38
1 PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SACHACA – AREQUIPA AÑO 2016. Municipalidad Distrital de la Villa de Sachaca, Arequipa Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Sachaca AREQUIPA

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

  • Upload
    lamnhan

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

1

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

DEL DISTRITO DE SACHACA – AREQUIPA

AÑO 2016.

Municipalidad Distrital de

la Villa de Sachaca,

Arequipa

Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Sachaca

AREQUIPA

Page 2: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

2

ÍNDICE

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 3

I. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.1. Visión. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.2. Misión. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.3. Objetivos. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

1.4. Base Legal. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.5. Alcance . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

II. DIAGNOSTICO . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2.1. Geografía y población. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 7

2.1.1. Ubicación Geográfica. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2.1.2. Población . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . 11

2.2. Situación actual de la Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. 11

2.2.1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 11

2.2.2. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad - “Mapa del Delito”. . . . . . . . . . . . . . 12

2.2.3. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . 15

2.2.4. Problemática en el ámbito educativo. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. 18

2.2.5. Problemática en el ámbito de salubridad . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .21

III. RECURSOS . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 24

3.1. Municipalidad. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

3.1.1. Funcionarios de la Municipalidad. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . 24

3.1.2. Ubicación. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 24

3.1.3. Servicio de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . 24

3.1.4. Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . 25

3.2. Policía Nacional del Perú. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . 25

3.3. Gobernación del Distrito de Sachaca. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . 27

3.4. Sector Justicia. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 27

3.5. Ministerio Público. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . 27

3.6. Sector Educación. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . 28

3.7. Sector Salud. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 30

3.8. Comunidad Organizada. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 30

3.9. Recursos Financieros. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. 31

IV. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . 35

4.1. Actividades del PLSC – 2016. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 35

4.2. Programación y cronograma de actividades del PLSC – 2016. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 37

ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39

Page 3: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

3

PRESENTACIÓN

En la actualidad el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana constituyenun

problema real, grave y concreto que viene afectando a nuestro país, de acuerdo a las cifras

oficiales más de la tercera parte de la población en general ha sido víctima de algún hecho

delictivo durante el año 2015, es común también observar que los medios de comunicación

informen respecto a alarmantes noticias sobre la comisión de estos hechos a nivel nacional,

frente a este contexto el Gobierno Central, a través del Sistema Nacional de Seguridad

Ciudadana, ha asumido un papel protagónico y una postura frontal en la lucha contra la

delincuencia, organizando a las instituciones integrantes del mismo y partiendo desde su base

a través de los gobiernos locales, se busca fortalecer a los Comités Distritales de Seguridad

Ciudadana e integrar y mejorar sus relaciones con la población organizada y de esta forma

poder establecer efectivamente el ya conocido trinomio de la seguridad (Municipio + PNP +

Población Organizada = Seguridad Ciudadana), lo cual a su vez dará como resultado una mejor

planificación de políticas y actividades en materia de Seguridad Ciudadana, permitiendo

reducir los índices de inseguridad y delincuencia en beneficio de la población en general.

En este sentido el presente Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Sachaca

correspondiente al año 2016, constituye una herramienta fundamental de trabajo que permite

la integración y participación activa de la población debidamente organizada, a través del

Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Sachaca (CODISEC Sachaca), a fin de prevenir,

contrarrestar y disminuir la incidencia delictiva dentro de la jurisdicción distrital, así mismo a

través de esta herramienta se impulsa la mejora en la gestión del CODISEC Sachaca, facilitando

la labor de sus miembros integrantes por medio de una mayor coordinación, cooperación y

dialogo, permitiendo que se involucren de forma más efectiva y real en la planificación,

ejecución y/o evaluación de planes, programas y proyectos vinculados a la prevención en

materia de Seguridad Ciudadana.

El presente plan constituye también un instrumento de gestión municipal, el mismo que ha

sido formulado metodológicamente con un criterio técnico y con la participación de

representantes de la Municipalidad Distrital de Sachaca, Gobierno Interior, Ministerio Público,

Policía Nacional del Perú y Juntas Vecinales debidamente organizadas, así como

representantes de los sectores de Salud, Educación y Poder Judicial además de las fuerzas vivas

del distrito, quienes con la finalidad de normar y establecer políticas, objetivos, metas y

estrategias concordantes con la normatividad nacional vigente y con el Plan Nacional de

Seguridad Ciudadana 2013-2018, han formulado el presente plan, consolidando de esta forma

la política general de la Municipalidad Distrital de Sachaca y reafirmando el compromiso de la

Page 4: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

4

gestión municipal que preside nuestra primera autoridad edil Sr. Evaristo Florentino Calderón

Núñez, quien a su vez también preside el CODISEC Sachaca, política y compromiso que no es

otro que el de velar por la Seguridad Ciudadana del distrito y por ende de la población,

buscando erradicar cualquier fuente de inseguridad o violencia que pudiese existir,

recuperando espacios públicos y asegurando su utilización pacífica y realizando acciones que

contribuyan a la prevención de la comisión de los delitos y faltas, buscando de esta forma

garantizar la seguridad ciudadana en el distrito, convirtiéndolo en un lugar seguro para vivir y

que garantice el normal desenvolvimiento de sus habitantes, contribuyendo de esta forma al

desarrollo integral y sostenible del distrito.

Page 5: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

5

I. GENERALIDADES

1.1. Visión

Consolidar al distrito de Sachaca como un espacio seguro e inclusivo, abierto a todas las

personas, asegurando la convivencia pacífica de la población en general y la erradicación

de toda forma de violencia, todo ello dentro de un marco de confianza, tranquilidad y paz

social, respetando la normatividad nacional vigente y derechos humanos, permitiendo de

esta forma que la población pueda desarrollar al máximo sus potencialidades, mejorando

su calidad de vida e incentivando un desarrollo sostenido del distrito.

1.2. Misión

La misión primordial del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del distrito de Sachaca

es definir, programar y ejecutar las actividades correspondientes al Plan Local de

Seguridad Ciudadana, a tal efecto desarrollará las estrategias multisectoriales necesarias,

estableciéndose metas físicas susceptibles de ser evaluadas de forma trimestral,

semestral y anual, así como mantener una relación constante con la población que

permita planificar o modificar políticas distritales en materia de seguridad ciudadana

enfocándose los esfuerzos necesarios y conducentes a la efectiva reducción de la violencia

e inseguridad en el distrito de Sachaca durante el año 2016 en beneficio de la población

en general del distrito.

1.3. Objetivo

El objetivo del presente plan es lograr fortalecer el trabajo multisectorial en el distrito de

Sachaca mediante la interrelación, capacitación, asistencia técnica y administrativa de los

sectores e instituciones comprometidos con la participación de la comunidad organizada,

impulsando la implementación de espacios públicos seguros y la reducción de factores de

riesgo distrital que propicien comportamientos delictivos, todo ello a fin de mejorar los

niveles de percepción de Seguridad Ciudadana a nivel distrital.

1.4. Base Legal

Las acciones y actividades contempladas dentro del Plan Local de Seguridad Ciudadana

del distrito de Sachaca para el año 2016, se encuentran formuladas dentro del marco

normativo nacional vigente en materia de seguridad ciudadana , siendo este el siguiente:

1.4.1. Constitución Política del Perú.

1.4.2. Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

1.4.3. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

1.4.4. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

1.4.5. Decreto Legislativo Nº 1135, Ley de Organización y Funciones del Misterio del Interior.

1.4.6. Decreto Legislativo Nº 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú.

Page 6: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

6

1.4.7. Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización.

1.4.8. Ley Nº 27908, Ley de Rondas Campesinas.

1.4.9. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

1.4.10. Ley Nº 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a

disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

1.4.11. Ley Nº 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las Junta

Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana; y su

reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2013-IN.

1.4.12. Ley Nº 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video vigilancia

pública y privada.

1.4.13. Ley Nº 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional

del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de Seguridad Ciudadana y

Seguridad Nacional.

1.4.14. Decreto Supremo Nº 012-2013-IN,que aprueba la Política Nacional del Estado Peruano

en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 - 2018.

1.4.15. Decreto Supremo Nº 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de Organización y

Funciones del Ministerio de Interior.

1.4.16. Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema de

Seguridad Ciudadana.

1.4.17. Resolución Ministerial Nº 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías Metodológicas

para el diseño de sectores y mapas del delito en las jurisdicciones policiales de las

comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos locales.

1.4.18. Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal en el cual se formula el Plan

Local de Seguridad Ciudadana.

1.4.19. Resolución Ministerial Nº 010-2015-IN, que aprueba la Directiva Nº 001-2015-IN,

Lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los Planes de

Seguridad Ciudadana, Supervisión y Evaluación de los Comités de Seguridad

Ciudadana.

