14
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR Curso 2016/17 C.E.I.P. BALTASAR DE ALCÁZAR Sevilla

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

  • Upload
    lythuy

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

PLAN DE TRABAJOBIBLIOTECA ESCOLARCurso 2016/17

C.E.I.P. BALTASAR DE ALCÁZARSevilla

Page 2: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN. SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

2. OBJETIVOS.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS.

4. SERVICIOS.

4.1. Atención a usuarios.

4.2. Política de gestión de contenidos.

4.3. Actividades de mantenimiento y gestión de la BE.

4.4. Trabajo con ABIES.

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS.

7. LAS EFEMÉRIDES UNA OPORTUNIDAD PARA EDUCAR EN VALORES: APOYO A PLANES Y PROGRAMAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN.

8. ACCIÓN DE COLABORACIÓN (FAMILIAS, APERTURA

EXTRAESCOLAR, OTRAS BIBLIOTECAS…)

9. PRESUPUESTO.

10. MECANISMOS DE EVALUACIÓN.

Page 3: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

1. INTRODUCCIÓN. SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

Nuestro colegio se encuentra situado en la zona 3, recogiendo una población perteneciente adistintas barriadas: Puerta Osario - Santa Justa - Pino Montano - San Diego - Las Naciones.Tiene una sola línea, por tanto, nueve unidades distribuidas en dos edificios: tres de Educación Infantil y en el otro edificio seis de Primaria. La Biblioteca cuenta con un espacio independiente, en la planta baja del edificio deEducación Primaria. Está bien iluminada. El lugar no está decorado, aunque existe unamascota elegida hace algunos años por alumnos que no están ya en el centro. Laproblemática que se nos presenta primero, es la ubicación de las aulas de EducaciónInfantil en otro edificio a una distancia aproximada de 800 metros y en segundo lugar, lafalta de espacio en el centro, ya que la sala de profesores es utiliza dos veces por semanapor ATAI y la biblioteca por alumnado de refuerzo, alternativa, profesorado...

Interiormente está distribuida de la siguiente manera:

- Zona Informática, con dos ordenadores con wifi para acceder a información o juegos didácticos.

- Zona de vídeo, con pantalla y reproductor para sesiones colectivas de películas o documentales.

- Zona de estanterías donde se encuentran todas las colecciones de libros de los tres ciclos.

- Zona de gestión de préstamos y devoluciones y organización y funcionamiento de la biblioteca.

- Zona de pizarra, para explicaciones.

- Las mesas se distribuyen por el centro de la sala de forma flexible, en función de la actividad a realizar en cada momento.

PUERTA ESTANTERÍAS PUERTA FOTOC. PIZARRA/ VIDEOE ORDENADORES

S O

T R VA DN ET NE A VR DÍ OA RS E

S

Page 4: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

El Equipo de Biblioteca se compone de la coordinadora y cuatro maestros/as delcentro:1. Coordinadora, especialista en Francés y tutora de 3º.2. M.ª Luisa Álvarez Gala, especialista en Inglés.3. Juan José Márquez Dorado, tutor de 6º, Coordinador TIC y Secretario del centro.4. Maribel Belmonte Alonso, tutora de 5º, la cual será sustituida por Manuel A.Martín Moreno al encontrarse de baja por enfermedad.El equipo de apoyo recoge su horario no lectivo de mayores de 55 años.

HORARIO SEMANAL EQUIPO BIBLIOTECA

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9 – 9:45

9:45–10:30

10:30–11:15 Ana López Juan J. Márquez

11:15 – 12 Ana López Ana López

12 – 12:30

12:30–13:15 Maribel Belmonte Juan J. MárquezMaribel Belmonte

13:15 - 14 Mª LuisaÁlvarez

Mª LuisaÁlvarez

El servicio de préstamo se realizará en horario de recreo.Durante el curso anterior se renovó el 100% de los carnets del alumnado, así como la catalogación de los libros... Se elaboró un primer Plan de Biblioteca en el cual nos basamos.Pretendemos de momento que la biblioteca salga a la comunidad educativa, convirtiéndola en un centro de recursos donde se articulen y dinamicen los proyectos educativos, actividades relacionadas con temas transversales, proyectos interniveles, animación a la lectura… y las efemérides del curso seleccionadas por el equipo de biblioteca y consensuadas por toda la comunidad educativa.

2. Objetivos.

Los objetivos que queremos conseguir a lo largo de este curso con nuestro Plan deTrabajo son los siguientes:

1. Favorecer la inclusión de las efemérides, días especiales, desde la biblioteca en la educación escolar y familiar, articulando y dinamizando las diferentes celebraciones y propuestas de actividades para realizarlas en clase, en el centro y en la familia.

