36

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE
Page 2: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE SACCO

I. GENERALIDADES

A. Visión Que el distrito de Santa Rosa de Sacco, tenga niveles adecuados de seguridad como también, asegurar estándares elevados en seguridad y convivencia ciudadana a fin de contribuir a crear un modelo de convivencia democrática igualitaria, solidaria, justa y

libre de la violencia practicada por actores estatales o no estatales, mediante la protección y garantía de los derechos humanos en su relación con la seguridad y convivencia ciudadana a partir del esbozo e implementación de políticas públicas, que desplieguen, en forma simultánea, acciones concretas y planes estratégicos en el nivel

operativo, normativo y preventivo.

B. Misión Construir un sistema de seguridad ciudadana en el distrito de Santa Rosa de Sacco, con la participación de las Instituciones estatales y privadas y de la comunidad organizada, priorizando la prevención, la disminución de los factores de inseguridad,

la educación y participación ciudadana, de manera que con el liderazgo de la Municipalidad de Santa Rosa de Sacco se logre desarrollar una cultura de paz.

C. Objetivos C.1 Objetivo General

Fortalecer la seguridad ciudadana, buscando la sinergia articulando con las instituciones que conforman el CODISEC de Santa Rosa de Sacco, comprometiendo a las organizaciones sociales y vecinales, con la finalidad de reducir la incidencia delictiva, toda expresión de violencia y la sensación de inseguridad en el distrito de Santa Rosa de Sacco.

C.2 Objetivos Específicos 1. Fortalecimiento del CODISEC- Santa Rosa de Sacco como órgano ejecutivo, encargado de planear, organizar, ejecutar, coordinar y evaluar los planes, programas y actividades de Seguridad Ciudadana en Santa Rosa de Sacco.

2. Optimización de los servicios de Seguridad a fin de reducir la victimización y el temor en la comunidad, con la acción conjunta de la Policía Nacional, Municipalidad Distrital

de Santa Rosa de Sacco y la Sociedad Civil organizada. 3. Fortalecimiento de las acciones de prevención del delito que permitan anticiparse y evitarse la expresión de violencia y delincuencia en la Comunidad 4. Promoción de la participación ciudadana en acciones de prevención y autoprotección individual y comunitaria que permita mejorar las condiciones de seguridad de la comunidad.

Page 3: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

5. Reducción de la violencia contra las mujeres, niños y niñas en Santa Rosa de Sacco

a través de un servicio integral dirigido a prevenir, atender, proteger y promover las capacidades de las mujeres afectadas por violencia de género. 6. Fortalecimiento de la intervención multisectorial para la prevención de la violencia escolar y bullyng en las Instituciones Educativas de Santa Rosa de Sacco. 7. Recuperación de los espacios públicos que han sido invadidos por el accionar de la violencia y de la delincuencia, para ser reocupados por la comunidad para su bienestar y convivencia pacífica.

C.3 Estrategias 1. Fortaleciendo el accionar del CODISEC-Santa Rosa de Sacco en base a la ejecución

del plan local de seguridad ciudadana 2016 y el compromiso de todas sus instituciones integrantes. 2. Monitoreando y evaluando quincenalmente el accionar de la violencia y la delincuencia en Santa Rosa de Sacco, que nos permita ir reajustando el accionar

conjunto de prevención y control. 3. Planificando, promoviendo y ejecutando acciones integrales de prevención, capacitación, información, coordinación, supervisión y control en materia de seguridad ciudadana. 4. Fortaleciendo el patrullaje local integrado por sectores y cuadrantes en todo el cercado de lima para disminuir las incidencias delictivas con una respuesta oportuna y eficaz ante todo requerimiento ciudadano.

5. Intensificando los operativos y las intervenciones preventivas y de respuesta al accionar delictivo, recuperando los espacios públicos que han de reducir los riesgos y amenazas posibles. 6. Promoviendo la participación de la comunidad conjuntamente con las autoridades en acciones concretas que fomenten actitudes preventivas y valores cívicos. 7. Erradicando las actividades informales que generan desorden, incrementan la sensación de inseguridad ciudadana y afectan la calidad de vida en el cercado.

8. Ejecutando programas de salud para la promoción y difusión de estilos de vida no violentos en la comunidad. 9. Desarrollando en los educandos y en la comunidad la formación de valores cívicos,

acciones de civismo y programas preventivos para disminuir los fenómenos sociales adversos creando una cultura de autoprotección y seguridad ciudadana. 10. Desarrollando actividades educativas, culturales, deportivas y sociales, a fin de promover la cultura cívica en el cercado.

D. Base Legal. a. Constitución Política del Perú de 1993.

b. Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. c. Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades d. Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Page 4: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

e. Decreto Legislativo N°. 1135, Ley de organización y Funciones del Ministerio del Interior.

f. Decreto Legislativo N°. 1148, Ley de la policía nacional del Perú. g. Ley N°. 27783, Ley de Bases de la Descentralización. h. Ley N°. 27908, Ley de rondas Campesinas, i. Ley N°. 27444, Ley del procedimiento Administrativo General. j. Ley N°. 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional. k. Ley N°. 29701, ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las juntas vecinales y

establece el día de las juntas vecinales de Seguridad Ciudadana; y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N°. 002-2013-IN. l. Ley N°. 30120, Ley de Apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video vigilancia públicas y

privadas. m. Ley N° 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional. n. Decreto Supremo N°. 012-2013-IN, que aprueba Política Nacional del Estado Peruano en

Seguridad Ciudadana y el plan nacional de seguridad Ciudadana 2013-2018. o. Decreto Supremo N°. 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de organización y funciones del ministerio del Interior p. Decreto Supremo N°. 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana. q. Resolución Ministerial N°. 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje

integrado por sector en los gobiernos locales. r. Resolución Directoral N°. 538-2015-DIRGEN/EMG-PNP; Directiva N°.03-13-2015-DIRGEN-PNP/EMG-DIRASOPE-B; sobre la Ejecución del Servicio de Patrullaje Local Integrado entre la Policía Nacional del Perú y Los Gobiernos Locales. s. Decreto Supremo N°. 400-EF, que aprueba los procedimientos para el cumplimiento de metas y la Asignación de Recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

t. Resolución Ministerial N°. 010-2015-IN, que aprueba la Directiva N°. 001-2015-IN, sobre los Lineamientos para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana. Supervisión y Evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana. u. Ley 30076, Ley que

modifica el Código Penal, Código Procesal Penal, Código de Ejecución Penal y el Código de los niños y adolescentes y crea registros y protocolos con la finalidad de combatir la inseguridad ciudadana. v. Resolución Ministerial N°. 0880-2015-IN- de fecha 18/12/2015, que aprueba el manual de Organización y Funciones de las juntas vecinales de seguridad Ciudadana promovidas por la policía

nacional del Perú.

E. Alcance El presente plan será ejecutado por todos los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Santa Rosa de Sacco, así como por los operadores del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

Page 5: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

1. Sr. Damián Rodríguez Reyes – Alcalde de la Municipalidad distrital de Santa Rosa de

Sacco y Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Santa Rosa de Sacco.

2. Sr. Manuel Percy Quintana Guerra, Sub Gerente de Desarrollo Económico Social de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco.

3. Sr. Fredy Luis Morales Cóndor, Sub Prefecto del Distrito de Santa Rosa de Sacco. 4. Comandante. Jorge Saguma Zegarra, Comisario de la Provincia de Yauli La Oroya. 5. Sra. Margarita Castillo Barba, Juez de paz del distrito de Santa Rosa de Sacco.

6. Abog. Marco Antonio Paiva Choque, Coordinador del Centro de Emergencia Mujer de Yauli La Oroya. Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual- Ministerio de la Mujer.

7. Medico. Christian Miguel Alfaro Sanabria, Gerente del CLASS-Puesto de Salud, Ministerio de Salud del distrito de Santa Rosa de Sacco.

Page 6: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

II. DIAGNOSTICO.

A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN. Santa Rosa de Sacco fue creado por Ley N°17033 el 01 de junio de 1968.es un distrito ganadero y con impulso económico.

