Plan de La Patria OPINIONES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    1/16

    Luego de leer el Plan de la Patria presentado por el presidente Maduro, encuentro

    (tratando de evitar el sesgo absolutista) algunos elementos con los cuales tiendo a

    coincidir. En particular aquellos referidos al ámbito conservacionista y de conciencia

    ecológica planteado en un uso comedido de los recursos naturales. onsidero, sin miedo

    a afirmarlo, que por lo menos es un punto válido para la refle!ión, ante una ola de

    consumismo mundial que genera constantemente necesidades ficticias y de"a una estela

    de basura detrás. #olo a$% estamos de acuerdo.

     &$ora bien, el resto del documento es, digamos, delirante y contradictorio, o más bien

    debiera decir, $ipócrita. 'elirante, porque está impregnado de ese romanticismo socialista

    (cuando tiene una intención genuinamente noble) de querer un amplio, anc$o y largo

    bienestar colectivo, que se plantea salvar la raa $umana de la barbarie capitalista y

    convertir a eneuela en motor mundial de bienestar. *o estoy en contra de apuntar alto,

    pero es como si, por lo demás, vivi+ramos en un pa%s con tal nivel de desarrollo

    económico, "ur%dico, social, cultural, tecnológico, deportivo, etc., que ya llegamos al punto

    en donde nuestro siguiente paso es convertirnos en potencia del mundo. &lgunos

    párrafos suenan como el poema que alg-n bolc$evique ebrio recitara luego de la

    evolución de /ctubre mientras su casa se le ca%a encima.

     & mi parecer, ese verbo ideológico comunista no es más que un ganc$o para caar 

    incautos y bo$emios en b-squeda de sentido de pertenencia sin que noten el

    planteamiento totalitario e, insisto, $ipócrita que se plasma entre l%neas. En este puntodebo enfatiar la palabra comunista, aunque los del P#0 busquen a toda costa evitarla,

    porque a$% está planteada como c+lula social y económica del pa%s la vida en comunas. 1

    eso es comunismo. *ada que discutir.

    En el mencionado plan se mencionan foradamente conceptos democráticos, más

    enfocados en darle carácter leg%timo al proceder del gobierno, que en e!presar apego a la

    voluntad de la mayor%a, cualquiera que fuere, o la segregación de poderes que una

    democracia verdadera debiera plantear.

    #eamos claros. El comunismo solo se puede implementar en dictadura. Mientras el

    $ombre sea capa de elegir libremente, siempre optará por ir en b-squeda de me"ores

    condiciones de vida. Es nuestra naturalea. uando la comuna de al lado, $aga me"ores

    $amacas que mi comuna y me las venda a me"or precio, se las compro a ellos. 1 con lo

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    2/16

    que me sobra me compro otro sombrero. Los $amaqueros de la comuna de al lado

    tendrán más dinero y yo tendr+ más cosas. #e acabó el comunismo.

    Pero continuando con las contradicciones y el s% pero no, veo en el planteamiento

    elementos de carácter capitalista como empresas mi!tas, empresarios y emprendimiento

    que no cuadran en el te!to. ito un e!tracto2 'esarrollar un sistema de est%mulos para el

    fomento de las peque3as y medianas empresas privadas.... 4&lguien lo cree5 1o no.

    'espu+s de masacrar el concepto de capitalismo por más de la mitad del documento, de

    repente cuelan esa frase discordante. Mi lectura es que los burgueses ro"os de"aron la

    puerta abierta para, con sus propias firmas privadas, enriquecerse (o seguir 

    enriqueci+ndose) de forma desproporcional, sin contradecir los grandes ob"etivos

    $istóricos del comandante eterno. iertamente morda.

    El resto del documento cae por s% solo. 6ablan de diversificar la econom%a, pero solo $ayque ver nuestros anaqueles y nuestras e!portaciones. 6ablan de un mundo pluripolar

    pero descalifican a la mitad del pa%s que está ba"o sus narices. 6ablan de pa planetaria

    y no $an podido pacificar las cárceles. 6ablan de consolidar la independencia pero se le

    rinde pleites%a a uba y le debemos el alma a $ina. 6ablan de la soberan%a petrolera en

    manos del pueblo pero allá está Pdvsa uba enriqueciendo a la monarqu%a astro. En

    resumen, este documento debió titularse Plan comunista para el poder perpetuo y

    enriquecimiento e!clusivo del P#0 y allegados internacionales. En ese caso ser%a

    co$erente de principio a fin.