2. La Biblioteca Escolar de nuestro centro pretende ser la fuente principal deanimación a la lectura y promover actividades que facilitan la mejora de lacomprensión lectora, estimulando el hábito de la lectura, la necesidad de leer desdelas más tempranas edades, favoreciendo la aparición de una relación entre elalumnado y el libro y el intercambio de experiencias lectoras.

Page 5: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

3. Conseguir una mayor implicación de todos los sectores que intervienen en lacomunidad educativa.

4. Incrementar los niveles de competencia lingüística, sociocultural, artística…detodo nuestro alumnado con contenidos que no se encuentran en su entorno, a travésde talleres, proyectos y otras formas de actuación.

5. Poner en marcha la Formación de Usuarios.

6. Continuar las tareas técnico-organizativas: recopilando los carnets ya editados,realizar nuevos para las nuevas matriculaciones empezando por Infantil de 3 años yadquiriendo nuevos libros según el presupuesto.

7. Decoración del espacio físico de la biblioteca, espacios comunes con trabajos delalumnado, talleres, exposiciones… Asignación de un espacio para el tabón de anunciosde la biblioteca donde se reflejan las normas de funcionamiento de la biblioteca asícomo los horarios de visita por tutorías y las novedades. Confección del libro “Yorecomiendo”.

8. Elegir la mascota y nombre de nuestra biblioteca, para lo cual utilizaremos el concurso que nos propone el AMPA para elegir el logotipo del colegio.

9. Recabar información procedente de diversas fuentes para iniciar la autoevaluaciónde la BE.

3. Tareas técnico-organizativas.

A cargo de la biblioteca estará la persona responsable de la biblioteca escolar ymaestra del centro, Ana López Martínez, cuyas funciones, según las Instrucciones de 24de julio de 2013, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobrela Organización y Funcionamiento de las bibliotecas escolares de los centros docentespúblicos que imparten Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, son lasque se citan a continuación:1. Elaborar, en colaboración con el Equipo de Apoyo, el Plan de Trabajo de laBiblioteca para este curso, donde se incluirá la filosofía, organización y funciones queemanan de la celebración de las EFEMÉRIDES y BIBLIOTECA ABIERTA, comocentro de recursos. 2. Informar al claustro de profesorado de las actuaciones de la biblioteca y canalizar susdemandas.3. Realizar el tratamiento técnico de los fondos, así como su selección y adquisición,peticiones del profesorado y de los otros sectores de la comunidad educativa.4. Definir la política de préstamo y organizar la utilización de los espacios y lostiempos.5. Recoger, tratar y difundir la información pedagógica y cultural.6. Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado.7. Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan sido asignadas para esta función dentro de su horario individual.8. Coordinar al equipo de apoyo para desarrollar el trabajo de la biblioteca escolar.

El Equipo de Apoyo de la Biblioteca Escolar se encargará de:• Elaborar, en colaboración con la persona responsable de la biblioteca y el equipo di-rectivo, el plan de trabajo de la biblioteca, atendiendo al proyecto educativo del centro.

Page 6: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

• Apoyar a la persona responsable de la biblioteca en las tareas organizativas y dina-mizadoras.• Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado.• Realizar labores de selección de recursos librarios y no librarios.• Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan sidoasignadas para esta función dentro de su horario individual.

4. Servicios.

La biblioteca de nuestro centro estará abierta durante todos los recreos de lunes aviernes. Se puede utilizar libremente la biblioteca escolar para lectura, trabajo deinvestigación y, ocasionalmente, juegos.

Cada grupo de alumnos/as, con su tutor/a, tendrá reservada una hora semanal parautilizar la biblioteca en su horario lectivo, como lugar para la:• Lectura de libros y como centro de recursos para el proceso de enseñanza aprendiza-

je.• Realización de actividades didácticas y trabajos de investigación.

HORARIO SEMANAL TUTORÍAS

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9 – 9:45 1º 5º 4º 3º

9:45–10:30

10:30–11:15 6º

11:15 – 12 2º

12 – 12:30

12:30–13:15

13:15 - 14

El servicio de préstamos de libros va a continuar durante este curso, para ello vamos afacilitar a los alumnos/as un carné de la biblioteca. Cada alumno/a con su carné podrállevarse un libro durante 7 días para el primer ciclo y 15 días para el segundo y tercerciclo. Todos los préstamos deberán ser anotados por la bibliotecaria/o, en el programaAbies 2.0.En el tablón que hay a la izquierda y utilizando ese rincón, es expondrán un resumen delas efemérides celebradas. También se encuadernarán las actividades realizadas por elalumnado, así como la organización del centro para ese día. La persona encargada delequipo se reunirá con los Coordinadores de Ciclo.En un lugar visible se colocará el libro de referencias de autores y títulos “Yorecomiendo” en la que los alumnos/as darán su opinión sobre los libros que ellos ya hanleído y quizás puedan ser de interés para el resto de alumnado.

