7
ESCUELA PRIMARIA JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN ZONA ESCOLAR P/141 PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PROYECTO: MOZART EL NIÑO GENIO PROPOSITO: Aprender la vida de Mozart a través de cuentos y juegos para desarrollar el gusto por la música y su habilidad artística ASIGNATURA EDUCACION ARTISTICA DURACIÓN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE TEMA DE RELEVANCIA SOCIAL ATENDER A LA DIVERSIDAD MODALIDAD PROYECTO LENGUAJES ARTÍSTICOS GRADO SEGUNDO BLOQUE UNO (I) ESTRATEGIA DIDACTICA APRENDIZAJE COLABORATIVO ESTRATEJIA PEDAGOGICA COMPETENCIA PARA LA CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue las diferencias entre las formas bidimensionales y tridimensionales Reconoce los contrastes de sus movimientos corporales Reconoce las cualidades del sonido en la música que escucha e interpreta Expresa ideas relacionas con una situación cotidiana utilizado el lenguaje corporal y verbal PREGUNTA GENERADORA O CONFLICTO COGNITIVO ¿Cuántos niños genios conoces? ¿Eres tú un niño genio? RECURSOS DIDACTIVCOS Pizarrón, plumón, cuaderno de dibujo, colores, grabadora, CD, instrumentos de percusión, laminas, rompecabezas, cuento y frases de cartulina SITUACION DE APRENDIZAJE Dar a conocer de manera espontánea que parte de la vida de Mozart fue más significativa para ellos y por que VALORES A REFORZAR Respeto Tolerancia

planificacion b1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificación del bloque uno de educación artística para primaria 2°, 4° y 5° ciclo escolar 2014-2015

Citation preview

Page 1: planificacion b1

ESCUELA PRIMARIA JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN

ZONA ESCOLAR P/141

PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PROYECTO: MOZART EL NIÑO GENIOPROPOSITO: Aprender la vida de Mozart a través de cuentos y juegos para desarrollar el gusto por la música y su habilidad artísticaASIGNATURAEDUCACION ARTISTICA

DURACIÓNSEPTIEMBRE Y OCTUBRE

TEMA DE RELEVANCIA SOCIALATENDER A LA DIVERSIDAD

MODALIDADPROYECTO

LENGUAJESARTÍSTICOS

GRADOSEGUNDO

BLOQUEUNO (I)

ESTRATEGIA DIDACTICAAPRENDIZAJE COLABORATIVO

ESTRATEJIA PEDAGOGICA COMPETENCIAPARA LA CONVIVENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue las diferencias entre las formas

bidimensionales y tridimensionales Reconoce los contrastes de sus

movimientos corporales Reconoce las cualidades del sonido en la

música que escucha e interpreta Expresa ideas relacionas con una situación

cotidiana utilizado el lenguaje corporal y verbal

PREGUNTA GENERADORA O CONFLICTO COGNITIVO¿Cuántos niños genios conoces?¿Eres tú un niño genio?

RECURSOS DIDACTIVCOSPizarrón, plumón, cuaderno de dibujo, colores, grabadora, CD, instrumentos de percusión, laminas, rompecabezas, cuento y frases de cartulinaSITUACION DE APRENDIZAJE

Dar a conocer de manera espontánea que parte de la vida de Mozart fue más significativa para ellos y por que

VALORES A REFORZARRespetoTolerancia

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓNCumplimiento de materialesParticipación en claseEl logro del aprendizaje esperadoConducta y valoresTrabajo en equipo

CAMPO FORMATIVOExpresión y apreciación artística

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Page 2: planificacion b1

ESCUELA PRIMARIA JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN

ZONA ESCOLAR P/141

PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PROYECTO: MOZART EL NIÑO GENIOPROPOSITO: Aprender la vida de Mozart a través de cuentos y juegos para desarrollar el gusto por la música y su habilidad artísticaASIGNATURAEDUCACION ARTISTICA

DURACIÓNSEPTIEMBRE Y OCTUBRE

TEMA DE RELEVANCIA SOCIALATENDER A LA DIVERSIDAD

MODALIDADPROYECTO

LENGUAJESARTÍSTICOS

GRADOSEGUNDO

BLOQUEUNO (I)

ESTRATEGIA DIDACTICAAPRENDIZAJE COLABORATIVO

ESTRATEJIA PEDAGOGICA COMPETENCIAPARA LA CONVIVENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue las diferencias entre las formas

bidimensionales y tridimensionales Reconoce los contrastes de sus

movimientos corporales Reconoce las cualidades del sonido en la

música que escucha e interpreta Expresa ideas relacionas con una situación

cotidiana utilizado el lenguaje corporal y verbal

PREGUNTA GENERADORA O CONFLICTO COGNITIVO¿Cuántos niños genios conoces?¿Eres tú un niño genio?