1. Ubicación Geográfica. a.- Ubigeo : N°120808 para fines estadísticos.

b.- Altitud y límites : 3,745 metros sobre el nivel del mar. Norte : Distrito de Paccha. Sur : Anexo de Pachachaca- Distrito de Yauli. Este : Distrito de La Oroya.

Oeste : Hacienda Punabamba Distrito de Morococha. c.- Superficie del distrito : Extensión territorial de 01.09 Km2.

FUENTE: Municipalidad provincial de Yauli- La Oroya.

d.- División geográfica :

Esta sectorizado en (01) Asentamiento Humano, (01) Pueblo Joven, (01) Agrupamiento de propietarios, (01) Agrupamiento de viviendas de la empresa privada, (03) anexos,

(15) Barrios y son los siguientes:

• Tambo.

• Sacco.

• Tacarpana.

Page 7: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

• Señor de Muruhuay.

• Villa El Sol.

• Víctor Raúl Haya De La Torre.

• Cantagallo.

• Juan Pablo II.

• Chucchis Alto.

• Chucchis Zona I.

• Chucchis Zona II.

• Las Flores.

• Miraflores.

• Vista Alegre.

• Alto Marcavalle.

• 09 de octubre.

• Tallapuquio.

• María Concepción Aguilar.

• Marcavalle. e.- Zonas turísticas:

Santa Rosa de Sacco se caracteriza por ser una zona comercial eje del comercio de la zona central y se caracteriza comercio especializado se desarrolla principalmente sobre el eje de la carretera central en Santa Rosa de Sacco como restaurantes, servicentros, talleres, tiendas. El Comercio Vecinal y Local es constituido por

mercados y bodegas donde se expenden productos de primera necesidad en el barro de Marcavalle. Para el concepto de Seguridad Ciudadana el distrito se encuentra divido en 05 sectores y estas a su vez dividas en un total de 12 cuadrantes, que cubren todos los lugares del distrito.

2. Población Total según el último censo del INEI. Santa Rosa de Sacco tiene una población de 11.297 habitantes según datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). De los 11.297 habitantes de Santa Rosa de Sacco, 5.497 son mujeres y 5.800 son hombres. Por lo tanto, el 51,34 por ciento de la población son hombres y 48,66 son mujeres.

Si comparamos los datos de Santa Rosa de Sacco con los del departamento de Junín concluimos que ocupa el puesto 25 de los 124 distritos que hay en el departamento y representa un 0,9218 % de la población total de ésta.

Page 8: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

3. Composición por edades y géneros.

GRAFICO Nº 1: POBLACIÓN TOTAL, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN

FUENTE: INEI CENSOS DE POBLACION Y VIVIENDA 2007.

Población Económicamente Activa –PEA, y actividades ocupacionales que realizan.

CUADRO N°01

Page 9: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

4. Clasificación por nivel y modalidad educativa. Índice de desarrollo humano y nivel

de pobreza.

GRAFICO Nº 2: POBLACIÓN DE 3 Y MÁS AÑOS DE EDAD, POR NIVEL EDUCATIVO

ALCANZADO.

FUENTE: INEI CENSOS DE POBLACION Y VIVIENDA 2007.

5. Analfabetismo, expresado a través de “tasas”, porcentajes y otros.

GRAFICO Nº 1:

POBLACIÓN DE 3 Y MÁS AÑOS DE EDAD, POR CONDICIÓN DE ALFABETISMO Y SEXO

FUENTE: INEI CENSOS DE POBLACION Y VIVIENDA 2007.

Page 10: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

1.- ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA, FALTAS Y DELITOS. La principal problemática que afronta el distrito se ve reflejada en los delitos contra el

patrimonio (hurto/robo simple o agravado y estafa); seguido por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud (Lesiones contra terceros); asimismo la comisaria cuenta con un índice alto de denuncias en violencia familiar.

Según la Data de las Estadísticas Integradas, del total de eventos presentados durante el

primer semestre 2016, los lugares de mayor incidencia se presentan en el cuadrante 04 del sub Sector A del Sector 4 donde se presentan estos hechos respectivamente, seguidas de las sub sector C y B en los cuadrantes 3 y 2 del mismo sector.

Así mismo durante el primer semestre 2016, se pudo determinar que la frecuencia con la que se presentaron los eventos es entre las 18:00 y 21:00 horas fueron los intervalos donde se presentó el mayor número de eventos con el 40 del total, y los días sábados como el día de mayor incidencia con el 40 del total de eventos presentados durante el 2016.

A ciencia cierta no se ha logrado determinar un perfil exacto de la víctima, propensa a delitos en el distrito, pero la data de incidencia delictiva correspondiente el primer semestre 2016, ha reflejado que el 50% de las victimas está conformado por personas que visitan o transitan por el distrito ya sea por un tema de trabajo y/o entretenimiento, y el otro 50 % son personas que residen en el distrito. Así mismo muestra que existe un pequeño porcentaje en el cual las víctimas son menores de edad. De lo mencionado se aprecia que el sector más vulnerado dentro del distrito ha sido el turístico, afectando directamente al comercial.

Una de las principales causas que permite el accionar delictivo en el distrito es muchas veces la falta de conciencia y de participación en temas de prevención, el simple hecho de caminar por una calle desolada en altas horas de la noche, o el de ostentar objetos de valor, colaboran al uso de termino oportunidad que es aprovechado por los delincuentes, en el último año los indicadores, han demostrado que cerca de 20 de eventos reportados en la data de incidencia delictiva están relacionados a robo, teniendo que más de 22 de eventos son hurtos, esto quiere decir que son eventos donde si bien hubo una sustracción de alguna pertenencia no

se presentó ningún acto de violencia. Para el año 2017 el CODISEC Santa Rosa de Sacco ejecutara actividades orientadas al control

del orden público y protección del ciudadano; todo ello en búsqueda de aumentar la

percepción de seguridad en la población residente y no residente del distrito. Para ello se ejecutarán actividades como operativos de orden y control a cargo de la Policía Nacional, Charlas de sensibilización y concientización para una adecuada cultura cívica ciudadana y contra la violencia, acciones de patrullaje integrado, reuniones con las juntas vecinales,

reuniones estratégico- operativas entre la Policía Nacional y el Municipio, entre otras. Para lo cual se ha considerado necesario incidir en actividades de prevención de los delitos y el fortalecimiento de las Juntas Vecinales, para lo cual se trabajará en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Centro de Emergencia Mujer, a través de talleres de difusión en las instituciones educativas del distrito, en los barrios y las Juntas Vecinales del distrito.

Page 11: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

A la vez se visitará a las Instituciones Educativas y Barrios del distrito conjuntamente con el

Centro de Salud, Fiscalía Provincial, Gobernación, Juzgado de Paz en la prevención del delito. Por su parte la Municipalidad seguirá realizando el programa de Vacaciones Útiles y la Academia Municipal, dirigido a los niños y Jóvenes del distrito para la utilización del tiempo libre; que se desarrollará en tres sedes respectivamente, para la accesibilidad de los alumnos; durante los meses de enero y febrero. La presente información es el producto de la fuente de Información, es un promedio de las estadísticas Policiales de la Comisaria PNP. La Oroya, Fiscalía Provincial Mixta de Yauli La

Oroya, del Juez de Paz no letrado, Gobernación; CLASS del distrito de Santa Rosa de Sacco, relacionada a la incidencia delictiva, en lo que respecta a delitos, faltas y violencia familiar, de los años anteriores.

