Plan de Trabajo de Promocion 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tra

Citation preview

PLAN DE TRABAJOCOMIT DE AULA DE 5 AO SECCION A, BI.- DATOS GENERALES:1.1 AO: 20141.2 I.E:DIVERSIFICADO CHUCARAPI1.3NIVEL :SECUNDARIA1.4GRADO:5 SECCION: A, B1.5TUTORES:PROF. CARMEN ROSA ROJAS TITOPROF. JOSE ANTONIO FLORES MEJIA

II.- FUNDAMENTACION:El presente plan de trabajo ha sido elaborado a fin de efectivizar las acciones pertinentes en cuanto a la organizacin y realizacin de actividades tanto acadmicas y econmicas en el periodo electivo 2014.

III.- MIEMBROS DE COMIT DE AULACARGO A DESEMPEARNOMBRES Y APELLIDOSDNI N

PresidenteMarcelina Ticona30839106

SecretarioAlejandra Ramrez30839471

TesoreroMartha Quispe30842302

VocalVictoria Vilca30843716

El comit de Aula es el rgano de participacin de los padres de familia a nivel de grado, cuyos miembros son elegidos con la finalidad de:a) Apoyar a los profesores y tutora del grado en el proceso de enseanza- aprendizaje.b) Fomentar la integracin y buenas relaciones humanas entre los padres de familia, alumnos y profesores.c) Colaborar con el mantenimiento y conservacin del aula.d) Participar en las actividades programadas por la institucin.e) Brindar apoyo a la junta directiva de la asociacin de padres de familia en las actividades institucionales.

IV.-OBJETIVOS GENERAL: El comit de Aula se enmarca en el objetivo general de organizar la participacin y apoyo de los padres de familia en el proceso de enseanza- aprendizaje de los alumnos y en las actividades acadmicas, culturales y econmicas que la seccin y la institucin programe.

V.- OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Conforme el objetivo general descrito se formula los siguientes objetivos especficos:a) Promover la integracin de los padres de familia y alumnos de la promocin 2014.b) Fortalecer la relacin de los padres de familia con los miembros de la comunidad educativa.c) Incentivar la participacin responsable y activa de los padres de familia en los requerimientos del tutor y profesores, necesarios para el desarrollo de las actividades de la promocin.

VI.- FINANCIAMIENTO:

Fondos de la Promocin.-Los alumnos integrantes de la promocin conjuntamente con el comit de aula y en coordinacin con los padres de familia lleva a cabo una serie de actividades con el propsito de generar recursos financieros destinados destinados al fondo de Promocin el mismo que tiene por propsito realizar el viaje de Promocin.

VII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.-

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

MAMJJASOND

PRESENTACION DE PLAN DE TRABAJOX

ACTIVIDAD ECONOMICA POLLADAX

ACTIVIDAD DEPORTIVA RIFAX

ACTIVIDAD ECONOMICA POLLADAX

ACTIVIDAD ECONOMICA BINGOX

CAMPEONATO DEPORTIVO RIFAX

EVENTO COMFRATERNIDAD TRIPLEX

ACTIVIDAD ECONOMICA BINGOX

INFORME ECONOMICO FINALX

VIII.- EVALUACION DEL PLAN:El comit del Aula conjuntamente con los tutores evaluaran permanentemente la ejecucin de las actividades programadas, informando su desarrollo, y resultado de cada una de las asambleas programadas.Dando a conocer los balances correspondientes a cada una de las actividades e informara la situacin econmica de cada alumno a los padres de familia convocados en asamblea, mediante el balance respectivo.Al finalizar el ao escolar el comit se compromete a presentar el balance General conjuntamente con el informe Final y toda la documentacin correspondiente a ingresos y egresos efectuados.IX.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:Las situaciones no imprevistas en el presente plan sern absueltas por el comit

-------------------------------------_______________________Sra. Marcelina TiconaSra. Alejandra RamrezDNI. 30839106DNI. 30839471

____________________________________________Sra. Martha Quispe Sra. Victoria Vilca DNI. 30842302DNI. 30843716

_____________________________________________Prof. Carmen Rosa Rojas TitoProf. Jose Flores Mejia DNI. 04744439 DNI. 940154570REGLAMENTO DEL COMIT DEL AULA DEL 5AOTITULO I: DE LA FUNDAMENTACION Y PRINCIPIOS GENERALESArt.1 El comit de Aula es un nexo importante entre la familia y la I.E. Estos dos organismos Familia y colegio- se ponen de acuerdo para realizar una tarea comn: la formacin integral del joven Chucarapino.Art.2 Fundamentalmente, el comit de aula representa a los padres de familia, para colaborar eficazmente en los requerimientos solicitados por los diversos estamentos de la I.EArt.3El reglamento del comit de Aula como dispositivo legal establece los derechos y obligaciones del Tutor, Padres de Familia y Alumnos (as), en lo que se refiere a las actividades extra-curriculares de la promocin.Art.4Los principios en que se sustentan son: Ley de Educacin N 28044 y su reglamento. Reglamento Interno de la I.E Diversificado Chucarapi.

TITULOII: DE LOS OBJETIVOS

Art.5Planificar y Organizar el plan de trabajo, que ser ejecutado luego de la aprobacin de la direccin y tutores.Art.6fomentar la unin y camaradera entre los padres de familia de las pre- promociones, de tal manera que las promociones salgan unidas.Art.7Normar el cumplimiento de los derechos y obligaciones que tiene el tutor, padres de familia y alumnos en las siguientes actividades:a) Apoyar en las actividades extra-curricularesb) Participar activamente en el logro de los objetivos del Plan de Trabajo del comit de padres de Familia(COPAFA)c) Colaborar con el mantenimiento y conservacin del aula de la promocin.