    Por -ltimo, $e de aclarar que esto es una cr%tica -nica y directamente al plan presentado

    por el gobierno, por considerarlo opresor, mal intencionado y divorciado de la realidad del

    pa%s. Lo digo para evitar esa estrategia cobarde de escudarse detrás de 7ol%var y de la

    Patria. eneuela es muc$o más grande y $ermosa que este grupo de oportunistas. *o

    quiero de"ar espacio para el "uego de la confusión, la cr%tica es a su proceso destructivo.

    El concepto de Patria y el legado de 7ol%var están intactos en mi mente, a pesar de ellos.

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    3/16

     &nálisis del Plan de la Patria, testamento pol%tico del difunto****ADVERTENCIA: ES LARGO, PORQUE EL DOCUMENTO ES LARGUÍSIMO 

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    4/16

     He leído un mamotreto que sospecho muy pocos venezolanos han leído, sobre todo losmiembros de la oposición. Si lo hubieran leído, las páginas de nuestros diarios y el internetestarían llenos de comentarios críticos sobre un documento tan mál escrito, pretencioso,lleno de mentiras, de objetivos y pronósticos tan divorciados de la realidad, cursi,

    frecuentemente fraudulento y totalmente antidemocrático.!ual es el documento que me merece tanta repulsa y que demuestra la bajísima calidadmoral e intelectual de la llamada "revolución bolivariana#$

    Se llama% 

    PLAN DE LA PATRIA, 2013-2019

      Y se subtitula:

      TESTAMENTO POLITICO DE HUGO CHÁVEZ FRIAS&e lo he leído haciendo un ejercicio en masoquismo. &ientras lo leía no dejaba deasombrarme su bajísima calidad intelectual y la impudicia y desfachatez de la pandilla que

    maneja el poder en 'enezuela desde hace () largos a*os. +s paradójico que muchosvenezolanos se quejen de que "no hay programas# pero que, cuando ellos se publican, nadielos lea, a nadie les importe un comino lo que allí se dice. +l rgimen ha tenido mucha suerteque muy poca gente haya leído esta bazofia. +n buena parte esto se ha debido a que losmujiquitas del rgimen piensan que las ideas se venden por -ilos. +l llamado lan de laatria es una verdadera diarrea de retórica, una profesión de fe totalitaria y obsoleta queretrata a la pandilla castrochavista de cuerpo entero.He seleccionado porciones del mamotreto /en rojo0 para hacerle comentarios /en azul0. Silos demócratas venezolanos latinoamericanos quieren estar seguros de la bajísima calidadmoral de la gente que maneja el podrido rgimen enquistado en 'enezuela, deben leer elllamado lan de la atria.

     INTRODUCCIÓN 

    +sta es parte de la introducción, de autor anónimo%

      "el rograma de la atria 12(312(4 es el testamento político definitivo que nos lega nuestro!omandante% sus cinco grandes objetivos históricos constituyen una magnífica síntesis dela madurez de su pensamiento revolucionario. Son cinco grandes tareas históricas a cumplir  para traspasar la barrera del no retorno, haciendo irreversible la vía venezolana alsocialismo. +s un sistema de valores y principios, inspirado en las ense*anzas de !risto, enla sabiduría de nuestras tradiciones originarias, en el pensamiento del 5ibertador Simón

    6olívar.  Mi comentario: En ete !!ama"o tetamento #o!$tico "e H%&o C'()e* e en%meran

    !a cinco &ran"e tarea 'it+rica in#ira"a, e&%n e! a%tor o a%tore, -en !aene.an*a "e Crito / en e! #enamiento "e Sim+n 0o!$)ar1, na"a m( men%"o2 No#arece #om#oo 3aar %n "oc%mento tan !!eno "e ri"ic%!ece en Crito / 0o!$)ar2 Sinem3ar&o, eta 'a i"o !a t+nica "e eta montonera "e! i&!o 44I "e"e % !!e&a"a a!#o"er, ea "e arro#are 5ra%"%!entamente con !a &ran"e 5i&%ra "e !a 'itoria, a )eri a!&o e !e #e&a2

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    5/16

     FRAGMENTO DE LA PRESENTACIÓN QUE HACE EL DIFUNTO

     "7uestra 8mrica vive un cambio de poca que arrancó, y es justicia reconocerlo,  con la llegada al poder de la 9evolución 6olivariana% un cambio de poca

      que se caracteriza por un cambio real y verdadero de las relaciones de poder   a favor de las grandes mayorías. +s claro, tambin, que el sistemamundo

      capitalista atraviesa por una crisis estructural que puede llegar a ser terminal#.