1.5. Alcance

El presente plan deberá ser ejecutado por todos las instituciones que integran el Comité

Distrital de Seguridad Ciudadana del distrito de Sachaca, así como por los operadores del

Sistema Distrital de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción, el Comité Distrital se

encuentra integrado por el Alcalde del distrito en calidad de Presidente del Comité, así

mismo por representantes de las citadas instituciones como son Gobierno Interior

(Gobernador Distrital), representante del Ministerio Público, Jefes Policiales de las

Page 7: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

7

Comisarias de Sachaca, Pampa de Camarones y Yanahuara, representantes del sector

salud (Centros de Salud de Sachaca y Pampa de Camarones) y educación (representante

de la GREA) y de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana del distrito (Coordinador

Distrital de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana).

Page 8: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

8

II. DIAGNOSTICO

2.1. Geografía y población

El Distrito de Sachaca se encuentra ubicado a 4 km. dirección sur – oeste del centro

histórico de Arequipa, es uno de los 29 distritos que conforman la Provincia y Región de

Arequipa, se encuentra ubicado en la región sur del Perú y cuenta con una superficie de

26.63 km2, albergando a una población de 17,537 habitantes existentes al año 2007

(Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda), con una estimación de 19,581

habitantes para el año 2015 (PERÚ: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo,

según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015 - INEI), sin embargo, de acuerdo a

datos no oficiales, la población del distrito en la actualidad estaría por sobre los 44,000

habitantes distribuidos en las zonas urbanas compuestas por Urbanizaciones,

Asociaciones de Vivienda, Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes y Pueblos

Tradicionales y otros, también.

2.1.1. Ubicación Geográfica

a. Código UBIGEO: 040114

b. Altitud geográfica sobre el nivel del mar y límites geográficos:

- Altitud Geográfica: La altitud media es de 2240 m.s.n.m.

- Límites Geográficos:

Norte : Distritos de Cerro Colorado y Yanahuara.

Sur : Distritos de Tiabaya y Hunter.

Este : Margen derecha del río Chili.

Oeste : Distrito de Uchumayo.

c. Superficie del distrito: 26.63 Km2.

d. División Geográfica del distrito:El distrito de Sachaca geográficamente se encuentra

dividido en amplias zonas rurales (campos de cultivo) donde se desarrollan actividades

predominantemente agrícolas con poca presencia de población y zonas urbanas

especificas donde se encuentra ubicada la mayor parte de la población, así mismo

estas zonas urbanas están compuestas por:

- 14 Pueblos Tradicionales.

- 28 Urbanizaciones Residenciales.

- 02 Residenciales Multifamiliares.

- 01 Cooperativa de Vivienda.

- 07 Asociaciones de Vivienda

- 12 Pueblos Jóvenes.

- 07 Asentamientos Humanos.

Page 9: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

9

En el siguiente cuadro se puede observar la distribución de zonas urbanas de acuerdo a

sus características:

PUEBLOS TRADICIONALES (14)

Pasos del Señor Marcarani

Alto de Amados Tahuaycani

Arancota Cerro La Aparecida

Los Arrayanes Huaranguillo

Calle Cusco Pampa de Camarones

Sachaca Tío Grande

Calle Jose Antonio Taboada Tío Chico

URBANIZACIONES RESIDENCIALES (28)

Casa Campo El Dorado

La Catedral Quinta Sachaca

El Ángel Las Praderas

La Beneficencia Residencial Montebello

Casa Campo Quinta Montebello I

Los Portales de Tahuaycani Quinta Montebello II

Residencial Tahuaycani La Planicie

Asís Zona A y Zona B Las Condes

La Peña El Ensueño I

Campo Verde El Ensueño II

El olivar Magisterial Amauta

Tahuaycani Los Diamantes

Wuayra El Buen Pastor

El Palacio I El Palacio II

RESIDENCIALES MULTIFAMILIARES (02)

Huaranguillo Santa Fe

COOPERATIVA DE VIVIENDA (01)

José Carlos Mariategui -

ASOCIACIONES DE VIVIENDA (07)

José Carlos Mariategui Buena Vista

11 de Septiembre José María Arguedas

28 de Julio Los Granjeros del Bosque

Corazón de Jesús -

Page 10: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

10

PUEBLOS JOVENES (12)

07 de Junio Chiriguana

23 de Junio San Jerónimo

Alto Guadalupe Pacífico Villa El Triunfo

Ampliación Chiriguana Villa Esperanza

Ángeles de la Cruz de Sachaca Ampliación Villa el Triunfo

Alto Alata Cerrito los Brequeros

ASENTAMIENTOS HUMANOS (07)

La Nueva Esperanza General Pedro Vilcapaza

Tupac Amaru II Coronel Víctor Maldonado

Santa María de Guadalupe 1 de Julio – Alto Arguedas

Villa María del Triunfo -

e. Zonas Turísticas y Comerciales:La zona turística del distrito de Sachaca se encuentra

constituida primordialmente por el P.T. de Sachaca, lugar donde se encuentran entre

otros la Plaza Bolognesi (plaza principal del distrito), la Iglesia de Santa Gertrudis y el

Mirador de Sachaca, además en la Urb. El Palacio I se encuentra ubicado el complejo

de edificaciones que constituyen el Palacio de Goyoneche, así mismo en el P.T. de

Pasos de Señor se puede encontrar en las rocas del lugar los “pasos del señor”, aunque

este último atractivo turístico no es demasiado conocido, cabe señalar que la campiña

existente en el distrito también puede ser considerada como una zona turística así

como zonas elevadas distintas del Mirador de Sachaca y que también son sitios de

observación no son muy frecuentados por los turistas que visitan el distrito.

Respecto a las zonas comerciales, el distrito cuenta con variadas actividades

comerciales del rubro gastronómico, cuyos restaurantes o picanterías se encuentran

distribuidas primordialmente en el sector de Arancota, el P.T. Sachaca, el P.T. Pampa

de Camarones y el P.T. Huaranguillo; así mismo en el distrito se encuentran ubicados

complejos industriales como es la planta de INDUSTRIAS SAN MIGUEL S.A. (P.T.

Huaranguillo), la planta de la UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON

S.A.A y la planta de INCALPACA TEXTILES PERUANOS DE EXPORTACION S.A.

(Tahuaycani), además de otras actividades comerciales.

Page 11: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

11

2.1.2. Población

a. 17,537 habitantes (INEI, Censos 2007).

b. 19,581 habitantes (INEI, proyección de población 200-2015).

c. Por encima de 44,000 habitantes (datos no oficiales).

2.2. Situación actual de la Seguridad Ciudadana

2.2.1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos

N° DELITOS TOTAL

01 Homicidio NO

02 Homicidio calificado NO

03 Sicariato NO

04 Extorsión NO

05 Microcomercialización de drogas NO

06 Tenencia ilegal de armas NO

07 Aborto NO

08 Lesiones 12

09 Exposición y abandono a personas en peligro NO

10 Hurto (simple y agravado) 71

11 Robo (simple y agravado) 33

12 Abigeato NO

13 Estafa 03

14 Apropiación Ilícita 03

15 Usurpación 10

16 Delitos contra la libertad sexual 04

17 Omisión a la asistencia familiar NO

18 Delitos contra la fe pública NO

19 Falsificación de moneda NO

20 Faltas contra la persona 70

21 Faltas contra el patrimonio 63

22 Violencia familiar 170

23 Pandillaje pernicioso NO

24 Otros 20

25 * Consumo de bebidas alcohólicas 963

* Datos pertenecientes al Servicio de Seguridad Ciudadana y PNP.

Page 12: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

12

2.2.2. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad - “Mapa del Delito”.

2.2.2.1. Comisaría de Sachaca

a. Contra la vida el cuerpo y la salud:

- Lesiones:

Av. Fernandini.

Calle Cuzco (Club de Contadores).

b. Contra la libertad:

- Violación de la Libertad Sexual:

Urb. Palacio I (inmediaciones del local de los Mormones).

P.J. Chiriguana.

c. Contra el patrimonio:

- Hurto:

Av. Fernandini (altura Palacio de Goyoneche).

Urb. El Ensueño.

Av. Chiriguana.

Calle Marcarani.

Av. Circunvalación.

P.T. Los Arrayanes.

Urb. El Dorado.

P.T. Pasos del Señor.

Urb. El Ensueño (parte posterior Fundo Cornejo).

Variante de Uchumayo Km. 1 (altura de Backus).

Calle Francisco Valencia.