Art.8Todas las actividades que realice el comit de Aula, a solicitud de las instancias respectivas, estarn de acuerdo al calendario Cvico, patritico y religioso Anual, en concordancia con el plan Anual de Trabajo y la Poltica Educativa de la I.E Diversificado Chucarapi.

TITULO III: DE LA ORGANIZACIN Y ELECCIONArt.9El comit de pre promocin se organizara de la siguiente manera:a) La directiva formada por: Presidencia1 presidente (a) Secretaria1 Secretario (a) Tesorera1 Tesorero (a) Vocal1 VocalArt.10Al inicio del ao acadmico en la reunin que est bajo la responsabilidad de los tutores, se proceder a elegir el comit de aula.Art.11el Padre de Familia no podr ser delegado en dos o ms comits de aula de todo el colegio. Los cargos son un compromiso con la institucin todo el ao.

TITULO IV: DE LAS FUNCIONESArt.12De la Directiva:a) Presidencia: Propone, organiza, coordina e incentiva el normal funcionamiento del comit de promocin en coordinacin de los tutores. Presenta el plan de Trabajo Anual y los planes especficos de cada actividad a la directiva y para su correspondiente aprobacin. Evala, junto con los miembros de la directiva, el Plan de trabajo.b) Secretaria: Maneja el cuaderno de actas Es responsable de las citaciones, comunicacin y correspondencia interna y externa, teniendo que ser todo visado por direccin.c) Tesorera: Lleva e informa el estado de cuentas de las actividades realizadas.d) Vocala: Colabora con las actividades organizadas por el colegio.

Art.13Funciones del comit del aula:

a) Programar, ejecutar y evaluar el Plan del Comit de Aula, considerando acciones que coadyuven en la formacin y bienestar integral de los alumnos (as)b) Colabora con los tutores en el cumplimiento de los objetivos Institucionales.c) Promover la mayor y menor participacin de los Padres de Familia en el quehacer educativo de sus hijos, propiciando acciones de orientacin para la formacin integral de los alumnos.d) Lograr una mayor integracin de los padres de familia a travs de la participacin , conjunta en acciones programadas por el colegio, actividades cvico- patriticas, as como las programadas por la Asociacin de Padres de Familia.e) Propiciar en los Padres de Familia del aula la vivencia de normas y valores que contribuyan a la formacin de alumnos, mediante charlas a cargo de especialistas, previa autorizacin de la Direccin del Plantel.f) Mantener un clima de solidaridad, cooperacin y amistad entre la direccin, los docentes, Padres de Familia y alumnos del grado.g) Asistir puntualmente a las reuniones que convoquen la Direccin, los tutores y/o la Asociacin de Padres de Familia.h) Informar trimestralmente a la direccin de las acciones desarrolladas en el periodo.

Art.14 De la asamblea General:

a) Es la mxima autoridad del Comit del Aula.b) Se encarga de formular y ejecutar el Plan de Trabajo del Comit, bajo el asesoramiento de los tutores de aula.c) Debern evitar gravar econmicamente a los Padres de Familia.d) Las donaciones realizadas por el Comit de Promocin, al aula y/o colegio, de acuerdo a ley pasan a ser patrimonio de la promocin hasta Quinto de Secundaria y posteriormente del Colegio. e) No pueden establecer cuotas econmicas para generar fondos de promocin al menos que se de cmo comn acuerdo de la mayora.

Art.15 Del Tutor de la Promocin:a) Asesora a la Directiva del Comit de aula y colaboran con la ejecucin del Plan de Trabajo.b) Es responsable del cumplimiento del presente Reglamento.TITULO V: DISPOSICIONES FINALESArt.16 Cualquier asunto no previsto en el presente reglamento deber ser resuelto en primera instancia por los tutores y la direccin del colegio.Art.17Las reuniones del Comit de la promocin sern realizadas en el local del colegio.Art.18Las reuniones de Comit de Aula y Asambleas Generales deben establecerse con 48 horas de anticipacin.

-------------------------------------_______________________Sra. Marcelina TiconaSra. Alejandra RamrezDNI. 30839106DNI. 30839471

____________________________________________Sra. Martha Quispe Sra. Victoria Vilca DNI. 30842302DNI. 30843716

_____________________________________________Prof. Carmen Rosa Rojas TitoProf. Jose Flores Mejia DNI. 04744439 DNI. 940154570RELACION DE ESTUDIANTES DE LA PROMOCION 20145 A1. Apaza Vilca Gris.2. CasanaHuayta, Lorent.3. Chipana Cama, Randal.4. ChipanaGeronimo, Luis.5. Cohanqui Quispe, Claudio.6. Condori Silva, Alejandro-7. CorvachoChicaa, Mahonrry.8. Lopez Pinto, Valeria.9. Marquez Baca, Anthony-10. Nieto Pantigoso, Pierina.11. PalacoApaza, Maria-12. Pari Mamani, Daniel.13. Pastor Valera, Jorge.14. Puma Coila, Pamela-15. Quispe Ticona, Jesus.16. Ramirez Laura, Anderson.17. Choque Apaza, Maybet.18. Mendoza Alfaro, Angelo.19. Esteban Colla, Luis.

5 B1. Aduviri Poma, Diego2. ArrateaCojoma, Diego3. Barsaya Puo, Gustavo4. CasanaHuayta, John.5. Chalco Paredes, Roger6. Charca Flores, Anthony7. Cutipa Rivera, Leo8. Flores Cuarite, Erica.9. Machaca Panca Rosana10. Mango Huisa, Jesus11. Mendoza Alfaro,Yenifer.12. Rivera Quispe, Ana.13. Roque Belizario, Maria Luz14. Zuiga Concha, Gustavo15. Arroyo Edmundo16. Pastor Valera, Adela.17. Sagal Ximena.