17
Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho Nombre del profesor 1 PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Objetivo general de la asignatura:* El alumno evaluará las instituciones, legislación y conceptos relativos al cometido financiero del Poder Público, así como la estructura y funcionamiento de los órganos respectivos. Periodo lectivo 2013-1 Nombre del profesor Lic. Nora Claudia Ortíz Mercado Semestre Octavo DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56.23.16.17 56.23.15.71 Teléfono particular o celular (mismo que se registró en la carta compromiso SAE) 0445512961988 Correo electrónico [email protected] Asesoría en salón Horario: Sábado 10:00 a 12:00 hrs. Para ingresar a esta asignatura en SAE: 1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2) Ingresa a www.ceted.acatlan.unam.mx/sae 3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen falta números, agrega cero(s) al inicio) 4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del año, seguido con 2 del mes y 2 del día: yyyymmdd) 5) Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6) Escribe la contraseña de materia En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal Asesoría en cubículo Horario: Sábado 8:00 a 10:00 hrs. SAE ( ) Recurso ( X ) Sustitución ( ) Distancia

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 1

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA

DERECHO FINANCIERO

Objetivo general de la asignatura:*

El alumno evaluará las instituciones, legislación y conceptos relativos al cometido financiero del Poder Público, así como la estructura y funcionamiento de los órganos respectivos.

Periodo lectivo 2013-1

Nombre del profesor Lic. Nora Claudia Ortíz Mercado Semestre Octavo DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56.23.16.17

56.23.15.71 Teléfono particular o celular (mismo que se registró en la carta compromiso SAE)

0445512961988

Correo electrónico [email protected]

Asesoría en salón Horario: Sábado 10:00 a 12:00 hrs.

Para ingresar a esta asignatura en SAE: 1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2) Ingresa a www.ceted.acatlan.unam.mx/sae 3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen

falta números, agrega cero(s) al inicio) 4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del

año, seguido con 2 del mes y 2 del día: yyyymmdd) 5) Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6) Escribe la contraseña de materia

En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal

Asesoría en cubículo Horario: Sábado 8:00 a 10:00 hrs.

SAE

( ) Recurso ( X ) Sustitución ( ) Distancia

Page 2: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 2

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

EVALUACIÓN PARCIAL

Unidad(es)* Actividades de evaluación1 Puntos

Fecha de aplicación o

entrega

Fecha de retroalimentación

Instrucciones para realizar la actividad

0 Subir fotografía y cambiar cuenta de correo UNAM por cuenta de correo comercial

2 6 al 31 de agosto 2012

No hay Entra a la plataforma SAE y en la sección “Participantes” da clic en “Estudiantes” y sube como archivo adjunto tu fotografía y cambia tu cuenta de correo electrónico al actualizar tu perfil.

1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las

actividades interactivas

0 6 al 31 de agosto 2012

1 de septiembre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana uno del calendario encontrarás esta actividad como “Foro”, lee detenidamente las instrucciones.

3 Resumen sobre la lectura “Impuestos indirectos como un método de recaudar sin

lastimar”

2 6 de agosto al 1 de

septiembre de 2012

2 de septiembre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana dos del calendario encontrarás esta actividad como “Tarea”, lee detenidamente las instrucciones.

3 Foro sobre la lectura “Impuestos indirectos como un método de recaudar sin

lastimar”

0 6 de agosto al 1 de

septiembre de 2012

2 de septiembre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana dos del calendario encontrarás esta actividad como “Foro”, lee detenidamente las instrucciones.

4 Lectura “Qué es un podcast” 0 6 de agosto al 1 de

septiembre de 2012

2 de septiembre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana tres del calendario encontrarás esta actividad como “Recurso”, lee detenidamente las instrucciones.

8 Resumen sobre un apartado del tema “Procedimiento

Administrativo de Ejecución”

2 1 al 15 de septiembre

de 2012

17 de septiembre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana cuatro del calendario encontrarás esta actividad como “Foro”, lee detenidamente las instrucciones.

6 Resumen de la lectura “Los 2 6 de agosto al 23 de septiembre Entra a la plataforma SAE y en la semana cinco del

Page 3: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 3

estímulos fiscales” 22 de septiembre

de 2012

de 2012 calendario encontrarás esta actividad como “Tarea”, lee detenidamente las instrucciones.

8 Foro sobre “Procedimiento Administrativo de Ejecución”

4 23 de septiembre al 21 de octubre

de 2012

22 de octubre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana seis del calendario encontrarás esta actividad como “Foro”, lee detenidamente las instrucciones.