      Mi comentario: "e n%e)o, e! i&no "e ete #(rra5o e !a #om#oi"a", !a o3re6)a!oraci+n'ec'a #or e! "i5%nto "e % #a#e! 'it+rico2 En % )ani"a" "e i&norante H%&o C'()e*#en+ 7%e Am8rica Latina e9#eriment+ %n cam3io "e 8#oca a % !!e&a"a a! #o"er2 Sinem3ar&o, a ecao mee "e % 5a!!ecimiento /a #%e"e o3er)are 7%e % im#acto ene! continente / 'ata en % #ro#io #a$ 'a i"o m%c'$imo meno im#ortante "e! 7%e 8!'%3iera "eea"o2

    8randes ob"etivos $istóricosI. :efender, e;pandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistadodespus de 122 a*os% la

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    6/16

    después de !! a"os# la Independencia $acional.ara lograr este primer objetivo se proponen% (.(. >arantizar la continuidad y consolidación de la 9evolución 6olivarianaen el poder.

    Mi comentario: e! t8rmino -&aranti*ar1 !a contin%i"a" / cono!i"aci+n "e !a!!ama"a re)o!%ci+n )a m%c'o m( a!!( "e! %e&o "emocr(tico2 E %na )er"a"era"ec!araci+n "e tota!itarimo2 Decarta !a eencia "e !a "emocracia, !a c%a! e !aa!terna3i!i"a"2 E %n o3eti)o m%/ -c%3ano1, "e! c%a! e)i"entemente na"ie e 'aentera"o en !o #a$e "emocr(tico 7%e i&%en reconocien"o a! r8&imen2 Un &ra)eerror conce#t%a! en ete o3eti)o e ee "e #reten"er 7%e !a -o3eran$a naciona!1 o!o#%e"e "are 3ao %n r8&imen "ictatoria!2 Na"a m( a!ea"o "e !a )er"a"2 Un #a$ "e;3"ito "e#en"iente "e! eta"o, como !o e 'o/ en 3%ena me"i"a Vene*%e!a, no#%e"e er %n #a$ o3erano2 Un r8&imen 7%e 3aa % ace#taci+n interna en !are#rei+n re#reenta !a antit'ei "e !a o3eran$a2

    (.(.@. Seguir construyendo la hegemonía comunicacional para que se escuchen todas lasvocesMi comentario: ete o3eti)o e %n contraenti"o #%eto 7%e !a !!ama"a 'e&emon$acom%nicaciona! #reten"i"a #or e! r8&imen a#%nta #reciamente a !o contrario2 Con !a5%t%ra com#ra "e G!o3o)ii+n "ea#arecer$a e! ;!timo re"%cto te!e)ii)o "e !a"ii"encia / e acent%ar$a m( !a 'e&emon$a com%nicaciona! "e! r8&imen2 arantizar la hegemonía de la producción nacional de petróleo.

    Mi comentario: De n%e)o, eto #arecer$a i&ni5icar 7%e to"a !a #ro"%cci+n #tro!era e"e PDVSA #ero eo no e a$2 En eto momento %no =>>2>>> 3arri!e "iario on#ro"%ci"o #or em#rea e9tranera 7%e tienen #ro#ie"a" o3re e! => #or ciento "e"ic'o )o!%men2 ? otro @>>2>>> 3arri!e "iario et(n em#e.a"o a C'ina, como #a&o"e #r8tamo 'ec'o #or ee #a$ #ara 5inanciar, en #arte, !a cam#a.a #rei"encia! "e!"i5%nto2

    http://noticiasvenezuela.org/2013/04/en-video-trabajadores-de-pdvsa-denuncian-que-ministro-rafael-ramirez-es-un-bandido/http://noticiasvenezuela.org/2013/04/en-video-trabajadores-de-pdvsa-denuncian-que-ministro-rafael-ramirez-es-un-bandido/http://noticiasvenezuela.org/2013/04/en-video-trabajadores-de-pdvsa-denuncian-que-ministro-rafael-ramirez-es-un-bandido/http://noticiasvenezuela.org/2013/04/en-video-trabajadores-de-pdvsa-denuncian-que-ministro-rafael-ramirez-es-un-bandido/

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    7/16

    (.1.).(. Aortalecer las acciones emprendidas para el control efectivo de lasactividades cone;as estratgicas de la industria petrolera.

