sustentable y la conservación del medio ambiente

considerando el desarrollo humano, la equidad social y la igualdad de

oportunidades para toda la población.

4.1. DIMENSIÓN SOCIAL.-

4.1.1. HECHOS:

Page 9: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo no cuenta con adecuada

planificación y promoción del desarrollo social, en armonía con las políticas

o planes tanto nacionales como regionales, además estas se encuentran

totalmente desarticulados de sus centros poblados y anexos de su

jurisdicción. El Programa Vaso de Leche y demás programas sociales, están

politizados, utilizados y manipulados con fines proselitistas, favoreciendo a

beneficiarios que no les corresponde prioritariamente, contraviniendo la

legislación sobre la materia. También no existe una política de participación

activa de la juventud y la mujer en la vida política, social, cultural y

económica del gobierno local.

Page 10: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

Falta de una concertación y participación adecuada con las instituciones que

trabajan en defensa de derechos de los niños, adolescentes, discapacitados

y adulto mayor. Tanto de índole Regional o Nacional como la

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS,

MININTER, MINDES, INABIF, ONGs, etc.

4.1.2. POTENCIALIDADES:

Profesores y estudiantes cumplen satisfactoriamente la currículo y cada vez

muestran mejores resultados en los indicadores educativos.

Participación directa de las instituciones públicas y privadas en los problemas

sociales de la provincia.

Involucramiento de nuevos dirigentes juveniles y mujeres en la problemática

de cada sector. Los candidatos a la alcaldía y regidores son en su mayoría

jóvenes.

4.1.3. PROBLEMAS: Mínima concertación y participación ciudadana en la toma de decisiones en

beneficio de la población del Distrito.

Carece de una institución educativa del nivel secundario. Por otro lado se ha

detectado una creciente deserción escolar en muchas de las instituciones

educativas.

Servicio de Salud deficiente en relación con la demanda y necesidades de la

población.

El personal de la Municipalidad está completamente desactualizado lo que

impide el cumplimiento de metas y la optimización del servicio.

Poco apoyo de la municipalidad en proyectos o actividades que permitan

fortalecer las capacidades de los jóvenes y mujeres como agentes

productivos.

Escaso interés de promover las actividades culturales y deportivas.

Falta de oportunidades laborales.

Incumplimiento del Plan de Seguridad Ciudadana por parte de la autoridad y

municipal y las otras instituciones.

4.1.4. OBJETIVO A LOGRAR:

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo fomenta la participación

ciudadana y concertación de la población organizada y su marco

Page 11: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

institucional en la toma de decisiones de los asuntos más importantes para el

bienestar en general, la que incidirá en una buena Gestión Municipal.

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo planifica y maneja

eficientemente los recursos municipales destinados para desarrollar

programas, proyectos y actividades que permitan desarrollar las

capacidades de los jóvenes y mujeres del Distrito.

La Municipalidad promociona y capacita a los servidores de los sectores

educativo y de salud.

La Municipalidad promueve el desarrollo físico e intelectual de las

personas mediante actividades deportivas y culturales.

4.1.5. LINEAMIENTO DE POLÍTICAS CON LA QUE SE RELACIONA: 4.1.6.

POLITICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL

SEPTIMA POLITICA DE ESTADO – Erradicación de la violencia y

fortalecimiento del civismo y de la seguridad ciudadana.

DECIMA PRIMERA POLITICA DE ESTADO - Promoción de la

igualdad de oportunidades sin discriminación.

DECIMA SEGUNDA POLITICA DE ESTADO – Acceso universal a una

educación gratuita y de calidad y promoción y defensa de la cultura y del

deporte.

DECIMA TERCERA POLITICA DE ESTADO – Acceso universal a los

servicios de salud y a la seguridad social.

DECIMA QUINTA – Promoción de la seguridad alimentaria y nutrición.

DECIMA SEXTA – Fortalecimiento de la familia, protección y promoción

de la niñez, la adolescencia y la juventud.