ESTADÍSTICAS POLICIALES - CUADRO DE INCIDENCIA DELINCUENCIAL EN LA PROVINCIA LA

OROYA DURANTE EL AÑO 2016

N° ESTADISTICAS POLICIALES 2016

1 Homicidio 3

2 Homicidio calificado

3 Sicariato

4 Extorción

5 Micromercialización de drogas.

6 Tenencia ilegal de armas

7 Aborto

8 Delito contra el cuerpo , la vida y la salud (lesiones) 28

9 Exposición y abandono de personas en peligro ---

10 Hurto (simple y agravado) 30

11 Robo (simple y agravado) 53

12 Abigeato 12

13 Estafa

14 Apropiación ilícita

15 Usurpación

16 Delitos contra la libertad sexual (Violación sexual) 03

17 Omisión a la asistencia familiar 54

18 Delito contra la fe pública

19 Incidencia delictiva

20 (delito contra el orden financiero) emisión de billetes falsos

1

21 Faltas contra la persona 60

22 Faltas contra el patrimonio 06

23 Daños materiales

Page 12: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

24 Violencia familiar 57

25 Prostitución

26 Pandillaje pernicioso

27 Accidentes de tránsito No fatales 135

28 Accidentes de tránsito Fatales 8

29 Peligro común 17

30 Captura de personas requisitoriadas por los diferentes

delitos

107

FUENTE: COMISARIA SECTORIAL LA OROYA- ESTADÍSTICAS POLICIALES 2016.

2.-. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD- “MAPA DEL DELITO”. Sobre un mapa físico de la provincia o distrito se delimitan los sectores que los componen y preferiblemente con acuerdo entre el representante PNP y el Gerente local de Seguridad

Ciudadana se señalan los puntos de la lista siguiente:

a. Puntos críticos de mayor incidencia delictiva dentro de un mapa distrital. Ovalo de Marcavalle.

Pasaje Pilar Nores de García. “El Hueco”. Esquina del Colegio Amalia Espinoza. Calle Andrés Avelino Cáceres.

A espaldas de los campamentos DOE RUN.

Barrio 9 de Octubre.

b. Lugares de micro comercialización de Drogas. Avenida Grau.

Pasaje Pilar Nores de García. “El Hueco”. Videos de la calle primavera.

c. Lugares donde se ejerce la prostitución clandestina. Avenida Grau “Nights Clubs”

Casas abandonadas del barrio Juan Pablo II.

Chacras del barrio María Concepción Aguilar. Lugar conocido como el corazoncito en el barrio Sacco. Plaza de toros del barrio Sacco.

d. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito. Ovalo de Marcavalle. Carretera central, avenida Arévalo.

Mercado Santa Rosa. Parque de Villa El Sol.

Page 13: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

Esquina del Instituto y IE Antonio Raimondi.

Paradero Torito. Vulcanizadoras de la Av. Grau, que interrumpen del pase de las personas.

e. Lugares donde se presenta acciones de “pandillaje pernicioso”.

Pasaje Pilar Nores de García. “El Hueco”. A espaldas del Coliseo de Vista Alegre. Campamentos de Marcavalle. A espaldas del colegio José María Arguedas. Barrio 9 de Octubre. Esquina Túpac Amaru.

f. Locales donde se atente contra la moral pública y otros lugares. Cementerio general ubicado en el barrio Alto Marcavalle. A espaldas del colegio José María Arguedas.

Barrio El Tambo “El Estadio”.

3. ZONAS DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

a. Existencia de Áreas públicas abandonadas y no cercadas

A espaldas del colegio José María Arguedas.

Ingreso al barrio Juan Pablo II.

Frontis de la Sede del Colegio Gran Mariscal Ramos Castilla en la zona de Shincamachay.

Mirador del barrio Víctor Raúl Haya de La Torre.

Parque del barrio Tallapuquio.

Cementerio General de Marcavalle.

Parque ecológico-mirador en el anexo de Villa El Sol.

b. Lugares con nula o escasa iluminación artificial

Barrió Juan Pablo II, parque y carretera central.

Complejo deportivo del barrio Víctor Raúl Haya de La Torre.

Frontis de la Sede del Colegio Gran Mariscal Ramos Castilla en la zona de Shincamachay.

Calles del Barrió 9 de Octubre.

Calles del Barrio Alto Marcavalle.

Loza deportiva del barrio Vista Alegre.

Calles del barrio Chucchis Primera Zona.

Calles del barrio Miraflores.

Calles del anexo de María Concepción Aguilar

Calles del barrio Chucchis Alto.

Calles del barrio Sr. De Muruhuay.

Barrió Tacarpana Alto.

Calles del barrio Sacco.

Calles del barrio Tambo.

Page 14: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

c. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial

Carretera de acceso al barrio Tallapuquio y Víctor Raúl Haya de La Torre.

Entrada del paradero 13.

Costado del ovalo de Marcavalle.

Trayecto de la Carretera Centra desde Av. Miguel Grau hasta Av. Arévalo.

Costado de la escuela de Villa El Sol.

Costado de la escuela 31163 del barrio Sacco.

Ingreso al estadio del barrio el Tambo.

Puente Marcavalle (En la salida de los estudiantes de las instituciones educativas).

Subida a cementerio general (para Moto taxis).

d. Paraderos informales

Todo el trayecto de la Carretera Central desde Av. Miguel Grau hasta Av. Arévalo

e. Lugares de comercio ambulatorio.

Av. Andrés A. Cáceres.

Ovalo de Marcavalle

Esquina Colegio Amalia Espinoza

Esquina Ovalo de Chucchis

f. Locales comerciales sin licencia.

Bodega del señor Francisco Dueñas Reza.

Tiendas Claro de la Av. Andrés A. Cáceres.

Pollería La Leña Av. Andrés A. Cáceres N°175.

Bar Cantina 9 de Octubre Av. Los Ángeles S/N.

Restaurant Don Pedrito 2 de la Av. Arévalo N°1040.

Negociaciones Jonagui venta de lubricantes y mantenimiento Av. Miguel Grau.

Hostal Yaqui de la Av. Miguel Grau

Otros establecimientos con capital menor de una UIT.

g. Lugares donde se expende licor a menores de edad o en horario restringido.

Pasaje Pilar Nores de García.

Av. Miguel Grau.

Barrió 9 de Octubre.

Villa el Sol- Av. Las Palmeras.

h. Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos.

Barrió 9 de Octubre.

Pasaje Pilar Nores de García.

Av. Miguel Grau.

Villa El Sol

Page 15: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

Barrio Muruhuay- Choza Abandonada

i. Lugares de riñas frecuentes.

Ovalo de Marcavalle.

Barrio 9 de Octubre

Av. Miguel Grau.

Muruhuay (Paradero el Torito- diversas zonas de Muruhuay).

Ovalo de Chucchis.

j. Otras situaciones que generen inseguridad, propias de cada realidad.

4. PROBLEMATICA EN EL AMBITO EDUCATIVO. Para esta sección se requerirá el apoyo de las autoridades educativas locales (personal de UGEL, Directores de colegios o representantes designados) y se elaboran datos sobre:

a. Abandono o deserción escolar. Según la Unidad de Gestión Educativa Local, en el distrito de Santa Rosa de Sacco, abandonaron sus estudios un total de 67 estudiantes que representa el 9.89% del total de estudiantes, la

principal causa de la deserción escolar es el factor económico.

Abandono Escolar.

Ítem Deserción escolar Incremento

2015 2016

1 34 67 33

FUENTE: Unidad de Gestión Educativa Local-Yauli.

b. Consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes. No existen denuncias formales, durante el año 2016, asegún informó la UGEL de la Provincial de Yauli. La Unidad de Gestión Educativa Local reporta que durante el 2015 detectaron 145 casos de consumo de alcohol y para el año 2016 se ha incrementado puesto que durante el presente año se han detectado 213 casos de consumo alcohol.

Consumo de alcohol - niños y adolescentes

Ítem Consumo de alcohol - niños y

adolescentes

Incremento

2015 2016

1 145 213 68

FUENTE: Unidad de Gestión Educativa Local-Yauli.

c. Violaciones sexuales. Según el Reporte del Centro de Emergencia Mujer- Yauli presenta la información en el siguiente cuadro, en cual registra que, de las personas en edad escolar menores de 18 años se han registrado 26 casos sobre violencia sexual durante el año 2016.