    Mi comentario: Eto i&ni5ica 7%e eta &ente #reten"e contin%ar con !a ca"ena a3%i)a"e con5icacione "e em#rea contratita, a !a c%a!e no !e #a&a in"emni*aci+n2 E!re%!ta"o "e eta con5icacione 'a i"o m/ ne&ati)o #ara !a e5iciencia "e !a

    o#eracione2 Hemo !e$"o "ec!aracione "e! Sr2 Hern(n"e* Ra5a!!i, #rei"ente "e !aC(mara Petro!era, or&animo 7%e emiti+ %n com%nica"o "e #8ame m%/ ratreroo3re e! "i5%nto2 En eta "ec!aracione e! Sr2 Hern(n"e* R2 "ice 7%e e! P!an "e !aPatria #ermite am#!ia #artici#acio+n "e! ector #ri)a"o2 No #re&%ntamo irea!mente !o 'a !e$"o2

    (.1.(1.B. 9eservar a los más altos intereses nacionales, a travs del +stado,la planificación y administración de las formas de propiedad en los sectoresestratgicos, a fin de garantizar la incorporación de esos recursos al proceso productivo, para la satisfacción y acceso democrático a los bienes y servicios por la población.

    Mi comentario: eto e m( "e !o mimo2 Sin em3ar&o, eto i&norante no e "anc%enta "e 7%e %na #arte im#ortante "e !a #ro"%cci+n "e #etr+!eo #ea"o en !a Faa"e! Orinoco et( 5%era "e % mano, en mano "e em#rea e9tranera, 7%e tienen !a#ro#ie"a" "e ea #ro"%cci+n2

    (.3. >arantizar el manejo soberano del ingreso nacional.

    +n relación con este objetivo los autores del mamotreto apuntan%

    "nuestro ingreso nacional se sustenta en el desenvolvimiento de laactividad petrolera. +n tal sentido, para garantizar el objetivo de un manejosoberano de los ingresos, se hace necesario el control de la actividad petrolera,a travs de una política nacional, popular y revolucionariaCse pretende alcanzar elabsoluto control de la actividad petrolera en el país.#.Mi comentario: Eta &ente i&%e 'a3!an"o "e -contro! a3o!%to1 "e !a acti)i"a"#etro!era c%an"o /a no !a tienen2 Tanto en !a Faa "e! Orinoco como en !o #ro/ecto&a$5ero "e Cota A5%era, e! contro! et( en mano "e em#rea e9tranera, /a 7%ePDVSA no tiene ni e! "inero ni !o rec%ro &erencia!e o t8cnico #ara -contro!ar1 !aacti)i"a"2 (.3.).(. &antener y ampliar el Aondo !onjunto !hino'enezolano.+n este sentido el mamotreto agrega%"+l Aondo !onjunto !hino'enezolano ha resultado en un e;traordinario mecanismo definanciamiento para el +stado venezolano, ya que es una estructura de cooperación bilateral, suscrita entre los gobiernos de la 9epDblica 6olivariana de'enezuela y la 9epDblica opular !hina, mediante el cual se reciben importantesrecursos financieros, que luego son cancelados a travs del suministrode crudos " productos. 8l cierre del a*o 12((, la 9epDblica ha recibido un totalde 31.222 &&Ea travs de este mecanismo, con los que se han desarrollado y desarrollan:

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    8/16

    # hospitales y centros de atención mdica.F royectos de desarrollo energtico, tales como refinerías, plantas de procesamiento de gas natural, líneas de tuberías para petróleo y gasnatural, plantas de procesamiento de gas licuado, proyectos de e;tracción,transporte y comercialización de carbónG

    F royectos de transporte de crudo y productos secundarios y de construcciónde tanques.F royectos de integración industrial, tales como construcción de buquescomerciales, empresas relacionadas con gas natural, fabricación de fertilizantes,manufactura de productos químicos.F royectos para la industria del automóvil.F royectos agroindustriales, empresas para ensamblaje de productosde alta tecnología, empresas proveedoras de servicios para la industria petrolera, manufactura de acero y aluminio y compa*ías mineras#.