RECURSOS DIDACTIVCOSPizarrón, plumón, cuaderno de dibujo, colores, grabadora, CD, instrumentos de percusión, laminas, rompecabezas, cuento y frases de cartulinaSITUACION DE APRENDIZAJE

Dar a conocer de manera espontánea que parte de la vida de Mozart fue más significativa para ellos y por que

VALORES A REFORZARRespetoTolerancia

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓNCumplimiento de materialesParticipación en claseEl logro del aprendizaje esperadoConducta y valoresTrabajo en equipo

CAMPO FORMATIVOExpresión y apreciación artística

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Page 3: planificacion b1

ESCUELA PRIMARIA JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN

ZONA ESCOLAR P/141

PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PROYECTO: MOZART EL NIÑO GENIOPROPOSITO: Aprender la vida de Mozart a través de cuentos y juegos para desarrollar el gusto por la música y su habilidad artísticaASIGNATURAEDUCACION ARTISTICA

DURACIÓNSEPTIEMBRE Y OCTUBRE

TEMA DE RELEVANCIA SOCIALATENDER A LA DIVERSIDAD

MODALIDADPROYECTO

LENGUAJESARTÍSTICOS

GRADOSEGUNDO

BLOQUEUNO (I)

ESTRATEGIA DIDACTICAAPRENDIZAJE COLABORATIVO

ESTRATEJIA PEDAGOGICA COMPETENCIAPARA LA CONVIVENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue las diferencias entre las formas

bidimensionales y tridimensionales Reconoce los contrastes de sus

movimientos corporales Reconoce las cualidades del sonido en la

música que escucha e interpreta Expresa ideas relacionas con una situación

cotidiana utilizado el lenguaje corporal y verbal

PREGUNTA GENERADORA O CONFLICTO COGNITIVO¿Cuántos niños genios conoces?¿Eres tú un niño genio?

RECURSOS DIDACTIVCOSPizarrón, plumón, cuaderno de dibujo, colores, grabadora, CD, instrumentos de percusión, laminas, rompecabezas, cuento y frases de cartulinaSITUACION DE APRENDIZAJE

Dar a conocer de manera espontánea que parte de la vida de Mozart fue más significativa para ellos y por que

VALORES A REFORZARRespetoTolerancia

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓNCumplimiento de materialesParticipación en claseEl logro del aprendizaje esperadoConducta y valoresTrabajo en equipo

CAMPO FORMATIVOExpresión y apreciación artística

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Page 4: planificacion b1

ESCUELA PRIMARIA JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN

ZONA ESCOLAR P/141

PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PROYECTO: MOZART EL NIÑO GENIOPROPOSITO: Aprender la vida de Mozart a través de cuentos y juegos para desarrollar el gusto por la música y su habilidad artísticaASIGNATURAEDUCACION ARTISTICA

DURACIÓNSEPTIEMBRE Y OCTUBRE

TEMA DE RELEVANCIA SOCIALATENDER A LA DIVERSIDAD

MODALIDADPROYECTO

LENGUAJESARTÍSTICOS

GRADOSEGUNDO

BLOQUEUNO (I)

ESTRATEGIA DIDACTICAAPRENDIZAJE COLABORATIVO

ESTRATEJIA PEDAGOGICA COMPETENCIAPARA LA CONVIVENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue las diferencias entre las formas

bidimensionales y tridimensionales Reconoce los contrastes de sus

movimientos corporales Reconoce las cualidades del sonido en la

música que escucha e interpreta Expresa ideas relacionas con una situación

cotidiana utilizado el lenguaje corporal y verbal

PREGUNTA GENERADORA O CONFLICTO COGNITIVO¿Cuántos niños genios conoces?¿Eres tú un niño genio?

RECURSOS DIDACTIVCOSPizarrón, plumón, cuaderno de dibujo, colores, grabadora, CD, instrumentos de percusión, laminas, rompecabezas, cuento y frases de cartulinaSITUACION DE APRENDIZAJE

Dar a conocer de manera espontánea que parte de la vida de Mozart fue más significativa para ellos y por que

VALORES A REFORZARRespetoTolerancia

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓNCumplimiento de materialesParticipación en claseEl logro del aprendizaje esperadoConducta y valoresTrabajo en equipo

CAMPO FORMATIVOExpresión y apreciación artística

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Page 5: planificacion b1

ESCUELA PRIMARIA JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN

ZONA ESCOLAR P/141

PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PROYECTO: MOZART EL NIÑO GENIOPROPOSITO: Aprender la vida de Mozart a través de cuentos y juegos para desarrollar el gusto por la música y su habilidad artísticaASIGNATURAEDUCACION ARTISTICA

DURACIÓNSEPTIEMBRE Y OCTUBRE

TEMA DE RELEVANCIA SOCIALATENDER A LA DIVERSIDAD

MODALIDADPROYECTO

LENGUAJESARTÍSTICOS

GRADOSEGUNDO

BLOQUEUNO (I)

ESTRATEGIA DIDACTICAAPRENDIZAJE COLABORATIVO

ESTRATEJIA PEDAGOGICA COMPETENCIAPARA LA CONVIVENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue las diferencias entre las formas

bidimensionales y tridimensionales Reconoce los contrastes de sus

movimientos corporales Reconoce las cualidades del sonido en la

música que escucha e interpreta Expresa ideas relacionas con una situación

cotidiana utilizado el lenguaje corporal y verbal

PREGUNTA GENERADORA O CONFLICTO COGNITIVO¿Cuántos niños genios conoces?¿Eres tú un niño genio?

RECURSOS DIDACTIVCOSPizarrón, plumón, cuaderno de dibujo, colores, grabadora, CD, instrumentos de percusión, laminas, rompecabezas, cuento y frases de cartulinaSITUACION DE APRENDIZAJE

Dar a conocer de manera espontánea que parte de la vida de Mozart fue más significativa para ellos y por que

VALORES A REFORZARRespetoTolerancia

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓNCumplimiento de materialesParticipación en claseEl logro del aprendizaje esperadoConducta y valoresTrabajo en equipo

CAMPO FORMATIVOExpresión y apreciación artística

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Page 6: planificacion b1