Page 16: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

Casos de violencia familiar y sexual atendidos por el CEM, según grupo de

edad y tipo de violencia

Mes Total

caso

s

Niños, niñas y

adolescentes

(Menores de 18

años)

Personas adultas

(18 a 59 años)

Personas adultas

mayores

(De 60 a más

años)

Violencia

psicológi

ca /

física

Violenci

a

sexual

Violencia

psicológi

ca /

física

Violenci

a

sexual

Violencia

psicológi

ca /

física

Violenc

ia

sexual

Enero 26 4 1 19 2 0 0

Febrero 36 8 6 19 0 3 0

Marzo 27 6 1 19 0 1 0

Abril 19 3 2 14 0 0 0

Mayo 28 5 0 22 1 0 0

Junio 22 3 6 12 1 0 0

Julio 16 4 3 9 0 0 0

Agosto 28 7 3 16 0 2 0

Septiemb

re

20 3 1 13 1 2 0

Octubre 17 2 3 10 0 2 0

Noviembr

e

7 0 0 7 0 0 0

Diciembr

e

0 0 0 0 0 0 0

Total 246 45 26 160 5 10 0

FUENTE: Centro de Emergencia Mujer Yauli PNCVFS- MIMP /Estadísticas 2016.

d. Embarazo en edad escolar. Según el reporte del Establecimiento de Salud del distrito de Santa Rosa de Sacco, cada año se reporta casos identificados de madres adolescentes.

Para el año 2016 se registró en el Centro de Salud, CLASS de Santa Rosa de Sacco 02 casos de adolescentes embarazadas.

Consumo de alcohol - niños y adolescentes

Ítem Embarazo en edad escolar. Disminución

2015 2016

1 04 02 02

FUENTE: CLASS (Puesto de Salud) Santa Rosa de Sacco.

Page 17: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

e. Pandillaje escolar.

Para el año 2016 en el distrito se encontraron casos de grupos de estudiantes con comportamientos relacionados al pandillaje escolar, pero formalmente no existen denuncias. De acuerdo al informe de la Unidad de Gestión Educativa Local Yauli durante el año 2016 han

detectado 09 pandillas comparado con el año 2015 que se habían detectado 08 pandillas.

Pandillaje Escolar.

Ítem Pandillaje escolar Incremento

2015 2016

1 08 09 01

FUENTE: Unidad de Gestión Educativa Local-Yauli.

f. Violencia familiar. Existen casos de violencia familiar en las Instituciones Educativas, pero no son tratados en los mismos por no ser de su competencia. Por otro lado, el Centro de Emergencia Mujer- Yauli presenta la información en el siguiente cuadro, en cual registra que, de las personas en edad escolar menores de 18 años se han registrado 45 casos sobre violencia psicológica o física durante el año 2016.

FUENTE: Centro de Emergencia Mujer Yauli PNCVFS- MIMP /Estadísticas 2016.

Mes Total

caso

s

Niños, niñas y

adolescentes

(Menores de 18

años)

Personas adultas

(18 a 59 años)

Personas adultas

mayores

(De 60 a más años)

Violencia

psicológic

a / física

Violenci

a sexual

Violencia

psicológic

a / física

Violenci

a sexual

Violencia

psicológic

a / física

Violenci

a sexual

Enero 26 4 1 19 2 0 0

Febrero 36 8 6 19 0 3 0

Marzo 27 6 1 19 0 1 0

Abril 19 3 2 14 0 0 0

Mayo 28 5 0 22 1 0 0

Junio 22 3 6 12 1 0 0

Julio 16 4 3 9 0 0 0

Agosto 28 7 3 16 0 2 0

Septiembr

e

20 3 1 13 1 2 0

Octubre 17 2 3 10 0 2 0

Noviembr

e

7 0 0 7 0 0 0

Diciembre 0 0 0 0 0 0 0

Total 246 45 26 160 5 10 0

Page 18: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

g. Maltrato escolar (profesor-alumno).

Según el reporte de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL, no se reporta casos identificados de maltrato escolar.

h. Participación de los padres de familia en el proceso educativo. Según la información proporcionada por la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL para el distrito de Santa Rosa de Sacco en las Zonas Rurales, del total de instituciones educativas en los tres niveles de educación, se observa que la mayoría de padres en promedio 55% de los padres no participan en el proceso Educativo.

i. Casos de acoso escolar o bullyng. Para el caso del distrito de Santa Rosa de Sacco, según la información proporcionada por la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL se han reportado 10 casos de bullyng los cuales han

sido reportados y tratados por el área de psicología de las Instituciones Implicadas.

j. Otros comportamientos especiales en colegio particulares, institutos superiores,

centros ocupacionales, centros de idiomas, universidades u otros afines. De acuerdo al diagnóstico de identificación de factores de violencia con los niños del nivel primario y estudiantes del nivel secundario del distrito de Santa Rosa de Sacco, en el que se identificó que entre los principales problemas que afectan a los adolescentes es en primer lugar el consumo de alcohol en un 35% y un 30% consumo de drogas y un 25% el “Coutin” (Cortarse partes del cuerpo) y un 10% otros problemas.

FUENTE: Elaboración propia.

5. PROBLEMATICA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD.

Del mismo modo que en las secciones anteriores en esta se debe sumar el apoyo de las autoridades locales de salud (MINSA, SIS, ESSALUD), médicos y con la información de hospitales, clínicas y postas locales se establecen los siguientes datos

a. Lugares infecciosos y contaminantes, como colectores de aguas servidas, rellenos

sanitarios, aniegos, aguas estancadas, etc. o Pozo séptico (relleno sanitario): Alto Marcavalle.

o Vulcanizadoras: En las márgenes de la carretera central Av. Arévalo del distrito. o Rivera del Rio Yauli, en la jurisdicción del distrito de Santa Rosa de Sacco.

3530

25

100

10

20

30

40

consumode alcohol

consumode drogas

coutin otros

OTROS COMPORTAMIENTOS ESPECIALES EN ESCOLARES

Page 19: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

b. Atención de enfermedades infecto-contagiosas (Enfermedades de Transmisión Sexual

-tuberculosis, y otras enfermedades) o Según Informe del Centro de Salud y del CLAS durante el año 2016 se reportaron

casos de enfermedades Infecto contagiosas entre Infección de Transmisión Sexual (ITS), y otros.

o Embarazadas con VIH : 01 caso. o Embarazadas con condiloma : 01 caso. o Varón con OTB miliar y VIH : 01 caso.

c. Epidemias de acuerdo a la zona. o En el Distrito de Santa Rosa de Sacco durante el año 2016 no han reportado

epidemias.

d. Desnutrición infantil. o La desnutrición infantil en el Distrito de Santa Rosa de Sacco para el primer

semestre 2016 se registró en el Centro de Salud, CLASS de Santa Rosa de Sacco

en niños menores de 5 años con algún tipo de anemia (leve, moderada y severa), se han identificado 104 casos.

o Sobre las zonas rurales (Alto Marcavalle, Chucchis Alto, Sacco y Tambo), Las causas son factor económico, social, cultural y medioambiental).

Tasa de desnutrición infantil mayo y junio en el distrito de Santa Rosa

de Sacco – Año 2016

DISTRITO NIÑOS TALLADOS

DE 0 A 5 AÑOS DE

EDAD

NIÑOS CON

DESNUTRICIÓN

CRÓNICA

TASA DE

DESNUTRICIÓN

CRÓNICA (%)

Santa Rosa de

Sacco

200 35 14.26

FUENTE: CLASS (puesto de salud)- Santa Rosa DE Sacco 2015.

e. Accesos a Centros de salud e infraestructura de los mismos. o Los accesos al CLASS Santa Rosa de Sacco, establecimiento del Ministerio de Salud

MINSA ubicado en el barrio de Chucchis Zona I, es a través de medios de transportes automóviles, motocicletas.

o La infraestructura del establecimiento de salud es una construcción del año 2008

que fue construida con la colaboración de la empresa privada. Sobre su equipamiento aún es insuficiente pues no cuenta con todos los equipos para la atención inmediata a los vecinos.

Page 20: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

f. Otras relacionada a la problemática de salud.

o Se registró en el Centro de Salud, CLASS de Santa Rosa de Sacco se registró otros casos relacionadas a la problemática de salud, lo siguientes:

OTROS CASOS REPORTADOS CANTIDAD

Muerte materna indirecta 01

Muerte perinatal 03

Muerte infantil 01

Muerte por neumonía 02

I. . MUNICIPALIDAD

1. Nombre del Presidente del CODISEC y de los funcionarios de la municipalidad

comprometido con la seguridad ciudadana (Gerencia de Desarrollo Social y otros),

teléfonos y correos electrónicos.

