2

Click here to load reader

Planeacion Historia de Mexico 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion Historia de Mexico 2

CENTRO DE FORMACION EDUCATIVA “MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA” Aztlan Clave 08PBH0212N

HISTORIA DE MEXICO 2OBJETIVO: De manera general, se pretende que por medio del estudio de la Historia de México, se fomente la investigación, la lectura y el tratamiento crítico de la información, la comprensión de la causalidad múltiple, la valoración delPatrimonio comunitario, el fortalecimiento de valores sociales y personales.

Prof. Salvador Guerrero Marín HR Clase/semana : 4CURSO: 3er. Semestre

Semana del 2 de Mayo de 2011 al 13 de Mayo de 2011BLOQUE NOMBRE DEL BLOQUE TIEMPO ASIGNADO

IV

ANALIZA LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1917) E IDENTIFICA SUS PROCESOS (PROBLEMÁTICAS YCONTRIBUCIONES) PARA EL MÉXICO ACTUAL.

8 hrs.

OBJETIVO DEL BLOQUE

Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación.Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente.Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo.Compara las características democráticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos.

TEMA 1 Elecciones presidenciales de 1910

TEMA 2 Maderismo (campaña presidencial de Madero, Plan de San Luís, periodo de gobierno, movimientos de oposición: plan de Ayala, rebeliones orozquista y felicista, Decena Trágica).

TEMA 3 Huertismo (Gobierno de Victoriano Huerta, Plan de Guadalupe, movimiento constitucionalista,

invasión norteamericana a Veracruz de 1914). TEMA 4 Soberana Convención de Aguascalientes

TEMA 5 Diferencias y enfrentamientos entre los gobiernos convencionistas y el carrancismo

TEMA 6 Constitución de 1917 y sus principales artículos.

TEMA 7 Identifica los cambios sociales y culturales en las diferentes expresiones artísticas (corridos, participación de la mujer, pintura, periodismo, literatura, etc.).

Cd. Juárez, Chihuahua; a 2 de mayo de 2011

Docente Vo. Bo.

Prof. Salvador Guerrero Marín Director: Lic. Hugo Fuentes García