8
PLAN LECTOR Somos lectores más Ciclo Sexto Séptimo Guía docente para el Guía de aula iii www.literaturasmcolombia.com CONTENIDO TALLER 1 Antes de leer TALLER 2 Durante la lectura TALLER 3 Después de leer No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del derecho de autor. proyecto didáctico  Equipo Ediciones SM editora  Constanza Padilla R. autor Carlos Sánchez Lozano © Ediciones SM Colombia, 2014 Carrera 85K 46A-66, Oficina 502 Complejo Logístico San Cayetano pbx 595 3344 Bogotá D.C. [email protected] La obra ¿De qué trata este libro? ¿Es posible que un sueño se vuelva realidad? Esta novela nos demuestra que sí y que hay que luchar por materializar los deseos. El sueño de Liza es que a sus doce años alguien preste atención a lo que escribe. Liza hace guiones para teatro y se ha propuesto que Carla, una famosa actriz de su ciudad, lea una de sus obras. Esta última, sin embargo, pasa por un momento personal crítico. ¿Quién escribió este libro? DANIELA ACHER argentina, 1968. Desde muy joven empezó a escribir. Fue famosa en su colegio porque hizo parte de un periódico que a finales de los años setenta cuestionaba la dictadura militar. Salió indemne de esa aventura y estudió Artes. Ha hecho crítica de cine en periódicos. La obra es su primer trabajo literario para niños.

pLAn iii LECtOr Somos más - Literatura SM Colombia Logístico San Cayetano pbx 595 3344 Bogotá D.C. [email protected] La obra ... de Liza es que a sus doce años alguien preste

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Guíade aula

Plan lectorSomos

lectoresmás

CicloSexto

Séptimo

Guíadocente

pa r a e lGuíade aula

iii

www.literaturasmcolombia.com

contenidotaller 1 Antes de leertaller 2 Durante la lecturataller 3 Después de leer

No está permitida la reproducción total

o parcial de esta guía, ni su tratamiento

informático, ni la transmisión de ninguna forma

o por cualquier otro medio, ya sea electrónico,

mecánico, por fotocopia, por registro u

otros medios, sin el permiso previo y por

escrito de los titulares del derecho de autor.

proyecto didáctico  Equipo Ediciones SM

editora  Constanza Padilla R.

autor Carlos Sánchez Lozano

© Ediciones SM Colombia, 2014Carrera 85K 46A-66, Oficina 502Complejo Logístico San Cayetanopbx 595 3344 Bogotá [email protected]

La obra¿De qué trata este libro?¿Es posible que un sueño se vuelva realidad? Esta novela nos demuestra que sí y que hay que luchar por materializar los deseos. El sueño de Liza es que a sus doce años alguien preste atención a lo que escribe. Liza hace guiones para teatro y se ha propuesto que Carla, una famosa actriz de su ciudad, lea una de sus obras. Esta última, sin embargo, pasa por un momento personal crítico.

¿Quién escribió este libro?daniela acher argentina, 1968. Desde muy joven empezó a escribir. Fue famosa en su colegio porque hizo parte de un periódico que a finales de los años setenta cuestionaba la dictadura militar. Salió indemne de esa aventura y estudió Artes. Ha hecho crítica de cine en periódicos. La obra es su primer trabajo literario para niños.

Guía docente. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

2

1. El título del libro, La obra, proporciona una serie de indicios de lectura. Contesta lo siguiente a partir de la información de la contracarátula. ¿Qué es una obra de teatro?

¿Qué le podría suceder a una niña que escribe una obra de teatro?

¿Por qué una actriz famosa le prestaría atención a la obra escrita por una niña?

2. Observa la ilustración de la carátula y responde:

a. ¿Quién será el personaje que aparece?

b. ¿Qué actitud tiene?

c. ¿Qué lleva en la mano?

d. ¿Qué estará escribiendo?

3. Lee lo que escribe el protagonista del relato en la página 8:

“En mi obra, entonces, voy a cambiar los roles. La que habla es la mujer. Una mujer que le dice a un hombre que no le afecta en nada que él se haya casado con otra pero, obviamente, es mentira”.

¿Qué crees que sucedió luego?

4. Enumera situaciones que enfrenta una persona cuando está enamorada.

Lo que siente una persona cuando está enamorada es...

EvALuACión DE COMPEtEnCiAS LECtORAS Antes de leer

Guía docente. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

3

Lee de la página 5 a la 52.

5. Haz una comparación entre Carla y Liza.

Liza Carla

profesión

se preocupa por…

carácter

le cuenta lo que piensa a…

6. Subraya los enunciados que son correctos:

a. Desde niña, Carla soñaba con ser actriz.

b. En la obra de Liza, Eduardo entrega a Florencia a la Muerte.

c. Liza ganó un boleto para conocer a la actriz que representa a Estrellita.

d. Carla está encantada de volver a ver a su padre.

7. Aclara el significado de las palabras que aparecen en esta parte de la obra.

set novela psicoanalista banda sonora

8. Completa cada oración:

• Martín es el de Liza.

• Carla aceptó con indiferencia la que le entregó Liza.

• La mamá de Liza se siente muy con lo que escribe su hija.