OBJETIVO NACIONAL AL 2021

OBJETIVO NACIONAL 01 - Derechos fundamentales y dignidad de las

personas. (Promoción de la equidad; Seguridad Ciudadana)

OBJETIVO NACIONAL 02 - Igualdad de oportunidades y acceso a los

servicios básicos. (Educación; Salud y seguridad social; Seguridad

Alimentaria; Desarrollo Integral de la familia)

OBJETIVO NACIONAL 03 - Estado descentralizado al servicio de los

ciudadanos y del desarrollo. (Democracia representativa y participativa)

4.1.7. PROPUESTA DE ACCIÓN:

Page 12: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

Fortalecer el sistema de seguridad ciudadana en el Distrito.

Combatir toda forma de discriminación, promoviendo la igualdad de

oportunidades.

Fortalecer la participación de los jóvenes y las mujeres como sujetos sociales

y políticos que dialogan y conciertan con la municipalidad.

Proteger a los niños, adolescente, mujeres, discapacitados y adulto mayor.

Reducir la brecha de calidad educativa.

Fomentar una cultura de prevención de la drogadicción, alcoholismo y

violencia juvenil en las escuelas y organizaciones juveniles.

Mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento básico controlando los

principales contaminantes ambientales en coordinación con las JAS y otros.

Incrementar progresivamente el presupuesto de inversión pública en el sector

salud y educación.

Capacitar y educar a la población en temas de nutrición, salud, higiene,

vigilancia nutricional y derechos ciudadanos.

Fortalecer la participación y el liderazgo de las niñas, niños y adolescente en

sus centros educativos y otros espacios de interacción.

Fomentar programas especiales de recreación, creación y educación

productiva y emprendedora de los más jóvenes.

Crear espacios para la práctica deportiva y la recreación en espacios naturales.

4.1.8. ESTRATEGIAS:

Mejorar el Sistema de Seguridad Ciudadana con líderes comunales

debidamente capacitados, con incentivos y equipamiento acorde con los

avances tecnológico y sus necesidades.

Promover la cultura de pago de arbitrios y otros servicios en la población. La

municipalidad se compromete a brindar servicios reales y eficientes que

permitirán financiar la continuidad operativa del servicio en el tiempo.

Realizar el Plan de Desarrollo Social Concertado con la Municipalidad

Distrital, Gobierno Regional, Instituciones Sectoriales, Sector Privado,

ONGs, para el financiamiento de Programas y Proyectos, complementarios

a los esfuerzos del Gobierno Nacional y Regional en materia de desarrollo

social. Dentro de este plan se establecerá los canales de concertación con las

Instituciones que trabajan en defensa de derechos del niño, adolescente,

mujeres, discapacitados y adulto mayor.

Realizar la actualización de los padrones de beneficiarios de los programas

de vaso de leche y otros programas sociales con la participación directa de

los vecinos quienes supervisaran y vigilaran las raciones para garantizar la

calidad, oportunidad y plazos establecidos en la entrega de los insumos.

Fomentar el funcionamiento del Concejo Local de la Juventud y el Consejo

Local de Promoción de la Mujer, como espacios de promoción, coordinación,

Page 13: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

consulta y concertación de las políticas nacionales en el ámbito del gobierno

provincial y distrital. Teniendo en consideración el Registro Permanente de

Organizaciones del Distrito.

Desarrollar Planes y Programas co-financiado con la municipalidad y la

Cooperación Técnica Internacional para el desarrollo de capacitación a los

docentes y el mejoramiento constante de la infraestructura educativa y de

salud en el Distrito.

Desarrollar programas y proyectos de fortalecimientos de Capacidades en los

jóvenes en coordinación directa con el Concejo Local de la Juventud,

asimismo capacitar a las instituciones educativas en los temas de

drogadicción, alcoholismo, violencia juvenil, enfermedades de Transmisión

Sexual, VIH-SIDA, etc.

Mejorar los servicios de agua potable y saneamiento básico en coordinación

con las JAS y otros.

Mejorar la calidad de servicio y la infraestructura de salud en el CLAS y

Postas Medicas del Distrito

Desarrollar Programas Integrales de Salud para estudiantes en temas de

nutrición infantil, salud bucal, educación sexual, lactancia materna,

conservación del medio ambiente, detección de maltrato infantil, violencia

familiar, etc.; en coordinación directa con las instituciones sectoriales.

Fomentar los Programas, proyectos, actividades culturales y deportivos en las

diferentes instituciones educativas del Distrito.