8 Podcast sobre “Procedimiento Administrativo de Ejecución”

4 22 al 28 de octubre de

2012

29 de octubre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana nueve del calendario encontrarás esta actividad como “Foro”, lee detenidamente las instrucciones.

11 Mapa conceptual sobre el juicio de nulidad en la vía

tradicional

2 28 de octubre al 3 de

noviembre de 2012

4 de noviembre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana trece del calendario encontrarás esta actividad como “Tarea”, lee detenidamente las instrucciones.

8 Búsqueda de un artículo sobre el juicio en línea en la internet

2 3 al 10 de noviembre de

2012

11 de noviembre de 2012

Entra a la plataforma SAE y en la semana quince del calendario encontrarás esta actividad como “Foro”, lee detenidamente las instrucciones.

Examen escrito 20 24 noviembre de 2012

25 noviembre 2012

La retroalimentación se hará personalizada a través de la plataforma SAE después de las 12:00 hrs de la fecha indicada para examen.

EVALUACIÓN FINAL

Evaluación objetiva por Moodle

60

Consulta el calendario de exámenes al

final del semestre

Calificación final 100

Page 4: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 4

FORMA GENERAL DE TRABAJO • Trabajo individual y en equipo: En la plataforma SAE se indican como actividades individuales tareas y foros. Esta será la única forma de hacer trabajos

durante el semestre. • Entrega de trabajos y/o aplicación de exámenes: Los trabajos sólo se recibirán a través de la plataforma SAE en las fechas para ello establecidas y con

las modalidades que se indiquen. El examen único se podrá adelantar en su aplicación pero nunca presentar después de la fecha programada para ello. • Penalización por entrega tardía: En caso de que no se suban los trabajos a la plataforma SAE en las fechas indicadas para ello, el alumno perderá puntos

para evaluación final. • Comunicación con alumnos: Se mantendrá comunicación con los alumnos a través de la sección de mensajes de la plataforma SAE, así como vía

telefónica en el SUAyED en los horarios de asistencia a cubículo del profesor. Las calificaciones de cada actividad se indicarán en la misma Plataforma SAE al día siguiente de la fecha límite de entrega de trabajos. Las calificaciones de examen final y 1 o 2 vueltas, se subirán en la semana 16 del calendario SAE al segundo día de presentación de los exámenes. Bajo ninguna circunstancia se entregarán calificaciones en la Coordinación del SUAyED o vía telefónica.

• Forma de calificar: Las calificaciones se entenderán a través de puntos, siendo la calificación máxima 100 puntos. Los alumnos que al final del semestre obtengan calificaciones fraccionadas se verán beneficiados sólo si obtienen fracciones de punto superiores a 0.6, 0.7, 0.8 o 0.9 ya que subirán su calificación, ejemplo 6.6 sube a 7; en caso de que obtengan fracciones de 0.1, 0.2, 0.3, 0.4 o 0.5 bajarán su calificación, ejemplo 6.5 baja a 6.

• Dudas sobre resultados de calificaciones: Sólo se aclararán dudas sobre calificaciones al día siguiente de su publicación en plataforma SAE, después de esa fecha se entenderán consentidas por el alumno.

• Se les recuerda que el sistema es semi-presencial por lo que no se pasa lista de asistencia y tampoco se toma en cuenta para evaluación. • Se les recuerda que la puntuación a obtener en el semestre es de 40 puntos y en el examen moodle es de 60; así como el hecho de que la puntuación

mínima a obtener en el examen moodle es de 36 puntos para tener derecho a evaluación. (Ello aplica para primera y segunda vuelta) • Bajo ninguna circunstancia de autorizarán trabajos diferentes a los establecidos en la plataforma SAE y mucho menos para aumentar calificación una vez

que los alumnos han sido evaluados. • Sólo se aplicará un examen escrito con valor de 20 puntos; y diversas actividades en la plataforma SAE con valor de 20 puntos. • La GEA de la materia se encuentra inserta en el calendario de actividades de la plataforma SAE. • Para aquellos alumnos que tengan beca de estudios o pretendan hacer alguna especialidad, se les recuerda que las buenas calificaciones se obtienen por

esfuerzo propio y que el profesor bajo ninguna circunstancia está obligado a favorecerlos. • Sobre la plataforma SAE: Al inicio del semestre se les informará cual es la clave de la materia para que puedan ingresar a la plataforma y cualquier duda

sobre el manejo de la misma se atenderá a través del foro general al inicio del semestre, por lo que al final del semestre ningún alumno podrá alegar a su favor desconocimiento en el manejo de la plataforma.