Urb. Palacio II (parque Villa Gloria).

Av. Fernandini (Estadio Municipal de Sachaca).

Urb. Palacio II (Calle 10).

Av. Fernandini (inmediaciones Estadio Municipal de Sachaca).

Urb. La Catedral.

d. Contra la seguridad pública:

- Otros (peligro común):

Av. Fernandini (en su extensión).

Variante de Uchumayo (Km. 1.5 al 0).

Av. Arancota (en su extensión).

e. Otros delitos:

- Usurpación:

Page 13: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

13

Calle Marcarani.

2.2.2.2. Comisaría de Pampa de Camarones.

a. Contra la vida el cuerpo y la salud:

- Lesiones:

Av. David Suarez Villanueva (sector las gaviotas).

Variante de Uchumayo Km. 3.5 (sector las vegas).

b. Contra la libertad:

- Violación libertad personal (secuestro):

P.T. Huaranguillo (calle los Duraznos).

P.T. Alto de Amados (vía a Villa el Triunfo, el Occosal).

P.T. Huaranguillo (calle Salaverry, altura fabrica Kola Real).

P.T. Pampa de Camarones (Av. Unión con Manuel Scorza).

c. Contra el patrimonio:

- Robo:

Av. David Suarez Villanueva.

Variante de Uchumayo Km. 3.5.

P.T. Pampa de Camarones (calle las Rosas).

P.T. Huaranguillo (calle los Duraznos).

P.T. Alto de Amados (vía a Villa el Triunfo, el Occosal).

P.T. Huaranguillo (calle Salaverry, altura fabrica Kola Real).

P.T. Pampa de Camarones (Av. Unión con Manuel Scorza).

d. Contra la seguridad pública:

- Otros (peligro común):

Variante de Uchumayo (Km. 1.5 al 7).

Av. David Suarez Villanueva.

P.T. Huaranguillo (Av. Progreso).

P.T. Pampa de Camarones (Av. Brasil).

P.T. Pampa de Camarones (calle 28 de Julio).

P.T. Alto de Amados (Av. Alfonso Ugarte con Daniel Alcides Carrión).

e. Otros delitos:

- Violencia Familiar:

P.J. Pedro Vilcapaza.

P.T. Alto de Amados.

P.J. Villa María del Triunfo.

P.J. Corazón de Jesús.

Page 14: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

14

f. Contra la vida el cuerpo y la salud:

- Lesiones:

Av. Tahuaycani (frente a Incalpaca).

2.2.2.3. Comisaria Yanahuara

a. Contra el patrimonio:

- Robo:

Calle Tradicional Tahuaycani.

b. Contra la seguridad pública:

- Otros (peligro común):

Calle Tradicional Tahuaycani con Av. Metropolitana.

Av. Tahuaycani con Av. Metropolitana.

Page 15: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

15

2.2.3. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana.

2.2.3.1. Comisaría de Sachaca

a. Áreas públicas abandonadas:

- Puente Los Arrayanes (debajo del puente).

- Puente San Isidro (debajo del puente).

b. Lugares con nula o escasa iluminación:

- Puente Los Arrayanes (debajo del puente).

- Puente San Isidro (debajo del puente).

- Calle Marcarani.

- Vía Chiriguana.

- Calle Manuel Scorza.

c. Lugares de concentración de alcoholismo:

- Vía Ferrea (altura P.T. Arrayanes).

- Calle Cuzco (ingreso y parte intermedia).

- Plaza Bolognesi.

- Mirador de Sachaca.

- Calle Marcarani.

- P.T. Pasos del Señor.

- P.J. Chiriguana.

d. Lugares de riñas frecuentes:

- Plaza Bolognesi.

e. Aniegos o inundaciones:

- Av. Fernandini (zona intermedia).

- Vía Chiriguana (altura Urb. El Dorado).

- Vía Chiriguana (altura pueblo joven).

- Zonas ribereñas del río Chili.

2.2.3.2. Comisaría de Pampa de Camarones.

a. Áreas públicas abandonadas:

- Variante de Uchumayo Km. 3.5.

- Av. David Suarez Villanueva.

- P.J. Villa El Triunfo (paradero de combis).

- P.J. 07 de Junio (inmediaciones del reservorio).

- P.J. Santa María de Guadalupe (costado del cementerio).

b. Lugares con nula o escasa iluminación:

- Variante de Uchumayo Km. 3.5.

Page 16: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

16

- Av. David Suarez Villanueva.

- Calle Salaverry (P.T. Huaranguillo)

- El Huarangal (entre P.T. Huaraguillo y P.T. Alto de Amados).

- El Occosal(entre P.T. Alto de Amados y P.J. Villa el Triunfo).

- Vías afirmadas (entre P.T. Tío Grande y el Occosal).

- Vías afirmadas (entre P.T. Tío Grande y P.J. Santa María de Guadalupe).

- El Infiernillo (ingreso P.T. Tío Chico).

- Vía asfaltada (entre P.J. Villa el Triuenfo y Variante de Uchumayo).

- Vía asfaltada (entre P.T. Alto de Amados y P.T. Tío Grande).

c. Lugares de concentración de alcoholismo:

- Variante de Uchumayo Km. 3.5.

- Av. David Suarez Villanueva.

- P.T. Alto Arguedas.

- P.J. General Pedro Vilcapaza.

- P.J. 07 de Junio.

- P.J. Santa María de Guadalupe.

- P.J. Alto Guadalupe – Pacifico.

- El Occosal (P.T. Alto de Amados).

- P.J. Villa El Triunfo.

- Calle 15 de Agosto (P.T. Huaranguillo).

- Pasaje Moquegua (P.T. Huaranguillo).

- Av. Progreso con Ricardo Palma (P.T. Huaranguillo).

- Calle Ricardo Palma (P.T. Huaranguillo).

- Calle Grau (P.T. Huaranguillo).

- Av. Unión (P.T. Pampa de Camarones).

d. Lugares de riñas frecuentes:

- Variante de Uchumayo Km. 3.5.

- Av. David Suarez Villanueva.

- P.J. Villa El Triunfo (paradero de combis).

- P.J. Santa María de Guadalupe (inmediaciones del estadio).

- P.J. 07 de Junio (local social).

- P.J. Pedro Vilcapaza (complejo deportivo).

e. Aniegos o inundaciones:

- El infiernillo (ingreso a P.T. Tío Chico).

f. Existencia de prostitución clandestina.

Page 17: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

17

- Variante de Uchumayo Km. 3.5.

- Av. David Suarez Villanueva.

2.2.3.3. Comisaria Yanahuara

a. Áreas públicas abandonadas:

- Urb. El Ángel.

b. Lugares con nula o escasa iluminación:

- Urb. El Ángel.

c. Lugares de concentración de alcoholismo:

- Urb. El Ángel.

d. Aniegos o inundaciones:

- Estanque Tristan (Calle Tradicional Tahuaycani).

- Estanque calle José Antonio Taboada.

- Torrentera el Chullo.

(Nota): Tanto los Mapas del Delito sectorizados por comisarias, así como los Mapas de

Riesgo Distrital, (Sachaca, Pampa de Camarones y Yanahuara) debidamente actualizados y

rubricados, se encuentran en los anexos del presente plan

Page 18: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

18

2.2.4. Problemática en el ámbito educativo: Entre la problemática detectada en el distrito

de Sachaca referente al ámbito educativo se ha podido observar:

a. Abandono y deserción escolar: Representada en sectores de la población educativa

del distrito de Sachaca que abandona o deserta de sus estudios, situación generada

por conductas negativas de un sector de padres de familia, quienes al no ejercer un

control apropiado, o una adecuada educación en valores, ya sea por falta de

conocimiento o por total desinteres, exponen a los menores a actividades ajenas a sus

estudios, generando factores de riesgo, pudiendo suscitarse en menor medida el

desarrollo de actividades de índole económico (trabajo de menoresen el campo u

otros) como alternativa a sus estudios, situación que eventualmente podría conllevar a

casos de explotación laboral infantil; por otro lado y con mayor gravedad, los menores

que abandonan o desertan de sus estudios, también pueden verse expuestos a la

influencia de personas de mal vivir y a conductas negativas como son el consumo de

bebidas alcohólicas o de estupefacientes, lo cual a su vez constituye un serio factor de

riesgo para la población del distrito toda vez que bajo los efectos de estos o fin de

conseguir recursos para poder adquirirlos, pueden contribuir a la existencia de actos

delictivos (robos, agresiones, pandillaje, etc), pudiendo también conllevar a casos de

