Plan de Redaccion

Embed Size (px)

Citation preview

ACADEMIA MUNICIPAL VACACIONES TILES

P L A NEl Rostro en la Pintura 1. Los artistas renacentistas descubren las emociones del rostro 2. El arte abstracto fragmenta los rasgos del rostro. 3. El rostro ha sido tema recurrente en la pintura, desde la antigedad hasta las ms modernas corrientes pictricas. 4. Los griegos idealizaron el rostro dndole una serenidad lejana a la autntica condicin humana. A) 4-1-3-2 B) 3-4-1-2 C) 3-4-2-1 D) 3-2-1-4 E) 1-4-2-3 Gabriel Garca Mrquez 1. Estudia dos aos la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Colombia. 2. En 1982 recibe el premio Nobel de Literatura. 3. Luego se dedica al periodismo y escribe. 4. Novelista, cuentista y ensayista colombiano. 5. Algunas de sus obras son: Cien Aos de Soledad, El Otoo del Patriarca, Crnica de una Muerte Anunciada. A) 4-1-5-3-2 B) 4-1-3-2-5 C) 4-1-3-5-2 D) 4-3-5-1-2 E) 2-4-3-1-5 Arte Abstracto 1. Pero los surrealistas tambin vieron enseguida, como contrapartida, su aspecto de mutilacin, porque los efectos solamente pticos son bastante limitados. 2. El arte abstracto, como es sabido, es un intento de independizar al arte de toda relacin con las imgenes de la realidad visual. 3. En sus orgenes constituy un enriquecimiento enorme. 4. Hizo comprender que el arte puede no tener nada que ver con la imitacin de aquella realidad, y que puede hallarse una expresividad de los puros colores y formas. A) 4-1-2-3 B) 2-3-4-1 C) 2-1-3-4 D) 3-2-4-1 E) 2-4-1-3 El chauvinismo 1. Se emplea generalmente en sentido despectivo. 2. No se identifica con ninguna doctrina poltica, sino con un nacionalismo sentimental y fantico. 3. Es la actitud patritica extremista de quienes exaltan ilimitadamente lo nacional. 4. El vocablo proviene de un tal Chauvin,

D E

R E D A C C I NB) 4-5-2-1-3 C) 5-2-1-3-4 D) 5-2-3-1-4 E) 2-3-1-5-4 La Pluviosidad 1. Esto significa que la cantidad de agua cada en un ao es la mnima dentro del pas. 2. La pluviosidad es la cantidad de aguas lluvias que caen en una hora determinada. 3. Existen lugares en Honduras en que la pluviosidad es inferior al 0,5mm. en el ao. 4. Datos de pluviosidad promedio de varias regiones del pas. A) 2-3-1-4 B) 1-2-4-3 C) 2-1-3-4 D) 3-2-1-4 E) 4-3-2-1 La fuerza centrfuga 1. Esta fuerza slo es percibida por el cuerpo que gira. 2. La fuerza centrfuga es aquella que est presente cuando un cuerpo gira circularmente. 3. Y la fuerza de gravedad impide a la Luna que sta salga disparada. 4. En la Luna, por ejemplo, que gira en torno a la Tierra, debe estar presente una fuerza centrfuga. A) 2-3-4-1 B) 4-3-1-2 C) 2-1-4-3 D) 4-2-1-3 E) 2-4-1-3 El Salmn 1. Pasa el invierno en el mar. 2. La carne del salmn es muy apreciada. 3. Pez marino parecido a la trucha. 4. En otoo sube por los ros para desovar. 5. Puede alcanzar hasta 1.50 m. de largo. A) 2-4-1-3-5 B) 3-5-1-4-2 C) 4-1-3-5-2 D) 3-1-4-5-2 E) 5-1-4-2-3 Chichen Itza 1. Se remonta a principios del siglo VI. 2. Se transform en uno de los centros polticos de Yucatn. 3. La ms significativa de las ciudades Mayas. 4. Refundada en el siglo X. 5. Situada en la pennsula de Yucatn. A) 5-1-4-2-3 B) 1-4-2-3-2 C) 3-1-4-2-5 D) 5-3-4-2-1 E) 3-5-1-4-2

quien fuera un exaltado soldado de Napolen. 5. Un autntico chauvinista desprecia, por sistema, todo lo extranjero. A) 1-4-3-5-2 B) 3-5-2-4-1 C) 3-4-2-5-1 D) 3-4-1-5-2 E) 2-5-1-3-4 El Budismo 1. Naci en la India como reaccin contra el brahmanismo y politesmo. 2. Su mayor representante: Siddharta Gautama, conocido como Buda. 3. Los tipitakas, texto de la doctrina budista. 4. Junto con el cristianismo e islamismo una de las grandes religiones del mundo. A) 1-2-3-4 B) 1-2-4-3 C) 4-1-2-3 D) 3-2-1-4 E) 4-2-1-3 Tierra Del Fuego 1. Polticamente dividida entre Argentina y Chile 2. Isla de la parte sur de Amrica. 3. Posee yacimientos de petrleo y gas natural. 4. Est separada del continente por el estrecho de Magallanes. 5. Tiene un clima fro y hmedo. A) 2-1-4-5-3 B) 2-4-1-5-3 C) 2-4-1-3-5 D) 4-2-1-3-5 E) 4-2-3-1-5 Ser zurdo 1. Todo lo que nos rodea es de uso para los diestros. 2. Para el hombre y la mujer ser zurdos es un inconveniente. 3. Existe en el mundo una minora que jams ha alzado la voz en su propia defensa: los zurdos. 4. El aparente sencillo gesto de recortar con tijeras puede llegar a ser una verdadera tortura para un zurdo. A) 3-2-1-4 B) 2-1-4-3 C) 3-1-4-2 D) 4-2-3-1 E) 3-1-2-4 El tabaquismo 1. Ellas son la nicotina y el alquitrn. 2. El tabaco contiene, entre otras, dos sustancias que son inhaladas por el fumador. 3. Estas sustancias causan trastornos al sistema cardio respiratorio. 4. Estadsticas de tabaquismo en la poblacin. 5. El tabaquismo es el nombre con que se conoce la adiccin al tabaco. A) 2-1-5-3-4