8
PLANIFICACION CURRICULAR NIVEL: Sala Cuna Menor NUMERO DE NIÑAS Y NIÑOS: (20) 8 Niños y 12 Niñas RESPONSABLE: Angélica Hernández Gutiérrez (Educadora de Párvulos) Flor Mardonez Quintana (Técnico en Atención de Párvulos) Berta Torres Torres (Técnico en Atención de Párvulos )Patricia Córdova Martínez (Técnico en Atención de Párvulos) Evelin Pinto Caro (Técnico en Atención de Párvulos) DURACION: Semana del 30 de Junio al 10 de Julio

PLANIFICACION CURRICULAR N°8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion sala cuna

Citation preview

Page 1: PLANIFICACION CURRICULAR N°8

PLANIFICACION CURRICULAR

NIVEL: Sala Cuna Menor NUMERO DE NIÑAS Y NIÑOS: (20) 8 Niños y 12 Niñas RESPONSABLE: Angélica Hernández Gutiérrez (Educadora de Párvulos) Flor Mardonez Quintana (Técnico en Atención de Párvulos) Berta Torres Torres (Técnico en Atención de Párvulos )Patricia Córdova Martínez (Técnico en Atención de Párvulos) Evelin Pinto Caro (Técnico en Atención de Párvulos) DURACION: Semana del 30 de Junio al 10 de Julio

N° 7

Page 2: PLANIFICACION CURRICULAR N°8

AM

BIT

O

NU

CL

EO

APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ORIENTACION METODOLOGICA

RECURSOS

PARTICIPACION DE LA FAMILIA

INDICADORES

Au

ton

om

ía

Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas, que le permitan ampliar sus posibilidades de intervención y satisfacer sus intereses de exploración.(4)

G:1 Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas

1. Los niños y niñas serán invitados a ubicarse en una alfombra para ser desplazados por la adulta2.Los niños y niñas serán invitados a arrastrar una caja intentando dar pasos con ayuda de las adultas3. Los niños y niñas serán ubicados en la barra del espejo invitando a dar pasos de un lado a otro con ayuda de las adultas4. Los niños y niñas serán invitados a dar pasos con ayuda del adulto5. Los niños y niñas serán ubicados en posición boca abajo incentivando a gatear6.Los niños y niñas serán ubicados de guatita arrastrándolos con una sabana7. Los niños y niñas serán invitados a mover los pies de un lado a otro con ayuda del adulto8. Los niños y niñas serán acostados de guatita para ser rodados por la colchoneta

El equipo de sala proporcionara los materiales necesarios para la realización de las experiencias 1.de aprendizaje, apoyará a los niños y niñas en todo momento durante las experiencias de aprendizaje motivando con diversos materiales captando su atención

-Alfombra-Caja de arrastre-Pelotas

 Se invita a la familia a reforzar las experiencias de aprendizaje en casa para un mejor logro en sus hijos e hijas

1.Da pasos con ayuda del adulto2. Se para afirmado por unos minutos

Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas, que le permitan ampliar sus posibilidades de intervención y satisfacer sus intereses de exploración.(4)

G:2 Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas ampliando su interés de exploración

1. Los niños y niñas serán invitados a desplazarse por un circuito simple2. Los niños y niñas serán invitados a caminar siguiendo una línea recta con un objeto en sus manos3. Los niños y niñas serán invitados a pasar por un túnel siguiendo una pelota4. Los niños y niñas serán invitados a realizar carreras de gateo alcanzando un objeto5. Los niños y niñas serán invitados a buscar pelotas en el patio de juegos6. Los niños y niñas serán invitados participar en carreras7. Los niños y niñas serán invitados jugar al conductor arrastrando cajas8. Los niños y niñas serán invitados ubicar objetos de una caja a otra

-Conos-Pelotas-Mesa-Colchoneta-Objetos varios

Se enviara una notita a la familia para que el día de las experiencias de aprendizaje los niños y niñas vengan con buzo o ropa cómoda

1.Se desplaza lateralmente2.Se desplaza llevando objetos en sus manos

Manifestar sus gustos y preferencias por sensaciones visuales, auditivas, táctiles, olfativas

G:1 Manifestar sus gustos y preferencias por sensaciones olfativas y kinestésicas

9.Los niños y niñas serán invitados a manipular y oler bolsitas con diferentes aromas10. Los niños y niñas serán invitados a manipular y oler frutas como las naranjas y los limones11. Los niños y niñas serán invitados a oler verduras de diferentes aromas

El equipo de sala motivará a los niños y niñas con diversos materiales para captar su atención

-Bolsas con aromas-Naranjas-Limones-Cintas-Globos-Restos de

Se invita a la familia a ser partícipe de la experiencia de aprendizaje solicitando la cooperación en