Page 5: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 5

• El correo personal del asesor sólo estará activo el mes de agosto de 2012, las subsecuentes comunicaciones deberán hacerse por medio de los mensajes de la plataforma SAE.

• Recuerda que las calificaciones aprobatorias son irrenunciables y en caso de que tu calificación final en la primera vuelta sea aprobatoria por ningún motivo deberás efectuar examen de segunda vuelta.

• Política contra el plagio: Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto, de una investigación complementaria y debe ser original. A este respecto, deben notar que el plagio es una ofensa académica grave y los estudiantes que lo cometan serán sancionados dependiendo de la extensión de la falta. El plagio es una forma de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien más. Esto varía desde no citar a un autor (persona o institución) cuyas ideas se incorporaron al trabajo, o bien copiar y pegar párrafos sacados de libros, artículos o páginas diversas en la Web, hasta la descarga o copia de escritos enteros. Las sanciones pueden variar desde la calificación de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el alumno que cometa esta falta podría ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Jurídicos de Acatlán.

Page 6: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 6

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE

UNIDAD 1 Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Fraga, Gabino. DERECHO ADMINISTRATIVO. Ed. Porrúa, S.A., México, 1990. Pág. 5,13,26, 229

El Estado y sus fines: seguridad pública, justicia, bien común.

Órganos de Estado en los tres niveles.

El cometido financiero: Recaudación, administración y erogación.

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas.

UNIDAD 2 Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Arrioja Vizcaíno, Adolfo. DERECHO FISCAL. Ed. Themis. México. 2002.

Definición de derecho financiero, fiscal y tributario.

Autoridad que recauda los tributos.

Ingresos tributarios y financieros.

Bases constitucionales del derecho fiscal.

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas. De la Garza, Sergio Francisco. DERECHO

FINANCIERO MEXICANO. Ed. Porrúa. México. 2002

Código Fiscal de la Federación

UNIDAD 3

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Page 7: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 7

Arrioja Vizcaíno, Adolfo. DERECHO FISCAL. Ed. Themis. México. 2002.

Ingresos tributarios Contribuciones señaladas en el Código Fiscal de la Federación. Accesorios: Recargos, multas, gastos de ejecución, indemnización por cheque no pagado. Definición de crédito fiscal Clasificación de impuestos. Clases de renta: bruta y neta Efectos de los tributos

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas.

De la Garza, Sergio Francisco. DERECHO FINANCIERO MEXICANO. Ed. Porrúa. México. 2002

Código Fiscal de la Federación

UNIDAD 4

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

De la Garza, Sergio Francisco. DERECHO FINANCIERO MEXICANO. Ed. Porrúa. México. 2002

La potestad tributaria Los principios de la tributación de Adam Smith Los siguientes elementos del tributo: Sujeto. Objeto. Base gravable. Tasa. Tarifa. Forma de pago. Las formalidades de las visitas domiciliarias en materia administrativa.

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas. Quintana Valtierra Jesús, Derecho Tributario Mexicano.

Ed. Trillas, México, 2008

Código Fiscal de la Federación

UNIDAD 5

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Page 8: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 8

Arrioja Vizcaíno, Adolfo. DERECHO FISCAL. Ed. Themis. México. 2002.

La relación jurídico tributaria El hecho imponible y el hecho generador. El nacimiento de la obligación tributaria regulado en el Código Fiscal de la Federación. La definición de pago, formas de pago y los términos para pagar regulados en el Código Fiscal de la Federación. La prescripción La cancelación del crédito fiscal

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas.

Quintana Valtierra Jesús, Derecho Tributario Mexicano. Ed. Trillas, México, 2008

Código Fiscal de la Federación

UNIDAD 6

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Arrioja Vizcaíno, Adolfo. DERECHO FISCAL. Ed. Themis. México. 2002.

El fomento tributario Los instrumentos para el fomento tributario: La definición de estímulos fiscales o subsidios. La definición de exenciones. La definición de condonaciones.

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas. De la Garza, Sergio Francisco. DERECHO

FINANCIERO MEXICANO. Ed. Porrúa. México. 2002

UNIDAD 7

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

De la Garza, Sergio Francisco. DERECHO FINANCIERO MEXICANO. Ed. Porrúa. México. 2002

El ilícito tributario La definición teórica de infracción fiscal y su clasificación en infracciones y delitos fiscales. Las coincidencias de las

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas.