Alcalde del Distrito de Santa Rosa de Sacco. Nombre: Damián Zacarías Rodríguez Reyes. Teléfono: (cel.) 986998824. Correo: [email protected]

Gerente de Desarrollo Económico y Social.

Nombre: Manuel Percy Quintana Guerra. Teléfono: 951095976 Correo: [email protected]

Jefe de Serenazgo. Tony W Bujaico Zegarra Teléfono: 989097343

2. Ubicación del local principal, teléfono de la secretaria técnica del CODISEC:

El local de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco, se encuentra ubicado en

la calle Mariano Melgar N°208 Chucchis- Teléfono: 064-392672- Pagina Web: www.munisantarosadesacco.gob.pe.

Secretario Técnico del CODISEC: Sub gerencia de Desarrollo Económico y Social. Teléfono: 064-392672. Anexo 113.

3. Servicio de Policía Municipal, número de efectivos.

06 Policías Municipales.

4. Servicio de Serenazgo. a) Número de efectivos totales.

14 agentes de Serenazgo.

02 Monitores de Cámara

Page 21: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

b) Cantidad de canes

A la fecha no se cuenta con canes c) Centro de comunicaciones y operaciones.

Puesto de Respuesta Inmediata, ubicado en el ovalo de Marcavalle. d) Cantidad de cámaras de video vigilancia, radios, teléfonos u otros.

04 cámaras de video vigilancia.

07 radios marca MOTOROLA. e) Numero de vehículos (camionetas, autos, motos, bicicletas y otros).

01 camioneta Toyota (POLICIA MUNICIPAL).

01 autos Toyota Yaris (PATRULLAJE).

02 motos Honda lineal.

5. Defensorías Municipales del Niño, Niña y Adolescentes, Centros de Emergencia de la

Mujer, número y ubicación.

01 DEMUNA ubicada en la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco.

01 Centro de Emergencia Mujer ubicada en el Centro Cívico, Calle Horacio Zevallos Gámez.

6. Actividades de proyección social que realiza la municipalidad:

Programa de vaso de leche, con 23 Comités de Vaso de Leche de los barrios y anexos del distrito.

Se desarrolla capacitaciones para el personal de Serenazgo.

Se implementó el centro de operaciones de seguridad ciudadana.

Se ratifica al Comité Distrital de seguridad ciudadana Santa Rosa de Sacco anualmente.

Se trabaja activamente con los Barrios.

Se desarrolla la Academia Municipal dirigida a jóvenes y adolescentes, además el programa de vacaciones útiles con actividades de danza, pintura, dibujo y concurso de ajedrez; en coordinación con la PNP.

Se llevó a cabo barrido de calles del Distrito.

Contamos con las Unidades de OMAPED y DEMUNA que realiza actividades diversas propias de su competencia y de Proyección Social.

7. Otra información de Interés:

Se cuenta con local exclusivo para Seguridad Ciudadana que está ubicado en el Parque Mártires del Periodismo en Marcavalle Ovalo de Marcavalle.

Se instaló 05 cámaras de vigilancia con su centro de monitoreo y vigilancia las 24 horas.

Contamos con la Central telefónica N°064-310707.

B. POLICIA NACIONAL DEL PERÚ.

1. Nombre de los Comisarios y correo electrónico:

Comandante PNP Jorge Saguma Zegarra.

Page 22: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

Celular: 994648086(Claro)

#980122012 Email comisaria: [email protected]

2. Nombres, ubicación y teléfonos de las Comisarias:

Comisaria de la Oroya Av. Horacio Zevallos Gámez N°209. Teléfono N°064-391411 064-391137

3. Número de efectivos policiales. (Por Comisaria).

La Comisaria Sectorial de La Oroya cuenta con 75 efectivos policiales.

Cuadro N°15: Efectivos de la Policía Nacional del Perú - Oroya COMISARIA PNP – LA OROYA

Nº CÓDIGO CARGO APELLIDOS Y

NOMBRES

PERMANENCIA

ÓRGANO DE COMANDO

01 CMDT-PNP COMISARIO SAGUMA ZEGARRA, Jorge

24 x 24

ÓRGANO DE APOYO

OFICINA DE ADMINISTRACIÓN

02 SOT2-PNP OFICINA DE ADMINISTRACIÒN

ROMERO ARMAS, Ricardo

24 x 24

03 SOS-PNP SERVICIO DE GUARDIA

GRANADO MIGUEL, Carmen

24 x 24

SERVICIO DE GUARDIA

04 SOB-PNP CMDTE GDIA ARMERIA

TORES TOVAR, Agripino

24 x 24

05 SOT1-PNP VIGILANTE

PUERTA

ÁLVAREZ ROLLO,

Marcial

24 x 24

06 SOT-1-PNP VIGILANTE PUERTA

PEREZ MEZA, Harry

24 x 24

07 SO3 PNP SEGUNDO CUARTO

ORIHUELA CHIHUÁN,

Krysman

24 x 24

OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

08 SO1-PNP OFICINA DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CABALLERO UREÑA,

Marco

24 x 24

OFICINA PROVINCIAL DE INTELIGENCIA

09 SOB-PNP OFICINA PROVINCIAL DE INTELIGENCIA

YAÑE QUISPE, Gabriel

24 x 24

POSTA MÉDICA (SANIDAD)