4.1.9. METAS:

Destinar el 25 % del presupuesto municipal para el mejoramiento de la

educación y 15% para el mejoramiento de la salud en el Distrito.

Elaborar un Plan de Desarrollo Social Concertado hasta el 2021.

Instalar el Consejo Local de Juventud y Consejo Local de Promoción de la

Mujer.

Destinar el 5% del presupuesto municipal para financiar las actividades del

Concejo Local de la Juventud.

Destinar el 5% del presupuesto municipal para financiar las actividades del

Concejo Local de Promoción de la Mujer.

Realización de 2 eventos culturales, deportivos y de salud al año co-

financiado por la Municipalidad Distrital.

Page 14: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

4.2. DIMENSIÓN ECONÓMICA.-

4.2.1. HECHOS:

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo carece de un Plan de Desarrollo

Integral.

Poco interés para organizar eventos de motivación, sensibilización y

capacitación que permitan promover el desarrollo económico local

sustentable. Escaza concertación con el sector público y privado en la

elaboración y ejecución de programas o proyectos que permitan formalizar

y mejorar la productividad, rentabilidad y utilidad de la micro y pequeña

empresa.

4.2.2. POTENCIALIDADES:

El Distrito de San Jerónimo es una zona netamente agrícola, ganadera y

turística.

Productos agrícolas con calidad de exportación como el Café Orgánico

Gran potencial ecoturístico y la gran diversidad de flora y fauna.

El recurso hidroenergetico es uno de los más grandes de la Provincia y la

Región.

4.2.3. PROBLEMAS:

Falta un programa de desarrollo agrícola, ganadero y turístico.

Presencia de plagas principalmente en los cultivos de café.

Inadecuada accesibilidad e infraestructura vial a los lugares de producción

agrícola, ganadera y turística.

Falta de una cultura de asociatividad empresarial.

La producción del Distrito se orienta a una producción primaria sin valor

agregado.

Desempleo y falta de oportunidades laborales por la falta de industrialización

de sus productos agrícolas.

Falta de inversión en desarrollo de capacidades y tecnología en el sector

agrícola que permitan mejorar su productividad y rendimiento en las parcelas.

Page 15: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

4.2.4. OBJETIVO A LOGRAR: La Municipalidad Distrital apoya la expansión de la frontera agrícola y el

incremento de la producción agraria y pecuaria.

La Municipalidad Distrital incentiva la exportación de los productos

agrícolas como el Café Orgánico

La Municipalidad Distrital desarrolla políticas locales de programas de

promoción de micro y pequeña empresa con énfasis en las actividades

productivas y en servicios.

La Municipalidad Distrital promueve la asociatividad para mejorar la

producción y productividad.

La Municipalidad Distrital fomenta ferias agropecuarias y artesanales,

desarrolla proyectos y actividades que mejorar la productividad y

rentabilidad de las asociaciones.

La Municipalidad Distrital desarrolla y aplica acciones de acuerdo al Plan

de Desarrollo Concertado del Distrito y de la Provincia de Luya durante

todo su periodo de gestión.

4.2.5. LINEAMIENTO DE POLÍTICAS CON LA QUE SE RELACIONA:

POLITICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL

DECIMO CUARTA POLITICA DE ESTADO – Acceso al empleo pleno,

digno y productivo.

DECIMO SETIMA POLITICA DE ESTADO – Afirmación de la

economía social de mercado.

DECIMO OCTAVA POLITICA DE ESTADO – Búsqueda de la

competitividad, productividad y formalización de la actividad económica.

VIGESIMO TERCARA POLITICA DE ESTADO – Política de desarrollo

agrario y rural.

OBJETIVO NACIONAL AL 2021

Page 16: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

OBJETIVO NACIONAL 01 – Derecho fundamentales y dignidad de las

personas. (Democratización y modernización)

OBJETIVO NACIONAL 02 – Igualdad de oportunidades y acceso a los

servicios básicos. (Seguridad Alimentaria)

OBJETIVO NACIONAL 04 - Economía competitiva con alto nivel de

empleo y productividad. (Estructura Productiva; Acceso a los mercados;

Innovación y tecnología; Empleo)

4.2.6. PROPUESTA DE ACCIÓN: Fomentar normas que promueve la formalización del empleo digno y

productivo a través del dialogo social directo.