Violencia Familiar, se tiene conocimiento que los casos de abandono y deserción

escolar en la actualidad no habrían superado el 3% de la población educativa del

distrito durante el año 2015, en este sentido y a fin de poder contrarrestar esta

situación, se ha programado la actividad 4.1.17. “Capacitar a la población escolar del

distrito en temas sobre prevención de violencia familiar, consumo de drogas,

paternidad responsable, pandillaje, bullying y otros”, buscando brindar información

relevante de estos casos a fin de que la población afectada por este problema no

pueda conllevar a un efecto multiplicador sobre el resto de sus compañeros, así mismo

mediante la actividad 4.1.18. “Dictar charlas de sensibilización, prevención y

capacitación dirigidas a madres y padres de familia, tutores”, se busca también

sensibilizar y capacitar a los padres de familia de la población escolar del distrito,

acciones en materia preventiva que se encuentran dentro del Plan Local de Seguridad

Ciudadana 2016, también se ha considerado la actividad 4.1.16. “Realizar operativos

conjuntos de control en Cabinas de Internet”, para de esta forma poder detectar

lugares donde acudan los menores que abandonan sus estudios o se escapan de sus

centros educativos.

b. Consumo de alcohol y drogas entre los niños y adolescentes:En la jurisdicción del

distrito, durante el año 2015, se habrían presentado casos de consumo de alcohol en

Page 19: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

19

adolescentes, así mismo se tiene referencia de que también habrían casos de

consumo de drogas, al respecto se están realizando las investigaciones del pertinentes

a fin de confirmar estos casos y de ser positivos, proceder a su monitoreo, control y

tratamiento a fin de recuperar a los menores víctimas de estas conductas como

alternativa al posible factor multiplicador negativo que pueden generar en sus

respectivos centros educativos, a la fecha se tiene conocimiento que estas conducta se

habrían presentado en un2% aproximado del total del alumnado en nuestro distrito,

esta demás señalar que estas conductas constituyen un serio factor de riesgo para la

población del distrito toda vez que bajo los efectos de estos o fin de conseguir recursos

para adquirirlos, pueden contribuir a la existencia de actos delictivos (robos,

agresiones, pandillaje, etc), a fin de contrarrestar estas conductas se han programado

las actividades “4.1.19. Impulsar el desarrollo de actividades deportivas, culturales o de

recreación como alternativa de prevención frente a factores de riesgo en la niñez del

distrito” y “4.1.20. Impulsar el desarrollo de actividades deportivas, culturales o de

recreación como alternativa de prevención frente a factores de riesgo en la juventud

del distrito”, como acciones de prevención dentro del Plan Local de Seguridad

Ciudadana 2016.

c. Violencia sexual.: En lajurisdicción del distrito, durante el año 2015, no se han

registrado denuncias de casos de violencia sexual, sin embargo esto no quiere decir

que no hayan sucedido, toda vez que en ocasiones esta clase de incidencias se dan

dentro del ámbito familiar (incesto) y no son denunciadas por las partes afectadas.

d. Embarazo en edad escolar: En la jurisdicción del distrito, durante el año 2015, no se

han registrado ningún caso confirmado, sin embargo esto no significa que no existan

casos que no hayan sido comunicados ni denunciados.

e. Pandillaje escolar:En la jurisdicción del distrito, durante el año 2015, se ha registrado

la presencia de grupos de jóvenes que podrían considerarse pandillas, las mismas que

al parecer estarían conformadas por adolescentes, siendo estas ubicadas en su

mayoría en los sectores de los pueblos jóvenes del distrito, de esta forma si bien este

problema no se ha reportado aún dentro de las instituciones educativas, se presume

que algunos integrantes de estos grupos por su edad y lugares de domicilio,

estudiantes de los centros educativos, en este sentido se han programado las

actividades 4.1.17. “Capacitar a la población escolar del distrito en temas sobre

prevención de violencia familiar, consumo de drogas, paternidad responsable,

pandillaje, bullying y otros”; 4.1.18. “Dictar charlas de sensibilización, prevención y

capacitación dirigidas a madres y padres de familia, tutores”;4.1.19.“Impulsar el

Page 20: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

20

desarrollo de actividades deportivas, culturales o de recreación como alternativa de

prevención frente a factores de riesgo en la niñez del distrito” y 4.1.20.“Impulsar el

desarrollo de actividades deportivas, culturales o de recreación como alternativa de

prevención frente a factores de riesgo en la juventud del distrito”, como acciones en

materia preventiva que se encuentran dentro del Plan Local de Seguridad Ciudadana

2016, así mismo se está observando la actividad 4.1.7. “Recuperación de espacios

públicos”, buscando reducir los lugares donde puedan desarrollarse este tipo de

actividades.

f. Violencia familiar:En la jurisdicción del distrito, durante el año 2015 y de acuerdo al

información proporcionada por las comisarias del distrito, se observa que se han

registrado casos confirmados de violencia familiar, los cuales son frecuentes y se

encuentran asociados al consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas, afectando

aproximadamente a un 10% del total de la población escolar en nuestro distrito,

influyendo como factor de deserción escolar y de la posible comisi{on de delitos o

actos que afectan la seguridad del distrito, en este sentido y observando la causa

principal de este problema se han programado las actividades 4.1.17. “Capacitar a la

población escolar del distrito en temas sobre prevención de violencia familiar, consumo

de drogas, paternidad responsable, pandillaje, bullying y otros”; 4.1.18. “Dictar

charlas de sensibilización, prevención y capacitación dirigidas a madres y padres de

familia, tutores” y 4.1.22. “Difundir entre la población normas de prevenir frente a la

violencia familiar”, como forma de prevenir o contrarrestar los efectos que puedan

darse como producto de la violencia familiar dentro del Plan Local de Seguridad

Ciudadana 2016.

g. Maltrato escolar (profesor – alumno):En la jurisdicción del distrito, durante el año

2015, no se han registrado ningún caso confirmado de maltrato escolar.

h. Participación de los padres de familia en el proceso educativo:Se ha podido observar

que mayoritariamente existe una conducta negativa por parte de un sector de padres

de familia de la población educativa del distrito, quienes no muestran interés en el

desarrollo adecuado y la educación de sus menores hijos, siendo común que deleguen

esta función al profesorado de los centros educativos, situación que no es la correcta

puesto que corresponde al hogar el forjar la educación y a los centros educativos

afianzarla, de esta forma y ante el vacío de las figuras paternas, los menores pueden

derivar en actitudes negativas o incluso la deserción escolar que su vez los podría

arrastrar a otras conductas perjudiciales como el consumo de bebidas alcohólicas, el

consumo de drogas o el pandillaje pernicioso, en este sentido y como alternativa de

Page 21: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

21

prevención se programaron las actividades 4.1.18. “Dictar charlas de sensibilización,

prevención y capacitación dirigidas a madres y padres de familia, tutores”; 4.1.21.

“Difundir entre la población normas preventivas de seguridad personal y patrimonial en

casas, vehículos, negocios y otros” y 4.1.22.”Difundir entre la población normas de

prevenir frente a la violencia familiar”, de esta forma se busca sensibilizar a los padres

de familia de la población educativa del distrito, así como prevenir situaciones de

riesgo que pudieran suscitarsecomo acciones de prevención dentro del Plan Local de

Seguridad Ciudadana 2016.

i. Casos de “acoso escolar” o “bullying”: En la jurisdicción del distrito, durante el año

2015, no se han registrado ningún caso confirmado de acoso escolar o bullying.

2.2.5. Problemática en el ámbito de salubridad.

a. Existencia de lugares infecciosos y contaminantes como colectores de aguas servidas,

rellenos sanitarios, aniegos, aguas estancadas y otros: En la jurisdicción del distrito

de Sachaca no se ha registrado la existencia de colectores de aguas servidas o rellenos

sanitarios, sin embargo si se han registrado constantes colapsos de redes y buzones de

desagüe de la empresa SEDAPAR, estos por lo general en el sector de la Variante de

Uchumayo Km. 3.5 y en la Av. Unión del P.T. Pampa de Camarones, mismos que

constituyen una fuente de contaminación puesto que generan el desborde de aguas

servidas que se derraman en la vía pública generando focos infecciosos que pueden

afectar a la población, pudiendo originar la presencia de plagas (roedores, etc) o la

propagación de enfermedades entre la población; así mismo en el distrito de Sachaca

es común la presencia de aniegos provenientes de canales de regadío en diversas

zonas del distrito como son las zonas de Tahuaycani tradicional, la Variante de

Uchumayo Km. 1, Av. Fernandini, entre otros, si bien estos son atendidos de forma

inmediata y ciertamente no constituyen un factor eminentemente contaminante, lo

cierto es que si dañan la carpeta asfáltica del distrito generando la existencia de

forados de dimensiones considerables, mismos que a su vez pueden causar accidentes

en los vehículos que circulan por las vías afectadas; respecto a la existencia de aguas

estancadas, en atención a la actividad agrícola desarrollada en el distrito de Sachaca,

es común la existencia de estanques de agua en zonas determinadas del distrito,de los

cuales por su tamaño predominan los ubicados en la zona de Tahuaycani tradicional,

calle Taboada y en el sector del P.T. de Huaranguillo, sin embargo hasta la fecha no se

ha registrado información acerca de que estos estanques constituyan un factor de

riesgo sanitario.