    Mi comentario: Eta e %na &ran mentira, 5aci!mente com#ro3a3!e2 E! "inero c'inoreci3i"o #or e! r8&imen 5%e %ti!i*a"o en 3%ena #arte #ara 5inanciar !a cam#a.a

    e!ectora! "e! "i5%nto, a$ como #ara &ato corriente "e! r8&imen2 Eta &ente 7%e a$ miente no #%e"e motrar ni %na o!a re5iner$a, ni #ro/ecto in"%tria! a!&%no, ni'o#ita!e n%e)o, ni 5(3rica "e a%to en acti)i"a", ni a#recia3!e in)eri+n a!&%na 7%e'a/a i"o 'ec'a con ee "inero2 La corr%#ci+n &a!o#ante 7%e im#era en e! r8&imen e'a a"%e.a"o "e 3%ena #arte "e ee "inero c'ino, e! c%a! 'o/ / ma.ana "e3er( er#a&a"o #or to"o !o )ene*o!ano2 Lo c%!#a3!e "irecto "e ete inmeno 5ra%"e on e!"i5%nto, Ram$re*, Gior"ani / Merente, 7%iene n%nca 'an ren"i"o c%enta "e %nFon"o 7%e #arece er %na inmena c!oaca2

    +n materia de manejo del dinero pDblico el mamotreto agrega:"+ntre los principales acuerdos energticos, se encuentran% 8rgentina,

    ?ruguay, 7icaragua y !uba, los cuales han servido para recibir como mecanismode pago de la factura petrolera, bienes y servicios necesarios para eldesarrollo social integral del país, tales como productos agrícolas, máquinas, plantas elctricas, servicios de salud, equipos mdicos y otros#.Mi comentario: Eto con)enio 'an i"o r%inoo #ara e! #a$2 So!o e! %3i"io aC%3a 'a re#reenta"o %na tran5erencia "e %no B2>>> mi!!one "e "inero n%etro a!a atra#$a c%3ana2 Lo re&a!o en materia! "e com3%ti3!e a Nicara&%a onem3o!i!!a"o #or Orte&a2 La re5iner$a a er 5inancia"a #or e! r8&imen catro6ma"%rita en C%3a, Ec%a"or / Nicara&%a re#reentar$an %no B2>>> mi!!one 7%ea!"r$an "e !o '$&a"o )ene*o!ano2 Eto e traici+n a !a #atria, in aten%ante2 

    (.B. 5ograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derechoa la alimentación de nuestro pueblo.Segun el mamotreto este objetivo rimbombante se lograría así%":esencadenar nuestro potencial agro productivo% 3.@@).I2 has., con altafertilidad para producción vegetal, (1.I32.132 has. de poca fertilidad para producción vegetal y siembra de pastos y 1.B43.3)2 has. para pastizales yforestales. +n el marco de la >ran &isión 8gro 'enezuela, que ha registrado [email protected] productores y productoras en todo el país, podemos lograr la disponibilidad

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    9/16

    de alimentos con producción nacional.. aumentando la disponibilidad por habitante diariade energía, proteínas, grasas y carbohidratos de origen nacional hasta un 42J de losrequerimientosnutricionales de los venezolanos, generando e;cedentes en la producción de cereales, frutas y cultivos tropicales para la e;portación#.

    Mi comentario: La rea!i"a" e m%/ "i5erente2 E! > #or ciento "e !o a!imentocon%mi"o en Vene*%e!a on im#orta"o2 En eta im#ortacione e! r8&imen &ata%no @>2>>> mi!!one a! a.o2 Ea im#ortacione ir)en "e 5%ente "e corr%#ci+n #%e!o c%3ano on interme"iario en #arte "e ea im#ortaci+n2 PDVSA #artici#a en eaacti)i"a" con re%!ta"o "eatroo, im#ortan"o comi"a #o"ri"a o a #%nto "e#%"rire2 E! mamotreto 'ata inc!%/e !a #oi3i!i"a" "e 7%e e! r8&imen #%e"acon)ertire en e9#orta"or Lo ni)e!e "e #ro"%cci+n 7%e mencionan et(n&roeramente in5!a"o /, #ara rematar, #reten"en 'ata "%#!icar!o2 Una 5antaia 7%ena"ie o3eta #or7%e na"ie !ee, a na"ie !e im#orta e! 5ra%"e2

    (.B.3.(. 8umento de la producción nacional de alimentos /vegetales, pecuarios

    y acuícolapesquero0 en un B)J, pasando de 14,B && de toneladas hastaB1, && de toneladasKa*o.Mi comentario: eta ci5ra "e #ro"%cci+n e mentira2 La #ro"%cci+n rea! no !!e&a a !oB> mi!!one "e tone!a"a a! a.o, e&%n !o #ro"%ctore in"e#en"iente2(.B.3.1.