Desarrolla políticas locales de programas de promoción de micro y pequeña

empresa con énfasis en las actividades productivas y en servicios.

Apoyar a la pequeña empresa artesanal, en base a lineamientos de promoción

y generación de empleo.

Fomentar los planes de desarrollo q incluyan programas de empleo femenino

y de los adultos mayores y jóvenes.

Estimular la Inversión Privada en la provincia.

Fomentar el desarrollo de la infraestructura vial.

Promover la actividad del valor agregado en nuestra producción.

Fomentar la investigación, creación, adaptación y transferencia tecnológica y

científica.

Apoyar la expansión de la frontera agrícola y el incremento de la producción

agrícola y pecuaria, poniendo especial énfasis en la productividad y el valor

agregado.

4.2.7. ESTRATEGIAS:

Diseñar un NUEVO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

CONCERTADO AL 2021, que permita planificar el desarrollo local, con

visión de fututo, a corto, mediano y largo plazo, acorde con los nuevos retos

de la competitividad, globalización e innovación tecnológica.

Participar en los fondos concursables de Planes de Negocio para el fomento

de la asociatividad y la productividad, con provisión presupuestal para la

contrapartida pertinente, para promover la constitución, formalización y

crecimiento económico: en los rubros de artesanía, turismo, agropecuarios,

etc. Brindándoles asistencia técnica y el seguimiento correspondiente la

Page 17: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

formación de cadenas productivas, que les permita colocar sus productos, en

nichos del mercado nacional e internacional.

Desarrollar programa especial de Apoyo a la agricultura; consistente en

reconversión productiva a los cultivos de Café y Papa, promoviendo la

introducción de nuevos productos como el frejol y la pitajaya.

Construcción de infraestructuras de riego, así como instalación de viveros de

mediana y alta tecnología para obtener semillas certificadas.

Capacitación y fortalecimiento a las organizaciones agrarias y turísticas.

4.2.8. METAS:

Elaborar un Plan de Desarrollo Municipal Concertado al 2021.

Crear un registro de productores agropecuarios del distrito.

Page 18: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

4.3. DIMENSIÓN TERRITORIAL - AMBIENTAL.-

4.3.1. HECHOS:

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo, no tiene un Catastro Urbano ni

rural, actualmente su sistema de registro es empírico y obsoleto lo que

dificulta el desarrollo de políticas públicas.

En el aspecto ambiental la Municipalidad Distrital de San Jerónimo ha

conformado la Comisión Ambiental Municipal, siendo esta institución la

encargada de realizar todas las acciones, actividades y programas medio

ambientales en el Distrito.

4.3.2. POTENCIALIDADES:

Vía carrozable que integra al distrito con la vía Fernando Belaunde en la

Provincia de Bongará.

Abundante potencial hidroenergetico.

Producción orgánica

Adecuada política de Estado para la formalización de las propiedades rurales.

4.3.3. PROBLEMAS:

Emigración de los pobladores a lugares cercanos en busca de oportunidades.

El incremento de la deforestación hace peligrar las cabeceras de cuenca.

Falta de accesibilidad a los lugares turísticos como el Centro Arqueológico

de Cecate y Paclas Urco.

4.3.4. OBJETIVO A LOGRAR:

-La Municipalidad Distrital de San Jerónimo cuenta con un Catastro Urbano

y Rural Actualizado y Moderno acorde a la realidad.

-La Municipalidad Distrital de San Jerónimo realiza el ordenamiento urbano-

territorial y el manejo integral de residuos sólidos.

Page 19: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

-La Municipalidad construye vías de Acceso a los principales atractivos y

elabora un circuito turístico distrital.

-La Municipalidad de San Jerónimo promueve programas, proyectos y

actividades que permitan mejorar la calidad de vida de la población,

teniendo en consideración la conservación del medio ambiente.

Page 20: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

4.3.5. LINEAMIENTO DE POLÍTICAS CON LA QUE SE RELACIONA:

POLITICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL

DECIMO NOVENA POLITICA DE ESTADO – Desarrollo sostenible y

gestión ambiental.

