5
PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS TELESECUNDARIA: _______________________________ GRADO: SEGUNDO ___A_____ FECHA: _4 DE MARZO AL 17 DE ABRIL ASIGNATURA: HISTORIA I TIEMPO: CICLO ESCOLAR _____________ BLOQUE TRES: LAS TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DEL XX TEMA: NACIONALISMO Y UNIFICACION DE ITALIA Y ALEMANIA. GRANDES IMPERIOS Y LA CUESTION DE LOS BALCANES, CONSTITUCIONALISMO Y SUFRAGIO. CAMBIOS SOCIALES. Migraciones, crecimiento de las ciudades y la población, condiciones y formas de vida obrera, ideas socialistas, TRANFORMACIONES EN LA VIDA COTIDIANA, LA CULTURA Y LA CIENCIA. SECUENCIA DE APRENDIZAJE 7: CAMBIA… ¿TODO CAMBIA? COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS ASPECTOS A EVALUAR OBSERVACION ES Identifica Definición del concepto nacionalismo y patriotismo. Elaboración de párrafos sobre el nacionalismo. Causas y consecuencias del nacionalismo. Respuesta a preguntas guía de la secuencia. Investigación sobre la situación de los Balcanes en el presente. Geografía de México y del mundo secuencia 8: La población se mueve. F.C. Y E. Secuencia 5: Reconozco la igualdad de derecho entre hombres y mujeres. Español I Secuencia 1: Yo puedo Secuencia Identifica los siglos del periodo. Ordenar cronológicamente y establecer relaciones causales con ayuda de la línea de tiempo entre sucesos y procesos relacionados con el Imperialismo, la industrializació n, la aplicación de la tecnología en las comunicaciones y la producción, los nacionalismos y Programa de T.V. Libro de Texto Pizarrón Diapositiv a de Pawer Point Libreta Hojas de Colores Colores Tijeras Video Imágenes Mapas Líneas de Productos integrados en el portafolio del alumno. Respuesta a pregunta guía de la secuencia. Los que aprendimos Se llevará a cabo en 8 sesiones de 50 min.

PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS

PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIASTELESECUNDARIA: _______________________________ GRADO: SEGUNDO ___A_____ FECHA: _4 DE MARZO AL 17 DE ABRIL

ASIGNATURA: HISTORIA I TIEMPO: CICLO ESCOLAR _____________BLOQUE TRES: LAS TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DEL XX TEMA: NACIONALISMO Y UNIFICACION DE ITALIA Y ALEMANIA. GRANDES IMPERIOS Y LA CUESTION DE LOS BALCANES, CONSTITUCIONALISMO Y SUFRAGIO.CAMBIOS SOCIALES. Migraciones, crecimiento de las ciudades y la población, condiciones y formas de vida obrera, ideas socialistas, TRANFORMACIONES EN LA VIDA COTIDIANA, LA CULTURA Y LA CIENCIA.SECUENCIA DE APRENDIZAJE 7: CAMBIA… ¿TODO CAMBIA?

COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOSTRANSVERSALES

APRENDIZAJESESPERADOS

RECURSOSDIDACTICOS

ASPECTOS AEVALUAR

OBSERVACIONES

Identifica Definición del concepto nacionalismo y patriotismo.

Elaboración de párrafos sobre el nacionalismo.

Causas y consecuencias del nacionalismo.

Respuesta a preguntas guía de la secuencia.

Investigación sobre la situación de los Balcanes en el presente.

Definición de los conceptos constitucionalismo y sufragio.

Respuesta a cambios generados por el nacionalismo.

Cuadro comparativo sobre las condiciones laborales.

Geografía de México y del mundo secuencia 8: La población se mueve.

F.C. Y E. Secuencia 5: Reconozco la igualdad de derecho entre hombres y mujeres.

Español I Secuencia 1: Yo puedo

Secuencia 5: Más vale maña que fuerza.

Secuencia 8: Todas las voces.