4.1. Atención a usuarios.

Page 7: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

- Colocar en un lugar visible las normas de uso de la biblioteca. Las actividades que serealicen, las novedades, los horarios, las normas de funcionamiento, etc. se colocarán enun tablón de anuncios, que está situado junto a la puerta de la biblioteca.- Desarrollar por niveles la Formación de Usuarios editado por la Consejería de Educa-ción escrito por Mónica Baró y Teresa Mañá.- Propuesta de actividades:

1. Animar desde la oralidad. - Lectura en voz alta. - Cartelera de cuentos. 2. Animar desde la escritura. - Cuaderno de biblioteca.Se realiza para trabajar la compresión lectora, la expresión escrita y, sobre todo, la creatividad de forma interdisciplinar. El tipo de actividades que se pueden realizar son muy diversas, tales como:

- Trabajo de autor- Dibujo y descripción de uno o varios de los personajes.- Invención de la ropa que lleven los personajes.- Carta al personaje protagonista para advertirle de un peligro…

- Confección del libro “Yo recomiendo”. 3. Animar desde otros medios. - Biblioteca de patio.En la hora del recreo, además de permanecer la biblioteca abierta, en el patio del colegio se monta un rincón de biblioteca en el que los alumnos/as pueden coger libros y leerlos o leérselos a sus compañeros/as. En el desarrollo de esta actividad se puede contar con el alumnado del tercer ciclo. - Sembrado de libros: También desde la biblioteca de patio, una vez al mes, se reco-gerán libros ya leídos en casa y con ellos hacer una “siembra en macetas” - Mercadillo de libros. Igual que la anterior, pero para intercambiarlos. Cada año en la Semana del Libro se puede organizar un mercadillo del libro antiguo con ayuda de las familias en el porche del cole.

-Decoración con personajes de libros.Realización de dibujos a gran escala con los personajes de sus libros que esténleyendo, cartelera de cuentos, biografías…Estos dibujos se colocan en los diferentespasillos del centro, teniendo en cuenta que se coloque en una zona distinta de suclase, de manera que conozcan lo que leen sus compañeros. Además del dibujo, secoloca una reseña sobre el libro

-Niños-libro. Se colocará el cartel o personaje del libro elegido y cuenta en otrasclases el argumento, despertando el interés por leerlo.-Taller de creación de cómics.- Talleres de marcapáginas…

Page 8: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

LAS REGLAS DE LA BIBLIOTECA

Guardar silencio

Dejar los libros en su sitio

Devolver los libros a tiempo

No dibujar en los libros

Cuidar de los libros

No comer ni beber

Si pierdo un libro, lo remplazo

Page 9: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

4.2. Política de gestión de contenidos.

1. Catalogación utilizando para el ello el programa ABIES.2. Actualización, mantenimiento y equilibrio de los fondos.3. Mantenimiento y mejora de las instalaciones4. Servicio de préstamo.5. Ubicación de un lugar donde figure TRABAJOS DE LOS ALUMNOS, así como abrir una carpeta en el ordenador de la BE con ese contenido.

4.3. Actividades de mantenimiento y gestión de la BE.

• Colocación de fondos catalogados o prestados• Colocación de tejuelos.• Emisión de carnés.• Reparación de ejemplares deteriorados.• Colocación de tejuelos en libros nuevos.• Orden y mantenimiento de estanterías (por número de estantería y balda).• Ordenar mesas y sillas si se hubiesen quedado sin colocar por los usuarios.• Vigilar el cumplimiento de las normas y las sanciones.• Gestiones para la compra de fondos (tras haber tenido en cuenta las peticiones ysugerencias de usuarios)

4.4. Trabajo con ABIES.

•Mantenimiento de lectores• Catalogación y etiquetado• Generación de carnés• Copias de seguridad.

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Para la difusión de la información utilizamos los siguientes instrumentos y mecanismos:- Información en Claustros.- Transmisión al ETCP. Los distintos coordinadores informan después a sus

respectivos ciclos.- Panel informativo a la puerta de la Biblioteca.- Notas informativas a padres-madres.- Blog del centro.