Page 22: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

22

b. Enfermedades infecto contagiosas (ITS, TBC, dengue, otros): En la jurisdicción del

distrito de Sachaca y de acuerdo a lo reportado por las Postas de Salud de Sachaca y

Pampa de Camarones, si se han reportado casos de infecciones de transmisión sexual

(excepto de VIH),los mismos que están en fase de tratamiento y monitoreo pudiendo

presumirse que el foco infeccioso estaría ubicado en los locales de dudosa reputación

ubicados en el sector de la Variante de Uchumayo Km. 3.5 y la Av. David Suarez

Villanueva, lugares donde se ejercería la prostitución clandestina, por ende sin ningún

control sanitario, resultando necesaria la intervención y saturación de estos locales a

fin de clausurarlos;respecto a los casos de TBC existentes en el distrito, estos al

momento se encuentran siendo monitoreados y controladospor las postas médicas

existentes en el distrito no constituyendo por el momento un factor de riesgo para la

población; respecto a posibles casos de dengue, a la actualidad no se han reportado

casos dentro de la población del distrito, en este sentido y a fin de poder reducir la

existencia de focos infecciosos de ITS dentro del distrito se ha programado la actividad

4.1.14 “Realizar operativos conjuntos de profilaxia social y requisitorias” en los lugares

donde se ha determinado que existe la prostitución clandestina, de esta forma se

busca saturar estos lugares y reducir la concurrencia de personas a los mismos.

c. Epidemias de acuerdo a la zona:En la jurisdicción del distrito de Sachaca y de acuerdo

a lo señalado por las Postas de Salud de Sachaca y Pampa de Camarones, no se han

reportado durante el año 2015, de acuerdo a lo informado por las Postas de Salud de

Sachaca y Pampa de Camarones, ningún tipo de epidemia que haya podido afectar a la

población del distrito.

d. Desnutrición infantil:En la jurisdicción del distrito de Sachaca, y de acuerdo a lo

señalado por las Postas de Salud de Sachaca y Pampa de Camarones, durante el año

2015, se ha registrado un considerable nivel de desnutrición infantil, el cual afecta

aproximadamente al 10% del total de menores existentes en el distrito, ante tal

eventualidad la municipalidad ha impulsado la implementación de programas

sociales(vaso de leche, comedores populares, etc) con la finalidad de contrarrestar

este problema.

e. Acceso a centros de salud e infraestructura de los mismos: En la jurisdicción del

distrito de Sachaca, en la actualidad, existen dos Postas de Salud pertenecientes al

MINSA, las mismas que se encuentran ubicadas en el sector de P.T. de Sachaca y el

sector del P.T. Pampa de Camarones, ambos centros médicos cuentan con un reducido

espacio y no cuentan con el suficiente personal médico para atender la demanda de la

población total real del distrito (por encima de los 44,000 habitantes

Page 23: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

23

aproximadamente), estos centros tampoco cuentan con ambulancias o vehículos de

emergencia propios, cabe señalar que las referidas Postas de Salud se encuentran

ubicadas en pueblos tradicionales distanciados del sector de los pueblos jóvenes lo

cual dificulta el acceso a los servicios de salud por parte de la población establecida en

las referidas zonas antes mencionadas, también de acuerdo a lo conversado con los

representantes de la Postas de Salud, lo más saludable para la población sería

convertir estas Postas de Salud en Centros de Salud, ampliando su rango de cobertura,

así mismo se ha expresado la necesidad de gestionar la posibilidad de construcción de

un hospital en la zona, mismo que serviría para la atención de la población del distrito,

así como de los distritos adyacentes de Tiabaya, Hunter, Uchumayo y Cerro Colorado.

f. Niveles elevados de alcoholismo dentro de la jurisdicción distrital:Quizás uno de los

mayores problemas que se registran dentro de la jurisdicción distrital es el elevado

consumo y expendio de bebidas alcohólicas por parte de la población, es frecuente

durante los fines de semana o fiestas tradicionales el observar a la población consumir

bebidas alcohólicas en la vía pública con total normalidad, así mismo se observa que

algunos de los establecimientos comerciales del distritoexpenden este tipo de bebidas

sin respeto alguno por las normas que regulan la comercialización, el efecto de esta

situación incide directamente en la seguridad ciudadana del distrito en general puesto

que esta situación se da forma equitativa tanto en la población de pueblos

tradicionales, pueblos jóvenes o urbanizaciones, al respecto se ha buscado enfrentar

directamente el problema mediante la actividad 4.1.12. “Impulsar intervenciones

conjuntas de disuasión al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública”, sin

embargo esta actividad es más disuasiva, atacando el efecto del problema mas no el

origen, de esta forma también se han programado las actividades 4.1.13. “Realizar

operativos de alcoholemia y cumplimiento de normas de tránsito” y 4.1.15 “Impulsar la

realización de operativos conjuntos a establecimientos comerciales que expenden

bebidas alcohólicas sin observar las normas del caso”, de esta forma se busca prevenir

y contrarrestar los altos índices de consumo de bebidas alcohólicas.

Page 24: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

24

III. RECURSOS

3.1. Municipalidad.

3.1.1. Funcionarios de la Municipalidad

a. Presidente CODISEC / Alcalde:

Sr. Evaristo Florentino Calderón Núñez.

Teléfono : 054 233892 / 966936698.

E-mail :[email protected]

b. Gerente de Servicios Vecinales:

Sr. Percy Efraín Medina Rueda.

Teléfono : 054 233892 / 966936471.

E-mail :[email protected]

c. Jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil:

Arq. Lourdes Eleana Rosas Zúñiga.

Teléfono : 054 233892 / 966938286.

E-mail :[email protected]

d. Jefe del Servicio de Seguridad Ciudadana / Secretario Técnico del CODISEC:

Abog. Manuel Jorge Benavides Mamani.

Teléfono : 054 633133 / 966938130 / #777422.

E-mail : [email protected]

3.1.2. Ubicación

a. Local Municipal:

Estadio Municipal de Sachaca, Av. Fernandini S/N, P.T. de Sachaca, distrito de Sachaca,

provincia y región de Arequipa.

Teléfono : 054233892.

E-mail : [email protected]

b. Secretaría Técnica del CODISEC Sachaca y Servicio de Seguridad Ciudadana:

Complejo Deportivo del P.J. Chiriguana S/N, distrito de Sachaca, provincia y región de

Arequipa.

Teléfono : 054-633133 / 966938130 / #777422.

E-mail : [email protected]

3.1.3. Servicio de Seguridad Ciudadana (Serenazgo):

a. Número de efectivos totales:

Treinta y uno(31) Agentes de Seguridad Ciudadana.

b. Central de Comunicaciones y Operaciones:

Una (01) Base Central de Operaciones.

Page 25: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

25

c. Cantidad de radios y teléfonos:

Una (01) radio base de Central de Operaciones Motorola.

Cinco (05) radios base de las unidades móviles Motorola.

Ocho (08) radios portátiles (Handy) Motorola.

Dos (02)cámaras fotográficas.

Dos (02) cámaras filmadoras.

Un (01) teléfono fijo inalámbrico.

Un (01) celular RPM.

d. Número de vehículos:

Dos (02) automóviles Nissan Sentra.

Dos (02) camionetas Nissan Frontier.

Una (01) ambulancia Fiat Ducato.

Tres (03) motocicletas Honda

3.1.4. Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente:

Local Municipal de Pampa de Camarones, Av. Brasil S/N, P.T. Pampa de Camarones,

distrito de Sachaca, provincia y región Arequipa.

Teléfono : 054 231235.

E-mail :[email protected]

3.1.5. Actividad de Proyección Social (Vaso de Leche):

Local Municipal de Pampa de Camarones, Av. Brasil S/N, P.T. Pampa de Camarones,

distrito de Sachaca, provincia y región Arequipa.

Teléfono : 054 231235.

E-mail : [email protected]

3.2. Policía Nacional del Perú.

3.2.1. Nombres de los Comisarios y contactos:

a. Comisaria PNP Sachaca:

CAP. PNP. David Ernesto López Dancourt.