Page 9: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 9

infracciones y los delitos tributarios. El procedimiento que se sigue para su aplicación. Los medios de defensa que se pueden hacer valer en contra de la sanción

UNIDAD 8

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

De la Garza, Sergio Francisco. DERECHO FINANCIERO MEXICANO. Ed. Porrúa. México. 2002

Las definiciones de proceso y procedimiento administrativos. La enumeración de los medios de prueba que pueden ser utilizados por la Administración Pública y por el gobernado en todo procedimiento. La determinación del plazo en el cual debe resolver la autoridad. La precisión de los actos en los que la autoridad debe tomar la opinión de otras autoridades. La motivación de todos los actos administrativos que afecten al particular.

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas.

Ortega Carreón, Carlos Alberto, DERECHO PROCESAL FISCAL. Ed. Porrúa. México. 2009

GEA de procesos y procedimientos fiscales

UNIDAD 9

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Ortega Carreón, Carlos Alberto, DERECHO PROCESAL FISCAL. Ed. Porrúa. México. 2009

Las instancias administrativas y los recursos administrativos

Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales.

Page 10: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 10

GEA de procesos y procedimientos fiscales Requerimiento para aclarar datos. La instancia administrativa dentro del desarrollo de la visita domiciliaria regulada en el Código Fiscal de la Federación.

Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas.

Código Fiscal de la Federación

UNIDAD 10

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Ortega Carreón, Carlos Alberto, DERECHO PROCESAL FISCAL. Ed. Porrúa. México. 2009

Juicio de Nulidad Realice las actividades recomendadas en SAE. Conteste las preguntas que se hagan en los foros generales. Visite al asesor en cubículo los sábados para comentar los temas.

Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo GEA de procesos y procedimientos fiscales

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

Flores Zavala, Ernesto. FINANZAS PÚBLICAS MEXICASA. Ed. Porrúa, México, 2001 Instituto de Investigaciones Jurídicas, DICCIONARIO JURIDICO MEXICANO, 9ª edición, UNAM, Ed. Porrúa, México, 1996. Rodríguez Michel, Moisés. RECURSO DE REVOCACIÓN FISCAL. Ed. Porrúa, México, 2005. Serra Rojas, Andrés. DERECHO ADMINISTRATIVO. Ed. Porrúa, México, 2003.

Page 11: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 11

CALENDARIO

Sesión/ Semana Semana (fecha) Unidad Temas, lecturas o actividades

1 11 agosto 2012

1 y 2

Las Finanzas Públicas, un cometido esencial del poder público Temas: El Estado y sus fines: seguridad pública, justicia, bien común. Órganos de Estado en los tres niveles. El cometido financiero: Recaudación, administración y erogación. La normatividad y organización de las finanzas públicas Temas: Definición de derecho financiero, fiscal y tributario. Autoridad que recauda los tributos. Ingresos tributarios y financieros. Bases constitucionales del derecho fiscal.

2 18 agosto 2012

3

Los ingresos del Estado Temas: Ingresos tributarios en especie: decomiso, dación en pago o adjudicación (art. 25 Ley de Tesorería de la Federación, art. 191 CFF), pago con obra plástica (art. 7-C Ley del SAT), con tiempo aire (art. 15 del Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión de 2002). Contribuciones señaladas en el Código Fiscal de la Federación. Aprovechamientos: cuotas compensatorias, multas administrativas, mejoras por obras de infraestructura hidráulica, aportaciones de contratistas de obras públicas. Accesorios: Recargos, multas, gastos de ejecución, indemnización por cheque no pagado. Naturaleza jurídica de la actualización de contribuciones, aprovechamientos, multas, productos Definición de crédito fiscal Clasificación de impuestos: directos e indirectos, reales y personales, según los recursos económicos gravados ( ISR, IDE, IVA) Clases de renta: bruta y neta Efectos de los tributos: repercusión o traslado, efecto cascada o piramidización, evasión o

Page 12: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 12

fraude, ausencia de entero al fisco, elusión o evitación fiscal.