10 SOS-AEPNP POSTA MÉDICA (SANIDAD)

SANTANA ROJAS, Luis

24 x 24

Page 23: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

ÓRGANO DE EJECUCIÓN

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN POLICIAL

PATRULLAJE MOTORIZADO

11 SOT3-PNP DEP. PREV. POL.-PATRULLAJE MOTORIZADO

ALMONACID OYOLA, Cesar

24 x 24

12 SOT3-PNP DEP. PREV. POL.-PATRULLAJE MOTORIZADO

CASTILLO ORE, Luis 24 x 24

13 SO1-PNP MOTORIZADO PADILLA MELGAREJO, Jesús

24 x 24

14 SO2 – PNP MOTORIZADO BLAS BALVÍN, Enzo 24 x 24

15 SO2 – PNP COMISIÓN HYO HUANAY PARAGUAY, Lidia

24 x 24

POLÍCÍA DE TRÁNSITO

16 SOS-PNP POLICIA DE

TRÁNSITO

ALVITES DEZA,

Walder

24 x 24

PATRULLAJE A PIE

17 SOB-PNP JEFE DE GRUPO VILCAPUMA GUZMAN, Alfredo

24 x 24

18 SOB-PNP PATRULLAJE A

PIE

QUISPE GUTIÉRREZ,

Oscar

24 x 24

19 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

PEÑA CUADROS, Luis

24 x 24

20 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

RODRÍGUEZ CALIXTO, Eduardo

24 x 24

21 SOT1-PNP PATRULLAJE A

PIE

VELIZ PIÑAS,

Hermán

24 x 24

22 SOT2-PNP PATRULLAJE A PIE

GÓMEZ ALONSO, Wilber

24 x 24

23 SOT2-PNP PATRULLAJE A

PIE

REBAZA SILVA,

Carlos

24 x 24

24 SOT3-PNP PATRULLAJE A PIE

TORREALBA HINOSTROZA, Edward

24 x 24

25 SOT3-PNP PATRULLAJE A

PIE

CERNA GIRALDO,

Alberto

24 x 24

26 SO3-FPNP PATRULLAJE A PIE

JIMENEZ BEJARANO, Karina

24 x 24

27 SO3-PNP PATRULLAJE A PIE

TORRES LÓPEZ, Benjui

24 x 24

Page 24: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

28 SO3-PNP PATRULLAJE A

PIE

CHANCA ROJAS,

Johan

24 x 24

29 SO3-PNP PATRULLAJE A PIE

BONILLA CONTRERAS, Leonardo

24 x 24

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

30 SOT1 - PNP SEINCRI GÓMEZ HUAMÁN,

Inwin

24 x 24

31 SOT1-PNP SEINCRI ESPINOZA GONZÁLES, Oscar

24 x 24

32 SOT1-PNP SEINCRI ARROYO TABRA,

Jhon

24 x 24

33 SOS -PNP MINISTERIO PÚBLICO

SIERRA MOLINA, Alfredo

24 x 24

34 SO3-PNP FAMILIA – MEDI.PROTEC

ORIHUELA ORIHUELA, Estefani

24 x 24

35 SOS-PNP SIAT HUAYNATE VILLEGAS, Juan

24 x 24

36 SOT1-PNP APOYO A LA JUSTICIA

TORRES ZACARÍAS, Percy

24 x 24

DESCUENTO

PERSONAL PNP FRANCO

ÓRGANO DE APOYO

OFICINA DE ADMINISTRACIÓN

37 SO3-PNP MESA DE PARTE SUAZO PALACIOS, Pamela

24 x 24

SERVICIO DE GUARDIA

38 SOS-PNP CMDTE GDIA - ARMERÍA

GILBONIO ZÁRATE, Samuel

24 x 24

39 SO1-PNP VIGILANTE DE PUERTA

CAJAHUANCA LUNA, Roger

24 x 24

40 SO3-PNP VIGILANTE

PUERTA

SANTANA AGUILAR,

Gustavo

24 x 24

41 SO3-PNP SEGUNDO CUARTO

TRUCIOS HERRERA, Vladimir

24 x 24

OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

42 SOT3-PNP O.P.C. CARBAJA GÓMEZ, Marianela

24 x 24

OFICINA PROVINCIAL DE INTELIGENCIA

43 SOS-PNP O.P.I. RIVERA ZAPATA, Manuel

24 x 24

Page 25: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

POSTA MÉDICA (SANIDAD)

44 SOS-AE-PNP POSTA MÉDICA

(SANIDAD)

VILLANES ORTEGA,

Luis

24 x 24

ÓRGANO DE EJECUCIÓN

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN POLICIAL

PATRULLAJE MOTORIZADO

45 SOS-PNP OPERADOR APONTE ISIDRO,

Russel

24 x 24

46 SOB-PNP CHOFER SIGUAS CACERES, Daniel

24 x 24

47 SO1-PNP PATRULLAJE

MOTORIZADO

ATUNCAR APOLAYA,

Pedro

24 x 24

48 SO2-PNP PATRULLAJE MOTORIZADO

LUIS OSORIO, Omar 24 x 24

49 SO3-PNP PATRULLAJE MOTORIZADO

VILLAREAL CERRÓN, Susan

24 x 24

POLICÍA DE TRÁNSITO

50 SO1-PNP POLICIA DE TRANSITO

GAGO CONDOR, Cesar

24 x 24

PATRULLAJE A PIE

51 SOB-PNP JEFE DE

GRUPO

CAMPOSANO VILCA,

Genaro

24 x 24

52 SOB-PNP PATRULLAJE A PIE

HERNÁNDEZ JUNCHAYA, Jesús

24 x 24

53 SOB-PNP PATRULLAJE A PIE

TIPA GARCÍA, ANTONIO

24 x 24

54 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

GUIDOTTI VIVANCO, Rodolfo

24 x 24

55 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

GARCÍA SALDAÑA, Carlos

24 x 24

56 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

NACIÓN ESTRADA, Fulgencio

24 x 24

57 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

GUIDOTTI VIVANCO, Rodolfo

24 x 24

58 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

SAIRA CASTRO, Frank

24 x 24

59 SOT1-PNP PATRULLAJE

A PIE

SHUAN BERROCAL,

Miguel

24 x 24

60 SOT1-PNP PATRULLAJE A PIE

VIULLEGAS BASURTO, Wilber

24 x 24

Page 26: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

61 SOT2-PNP PATRULLAJE

A PIE

PACCOTAIPE

ESINOZA, Simeón

24 x 24

62 SO1-PNP PATRULLAJE A PIE

INGA GALARZA, Jonathan

24 x 24

63 SO2-PNP PATRULLAJE

A PIE

ICHPAS AIRE,

Sharon

24 x 24

64 SO2-PNP PATRULLAJE A PIE

ROCHA OSORIO, José

24 x 24

65 SO3-PNP PATRULLAJE

A PIE

PIÑAS MUERAS,

Edwin

24 x 24

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN POLICIAL

SEINCRI

66 SOT2-PNP SEINCRI NOMBERTO OLASCOAGA, José

24 x 24

67 SO1-PNP SEINCRI NAVARRO ORTÍZ, Rodolfo

24 x 24

MINISTERIO PÚBLICO

68 SOB-PNP MINISTERIO PÚBLICO

NÚÑEZ FERNÁNDEZ, Jorge

24 x 24

FAMILIA

69 SO3-PNP MEDI. PROTEC MALPARTIDA

SANTOS, Xiomara

24 x 24

SIAT

70 SOS-PNP SIAT CHIHUAN MARTÍNEZ, Isaías

24 x 24

APOYO A LA JUSTICIA

71 SOT1-PNP APOYO A LA JUSTICIA

VARGAS DURAND, Jhoni

24 x 24

DESTACADO

72 SOT1-PNP DESTACADO SAAVEDRA

MOSTACERO, Segundo

LIMA

73 SOT3-PNP DESTACADO CRUZ TORRES, Rolando

DIVPOL CHANCHAMAYO

74 SO1-PNP DESTACADO DÁVILA VARGAS, Alberto

DIVPOL CHANCHAMAYO

75 SO1-PNP DESTACADO TISZA SÁNCHEZ, Walter

DISPOS.DIVPOS - HYO

76 SO2-PNP DESTACADO POMA BRAVO,

Heandell

DISPOS.DIVPOS -

HYO

VACACIONES

Page 27: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

77 TNTE-PNP VACACIONES SANTAMARÍA

RAMÍREZ, Jorge

PERM/VACACIONE

S (10)

78 SO2-PNP VACACIONES LIMAYLLA ELESCANO, Abel

VACACIONES

79 SO2-PNP VACACIONES ILDEFONSO QUISPE,

Rossi

PERM/VACAIONES

(05)

4. Número y tipo de unidades móviles. . (Por Comisaria).

02 Camionetas marca NISSAN modelo PATH FINDER.

02 Dos Motocicletas Lineales MG-PE 89310 Y MG-P3 89413.

5. Actividades y programas que desarrolla la Comisaria Sectorial La Oroya:

Como política de la Policía Nacional del Perú de acercamiento y fortalecimiento a la comunidad, la comisaria sectorial Yauli La Oroya, viene desarrollando diferentes

actividades y campañas de acción cívica entre estas están.

Policía Escolar: En el inicio de las labores escolares se viene impartiendo clases se viene impartiendo clases de orden cerrado e instrucciones premilitares en las I.E

Publicas y Privadas.

Vacaciones Útiles: Se tiene un nuevo programa vacacional de Auxilio y Rescate que se lleva a cabo en los meses de vacaciones escolares.

6. Patrullaje integrado Serenazgo- PNP. La municipalidad a través de la unidad de Serenazgo realizan el patrullaje integrado conjuntamente con la Policía Nacional del Perú en todos los sectores del distrito

distribuidos en 05 sectores y subsectores.

Turno de patrullaje y vigilancia.

7:00 a.m-3:00 p.m. (2 serenos)

3:00 p.m. – 11:00 p.m. (4 serenos)

11:00 p.m. – 7:00 p.m. (10 serenos)

Rutas que se vienen realizando: todo el distrito.

7. Indicar nombres, ubicación y teléfonos de sedes policiales, ubicadas en la

jurisdicción:

GARITA DE CONTROL ECOLOGICO PNP:

DIRECCIÓN: Av. Miguel Grau s/n. Barrio de Vista Alegre.

TELEFONO: 064 - 391224

C.ORGANISMOS ASCRITOS AL MINISTERIO DEL INTERIOR

Oficina Nacional de Gobierno Interior

1. Nombre de la autoridad política de mayor nivel de la localidad Gobernador:

Adolfo Baldeón Pizarro.