Teléfono :938515900.

E-mail :[email protected]

b. Comisaría PNP Pampa de Camarones:

TNTE. PNP. Jorge Valencia Ticacala.

Teléfono :989307060.

E-mail :[email protected]

Page 26: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

26

c. Comisaría PNP Yanahuara:

CMDTE. PNP. Julio Mercedes Castañeda Zavaleta.

Teléfono :993549099.

E-mail :[email protected]

3.2.2. Nombres, ubicación y teléfonos de las comisarías:

a. Comisaría PNP Sachaca: Ubicada en la Av. Roberto Ponce S/N, distrito de Sachaca,

provincia y región Arequipa.

Teléfono : 054 201055.

b. Comisaría PNP Pampa de Camarones:Ubicada en la Av. Brasil N° 517, P.T. Pampa de

Camarones, distrito de Sachaca, provincia y región Arequipa.

Teléfono : 054 449700.

c. Comisaría PNP Yanahuara:Ubicada en la Av. Ejercito N° 517, distrito de Yanahuara,

provincia y región Arequipa.

Teléfono : 054 254052.

3.2.3. Número de efectivos policiales

a. Comisaría PNP Sachaca: Veintidós (22) efectivos policiales.

b. Comisaría PNP Pampa de Camarones: Treinta y dos (32) efectivos policiales.

c. Comisaría PNP Yanahuara:Setenta y cuatro (74) efectivos policiales.

3.2.4. Número y tipo de unidades móviles

a. Comisaría PNP Sachaca:Un (01) automóvil y una (01) motocicleta.

b. Comisaría PNP Pampa de Camarones: Un (01) camioneta y una (01) motocicleta.

c. Comisaría PNP Yanahuara:: Dos (02) automóviles y tres (03) motocicletas.

3.2.5. Actividades que realizan las Oficinas de Participación Ciudadana

a. Comisaría PNP Sachaca:

- Organización de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

- Organización de Brigadas de Auto Protección Escolar.

- Capacitación y organización de Policía Escolar en centros educativos.

- Acciones Cívicas en Centros Educativos.

b. Comisaría PNP Pampa de Camarones:

- Organización de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

- Organización de Brigadas de Auto Protección Escolar.

- Capacitación y organización de Policía Escolar en centros educativos.

- Acciones Cívicas en Centros Educativos.

c. Comisaría PNP Yanahuara

- Organización de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

Page 27: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

27

3.2.6. Patrullaje Integrado: Las comisarías nombradas en los ítems anteriores si realizan el

servicio de patrullaje integrado con coordinación con el Servicio de Seguridad

Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Sachaca, su frecuencia es diaria dentro de la

medida de las posibilidades, así mismo se busca cubrir los tres horarios del referido

servicio municipal (mañana, tarde y noche), generalmente mediante la modalidad de

patrullaje motorizado a bordo de las unidad móviles del servicio municipal.

3.3. Gobernación del Distrito de Sachaca: Ubicada en la Variante de Uchumayo, Km. 3.5

(Ovalo de Pampa de Camarones), distrito de Sachaca, provincia y región de Arequipa.

Gobernadora del Distrito : Sra. Yanet Amparo Flores Acosta.

Teléfono :054302427 / 995238367.

E-mail :[email protected]

3.4. Sector Justicia:En atención a la declinación por parte del representante del Sector Justicia

(Poder Judicial), Dr. Nolam Elías Talavera Zapana, se emitió el informe respectivo y el

requerimiento dirigido a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa a fin

de que se proceda a la designación y acreditación de un nuevo representante de la

institución ante el CODISEC, requerimiento que hasta la fecha no ha sido atendido no

contándose con un representante del Sector Justicia (Poder Judicial).

3.4.1. Juzgados de Paz del distrito de Sachaca:

a. Juzgado de Paz de Sachaca:Ubicado en la calle Cuzco Nº 106, P.T. Sachaca, distrito de

Sachaca, provincia y región Arequipa.

Juez : Dr. Juan Cuno Arpita.

Teléfono :9599422598.

E-mail :[email protected]

b. Juzgado de Paz de Pampa de Camarones:Ubicado en el local Municipal de Pampa de

Camarones, Av. Brasil S/N, P.T. Pampa de Camarones, distrito, provincia y región

Arequipa.

Juez :Sr. Carlos Indalecio Delgado Cerpa.

Teléfono :959320439.

3.5. Ministerio Público:En atención a la designación realizada por la Junta de Fiscales

Superiores del Distrito Judicial de Arequipa, la ubicación y sede del representante del

Ministerio Público, en la actualidad, es en la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de

Arequipa, esto en Calle la Merced N° 402, cercado, provincia y región Arequipa.

Representante del Ministerio Público: Dr. Antonio Félix Linares Ponce.

Teléfono :054 237000 / 989405702.

E-mail : [email protected]

Page 28: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

28

3.6. Sector Educación:En atención a la designación realizada por la Gerencia Regional de

Educación de Arequipa, la ubicación y sede del representante del sector educación, en la

actualidad, es en la sede de la referida gerencia regional, esto en Ronda la Recoleta S/N,

distrito de Yanahuara, provincia y región Arequipa.

Representante del Sector Educación: Mg. Hernán Robles Fernández.

Teléfono : 054 252385 / 956600401.

E-mail :[email protected]

3.6.1. Número de instituciones educativas de nivel primario, secundario, técnico,

profesional, tanto estatales como privadas:

Inst. Educativas. ESTATAL PRIVADO

NIVEL INICIAL 7 13

NIVEL PRIMARIO 7 9

NIVEL SECUNDARIO 4 3

3.6.2. Ubicación de las instituciones educativas con el nombre de sus directores:

NIVEL INICIAL

INST. EDUCATIVA UBICACIÓN DIRECTOR

23 de junio Mz. E Lote 1 Zona A, P.J. 23 de

Junio Ticona Enríquez Gladys

Alto de Amados José Olaya s/n, P.T. Alto de

Amados Amado Obando Sabina

Chiriguana Av. Principal, F-8, P.J.

Chiriguana Rivera Gómez Carmen

Huaranguillo Progreso Mz. K Lote 8-A, P.T.

Huaranguillo Flores Aguilar Lucha

Santa Gertrudis Fernandini, S/N, P.T. Sachaca Delgado Flores Elsa

Tío Chico Calle Alfonso Ugarte F-3, P.T.

Tío Chico Álvarez Marquina Salome

Villa El Triunfo P.J. Villa El Triunfo Linares de Román Lucy

Angelitos de Jesús Roberto Ponce 112, P.T.

Sachaca Rosado Solórzano Carolina

Anglo Americano El Palacio L-22, Sachaca Franco Carpio Alberto

Chiquitines El Palacio I-1, Sachaca. Ríos Zavala Paola

Divina Infancia Dos de Mayo 102, P.T. Sachaca Cornejo Silva Milene

Domingo Faustino Sarmiento Urb. Tahuaycani F-15 Muñoz de Luna Deyfilia

Escuela Sathya Sai de Valor Miller 109 Treviño Cuadros María

La Fayette La Florida 113, P.T.

Huaranguillo Mansilla Vaca Arturo

Mater Et Magistra Brasil 605, P.T. Pampa de

Camarones Manrique Zegarra Leónidas

Page 29: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

29

Mater Gratie Calle Tahuaycani 137 Ticona Monje Saúl

Peruano Alemán Max Hule Av. Fernandini s/n, El Palacio II Niedermann Erwin

San Ignacio del Bosque Madre de Dios 110 Esteves Guzmán Verónica

San Silvestre Urb. Santa Fe C-10 Cuya Bustamante Verónica

Virgen del Palacio Urb. El Palacio II F-8 Béjar Vilches Berta

NIVEL PRIMARIA

INST. EDUCATIVA UBICACIÓN DIRECTOR

José L. Bustamante y Rivero Roberto Ponce s/n, P.T.

Sachaca Usnayo Lazo Delsi Nieves

Horacio Morales Delgado Las Rosas N° 200, P.T. Pampa

de Camarones Fernández Nina Darío

Tío Chico Calle Alfonso Ugarte F-3, P.T.

Tío Chico Guillen Thoalino Luis

Víctor Núñez Valencia Wanders N° 113, P.T.

Huaranguillo Ortiz Calcina Moisés

7 de Junio PP.JJ. 7 de Junio Com. 2 Tinta Estrada Zoraida

Dominic Williams PP.JJ. Villa el Triunfo Pinazo Montesinos Gladis

Víctor Maldonado Daniel Alcides Carrión s/n, P.J.