3 25 agosto 2012

4

La potestad tributaria Temas: Los órganos que tienen la potestad tributaria, en los niveles federal, estatal, del D. F. y municipal. Los órganos que tienen la competencia tributaria, en los niveles federal, estatal, del D. F. y municipal. Los principios de la tributación de Adam Smith: Igualdad, subdividido en generalidad y uniformidad, Certidumbre, Comodidad, Economía en la recaudación. La diferencia entre los principios generales del Derecho y las garantías constitucionales. La garantía de legalidad tributaria. Los siguientes elementos del tributo: Sujeto. Objeto. Base gravable. Tasa. Tarifa. Forma de pago. Las garantías de proporcionalidad y equidad tributarias. Las formalidades de las visitas domiciliarias en materia administrativa.

4 1 septiembre 2012

5

La relación jurídico tributaria Temas: Las definiciones de los sujetos activo, pasivo, la capacidad, residencia y domicilio fiscal del sujeto pasivo. El hecho imponible y el hecho generador. El nacimiento de la obligación tributaria regulado en el Código Fiscal de la Federación Las definiciones doctrinarias de determinación y liquidación. El crédito fiscal regulado en el Código Fiscal de la Federación. La definición de pago, formas de pago y los términos para pagar regulados en el Código Fiscal de la Federación. La definición de condonación en materia fiscal, artículo 39, fracción I y 74 del Código Fiscal de la Federación La prescripción La cancelación del crédito fiscal

5 8 septiembre 2012

6

El fomento tributario Temas: La definición de fomento tributario. Los instrumentos para el fomento tributario: La definición de estímulos fiscales o subsidios. La definición de exenciones. La definición de condonaciones.

6 15 septiembre 2012 No hay labores por ser festivo de acuerdo al calendario escolar UNAM

Page 13: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 13

7 22 septiembre 2012

7

El ilícito tributario Temas: La definición teórica de infracción fiscal y su clasificación en infracciones y delitos fiscales. Las coincidencias de las infracciones y los delitos tributarios. El procedimiento que se sigue para su aplicación. Los medios de defensa que se pueden hacer valer en contra de la sanción

8 29 septiembre 2012

8

El procedimiento administrativo Temas: Las definiciones de proceso y procedimiento administrativos. El principio de la audiencia de las partes. La enumeración de los medios de prueba que pueden ser utilizados por la Administración Pública y por el gobernado en todo procedimiento. La determinación del plazo en el cual debe resolver la autoridad. La precisión de los actos en los que la autoridad debe tomar la opinión de otras autoridades. La motivación de todos los actos administrativos que afecten al particular. Las condiciones en las cuales la resolución de la autoridad debe ser notificada a los particulares. La declaratoria de que todo quebrantamiento del procedimiento debe provocar la nulidad de la decisión administrativa y la responsabilidad de quien lo infrinja.

9 6 octubre 2012

8

Las facultades de la autoridad fiscal para asesorar al contribuyente, responsables solidarios y terceros. Las facultades de la autoridad fiscal para vigilar al contribuyente, responsables solidarios y terceros a través de: Requerimiento de contabilidad, datos, documentos o informes. Prácticas de visitas domiciliarias. Verificaciones físicas de bienes y mercancías. Revisión de estados financieros. Las facultades de la autoridad fiscal para determinar y liquidad créditos fiscales. Las facultades de la autoridad fiscal para notificar, requerir de pago y cobrar créditos fiscales. La caducidad regulada en el Código Fiscal de la Federación:

10 13 octubre 2012

8

La naturaleza jurídica del SAT. Supuestos para el inicio del término para que opere la caducidad. La suspensión del término para que opere la caducidad Regla general y excepción del término para que opere la caducidad. Efectos de la caducidad.

Page 14: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 14

Las coincidencias de la caducidad y la prescripción a favor del contribuyente en materia fiscal, una vez configuradas: Protección de la seguridad del contribuyente.

11 20 octubre 2012

8

La definición de notificación. Las notificaciones reguladas en el Código Fiscal de la Federación: Personales. Por correo certificado. Por mensaje de datos con acuse de recibo o electrónico. Por correo ordinario, o por telegrama. Por estrados. Por edictos. Por instructivo. Presupuestos para llevar a cabo el procedimiento administrativo de ejecución: La existencia de un crédito fiscal no cubierto dentro del plazo legal. Que lo obtenido con la ejecución se destine al crédito que no ha sido cubierto. El mandamiento de ejecución como único acto de inicio del procedimiento administrativo de ejecución. Formalidades del mandamiento de ejecución Los siguientes actos de desarrollo del procedimiento administrativo de ejecución: La solicitud de auxilio de la fuerza pública. El levantamiento de actas. Los actos de comunicación entre las autoridades y los particulares. El señalamiento del orden de bienes para el embargo. El nombramiento de depositario de los bienes embargados. La inscripción del embargo en el Registro Público de la Propiedad. El fincamiento del remate.