2. Ubicación de sede y teléfono:

Page 28: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

La Gobernación del Distrito de Santa Rosa de Sacco se encuentra ubicado en el segundo

piso del local de la Comunidad de Sacco, Av. Miguel Grau N° 145.

Celular: 963522211.

D. SECTOR JUSTICIA

1. Nombres de los Jueces de Paz Letrados y Jueces de Paz y Correo Electrónico:

2. Ubicación de Sede Judicial:

La sede Judicial está ubicada en el Centro Cívico Av. Horacio Zevallos N°315 tercer piso. Teléfono: 064-391102 y 064-392049.

3. Ubicación de los Establecimientos Penitenciarios: o Nombre : Establecimiento Penitenciario “LA ASUNCIÓN” – La Oroya

o Director : Dennis Salazar Ordinola o Celular : RPM #951445656 o Correo : [email protected] o Ubicación : Av. Grau #1101 – Santa Rosa de Sacco o Teléfono : 064 – 392960 o Número de internos: 118 Varones y 28 Mujeres.

4. Ubicación de las Defensorías de Oficio: NOMBRE: Centros de Asistencia Legal Gratuita – ALEGRA. UBICACIÓN: Av. Horacio Zevallos Nº 315, 2do piso - Centro Cívico. CENTRAL TELEFÓNICA: 064-391169 CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected] DEFENSORES DE OFICIO: ÁREA DE FAMILIA: Dr. Luis Pablo Alvarado Aliaga. CELULAR: 945241452 – 987779440

JUZGADO ENCARGADO CENTRAL

TELEFÓNIC

A

CORREO

JUZGADO MIXTO

DE YAULI – LA

OROYA

Marcos Edison Anchiraico Arroyo

392049 [email protected].

JUSGADO DE PAZ

LETRADO DE YAULI

– LA OROYA

Marlon Cesar Quispe Inga

392387 [email protected]

JUZGADO DE

INVESTIGACION

PREPARATORIA

María Elena Santana

Antezana

954821685 [email protected]

JUZGADO

UNIPERSONAL

Sonia Aurora Llamoca Milla

996904820 [email protected]

Page 29: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

DEFENSOR PÚBLICO PENAL: Gerardo Zárate Alcántara. CELULAR: 999739357 CONCILIADORA: Begita Fernández Palomino.

E. MINISTERIO PÚBLICO

1. Nombres de los Fiscales y correo electrónico: Dr. Elgo Cerrón Payano Cel. 972971245 Dra. Betzabe Maritza Rodríguez Caro (FISCAL ADJUNTA)

RPC: 993546886

2. Ubicación de las sedes y teléfonos respectivos.

Fiscalía Provincial Mixta

Av. Horacio Zevallos Gámez N°400-3°Piso.

La Fiscalía está ubicado en la Av. Horacio Zevallos Gámez N°400- La Oroya. Teléfono N°064-392371.

F. SECTOR EDUCACION

1. Número de Instituciones Educativas de nivel primario, secundario y superior tanto

estatales y privado:

NIVEL INICIAL Instituciones Estatales 03 Instituciones Privadas 04

CEI N°580 Villa Sol. CEI N°518 Santa Rosa de Sacco. CEI N°482 Tallapuquio

José Andrés Razuri Esteves. Luz del Mundo. Belén. Jesús de Nazaret.

NIVEL PRIMARIA Instituciones Estatales 03 Instituciones Privadas 05

IE 3000-79 Villa el Sol.

IE. 3147 Antonio Raimondi. IE. 31151 Daniel Alcides

Carrión.

IE José Andrés Razuri

Esteves. IE Jesús de Nazaret.

IE Luz del Mundo. IE San Gaspar IE. Belén.

NIVEL SECUNDARIA

Instituciones Estatales 04 Instituciones Privadas 01

IE José María Arguedas. IEP San Gaspar

Page 30: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

IE Gran Mariscal Ramón

Castilla. IE José Gálvez Barrenechea. IE Amalia Espinoza.

NIVEL SUPERIOR Instituto Superior Tecnológico La Oroya Estatal.

G. SECTOR SALUD

1. Ubicación y número de hospitales, clínicas, postas médicas y otros establecimientos

médicos; con indicación de la cantidad de profesionales de la salud: médicos, enfermeras,

obstetras, otros. Centro de Salud- CLAS de Santa Rosa de Sacco. Dirección : Jr. Primero de Junio N°120 Teléfono : 064310748

2. Nombre de los Directores de estos establecimientos y correo electrónico. Director : M.C Christhian Miguel Alfaro Sanabria. Correo electrónico : [email protected] Cargo : Gerente del CLASS de Santa Rosa de Sacco.

3. Otra información de interés (Profesionales de la salud del CLAS de Santa Rosa de

Sacco.

• 01 medico.

• 02 obstetras.

• 01 odontólogo.

• 02 enfermeras.

• 02 técnicos en enfermería.

• 01 técnico en laboratorio.

H. SECTOR MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

1. Centros de Emergencia de la Mujer, albergues para niños, Centros de Atención

Institucional frente a la Violencia Familiar-CAI u otros similares, número y ubicación.

Nombre : Centro de Emergencia Mujer Yauli. Dirección : Av. Horacio Zevallos S/N.

2. Nombre de los Directores de estos establecimientos y correo electrónico. COORDINADOR : Marco Antonio Paiva Choque. Correo electrónico : [email protected] Teléfono : 947585887

I. COMUNIDAD ORGANIZADA.

Page 31: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

1.- Coordinador distrital de las Juntas Vecinales promovidas por la Policía Nacional del Perú,

con indicación de nombres y teléfonos. Coordinador de las Juntas Vecinales de Santa Rosa de Sacco: Sr. Aquiles Churampi Rosales. TELÉFONO: 992250864

2.- Organizaciones sociales de Base (OSB), como son Club de madres, comedores populares

“vaso de leche”, clubes deportivos, asociaciones juveniles, con ubicación de nombres y sus

representantes. Relación De Comités del Programa de Vaso Leche de Santa Rosa de Sacco

ITEM SECTOR APELLIDOS Y NOMBRES N° CELULAR

01 PP JJ JUAN PABLO II MERY ROJAS CHACCHA 976421026

02 AA HH TALLAPUQUIO EDITH SOSA VARGAS 987836537

03 AA HH VICTOR RAUL ANNI ROJAS ROSALES 944056464

04 ALTO MARCAVALLE CONSUELO PUCUHUAYLA CHUCO 968564696

05 MARCAVALLE LIZBET AMAYA LUJAN 997122744

06 CHUCCHIS 1ra ZONA JANETH PACHECO HUARANGA 993326035

07 MIRAFLORES SOLEDAD AGUI ESCANDON 964127722

08 VISTA ALEGRE BETZABE BALDEON CARLOS 930048005

09 LAS FLORES LEONOR BARRERA ROJAS 993565932

10 CHUCCHIS 2da ZONA YENNY BARRERA ROSALES 967078140

11 ASOCIACIÓN 9 DE OCTUBRE KAREN BERROSPI ORDOÑEZ 967726856

12 MARIA CONCEPCIÓN AGUILAR DEYSI ESPINOZA INOCENTE 986107422

13 VILLA EL SOL VILMA FLOR SILVA MURILLO 995601985

11 CHUCCHIS ALTO BEATRIZ TORRES ALIAGA 943531974

15 SR DE MURUHUAY JUDITH ROSALES ARELLANO 992225343

16 TACARPANA JANETH CHAVEZ TORRES 968584140

17 SACCO MARA PAPUICO RAMOS 949636743

18 TAMBO MARLENI VENTURA POMACHAGUA 994388715

Page 32: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

J. FINANCIEROS.

Para la implementación y ejecución del Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016, se realizó la articulación presupuestaria respectiva, por ello se cuenta con un presupuesto de S/. 223, 999.00 (Doscientos veintitrés mil novecientos noventa y nueve con 00/100 soles). El presupuesto de implementación y ejecución del Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2017, se tiene que en el patrullaje por sector en la planificación del patrullaje por sector Serenazgo se cuenta con 208,999.00 y en el producto de Comunidad organizada a favor de la

Seguridad Ciudadana se cuenta con un presupuesto de 15,000.00 soles, el mismo que de detalla en el siguiente cuadro:

COMBINACIÓN DE CADENAS FUNCIONALES DE PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

0030: "REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA A LA SEGURIDAD CIUDADANA"

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030: "REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA A LA SEGURIDAD

CIUDADANA"

COD.