VIGESIMA POLITICA DE ESTADO – Desarrollo en infraestructura y

vivienda.

OBJETIVO NACIONAL AL 2021

OBJETIVO NACIONAL 05 – Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada.

OBJETIVO NACIONAL 06 – Recursos naturales y ambiente.

4.3.6. PROPUESTA DE ACCIÓN:

Promover la participación responsable e informada del sector privado y de la

sociedad civil en la toma de decisiones ambientales y en la vigilancia de su

cumplimiento, y fomentar una mayor conciencia ambiental en el distrito.

Promover el ordenamiento territorial, el manejo de cuencas y bosques así

como la recuperación de ambientes degradados, considerando la

vulnerabilidad del territorio.

Promover el ordenamiento urbano, así como el manejo integrado de residuos

sólidos que estimule su reducción, re-uso y reciclaje en el distrito.

Fortalecer la educación y la investigación ambiental en las I.Es.

Promover el desarrollo de corredores turísticos, corredores ambientales y

corredores agroecológicos.

4.3.7. ESTRATEGIAS:

Promover Entornos Saludables como la instalación de parques

recreacionales, cuidado de áreas verdes, aseo e higiene y salubridad de los

Page 21: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

Mercados, locales públicos de expendio de alimentos y vendedores

ambulantes.

Elaborar y ejecutar el Proyecto de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos

a Nivel distrital: recolección, reciclaje, disposición final e industrialización.

Desarrollar Programas Educativos de Conservación del Medio Ambiente,

Promoción y Difusión de los atractivos y corredores ecoturísticos, con la

participación activa de los estudiantes de los Programas de Turismo y

Administración de la UNTRM y la participación de la Cooperación Técnica

Internacional.

Mejorar las vías de acceso a los diferentes sectores del Distrito de San

Jerónimo, teniendo en consideración la importancia social – económica-

turística.

4.3.8. METAS:

Desarrollar 2 proyectos para fomentar un entorno saludable en el distrito de

San Jerónimo.

Elaborar un Catastro Urbano y Rural actualizado y moderno del Distrito.

Diseñar y ejecutar un programa de manejo integral de residuo solido del

Distrito.

Firma de 2 convenios de cooperación interinstitucional entre el sector de

educación, el ARA Amazonas, el Ministerio del ambiente y la UNTRM.

Page 22: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

4.4. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL.-

4.4.1. HECHOS:

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo es una entidad con un Sistema de

Organización Municipal Burocrática Tradicional desvinculada de los grandes

proyectos macroeconómicos que son la esperanza de un ansiado cambio y

en consecuencia brindar un deficiente servicio a la comunidad. Además la

municipalidad no cuenta con un Software de Información Municipal que

facilite la atención al cliente, el almacenamiento y la revisión en tiempo real

de la información contable y financiera.

Page 23: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

El personal de la Municipalidad está completamente desactualizado y ha

perdido la mística de trabajo.

4.4.2. POTENCIALIDADES:

Equipo modernos de cómputo y personal disponible para aprender y mejorar

su servicio.

Capacidad de financiamiento para fortalecer las capacidades de los

trabajadores de la municipalidad distrital de San Jerónimo.

4.4.3. PROBLEMAS:

La Municipalidad Distrital, no cuenta con un sistema adecuado para realizar

el servicio de limpieza pública.

Distribución deficiente del personal, puesto que no se considera una

ubicación acordé a su grado de instrucción y capacidad profesional.

La Municipalidad Distrital, no cuenta con vehículos, sistema de

comunicaciones, logística necesaria para afrontar el problema de Seguridad

Ciudadana.

4.4.4. OBJETIVO A LOGRAR:

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo, maneja eficientemente los

recursos y el personal de planta mejorando su productividad y eficiencia

al servicio de la población.

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo brinda servicio de limpieza

pública acorde a la necesidad y exigencia de la población.

4.4.5. LINEAMIENTO DE POLÍTICAS CON LA QUE SE RELACIONA:

POLITICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL

Page 24: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

QUINTA POLITICA DE ESTADO – Gobierno en función de objetivos

con planeamiento estratégico, prospectiva nacional y procedimientos

transparentes.