12 27 octubre 2012

8

La resolución de enajenar los bienes fuera del remate. Los tipos de embargo regulados en el Código Fiscal de la Federación: Precautorio. En la vía administrativa. Ejecutivo o definitivo. Las definiciones de coerción y de coacción Los actos de coerción en el procedimiento administrativo de ejecución: El embargo ejecutivo de bienes. El embargo ejecutivo de negociaciones Los actos de coacción en el procedimiento administrativo de ejecución: Remate o venta en subasta pública. Adjudicación a favor del Fisco Federal. Enajenación fuera de remate.

Page 15: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 15

Contenido del acto de conclusión del procedimiento administrativo de ejecución: Aplicación al crédito fiscal del producto obtenido por el remate, la adjudicación a favor del Fisco Federal o enajenación fuera de remate. Orden de aplicación de lo obtenido. En su caso, el saldo pendiente se registrará como crédito incobrable. La devolución, en su caso, del excedente

13 3 noviembre 2012

9

Las instancias administrativas y los recursos administrativos Temas: Las siguientes acepciones jurídicas de la palabra instancia: Estadio procesal. Petición. Medio de defensa anticipado. La solicitud de devolución del pago de lo indebido. Datos que debe contener la solicitud. Requerimiento para aclarar datos. Requerimientos de datos, informes o documentos adicionales para verificar la procedencia. Términos para la devolución. La instancia administrativa dentro del desarrollo de la visita domiciliaria regulada en el Código Fiscal de la Federación. La instancia administrativa dentro del desarrollo del requerimiento de informes, datos o documentos o contabilidad regulado en el Código Fiscal de la Federación. La naturaleza jurídica de los recursos administrativos. Los elementos esenciales de los recursos administrativos: Una ley que regule el recurso. Un acto administrativo impugnado. La autoridad administrativa quien deba tramitarlo y resolverlo. La afectación de un derecho o un interés jurídico del recurrente. La obligación de la autoridad de dictar resolución en cuanto al fondo. Los elementos de naturaleza de los recursos administrativos. Un plazo de interposición. Las formalidades que deben cumplirse.

14 10 noviembre 2012

9

Las instancias administrativas y los recursos administrativos Temas: La procedencia del recurso de revocación regulado en el Código Fiscal de la Federación. La impugnación de las notificaciones en el recurso de revocación regulado en el Código Fiscal de la Federación:

Page 16: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 16

Cuando el recurrente afirma conocer el acto recurrido. Cuando el recurrente niega conocer el acto recurrido. La opción del recurso de revocación regulado en el Código Fiscal de la Federación. Las formalidades para la presentación del recurso de revocación regulado en el Código Fiscal de la Federación: Autoridad competente. Término para la presentación. Requisitos. La resolución del recurso de revocación regulado en el Código Fiscal de la Federación: Análisis de los agravios. La valoración de las pruebas. El término para la resolución. Sentidos de la resolución.

15 17 noviembre 2012

10

El proceso contencioso administrativo Temas: Las características del contencioso administrativo en el Derecho positivo mexicano federal. Lo conoce el órgano jurisdiccional dentro del Poder Ejecutivo. Se lleva a cabo como justicia delegada. Conoce, fundamentalmente, de resoluciones definitivas. Se limita a la materia administrativa que incluye la fiscal. Es de anulación. Es de plena jurisdicción. Las bases constitucionales y organización del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. La ley federal que regula el contencioso administrativo. La competencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Territorial. En razón de la facultad de atracción. Por grado. Por materia exclusiva de la Sala Superior. Por materia de las Salas Regionales. Por materia exclusiva de las Salas Especializadas. En razón de la vía sumaria. Las partes en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. La demanda en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa:

Page 17: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO … · 1 Civismo Fiscal, entra a la página del SAT y realiza las actividades interactivas 0 6 al 31 de agosto 2012 1 de septiembre

Plan de trabajo de la asignatura en Derecho Financiero Licenciatura en Derecho

Nombre del profesor 17

Término general y excepciones para su presentación. Formalidades para su presentación relativas a lo que se debe indicar y lo que se debe adjuntar.

16 24 noviembre 2012 Examen escrito.

Ahora sólo verifica el día y hora en que presentaras tu examen moodle de primera vuelta y recuerda que las calificaciones se subirán en la plataforma SAE, al día siguiente de tu evaluación.