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    10/16

    1.(.3.(. !onstruir una cultura del trabajo que se contraponga al rentismomediante el impulso de la formación desde la pra;is del trabajo, concienciadel trabajador y trabajadora, como sujetos activos del proceso de transformacióny participación democrática del trabajo bajo los más altos interesesnacionales.

    &i comentario% usted entiende esta frase$ +sto es escrito por un semianalfabetaenratonado.

    1.3.(.3. Se promoverá la agregación y conformación de 1)2 Salas de 6atallaSocial anualmente

    &i comentario% He tratado de saber con que se come esto. 7o he podido encontrar definición alguna de lo que es una sala de batalla social.

    1.3.B.1. !onstituir B3.214 !omits de revención y rotección Social en los!onsejos !omunales, a razón de @.(B comits por a*o de manera sostenida.

    &i comentario% +s admirable la precisión de esta gente de >iordani. B3.214 comits, ni unomás ni uno menos. +l futuro aguanta las estadíticas más absurdas, no es verdad +ljuri$

    1.3.@.). !onformación de 3.222 6ancos de la !omuna que servirán para consolidar la nueva arquitectura financiera del oder opular.

    &i comentario% de nuevo una gran precisión. Hay que ver lo que significa crear 3.222 nuevos bancos en seis a*os. SuerteLL

    1.B. !onvocar y promover una nueva orientación tica, moral y espiritualde la sociedad, basada en los valores liberadores del socialismo.

    &i comentario% esta nueva orientación tica y moral seguramente tendrá un comit

    integrado por 9afal 9amírez, abriela 9amírez.

    3.(. !onsolidar el papel de 'enezuela como otencia +nergtica &undial.ara lograr esto el mamotreto pretende%3.(.(. :esarrollar la capacidad de producción del país en línea con las inmensasreservas de hidrocarburos bajo el principio de la e;plotación racional y la política de conservación del recurso natural agotable y no renovable.3.(.(.(. 8lcanzar la capacidad de producción de crudo hasta B &&6: para ela*o 12(B y @ &&6: para el a*o 12(4.3.(.1.(. :esarrollar las reservas probadas de la Aaja etrolífera del Qrinoco

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    11/16

     para alcanzar una capacidad de producción total de B &&6: para el 12(4.3.(.1.1. :esarrollar la producción de las @ nuevas empresas mi;tas ya establecidasde producción y procesamiento de los crudos de la Aaja etrolífera delQrinoco, para alcanzar la capacidad de producción de 1.242 &6: en el 12(4.

    &is comentarios% +n () a*os la producción ha bajado en unos @22.222 barriles diarios. 7o

    hay inversión suficiente para mantener los niveles de producción, mucho menos paraincrementarla. +n 12(1, por ejemplo, la producción de la Aaja del Qrinoco aumentó enescasos 12.222 barriles diarios, meintras que sigue bajando en Qriente y, sobre todo, enQccidente. R esta gente habla de aumentar la producción en un millón y medio de barrilesdiarios para el 12(BL R con el concurso de los chinos, los rusos y los vietnamitasL +stagente no tiene la menor idea de lo que dice / o es demaiado caradura0. orque, paraaumentar la producción en un millón y medio de barriles diarios netos en un a*o tendrían,en realidad, que aumentarla en dos millones de barriles diarios, ya que deben comenzar por restituir la producción que se pierde cada a*o por agotamieno natural de los yacimientos,que equivale a un 12 por ciento de lo que se produce. 5a logística para aumentar la producción en ese nivel en un a*o está totalmente fuera del alcance de esta gente. Qtra

     burrada es decir que van a aumentar la capacidad de procesamiento en la Aaja para llegar a1.242.222 barriles diarios en 12(4. :ise*ar y contruír una planta nueva de mejoramientotarda a*os y no hay ninguna se*al de que se está haciend tal cosa en la Aaja. +n () a*osesta gente no ha construído ninguna planta de mejoramiento.