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS.

Nuestra biblioteca cuenta con una buena variedad de ejemplares, cantidad quesigue creciendo gracias a las donaciones de las familias y a la compra de coleccionescon los recursos económicos del centro. Procuramos adquirir recursos que se adecuen ala edad e intereses de nuestro alumnado, que atienda a la diversidad y que satisfagan lasnecesidades de investigación de los diferentes proyectos.

Page 10: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

Para la selección y adquisición de libros tenemos en cuenta:- Tutores y tutoras.- Especialistas.- Coordinadores de proyectos.- Necesidades que tienen cada uno de los ciclos.- Equipo directivo.

PROPUESTA DE EFEMÉRIDES CURSO 2016-2017.

MES/EFEMÉRIDES PROPUESTA PERSONASIMPLICADAS

OCTUBRE12: Día de la Nación Española.

31: Hallowen.

- Reunión Inicial responsables BB.EE Noveles.-Preparación y organización de las efemérides propuestas. Hallowen.-Elaboración del Plan de Trabajo de BE.

Coordinadora de BE.Coordinadores de Ciclo.Equipo directivo.Equipo de biblioteca.

-Coordinadora de BE.

NOVIEMBRE

16: Día Internacional del Flamenco.

20: Día Internacional de losDerechos del Niño.

25: Día en contra de la Violencia de Género.

DICIEMBRE

6: Día de la Constitución Española.

ENERO

30: Día de la Paz y la No Violencia.

FEBRERO

Carnaval

28: Día de Andalucía.

MARZO

8: Día Internacional de la Mujer.

-Organización de actividades para el Día del Flamenco.

-Reparto de funciones y actualización de horarios.Seleccionar las efemérides.

-Presentación del Plan de Trabajo.-Actualización de carnés y entrega de los mismos.

-Preparación, organización y dinamización. Incorporaremos los Derechos del Niño.

-Trabajaremos la Paz a través de carteles, poesías, premios Nobel, canciones…-Mural que recoja “Te quiero en todos los idiomas”

-Formación de usuarios, seleccionando del Manual fichas para realizarlas por nivel y ciclo.

-Realización de actividadespara trabajar la Coeducación.

-Coordinadores de ciclo, tutores y equipo directivo.

-Equipo de BE. y Equipo directivo.-Coordinadora y equipo de BE. Equipo directivo.

-Coordinadores de ciclo, tutores, equipo directivo y equipo de BE.

-Coordinadores de ciclo, tutores, equipo directivo y equipo de BE.

-Equipo de BE.

-Equipo de BE.y coordinadora del Plan de Coeducación.

Page 11: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

21: Día Internacional de losBosques.

22: Día Internacional del Agua.

ABRIL

23: Día del Libro. Cervantes y Shakespeare.

MAYO

17: Día Internacional contrala Homofobia.

18: Día Mundial de los Teatros.

JUNIO

5: Día Mundial del Medio Ambiente.

-Murales sobre El ciclo del agua.

-Mercadillo de libros con lacolaboración de las familias.-Realización de carteles y frases recogidas del Quijote.-Recoger información de estos dos escritores con temática adecuada a cada nivel…-Actividades encaminadas para adornar la biblioteca como carteleras de cuentos,dibujos de personajes…

-Trabajaremos los cómics, marcapáginas y recopilaremos los trabajos realizados hasta la fecha.

Autoevaluación

-Coordinadora, equipo de biblioteca, equipo directivo,tutores y familias.

-Coordinadora, equipo de biblioteca, equipo directivo,tutores.

Las efemérides una oportunidad para educar en Valores

Favorecer la inclusión de las efemérides en la educación escolar y familiar tenemos que conocer en primer lugar las diferentes celebraciones y, por otro lado, propuestas de actividades para realizarlas en clase, en el centro y en la familia. Aquí algunos re-cursos que pueden ayudar para esta tarea:-Recursos para efemérides escolares. Consejería de Educación.-Eventos y Días Internacionales. Organización de las Naciones Unidas.-Derechos Humanos. Organización de las Naciones Unidas.Efemérides del curso:Septiembre 8 Día internacional de la Alfabetización.15 Día Internacional de la Democracia.Octubre2 Día Internacional de la No Violencia.4 “ Mundial de los Animales.5 “ “ de los Docentes-11” Internacional de la Niña.12 Día de Nación Español

Page 12: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

17 “ Mundial contra la Pobreza.31 Hallowen.