PROD.

PRODUCTO UNIDAD

MEDIDA

PROD

COD

ACTV.

ACTIVIDAD UND.

MEDIDA

ACTV

TOTAL

3000355 PATRULLAJE

POR SECTOR

SECTOR 5003048. Planificación del

patrullaje por sector.

PLAN 10 000.00

5004156. Patrullaje Municipal

Por Sector-

Serenazgo

SECTOR 173 999.00

5004964. Mantenimiento y

reposición de

vehículo para

patrullaje por sector.

VEHICULO 25 000.00

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA

SEGURIDAD

CIUDADANA

MUNICIPIO 5004167. Comunidad recibe acciones de

prevención en el

marco del plan local

de seguridad

ciudadana

ACCIÓN 15 000.00

COSTO TOTAL 223 999.00

Page 33: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017

N° ACTIVIDADES Y TAREAS DEL PLSC- 2017 ESPECIFICACION UNIDAD DE

MEDIDA META

ANUAL

METAS TRIMESTRALES

RESPONSABLE

1° 2 3° 4°

1

REALIZACION DE AUDIENCIA DE INFORMACIÓN ACERCA DE PUNTOS CRÍTICOS, ZONAS INSEGURAS Y/O DE RIESGO DENTRO DEL DISTRITO

TAREA AUDIENCIA 4 1 1 1 1

CODISEC

2 DESARROLLO DE OPERATIVOS CONJUNTOS SERENAZGO – PNP Y OTROS ACTORES

ACTIVIDAD OPERATIVO 2 1 1 CODISEC

3 PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR ACTIVIDAD SECTOR PATRULLADO

80 20 20 20 20 CODISEC

4 ELABORACION DEL PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR

TAREA PLAN 1 1 CODISEC

5 MAPA DEL DELITO TAREA MAPA 2 1 1 CODISEC

6 MAPA DE RIESGO TAREA MAPA 1 1 CODISEC

7 PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR - SERENAZGO

ACTIVIDAD SECTOR PATRULLADO

20 5 5 5 5 CODISEC

8 ELABORACION DEL PLAN DE PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR - SERENAZGO

TAREA PLAN 1 CODISEC

9 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UNIDADES MOVILES PARA PATRULLAJE POR SECTOR

TAREA UNIDAD MOVIL 2 1 1 CODISEC

10 FORMULACION DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

TAREA PLAN 1 1 CODISEC

CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA

TAREA COMITÉ 1 1 CODISEC

12 SESIÓN DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC)

TAREA SESIÓN 12 3 3 3 3 CODISEC

13 INFORMES DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

TAREA INFORME 4 1 1 1 1

CODISEC

14 CAPACITACION A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ LOCAL EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

ACTIVIDAD MIEMBRO CAPACITADO

4 2 2

CODISEC

15 RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO ACTIVIDAD ESPACIO RECUPERADO

1 1 CODISEC

16 ELABORACION DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO

TAREA PLAN 1 1

CODISEC

17 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN CON CLUBES DE MENORES

ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

CODISEC

18 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCION EN SEGURIDAD CIUDADANA CON LA POLICÍA ESCOLAR

ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

CODISEC

19 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCION EN SEGURIDAD CIUDADANA: ACCIONES DE JUNTAS VECINALES

ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

CODISEC

20 CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SERENAZGO ACTIVIDAD PERSONAL DE SERENAZGO

1 1 CODISEC

21 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCION EN SEGURIDAD CIUDADANA: RED DE COOPERANTES.

ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

CODISEC

22 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCION EN SEGURIDAD CIUDADANA: RED DE COOPERANTES.

ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

CODISEC

Page 34: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

N° ACTIVIDADES Y TAREAS DEL PLSC- 2017 ESPECIFICACION UNIDAD DE

MEDIDA META ANUAL

METAS TRIMESTRALES PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030

1° 2 ° 3° 4° PRODUCTO ACTIVIDAD UNIDAD DE

MEDIDA COSTO S/

1

REALIZACION DE AUDIENCIA DE INFORMACIÓN ACERCA DE

PUNTOS CRÍTICOS, ZONAS INSEGURAS Y/O DE RIESGO

DENTRO DEL DISTRITO

TAREA AUDIENCIA 4 1 1 1 1 3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 2,800

2 DESARROLLO DE OPERATIVOS CONJUNTOS SERENAZGO –

PNP Y OTROS ACTORES ACTIVIDAD OPERATIVO 2 1 1 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR

5004156: PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR-

SERENAZGO SECTOR 3,000

3 PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR ACTIVIDAD SECTOR

PATRULLADO 80 20 20

2

0

2

0 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR

5004156: PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR-

SERENAZGO SECTOR 10,000

4 ELABORACION DEL PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO POR

SECTOR TAREA PLAN 1 1 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR

5003048: PLANIFICACIÓN DEL PATRULLAJE POR

SECTOR. PLAN 2,350

5 MAPA DEL DELITO TAREA MAPA 2 1 1 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR 5003048: PLANIFICACIÓN DEL PATRULLAJE POR

SECTOR. PLAN 800

6 MAPA DE RIESGO TAREA MAPA 1 1 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR 5003048: PLANIFICACIÓN DEL PATRULLAJE POR

SECTOR. PLAN 800

7 PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR - SERENAZGO ACTIVIDAD SECTOR

PATRULLADO 20 5 5 5 5 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR

5004156: PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR-

SERENAZGO SECTOR 159,799

8 ELABORACION DEL PLAN DE PATRULLAJE MUNICIPAL POR

SECTOR - SERENAZGO TAREA PLAN 1 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR

5003048: PLANIFICACIÓN DEL PATRULLAJE POR

SECTOR. PLAN 1,250

9 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UNIDADES

MOVILES PARA PATRULLAJE POR SECTOR TAREA UNIDAD MOVIL 2 1 1 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR

5004964: MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE VEHICULO

PARA PATRULLAJE POR SECTOR. VEHICULO 25,000

10 FORMULACION DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA TAREA PLAN 1 1 3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1,000

11 CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD

CIUDADANA TAREA COMITÉ 1 1

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 300

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 CON EL PRESUPUESTO EN LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030-ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

(PLSC) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE SACCO-AÑO FISCAL 2017 ARTICULADO CON LAS ACTIVIDADES DE LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030-"REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS

QUE AFECTA A LA SEGURIDAD CIUDADANA"

Page 35: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE

12 SESIÓN DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

(CODISEC) TAREA SESIÓN 12 3 3 3 3

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1,200

13

INFORMES DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS

INTEGRANTES DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD

CIUDADANA

TAREA INFORME 4 1 1 1 1 3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 300

14 CAPACITACION A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ LOCAL EN

TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA ACTIVIDAD

MIEMBRO

CAPACITADO 4 2 2

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 300

15 RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO ACTIVIDAD ESPACIO

RECUPERADO 1 1

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 2,300

16 ELABORACION DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO

PÚBLICO TAREA PLAN 1 1

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1,150

17 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN CON CLUBES

DE MENORES ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1,650

18 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCION EN SEGURIDAD

CIUDADANA CON LA POLICÍA ESCOLAR ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1,300

19 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCION EN SEGURIDAD

CIUDADANA: ACCIONES DE JUNTAS VECINALES ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 2,000

20 CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SERENAZGO ACTIVIDAD PERSONAL DE

SERENAZGO 1 1 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR

5003048: PLANIFICACIÓN DEL PATRULLAJE POR

SECTOR. PLAN 2,000

21 DESARROLLO DE PROGRAMA DE PREVENCION EN SEGURIDAD

CIUDADANA: RED DE COOPERANTES. ACTIVIDAD PROGRAMA 1 1

3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

5004167: COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE

PREVENCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1,600

TOTAL 223,999

Page 36: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE