planeador 3º lenguaje profe Claudia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    1/8

    1

    ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: Fray Nepomuceno Ramos CDIGO DANE : 168615000262

    NOBRE DEL DOCENTE: CLAUDIA RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO

    # de sesiones programadas :__________Fecha de inicio

    JULIO8_Fecha finalSEPTIEMBRE

    Eje temtico a trabajar: Escriba aqu el (los) estndar(es) (Factor o Pensamiento) a Trabajar

    ESTANDAR FACTORESUtilizo la entonacin y los matices afectivos de voz para alcanzar mipropsito en diferentes situaciones comunicativas.

    Elaboro resmenes y esquemas que dan cuenta del sentido de untexto.

    Participo en la elaboracin de guiones para teatro de tteres

    Establezco diferencias y semejanzas entre noticieros, telenovelas,anuncios comerciales, dibujos animados, caricaturas,entre otros.

    Reconozco los principales elementos constitutivos de un proceso decomunicacin: interlocutores, cdigo, canal, texto y situacincomunicativa

    PRODUCCION TEXTUALProduzco textos orales que responden a dist intos propsitosComunicativos.

    Produzco textos escritos que responden a diversas necesidadescomunicativas.

    COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL

    Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.

    LITERATURA

    Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de micapacidad creativa y ldica.

    MEDIO DE COMUNICACINY OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS.

    Reconozco los medios de comunicacin masiva y caracterizo lainformacin que difunden.Comprendo la in-formacin que circula a travs de algunossistemas de comunicacin no verbal.

    ETICA DE LA COMUNICACIN.

    Identifico los principales elementos y roles de la comunicacinpara enriquecer procesos comunicativos autnticos.

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    2/8

    2

    COHERENCIA

    OBJETIVOS - DESEMPEOS

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONCEPTOS CLAVES - CONTENIDOSDESEMPEOS

    (Qu acciones evidencian los aprendizajes esperados)

    Fortalecer las habilidadescomunicativas mediantediferentes actividades delectura, comprensin textual,

    escritura, escucha yexpresin oral paradesarrollar la capacidad decomprender textos yexpresar correctamente susopiniones y modos depensamiento.

    Las canciones

    Las coplas

    Trabalenguas

    Adivinanzas

    rondas

    La publicidad

    Clases de oraciones

    Ortografa

    Uso de la s, c y z .

    Taller de expresin oral

    Taller de expresin escrita

    Lee textos poticos y analiza algunas de sus caractersticas:rima asonante y rima consonante.

    Identifica el lenguaje de las historietas o comics.

    Identifica los elementos que constituyen los diferentes juegosde palabras, tales como trabalenguas, coplas, chistes, rimasetc.

    Comprende la relacin entre el lenguaje verbal y el no verbalcomo elementos de la significacin.

    Identifica las clases de oraciones en diferentes textoscomunicativos.

    Practica la lecto-escritura utilizando los signos de puntuacin.

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    3/8

    3

    MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

    Caracterizacin demateriales yrecursos

    Taller X Para potenciar el aprendizaje significativo, retroalimentar y vivenciar si los aprendizajes seestn dando de forma adecuada.Gua X

    Libro de texto MEN X

    Coleccin SemillaX

    Maleta de transicin

    Recurso virtual odigital

    Otro Recurso

    Cul?:

    METODOLOGA

    Caracterizacin de laforma detrabajo

    Trabajo cooperativo X Se trabajarn actividades prcticas que conlleven al aprendizaje significativo partiendo de estrategiasfundamentadas en el aprendizaje colaborativo y cooperativo.Algunas actividades son:

    Guas de trabajo individual y grupal. Recortes de peridico Actividades del libro para desarrollar en el saln de clases o casa. Anlisis de lecturas Interpretacin de imgenes Elaboracin de mini-afiches

    Trabajo colaborativo XTrabajo individual X

    Otro:

    Cul?:

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    4/8

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    5/8

    5

    Estructuracin

    (conceptualizacin y modelacinfrente al eje temtico y objetivo deaprendizaje)

    1. Consignacin del tema (Ver pg 40 del texto Comp. Comunicativas 2)

    Valoracin

    (momentos intermedios y de cierresignificativo para comprobar si seestn alcanzando o se cumplieronlos objetivos de aprendizaje)

    1. Participacin y trabajo en clase2. Revisin de tareas: Biografa Rafael Pombo, consulta de poemas o poesas3. Consultas de trabalenguas, adivinanzas, retahlas.

    4. Elaboracin de coplas, adivinanzas.5. Revisin de apuntes, carpeta y/o texto6. Evaluacin escrita del tema7. Aprenden poemas, coplas, retahlas, adivinanzas.

    DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE , UNIDAD O SECUENCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE( El orden en que se desarrollen estas etapas est sujeto a las decisiones didcticas del docente) Sesin # 1 Contenido: La radio

    Exploracin

    (reconocimiento de saberes previosfrente al eje temtico y objetivo deaprendizaje)

    3. Sondeo de presaberes a travs de lluvia de preguntas

    4. Induccin de los temasFECHA DE SESINN

    FECHA DE SESINN

    FECHA DE SESINN

    Durante el proceso

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    6/8

    6

    Ejecucin

    (acciones de aprendizaje segn eluso de materiales educativos y elobjetivo de aprendizaje

    9. Actividad prctica de comprensin lectora.10. lectura de poema La Semillita11. Anlisis de la lectura (palabras que riman)12. Actividad buscar palabras que riman.13. Actividades del texto Competencias Comunicativas pginas 70.71

    14. Lectura poema de Rafael Pombo (coleccin Semilla)15. Elaboracin por los estudiantes de coplas16. Consulta y escritura de retahlas, trabalenguas, adivinanzas.

    Refuerzo: Taller para desarrollar en casa (Ver anexo 1)

    Estructuracin

    (conceptualizacin y modelacin

    frente al eje temtico y objetivo deaprendizaje)

    2. Consignacin del tema (Ver pg 40 del texto Comp. Comunicativas de 2

    Valoracin

    (momentos intermedios y de cierresignificativo para comprobar si seestn alcanzando o se cumplieronlos objetivos de aprendizaje)

    8. Participacin y trabajo en clase9. Revisin de tareas: Biografa Rafael Pombo, consulta de poemas o poesas10. Consultas de trabalenguas, adivinanzas, retahlas.11. Elaboracin de coplas, adivinanzas.12. Revisin de apuntes, carpeta y/o texto13. Evaluacin escrita del tema14. Aprenden poemas, coplas, retahlas, adivinanzas.

    FECHA DE SESINN

    FECHA DE SESINN

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    7/8

    7

    EVALUACIN FORMATIVA

    TIPOS(Seleccione los tipos deevaluacin que planea)

    DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIN(Idea general del proceso de evaluacin)

    AutoevaluacinX

    Diligenciar formato de autoevaluacin.

    Coevaluacinx

    . Tareas y Evaluacin escrita, creacin de versos y coplas

    Heteroevaluacinx

    Otro Cul?:

    En caso de tenerestudiantes conNecesidades EducativasEspeciales (NEE)

    No

    OBSERVACIONES:

    FECHA DE SESINN

    Durante el proceso

  • 8/14/2019 planeador 3 lenguaje profe Claudia

    8/8

    8