Noviembre.16 Día Internacional del Flamenco.16 Día Internacional de la Tolerancia.20 “ “ de los Derechos del Niño.21 “ “ del Saludo.22 “ de los Gitanos Andaluces.25 “ en contra la Violencia de Género.Diciembre.6 Día de la Constitución Española.10 “ Internacional de los Derechos Humanos.16 “ de la Lectura en Andalucía.18 “ “ de las Personas Migrantes.22 “ “ de la Solidaridad Humana.Ene ro.30 Día de la Paz y la No Violencia.Febrero.11 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.13 Día Mundial de la Radio.14 “ “ del Amor y Amistad20 “ “ de la Justicia Social.21 “ Internacional de la Lengua Materna.¿Carnaval?28 Día de Andalucía.

Marzo.8 Día Internacional de la Mujer.20 “ “ Felicidad.20 “ de la Lengua Francesa.21 “ “ de la Eliminación de la Discriminación Racial.21 “ “ de los Bosques.22 “ “ del Agua.27 “ Mundial del Teatro.Abril.6 Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.7 “ “ de la Salud.8 “ “ de la Mujer.8 “ “ del Pueblo Gitano.19 “ de la Lengua China.22 “ de la Tierra.23 “ del Libro. Cervantes y Shakespeare.30 “ “ del Jazz.Mayo.15 Día Internacional de la Familia.17 “ “ contra la Homofobia.17 “ Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Informa-ción.18 “ “ de los Museos.Junio.5 Día Mundial del Medio Ambiente.8 “ “ de los Océanos.

Page 13: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

12 “ contra el Trabajo Infantil.20 “ “ de los Refugiados.21 “ “ de la Música.

2.017- Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.-Año de Murillo. Cuarto centenario de su nacimiento.-25 aniversario de la Expo 92.-Quinto centenario de la primera Circunnavegación de la Tierra por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

8. ACCIÓN DE COLABORACIÓN (FAMILIAS, APERTURAEXTRAESCOLAR, OTRAS BIBLIOTECAS…).

Durante el presente curso uno de los objetivos que nos proponemos es aumentar el nivelde participación de las familias en el centro. Para ello, se ha realizado una propuesta departicipación de las familias en talleres (cuentacuentos, guiñoles, marcapáginas…).El AMPA juega un papel decisivo en este sentido. Este año trabajaremos conjuntamentepara la elección del logotipo del centro.

Para años posteriores, nos plantearnos la apertura de la biblioteca escolar delcentro en horario extraescolar para hacer de ella un espacio abierto con recursosinformativos, educativos y culturales para la Comunidad Educativa.

9. PRESUPUESTO.

No hay presupuesto asignado para este curso. Este año pretendemos adquirir más librospara el primer ciclo de Primaria, porque hemos detectado un déficit en este ciclo.

También se seguirá ofreciendo a la Comunidad Educativa la posible donación ala biblioteca escolar de fondos actualizados y adecuados a la edad de nuestro alumnadoque ya no necesiten o no quieran para su inclusión en este espacio.

10. MECANISMOS DE EVALUACIÓN.

La evaluación del plan de trabajo será continua. Para ello, convocaremosreuniones en las que participarán la responsable de la biblioteca y su equipo de apoyo, elequipo directivo y los coordinadores de ciclo. En dichas reuniones se irán anotando losaspectos positivos, negativos y los mejorables de la puesta en práctica del plan detrabajo y, a final de curso, se hará una evaluación en la que se revisarán los objetivos,anotando el grado de consecución de los mismos.Las conclusiones de esta evaluación incluirán aspectos a mejorar o a incorporar para elpróximo curso.Se valorarán los siguientes aspectos:Ajuste del plan de trabajo a la realidad de nuestro centro.Uso de horarios y espacios.Uso de los libros: conservación o deterioro en este periodo.Funcionamiento de los préstamos y número de lectores.Utilización de la Biblioteca en horario de recreo y en el horario reservado a los tutores.Cumplimiento de normas por parte de usuarios.Cumplimiento de las obligaciones por parte de la coordinadora y el equipo de apoyo.Participación del claustro en las actividades propuestas desde la Biblioteca.Nivel de participación de las familias.

Page 14: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - · PDF file... especialista en Francés y tutora de 3º. 2. M.ª Luisa ... las bibliotecas escolares de los centros docentes ... de autor - Dibujo

Como instrumento para la evaluación utilizaremos las conclusiones anotadas durante lasreuniones.Para realizar la evaluación final tendremos en cuenta el grado de consecución de losobjetivos propuestos en el plan, así como las mejoras que se hayan realizado.Finalmente, en la memoria final incluiremos las propuestas de mejora y las sugerenciasexpuestas por el claustro y el alumnado.