    3.(.1.B. !onstruir dos nuevas refinerías, una en !abruta y la otra en !omplejoasífero de'enezuela en los proyectos 9afael ?rdaneta, &ariscal Sucre y lataforma:eltana, para alcanzar una capacidad de producción de gas de 12 &&!: para el 12(B y 1.232 &&!: para el a*o 12(4.8celerar los esfuerzos e;ploratoriosdel !inturón >asífero de 'enezuela en las áreas 6lanquilla, >olfo de'enezuela, +nsenada de 6arcelona, el norte de &ariscal Sucre y Aachada8tlántica, para la bDsqueda de nuevas reservas de gas no asociado para incorporar reservas de gas con e;pectativa e;ploratoria de (3) 6! de gas natural.3.(.).1. 8celerar los esfuerzos e;ploratorios del !inturón >asífero de 'enezuela

    en las áreas 6lanquilla, >olfo de 'enezuela, +nsenada de 6arcelona,el norte de &ariscal Sucre y Aachada 8tlántica, para la bDsqueda de nuevasreservas de gas no asociado para incorporar reservas de gas con e;pectativae;ploratoria de (3) 6! de gas natural.

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    12/16

    &i comentario% :e neuvo, es ridículo pensar en establecer una producción de 12 &&!:en las zonas costa afuera cuando hoy, en 8bril 12(3, todavía no se ha producido el primer pie cDbico de gas de esas áreas y no hay mayor actividad. 5a palabra favorita deesta gente es "acelerar#. ero no solo no aceleran sino que no arrancanL alo con el burro yel burro plantado.

    3.(.@.(. 8decuar y e;pandir el sistema de refinación nacional de (,3 &&6:en el 12(3 a (,I &&6: en el 12(4, hacia el mayor procesamiento de los crudos pesado y e;trapesado de la Aaja etrolífera del Qrinoco, y adaptarlo a lase;igencias de calidad de productos en los mercados nacional e internacional.+sto contempla los proyectos de e;pansión y conversión profunda de lasrefinerías +l alito, uerto 5a !ruz y !omplejo 9efinador araguanáG y laconstrucción de 3 nuevas refinerías, 6atalla de Santa

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    13/16

    de hasta )22 &6: hacia el acífico !olombiano. R en 8sia, la construcción deuna capacidad de (.122 &6: representadas en 3 refinerías en !hina, una en'ietnam y una en Siria.

    &i comentario% +sto representa una de las mayores estupideces de la :'S8 "goja#. Si notienen dnero para pagarle a los contratistas en 'enezuela, como piensan construír en otros

     países refinerías que costarían miles de millones de dólares$ Si no tienen dinero pradesarrollar la faja, como hablan de ir al e;terior a hacer refinerías$ Pue gente másestDpidaL

    Solo en las refinerías de 6rasil, !uba, +cuador y 7icaragua requerirían más de E(1(@222millones que no tienen. +stos planes son totalmente fraudulentos. Si fueran verdaderosserían un crimen contra la nación. ero siendo falsos representan un insulto a nuestrainteligencia.

    3.(.(@.3. :uplicar las reservas minerales de bau;ita, hierro, coltán /niobio ytantalita0, níquel, roca fosfórica, feldespato y carbón con la certificación delos yacimientos ubicados en el +scudo de >uayana, !ordillera de los 8ndes,

    Sistema &onta*oso del !aribe y la Sierra de erijá.

    3.(.(@.B. :uplicar las reservas minerales oro y diamante con la certificaciónde los yacimientos ubicados en el +scudo de >uayana, siendo su rol para laconstrucción del socialismo su utilización como bienes transables para el fortalecimientode las reservas internacionales.

    &i comentario% 8sí, sin anestesia, como por decreto divino dicen% :?5

     @2=2 Pro5%n"i*ar e! "earro!!o "e !a n%e)a &eo#o!$tica naciona!2 3.B.(. rofundizar la integración nacional y la equidad socio territorial a travsde +jes de :esarrollo

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    14/16

    3.B.(.(B. &antener e

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    15/16

    e insostenible capitalista.

    &i comentario% +n 'enezuela no e;iste un rgimen socialista sino un desaforadocapitalismo de estado, mediante el cual una pandilla de forajidos ha tomado para sí elcontrol de la riqueza nacional y la ha utilizado para aferrarse al poder. 5o que esta gentellama socialismo ha sido apenas un arroz con mango ideológico que tiene componentes

    fascistas /militaristas0 a lo !eresole, comunistas a la cubana y populistas a la usanza denuestros caudillos decimonónicos.