Victor Maldonado Atayupanqui Ramírez Ruth

El Milagro de Fátima José Olaya s/n, P.T. Alto de

Amados Valdivia de Valdivia Rosa

Angelitos de Jesús Roberto Ponce N° 112, P.T.

Sachaca Rosario Solórzano Xiomara

Anglo Americano Urb. El Palacio L-22 Franco Carpio Alberto

Divina Infancia Dos de Mayo N° 102, P.T.

Sachaca Cornejo Silva Milene

Domingo Faustino Sarmiento Urb. Tahuaycani F-15 Muñoz de Luna Deyfilia

La Fayette La Florida 113, P.T.

Huaranguillo Mansilla Vaca Arturo

Mater Et Magistra Av. Brasil 605, P.T. Pampa de

Camarones Manrique Zegarra Leonidas

Mater Gratie Calle Tahuaycani 137 Ticona Monje Saúl

Peruano Alemán Max Hule Fernandini s/n Niedermann Erwin

NIVEL SECUNDARIA

INST. EDUCATIVA UBICACIÓN DIRECTOR

José L. Bustamante y Rivero Roberto Ponce s/n, P.T.

Sachaca Usnayo Lazo Delsi Nieves

Horacio Morales Delgado Las Rosas 200, P.T. Pampa de

Camarones Figueroa López Samuel

Víctor Núñez Valencia Wanders 113, P.T.

Huaranguillo Ortiz Calcina Moisés

El Milagro de Fátima José Olaya s/n, P.T. Alto de

Amados Valdivia de Valdivia Rosa

Page 30: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

30

La Fayette La Florida 113, P.T.

Huaranguillo Mansilla Vaca Arturo

Mater Gratie Calle Tahuaycani 137 Ticona Monje Saúl

Peruano Alemán Max Hule Fernandini s/n Niedermann Erwin

3.7. Sector Salud:

3.7.1. Posta de Salud de Sachaca: Ubicada en la Av. Fernandini S/N, P.T. Sachaca, en el

distrito de Sachaca, provincia y región Arequipa.

Representante ante el CODISEC y director de la Posta:

Dra. Gladyz Escalante Vela.

Teléfono : 054 773244 / 987315348.

Profesionales de la Salud:

- Médicos :Dos (02).

- Enfermeras :Siete (07).

- Obstetras :Dos (02).

- Tec. Sanitario : Uno (01).

- Tec. Enfer. : Dos (02).

3.7.2. Posta de Salud de Pampa de Camarones: Ubicada en la Av. Brasil S/N, P.T. Pampa de

Camarones, en el distrito de Sachaca, provincia y región Arequipa.

Representante ante el CODISEC y director de la Posta:

Dr. Miguel Ángel Núñez Postigo.

Teléfono : 054 449083 / 992882341.

Profesionales de la Salud:

- Médicos : Dos (02).

- Enfermeras : Cinco (05).

- Obstetras : Dos (02).

- Tec. Sanitario : Uno (01).

- Aux. Enfer. : Uno (01).

3.8. Comunidad Organizada:

3.8.1. Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana: No cuentan con un local propio.

Representante ante el CODISEC:

Sr. Rosa Andrea Cerpa Obando.

En la actualidad las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana pertenecientes al distrito

de Sachaca se encuentran en etapa de reestructuración, toda vez que sus resoluciones

de reconocimiento han fenecido, sin embargo la Secretaría Técnica del CODISEC ya ha

reconocido a la Coordinadora Distrital de Juntas Vecinales Sra. Rosa Andrea Cerpa

Page 31: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

31

Obando, con quien en coordinación con las Oficinas de Participación Ciudadana de las

Comisarias del distrito.

3.9. Recursos Financieros:

Los recursos financieros requeridos para la ejecución de las actividades establecidas

dentro del presente plan se programarán en base al Programa Presupuestal 0030

“Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana”, en los siguientes

productos y actividades:

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030: REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

COD,

PROD. PRODUCTO

UNIDAD DE

MEDIDA

PROD.

COD. ACTIV ACTIVIDAD UNID.

3000001 ACCIONES COMUNES

5000276 GESTION DEL PROGRAMA ACCIÓN

5003032 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

DEL PROGRAMA INFORME

3000358 PATRULLAJE POR SECTOR SECTOR

5003048 PLANIFICACIÓN DEL PATRULLAJE

POR SECTOR

DOCUMENT

O

5004150 PATRULLAJE MUNICIPAL POR

SECTOR – SERENAZGO SECTOR

5004964

MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN

DE VEHÍCULO PARA PATRULLAJE

POR SECTOR

VEHÍCULOS

3000358

COMUNIDAD ORGANIZADA

A FAVOR DE LA

SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPIO 5004167

COMUNIDAD RECIBE ACCIONES

DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN DE SEGURIDAD

CIUDADANA

ACCION

La asignación de actividades se realizará de la siguiente forma:

ProgramaciónyasignacióndelosrecursosdelasActividadesdelPlanLocaldeSeguridadCiudadana- 2016 en el Programa Presupuestal 0030 "Reducción de delitos y faltas que afecta la seguridad ciudadana"

Actividadesregistradas enelPLSC

Programa

Producto

Actividad

ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DEL DELITO.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000355: Patrullaje porsector

5003048:Planificación delpatrullajepor sector.

Page 32: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

32

FORMULACIÓNY ARTICULACIÓNDEMAPA DERIESGO DISTRITAL.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000355: Patrullaje porsector

5003048:Planificación delpatrullajepor sector.

EJECUCIÓN DE CONSULTAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

REALIZACIÓN DE SESIONES ORDINARIAS DEL CODISEC.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

CONFORMACIÓN Y REUNIONES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA: Conformación del comité.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

CONFORMACIÓN Y REUNIONES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA: Selección y actividades del Secretario Técnico del comité.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

CONFORMACIÓN Y REUNIONES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA: Capacitación del Presidente y Secretario Técnico del comité.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

EJECUCIÓN DEL PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO POR SECTOR:Plande patrullajeintegradopor sector.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000355: Patrullaje porsector

5003048:Planificación delpatrullajepor sector.

EJECUCIÓN DEL PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO POR SECTOR:Patrullajes integradosrealizados.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000355: Patrullaje porsector

5004156:Patrullaje MunicipalporSector- Serenazgo

EJECUCIÓN DEL PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO POR SECTOR: Mantenimientoy reposicióndevehículos.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000355: Patrullaje porsector

5004964: Mantenimientoy reposiciónde vehículos parapatrullajepor sector.

EJECUCIÓN DEL PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO POR SECTOR: Artículos requeridos para el desarrollo efectivo del patrullaje integrado.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000355: Patrullaje porsector

5004156:Patrullaje MunicipalporSector- Serenazgo

EJECUCIÓN DEL PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO POR SECTOR: Identificación del personal que presta el servicio de Serenazgo en el desarrollo del patrullaje integrado.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000355: Patrullaje porsector

5004156:Patrullaje MunicipalporSector- Serenazgo

Page 33: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

33

CAPACITACIÓN DEL SECRETARIO TÉCNICO DEL CODISEC Y DEL SERVIDOR O FUNCIONARIO ENCARGADO DE PLANIFICACIÓN Y/O PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

PUBLICACIÓN DEL PLSC Y DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC EN LA PÁGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

PUBLICACIÓN DE INFORMES PERIÓDICOS DE EVALUACIÓN Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CODISEC EN LA PÁGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

EJECUCIÓN DE PROGRAMA O ACTIVIDAD DE PREVENCIÓN SOCIAL O SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

IMPULSAR INTERVENCIONES CONJUNTAS DE DISUASIÓN AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA VÍA PÚBLICA

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

REALIZAR OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA Y CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE TRÁNSITO: Mantenimiento y recalibración de alcoholímetros.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

REALIZAR OPERATIVOS CONJUNTOS DE PSICOPROFILAXIS Y REQUISITORIAS

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

IMPULSAR LA REALIZACIÓN DE OPERATIVOS CONJUNTOS A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES QUE EXPENDEN BEBIDAS ALCOHÓLICAS SIN OBSERVAR LAS NORMAS DEL CASO.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

REALIZAR OPERATIVOS CONJUNTOS DE CONTROL EN CABINAS DE INTERNET

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

Page 34: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

34

CAPACITAR A LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO EN TEMAS SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR, CONSUMO DE DROGAS, PATERNIDAD RESPONSABLE, PANDILLAJE, BULLYING Y OTROS.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

DICTAR CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN DIRIGIDAS A MADRES Y PADRES DE FAMILIA, TUTORES.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

IMPULSAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES O DE RECREACIÓN COMO ALTERNATIVA DE PREVENCIÓN FRENTE A FACTORES DE RIESGO EN LA NIÑEZ DEL DISTRITO.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

IMPULSAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES O DE RECREACIÓN COMO ALTERNATIVA DE PREVENCIÓN FRENTE A FACTORES DE RIESGO EN LA JUVENTUD DEL DISTRITO.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

DIFUNDIR ENTRE LA POBLACIÓN NORMAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD PERSONAL Y PATRIMONIAL EN CASAS, VEHÍCULOS, NEGOCIOS Y OTROS: Elaboración y suministro de cartillas de seguridad.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

DIFUNDIR ENTRE LA POBLACIÓN NORMAS DE PREVENIR FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR: Elaboración y suministro de trípticos.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

IMPULSAR LA ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

CAPACITACIÓN DE LOS AGENTES DE SEGURIDAD CIUDADANA.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

IMPULSAR LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO DEL CRIMEN A NIVEL DISTRITAL

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

PROGRAMACIONDELOS RECURSOSDELAS

ACTIVIDADESDELPLSC- 2016,ENELPROGRAMA

PRESUPUESTAL0030.