OCTAVA POLITICA DE ESTADO – Descentralización política,

económica y administrativa para propiciar el desarrollo integral, armónico

y sostenido del Perú.

DECIMA PRIMERA POLITICA DE ESTADO – Promoción de la

Igualdad de Oportunidades sin discriminación.

VIGESIMA CUARTA POLITICA DE ESTADO – Afirmación de un

estado eficiente y transparente.

OBJETIVO NACIONAL AL 2021

OBJETIVO NACIONAL 01 - Derechos fundamentales y dignidad de las

personas. (Promoción de la equidad; Seguridad Ciudadana)

OBJETIVO NACIONAL 02 - Igualdad de oportunidades y acceso a los

servicios básicos. (Seguridad social)

OBJETIVO NACIONAL 03 - Estado descentralizado al servicio de los

ciudadanos y del desarrollo. (Democracia representativa y participativa)

4.4.6. PROPUESTA DE ACCIÓN:

Promover que los funcionarios públicos orienten su gestión hacia el logro de

las metas establecidas y que sean permanentemente capacitados en el

desarrollo de las habilidades y los atributos necesarios para alcanzarlo.

Incorporar los mecanismos necesarios para mejorar la capacidad de gestión,

la competencia y la eficiencia de los entes públicos y privados, así como la

competitividad de las empresas y las cadenas productivas en los niveles

nacionales, regionales y locales.

Desarrollar sistema que permitan proteger a niños, niñas, adolecente, adulto

mayor, mujeres responsable de hogar, personas desprovista de sustento,

personas con discapacidad y otras personas discriminada o excluida.

Incrementar la cobertura, calidad y celeridad de la atención de trámite así

como de la provisión y prestación de los servicios públicos, para lo que

Page 25: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

establecerá y evaluara periódicamente los estándares básicos de los servicios

que el estado garantiza a la población.

4.4.7. ESTRATEGIAS:

Instalar una Oficina de Orientación e Información Turística Municipal, con

personal capacitado y calificado como Guías de Turismo, con dominio de

idiomas comerciales.

Crear la Oficina de Protección, Participación y Organización de los Vecinos

con Discapacidad y desarrollaremos con ellos Programas o Proyectos de

incorporación a la actividad productiva en la provincia.

La Modernización de los Servicios de Limpieza, Ornato, Seguridad

Ciudadana, Recaudación, etc.

4.4.8. METAS:

Destinar el 2% del presupuesto municipal para mejorar las capacidades y

habilidades del personal de la municipalidad Distrital, lo que permitirá

aumentar su eficiencia y productividad en las diferentes áreas del Municipio.

Instalar una Oficina Técnica de Cooperación Internacional.

Instalas una Oficina Orientación e Información Turística en el segundo año

de gestión.

Adecuar los sistemas de tributación tradicionales a un sistema de

administración tributaria antes del segundo año de gestión.

Implementar las áreas de protección al discapacitado y seguridad ciudadana.

Mejorar los servicios de limpieza, ornato, seguridad ciudadana.

V. PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE GOBIERNO Y ACCESO DE LA CIUDADANIA.

El Gobierno Municipal liderado por Quelmer Gómez Poquioma, se

compromete a construir y mantener un gobierno local eficiente, eficaz,

moderno y transparente al servicio de las personas y de sus derechos, y que

promueva el desarrollo y buen funcionamiento del mercado y de los servicios

públicos. Por lo tanto nuestro Plan de Gobierno Distrital, es un instrumento

técnico-político, que permite orientar nuestra intervención en la promoción del

Page 26: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN … · El desarrollo integral y sostenible del Distrito de San Jerónimo, se enmarca en las Políticas De Estado Del Acuerdo Nacional,

Desarrollo Integral Sostenible de los pueblos del Distrito de San Jerónimo, la

misma que deberá ser la base de nuestras propias potencialidades tanto en

recursos humanos, materiales y recursos naturales.

El Plan de Gobierno Distrital será evaluado anualmente mediante una

GESTIÓN POR RESULTADOS mediante la elaboración de un informe

especial cada año y comparado con indicadores y metas del Plan de Desarrollo

Municipal Concertado 2018 – 2021 al mismo tiempo actualizado con los

programas y planes nacionales y/o sectoriales.