    O0ETIVO NACIONAL:2@2 De5en"er / #rote&er e! #atrimonio 'it+rico / c%!t%ra! )ene*o!ano/ n%etroamericano2

    ).3.(.1. 'ehicular las críticas a travs de los medios de comunicación pDblicos/revistas, televisión, eventos, etc.0. !on que se comerá esto de vehicular las críticas$

    ).3.1.1. Qrganizar dentro de cada !onsejo !omunal y en cada !omuna en!onstrucción, grupos de trabajo para el registro de la memoria histórica y la

    difusión de los contenidos de la cultura popular o tnica /en el caso, por ejemplo,de los indígenas, de los afrovenezolanos, de los trabajos realizados por los!omits de Mierras ?rbanas, &esas de 8gua y otros0.).3.1.3. Aormar e;pertos populares en la salvaguardia del patrimonio cultural popular y de la memoria histórica.

    ).3.B.(. lanificar de manera efectiva la entrega a todas las bibliotecas pDblicas,así como a las escolares, de los materiales producidos sobre /a0 la historiade los grupos subalternosG /b0 la memoria histórica popularG /c0 las diferentesculturas regionales y tnicas de 'enezuela.

    &i comentario% Se observará que el nfasis sobre lo de popular, gupos subalternos,

    indígenismo, etnia y afrovenezolanidad constituye un rasgo profundamente racista. !omonunca antes en 'enezuela la acomplejada pandilla de fascinerosos en el poder ha promovido el odio, el resentimiento racial y la lucha de clases.

      !omentario Ainal

    !reemos que este mamotreto que hemos comentado simboliza el fin del chavismo. 8lllamarlo testamento político sus seguidores han terminado de devaluar lo poco que quedabade la figura del difunto. 7adie puede sobrevivir algo tan cursi, tan ridículo y tanfraudulento como este documento.

    El Plan de la Patria presentado el 11 Junio del 2012 por el Presidente Hugo Chavez y

    ratificado por eleccion popular el 07 de Octubre del 2012 y el 14 de Abril del 2013, contiene

    cinco grandes objetivos historicos: la defensa, expansion y consolidacion de la independencia

    nacional; la construccion del socialismo bolivariano; convertir a Venezuela en un pais potencia

    en lo economico; lo social y lo politico; contribuir a que la geopolitica internacional conduzca a

    un mundo multicentrico y pluripolar, y contribuir con la preservacion de la vida en el planeta y

    la salvacion de la especie humana. El Plan se despliega desde estos objetivos historicos hasta

  • 8/19/2019 Plan de La Patria OPINIONES

    16/16

    objetivos nacionales, estrategicos y generales, abarcando amplios sectores de la vida nacional

    y ofreciendo una oportunidad inedita para que el Poder Popular lo integre a sus procesos de

    transformacion, a traves de los Planes Comunales de Desarrollo, establecidos en el Articulo

    32 de la Ley Organica de las Comunas. Para ello es necesario que el Poder Popular

    organizado conozca y comprenda los principios fundamentales de este Plan, asi como que

    sea capaz de identificar y ubicar en toda su extension, las relaciones que se establecen entre

    los diferentes niveles de objetivos y las necesidades concretas de las comunidades, para

    garantizar la maxima participacion protagonica en la gestion corresponsable de gobierno.

    Dada la extension y complejidad del Plan se hace necesario desarrollar herramientas

    pedagogicas, comunicacionales y metodologicas que faciliten su apropiacion social y su

    aplicacion en los procesos de Planificacion Integral Participativa. Para tal fin se ha diseñado un

    taller que busca contribuir con esta necesidad, estructurandolo en dos fases, la primera

    proporcionara herramientas metodologicas que facilitan la lectura y comprension del Plan de la

    Patria para que este pueda ser aprehendido y apropiado por todos y todas; y la segunda fase

    del taller ofrece herramientas pedagogicas basadas en las Barajas de la Planificacion  Participativa Integral que permitiran conocer los pasos basicos para la formulacion de 

    planes y/o proyectos socioproductivos, culturales, de formacion, etc., en concordancia con los

    objetivos del Plan de la Patria 2013-2019. Este trabajo forma parte del proyecto de

    investigacion âArchivo del Poder Popular , que contempla el estudio del Plan de la Patria 

    2013-2019 desde un enfoque de investigacion-accion a partir del proceso constituyente

    desarrollado en noviembre de 2012 para convertirlo en el Plan de Gobierno del proximo peri-

    odo constitucional, asi como el desarrollo de herramientas que permitan explotar todas sus

    potencialidades en el marco de procesos de Planificacion Integral Participativa.