7
PLANIFICACION ANUAL DOCENTE A CARGO: GIANNINA PALMA RIVERA ASIGNATURA: EDUCACIÓN MATEMÁTICAS CURSO: SEXTO BÁSICO OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: UNIDAD 1 Demostrar que comprenden los factores y múltiplos o determinando los múltiplos y factores de números menores de 100 o identificando números primos y compuestos o resolviendo problemas que involucran múltiplos. Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000. Demostrar que comprenden el concepto de razón de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo. Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo. Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: o identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando

Planificacion Anual Sexto Original

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion Anual Sexto Original

PLANIFICACION ANUAL

DOCENTE A CARGO: GIANNINA PALMA RIVERAASIGNATURA: EDUCACIÓN MATEMÁTICASCURSO: SEXTO BÁSICO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES:

UNIDAD 1

Demostrar que comprenden los factores y múltiplos o determinando los múltiplos y factores de números menores de 100 o identificando números primos y compuestos o resolviendo problemas que involucran múltiplos.

Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000.

Demostrar que comprenden el concepto de razón de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo.

Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo.

Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: o identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas, en forma manual y/o usando software educativo o representando estos números en la recta numérica.

Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.

Page 2: Planificacion Anual Sexto Original

Demostrar que comprenden la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.

Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias, números mixtos o decimales hasta la milésima.

UNIDAD 2

Demostrar que comprenden la relación entre los valores de una tabla y aplicar en la resolución de problemas sencillos: o identificando patrones entre los valores de la tabla o formulando una regla con lenguaje matemático.

Representar generalizaciones de relaciones entre números, usando expresiones con letras y ecuaciones.

Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando estrategias como: o usando una balanza o usando la descomposición y la correspondencia 1 a 1 entre los términos de cada lado de la ecuación

y aplicando procedimientos formales de resolución.

UNIDAD 3

Construir y comparar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y /o sus ángulos con instrumentos geométricos software geométrico.

Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos, calculando el área de sus redes (plantillas) asociadas.

Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.

Realizar teselados de figuras 2D usando traslaciones, reflexiones y rotaciones.

Page 3: Planificacion Anual Sexto Original

Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos geométricos o software geométrico.

Estimar y medir ángulos usando el transportador, expresando las mediciones en grados.

Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos complementarios).

Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal y en triángulos.

Demostrar de manera concreta, pictórica y simbólica que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180º y de un cuadrilátero es 360º.

Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3y mm3.

UNIDAD 4

Comparar distribuciones de dos grupos, provenientes de muestras aleatorias, usando diagramas de puntos y de tallo y hojas.

Leer e interpretar gráficos de barra doble y circulares y comunicar sus conclusiones.

Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con dados, monedas u otros, de manera manual y/o usando software educativo.

Page 4: Planificacion Anual Sexto Original

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES:

UNIDAD 1

Abordar de manera flexible y creativala búsqueda de soluciones a problemas. Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.

UNIDAD CONTENIDOS HABILIDADES PERIODO

1° UNIDAD Determinación de múltiplos. Descomposición en factores primos. Concepto de razón. Concepto de porcentaje. Adiciones y sustracciones con

fracciones. Caracterización de números mixtos. Multiplicación de números naturales

por decimales. División de decimales por números

naturales

Representar fracciones impropias y números mixtos.

Resolver adiciones y sustracciones con fracciones, decimales y números mixtos.

Resolver problemas que implican cálculos con múltiplos, fracciones, razones y porcentajes.

Aplicar estrategias para realizar cálculos.

Razonar matemáticamente en el contexto de la resolución de problemas.

80 horas.

13 semanas.

18 de marzo – 14 de junio.

Primer y segundo trimestre.

Page 5: Planificacion Anual Sexto Original

2° UNIDAD Identificación de regularidades en tablas.

Cálculo de valores desconocidos en tablas.

Generalización de expresiones, empleando letras.

Generalización de expresiones, empleando ecuaciones.

Modelar situaciones. Resolver problemas que

implican el uso de tablas. Razonar matemáticamente en

el contexto de la resolución de problemas.

44 horas.

7 semanas.

17 de junio – 16 de agosto aprox.

Segundo trimestre.

3° UNIDAD Concepto de área de superficie. Cálculo de áreas de superficies en

paralelepípedos . Cálculo de volúmenes en

paralelepípedos. Construcción de ángulos. Determinación de ángulos en rectas

paralelas cortadas por una transversa.

Identificación de ángulos opuestos por el vértice.

Realización de teselados.

Resolver problemas que implican cálculos de volúmenes en paralelepípedos.

Resolver problemas que implican cálculos de áreas de superficies.

Aplicar estrategias para realizar cálculos de áreas y volúmenes.

Razonar matemáticamente en el contexto de la resolución de problemas.

70 horas.

11 semanas.

19 de agosto – 1 de noviembre.

Segundo y tercer trimestre.

4° UNIDAD Leer información en gráficos de barra doble y gráficos circulares.

Interpretar información en gráficos de barra doble y gráficos circulares.

Predecir resultados de eventos a partir de experimentos con dados y monedas.

Resolver problemas, relativos al azar.

Interpretar información entablas y gráficos.

Conjeturar acerca de la ocurrencia de tendencia de eventos.

34 horas.

5 semanas.

4 de noviembre – 6 de diciembre.

Tercer trimestre.

Page 6: Planificacion Anual Sexto Original