0030. Reduccióndedelitos y faltasqueafectala seguridadciudadana

3000356: Comunidad organizadaa favor dela seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibeaccionesde prevenciónenel marco delPlanLocalde SeguridadCiudadana

Page 35: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

35

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

4.1. Actividades del Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016:En atención a los objetivos

estratégicos propuestos en el presente plan y en concordancia con el Plan Nacional de

Seguridad Ciudadana, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana ha visto por conveniente

desarrollar las siguientes actividades:

4.1.1. Articulación y actualización del Mapa del Delito.

4.1.2. Formulación y articulación del Mapa de Riesgo Distrital.

4.1.3. Ejecución de Consultas Públicas de Seguridad Ciudadana.

4.1.4. Realización de sesiones ordinarias del CODISEC.

4.1.5. Ejecución del patrullaje local integrado por sector.

4.1.6. Capacitación del secretario técnico del CODISEC y del servidor o funcionario encargado de planificación y/o presupuesto del gobierno local.

4.1.7. Recuperación de espacios públicos

4.1.8. Evaluación de desempeño de los integrantes del CODISEC.

4.1.9. Publicación del PLSC y directorio de los integrantes del CODISEC en la página web de la Municipalidad.

4.1.10. Publicación de informes periódicos de evaluación y acuerdos de las sesiones del CODISEC en la página web de la Municipalidad

4.1.11. Ejecución de programa o actividad de prevención social o sensibilización en materia de seguridad ciudadana.

4.1.12. Impulsar intervenciones conjuntas de disuasión al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

4.1.13. Realizar operativos de alcoholemia y cumplimiento de normas de tránsito.

4.1.14. Realizar operativos conjuntos de psicoprofilaxis y requisitorias.

4.1.15. Impulsar la realización de operativos conjuntos a establecimientos comerciales que expenden bebidas alcohólicas sin observar las normas del caso.

4.1.16. Realizar operativos conjuntos de control en Cabinas de Internet.

4.1.17. Capacitar a la población escolar del distrito en temas sobre prevención de violencia familiar, consumo de drogas, paternidad responsable, pandillaje, bullying y otros.

4.1.18. Dictar charlas de sensibilización, prevención y capacitación dirigidas a madres y padres de familia, tutores.

Page 36: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

36

4.1.19. Impulsar el desarrollo de actividades deportivas, culturales o de recreación como alternativa de prevención frente a factores de riesgo en la niñez del distrito.

4.1.20. Impulsar el desarrollo de actividades deportivas, culturales o de recreación como alternativa de prevención frente a factores de riesgo en la juventud del distrito.

4.1.21. Difundir entre la población normas preventivas de seguridad personal y patrimonial en casas, vehículos, negocios y otros.

4.1.22. Difundir entre la población normas de prevenir frente a la violencia familiar.

4.1.23. Impulsar la organización y capacitación de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

4.1.24. Capacitación de los Agentes de Seguridad Ciudadana

4.1.25. Impulsar la creación del Observatorio del Crimen a nivel distrital

Page 37: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

37

4.2. Programación y cronograma de actividades del Plan Local de Seguridad Ciudadana del distrito de Sachaca–2016

Nro. ACTIVIDAD

IND

ICA

DO

R

META ANUAL

EJECUCION TRIMESTRAL

RESPONSABLES

I II III IV

4.1.1. Articulación y actualización del Mapa del Delito. N°

Mapeos 2 - 1 - 1 PNP – MDS

4.1.2. Formulación y articulación del Mapa de Riesgo Distrital. N°

Mapeos 2 1 - 1 - CODISEC

4.1.3. Ejecución de Consultas Públicas de Seguridad Ciudadana. N°

Consultas 4 1 1 1 1 CODISEC

4.1.4. Realización de sesiones ordinarias del CODISEC. N°

Reuniones 12 3 3 3 3 CODISEC

4.1.5. Ejecución del patrullaje local integrado por sector. N°

Patrullajes 240 60 60 60 60 PNP-MDS

4.1.6. Capacitación del secretario técnico del CODISEC y del servidor o funcionario encargado de planificación y/o presupuesto del gobierno local.

N° Capacitación

1 1 - - - MDS

4.1.7. Recuperación de espacios públicos Plan de

Recuperación y Ejecución

1 - - - 1 MDS

4.1.8. Evaluación de desempeño de los integrantes del CODISEC. N°

Informes 4 1 1 1 1 CODISEC

4.1.9. Publicación del PLSC y directorio de los integrantes del CODISEC en la página web de la Municipalidad.

N° Publicación

1 - 1 - - MDS

4.1.10. Publicación de informes periódicos de evaluación y acuerdos de las sesiones del CODISEC en la página web de la Municipalidad

N° Publicación

12 3 3 3 3 MDS

4.1.11. Ejecución de programa o actividad de prevención social o sensibilización en materia de seguridad ciudadana.

N° Programas Ejecutados

2 - 1 - 1 CODISEC

4.1.12. Impulsar intervenciones conjuntas de disuasión al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

N° Operativos

40 10 10 10 10 PNP-MDS

4.1.13. Realizar operativos de alcoholemia y cumplimiento de normas de tránsito. N°

Operativos 40 10 10 10 10 PNP

Page 38: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE …documentos.munisachaca.gob.pe/seguridad_ciudadana/2016/PLSC_2016.pdf · estrategias concordantes con la normatividad nacional

38

4.1.14. Realizar operativos conjuntos de psicoprofilaxis y requisitorias. N°

Operativos 12 3 3 3 3 PNP-MDS

4.1.15 Impulsar la realización de operativos conjuntos a establecimientos comerciales que expenden bebidas alcohólicas sin observar las normas del caso.

N° Operativos

12 3 3 3 3 PNP-MDS-CODISEC

4.1.16. Realizar operativos conjuntos de control en Cabinas de Internet. N°

Operativos 6 - 3 - 3 PNP-MDS

4.1.17. Capacitar a la población escolar del distrito en temas sobre prevención de violencia familiar, consumo de drogas, paternidad responsable, pandillaje, bullying y otros.

N° Charlas

4 1 1 1 1 PNP-MDS

4.1.18. Dictar charlas de sensibilización, prevención y capacitación dirigidas a madres y padres de familia, tutores.

N° Charlas

2 - 1 - 1 PNP-MDS

4.1.19. Impulsar el desarrollo de actividades deportivas, culturales o de recreación como alternativa de prevención frente a factores de riesgo en la niñez del distrito.

N° Actividades

2 1 - 1 - PNP-MDS

4.1.20. Impulsar el desarrollo de actividades deportivas, culturales o de recreación como alternativa de prevención frente a factores de riesgo en la juventud del distrito.

N° Actividades

2 - 1 - 1 PNP-MDS

4.1.21. Difundir entre la población normas preventivas de seguridad personal y patrimonial en casas, vehículos, negocios y otros.

N° de Trípticos

4000 1000 1000 1000 1000 MDS-PNP

4.1.22. Difundir entre la población normas de prevenir frente a la violencia familiar. N°

Trípticos 4000 1000 1000 1000 1000 MDS-PNP

4.1.23. Impulsar la organización y capacitación de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

N° Eventos

1 - 1 - - PNP-MDS-JJVV

4.1.24. Capacitación de los Agentes de Seguridad Ciudadana N°

Eventos 1 - - - 1 MDS

4.1.25. Impulsar la creación del Observatorio del Crimen a nivel distrital Observatorio

Implementado 1 - - 1 - CODISEC

Sachaca, 28 de Diciembre del año 2015.