Identifica los siglos del periodo. Ordenar cronológicamente y establecer relaciones causales con ayuda de la línea de tiempo entre sucesos y procesos relacionados con el Imperialismo, la industrialización, la aplicación de la tecnología en las comunicaciones y la producción, los nacionalismos y las revoluciones sociales. Explicar con ayuda de mapas la importancia estratégica, económica y política de algunas regiones de Asia, África y America para los países imperialistas y los principales cambios en el reparto del mundo en víspera de la primera guerra mundial. Describir los cambios

Programa de T.V. Libro de Texto Pizarrón Diapositiva de Pawer Point Libreta Hojas de Colores Colores Tijeras Video Imágenes Mapas Líneas de tiempo Graficas Cuadros Preguntas Guía Cuadro

Productos integrados en el portafolio del alumno. Respuesta a pregunta guía de la secuencia. Los que aprendimos

Se llevará a cabo en 8 sesiones de 50 min.

Page 2: PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS

Análisis de mapas sobre las migraciones.

Cambios en la ciencia y el arte, descripción de pinturas y corrientes artísticas.

en la sociedad y algunos aspectos de la vida cotidiana de diversos grupos sociales a partir de la revolución industrial.

comparativo Mapa conceptual.

PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIASTELESECUNDARIA: _______________________________ GRADO: SEGUNDO ________ FECHA:__________________

ASIGNATURA: HISTORIA I TIEMPO: CICLO ESCOLAR __2010 - 2011___________BLOQUE TRES: LAS TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DEL XX TEMA: DEFINICION DE IMPERIALISMO, CAUSAS DE LA EXPANSION DE LAS GRANDES POTENCIAS EN DISTINTAS REGIONES DEL PLANETA, CONSECUENCIAS DEL IMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX EN DIVERSOS HAMBITOS, Industrialización e imperialismo.SECUENCIA DE APRENDIZAJE 8: LA GLORIA, EL PODER Y EL PRESTIGIO

COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS

TRANSVERSALES

APRENDIZAJES

ESPERADOS

RECURSOS

DIDACTICOS

ASPECTOS A

EVALUAR

OBSERVACIONES

Describe Lista de medios de comunicación y transporte que existen en la comunidad.

Respuesta a actividades de ubicación temporal y especial.

Definición de conceptos de imperialismo y colonialismo.

Descripción causas del imperialismo.

Análisis e interpretación de fuentes primarias.

Respuesta a preguntas guía.

Geografía de México y del mundo secuencia 2: El mundo en que vivimos.

Secuencia 12: espacios geográficos y desigualdad socioeconómica.

F.C.Y E.I.Secuencia 6:

aprendo a respetar las diferencias.

Describir las causas de los conflictos entre las grandes potencias y sus consecuencias en el resto del mundo. Utilizar los conceptos clave para explicar de manera oral, escrita o gráfica de característica del periodo. Comparar diversas corrientes artísticas a partir de imágenes, reproducciones de obras de arte fragmentos literarios y explicar la influencia de las condiciones

Programa de T.V. Libro de Texto Diapositivas d Pawer Point Pizarrón Libreta Hojas de Colores Colores Tijeras Video Imágenes Mapas Líneas de

Productos integrados en el portafolio del alumno. Respuesta a pregunta guía de la secuencia. Los que aprendimos

Se llevará a cabo en 8 sesiones de 50 min.

Page 3: PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS

Cuadro de causas del imperialismo.

Lista de consecuencias económicas del imperialismo

Esquema de consecuencias del imperialismo.

políticas y económicas del periodo en estas manifestaciones.

tiempo Graficas Cuadros Preguntas Guía Mapa conceptual. Carteles Esquemas

PLAN DE TRABAJO.

1. ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO DE LA EPOCA DEL HOLOCAUSTOa) El alumno reconozca cual fue la causa que llevo a la guerra-b) Que analice los procesos políticos, económicos y sociales que dieron como consecuencia la guerrac) Que compare los tiempos del siglo XIX al actual y analice causas y consecuencias-d) Elaboren un mapa conceptual en base a las causas y consecuencias de la guerra-