9. Escribe momentos que te hayan gustado en esta parte de La obra.

momento 1 momento 2 momento 3

Durante la lecturaevaluación de competencias lectoras

Guía docente. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

4

Lee de la página 53 a la 99.

10. Completa el argumento de la obra de teatro que está escribiendo Liza.

Florencia está de Eduardo, pero él se con

otra. Ella dice que lo , pero en el fondo no lo hace. Un día la

viene a buscar a Florencia. Ella le pide que no se la lleve todavía.

Entonces la le propone un : permitirá que

un poco más, pero a cambio Florencia ha de

a Eduardo. Así que Eduardo muere mientras : cuando su mujer lo

va a despertar, lo encuentra muerto. Y aquí termina este primer ,

y cae el telón.

11. Completa la información sobre Liza.

edad

grado en que estudia

mejor amigo

título de la obra que está escribiendo

principal rasgo de su personalidad

relación que tiene con su madre

12. Escribe en los círculos la letra que corresponda.

a. Le pide a su hija que mejor no grabe el CD.

b. Le pide a su hija que no se ponga triste por un traspié.

c. Le aconseja romper el miedo y hablar con el padre.

mamá de Liza

psicoanalista

mamá de Carla

13. Escribe cuáles fueron los sentimientos que tuvo Carla cuando finalmente pudo hablar con su padre.

EvALuACión DE COMPEtEnCiAS LECtORAS Durante la lectura

Guía docente. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

5

COmprEnSión LitErAL14. ¿Qué expresiones corresponden a Liza (L) y cuáles a Carla (C)?

a. Bueno, sola no. Está mi mamá. Pero ella no es un papá.

b. …el agua me relaja. Es el único lugar donde me siento libre…

c. ¡Ay, mamá! ¡Es mucho más linda de lo que aparece en la tele!

d. No voy a hacer la obra […]. Es muy arriesgado y no tengo tiempo para probar.

e. ¡Voy a aprovechar para presentarle a Estrellita mi obra!

f. Te veía en el escenario y me daba envidia.

15. ¿por qué Liza dice lo siguiente?

“Más allá del resultado, lo importante es el deseo... Si en la obra digo que el amor, el deseo de estar con el ser amado, todo lo puede, mi propio deseo no debe caer ante el primer obstáculo, ¿verdad?”.

Lo dice porque…

16. Explica el significado de las palabras resaltadas.

En el intervalo de la grabación, Carla comió un sándwich mientras estudiaba la letra de las escenas de la telenovela. tomó un taxi hasta la notaría para firmar el contrato del CD.

intervalo

grabación

notaría

17. Ordena en seis momentos la secuencia narrativa de La obra.

Liza le cuenta a su mamá que está escribiendo una obra de teatro.

1 2 3

4 5 6

Después de leerevaluación de competencias lectoras

Guía docente. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

6

COmprEnSión infErEnCiAL

18. nombra cuatro cualidades de la mamá de Liza.

19. Subraya la opción que te parezca correcta: ¿cuál es el tema de la novela La obra?

a. La soledad de una actriz de teatro.

b. El valor de convertir los sueños en realidad.

c. Los problemas entre las hijas y sus padres.

d. Los peligros de ser famoso.

20. Explica por qué Carla hace las siguientes afirmaciones:

“No lo sé, lo voy a pensar. Igual estoy hablando en el aire, porque no sé si la nena quiera que yo actúe”.

porque

“Tengo miedo de que se vuelva a ir. No soportaría perderlo otra vez”.

porque

“Al principio estaba temblando, pero después me fui relajando. La casa es muy linda y está llena de fotos mías”.

porque

21. marca con una X las ideas que se puedan inferir de lo narrado en La obra.

a. Carla está enamorada de Facundo, pero no lo quiere reconocer.

b. Liza tiene un ímpetu inigualable.

c. La obra de teatro escrita por Liza busca reivindicar el papel de la mujer.

d. La terapeuta es excelente consejera.

22. Una idea clave que nos quiere transmitir La obra es que no hay que temer al fracaso. ¿En qué capítulo aparece esta idea?

capítulo

EvALuACión DE COMPEtEnCiAS LECtORAS Después de leer

Guía docente. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

7

COmprEnSión CrítiCA

23. marca con una X la opción con la que estés de acuerdo.

Carla Liza

Yo creo que Carla tiene todo lo que uno puede desear para ser feliz: fama, dinero, un novio que la quiere, un trabajo estupendo…

Yo preferiría ser Liza. Aunque todavía no es una gran actriz, tiene el tesón para llegar a conseguir lo que se proponga…

24. por qué se mencionan estos libros en La obra.

Nada de pegarme un tiro RAFAEL DE LEóN

porque

Romance del enamorado y la muerte ANóNIMo

porque

Veinte poemas de amor y una canción desesperadaPABLo NERUDA

porque

Con tres heridas vieneMIgUEL HERNáNDEz

porque

Mas poco muerte puedeMACEDoNIo FERNáNDEz

porque

25. A través de la lectura de La obra se puede apreciar cómo los personajes actúan a partir de los valores que tienen. Completa el esquema.

cuando cuando cuando cuando

amistad superación diálogo respeto

los valores clave son

Después de leerevaluación de competencias lectoras

Guíade aula

Plan lectorSomos

lectoresmás

CicloSexto

Séptimo

Guíadocente

pa r a e lGuíade aula

iii