3. Expresa gestualmente susatisfacción ante algún olor en especial4. Prefiere una textura en

Page 3: PLANIFICACION CURRICULAR N°8

Com

un

icaci

ón

Len

gu

aje

Verb

al

G:1 Iniciarse en la comunicación a través de distintas formas: gestuales, corporales y pre-verbales.(1)

Iniciarse en la comunicación a través de la forma gestual y corporal

22. Los niños y niñas serán invitados a emitir sonidos utilizando celulares confeccionados23.Los niños y niñas serán invitados a escuchar canciones al ritmo de instrumentos musicales24. Los niños y niñas serán invitados a manipularTíteres de animales25. Los niños y niñas serán invitados a emitir sonidos con conos de confort26. Los niños y niñas serán invitados a moverse al ritmo de diferentes melodías

El equipo de sala proporcionara los materiales necesarios para la realización de las experiencias 1.de aprendizaje

El equipo de sala apoyará a los niños y niñas en todo momento durante las experiencias de aprendizaje

-Celulares confeccionados-Títeres-Instrumentos musicales

Se invita a la familia a ser partícipe de la confección de material para la realización de experiencias de aprendizaje

7. Emite sonidos guturales con intención comunicativa8.Repite sonidos que realiza el adulto

G:2 Iniciarse en la comunicación a través de distintas formas: gestuales, corporales y pre-verbales.(1)

Iniciarse en la comunicación a través de la forma pre-verbal y corporal

22. Los niños y niñas serán invitados a emitir sonidos utilizando celulares confeccionados23.Los niños y niñas serán invitados a escuchar canciones al ritmo de instrumentos musicales24. Los niños y niñas serán invitados a manipular títeres de animales25 Los niños y niñas serán invitados a emitir sonidos con conos de confort26. Los niños y niñas serán invitados a moverse al ritmo de diferentes melodias

-Títeres-Celulares confeccionado-Instrumentos musicales

7. Sigue instrucciones simples dadas por el adulto8. Sigue movimientos corporales que realiza el adulto en canciones

Page 4: PLANIFICACION CURRICULAR N°8

EVALUACION PLANIFICACION CURRICULAR N°7 Grupo:1Nombre

Indicadores

FORMACION PERSONAL Y SOCIAL COMUNICACIONAutonomía Identidad Convivencia L. Verbal

1 2 3 4 5 6 7 81. Josefina Belén Aqueveque Quijada2.Maximiliano Alejandro Riquelme Macaya3.Tomas Eduardo Cea Ruiz4.Vicente Antonio Cea Ruiz5.Josefa Belén Wall Jara6.Josefa Adele Luengo Riquelme7.Catalina Fernanda Fuentes Fuentes8.Tomás Benjamín Beltrán Vidal9. Francisco Tomás Flores IbáñezPorcentajePorcentaje por Núcleo

EVALUACION PLANIFICACION CURRICULAR N°7 Grupo: 2Nombre

Indicadores

FORMACION PERSONAL Y SOCIAL COMUNICACIONAutonomía Identidad Convivencia L. Verbal

1 2 3 4 5 6 7 8

1.Emilia Ignacia Correa Curihual2.Mailen Martina Jara Cares3.Roció Amanda Martínez Chávez4.Amber Macarena Mercado Santos5.Maira Elizabeth Leal Moreno6.Cristóbal Patricio Almuna Álvarez7.Isidora Ignacia Medina Mejías8.Julián Agustín Valenzuela Valenzuela9.Nataly Anais Carrasco Contreras10.Abiú Jonathan Núñez Catricheo11.Isabella Ignacia Vega CerdaPorcentajePorcentaje por Núcleo

Page 5: PLANIFICACION CURRICULAR N°8

PLANIFICACION CURRICULAR

NIVEL: Sala Cuna Menor NUMERO DE NIÑAS Y NIÑOS: (20) 8 Niños y 12 Niñas RESPONSABLE: Angélica Hernández Gutiérrez (Educadora de Párvulos) Flor Mardonez Quintana (Técnico en Atención de Párvulos) Berta Torres Torres (Técnico en Atención de Párvulos )Patricia Córdova Martínez (Técnico en Atención de Párvulos) Evelin Pinto Caro (Técnico en Atención de Párvulos) DURACION: Semana del 27 de Julio al 07 de Agosto 2015

N° 8

Page 6: PLANIFICACION CURRICULAR N°8

AM

BIT

O

NU

CL

EO

APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEORIENTACION METODOLOGIC

ARECURSOS

PARTICIPACION DE LA FAMILIA

INDICADORES

Com

un

icaci

ón

Descubrir el mundo visual (contrastes, formas, colores, movimientos) y de los sonidos a través de sus diferentes manifestaciones, expresándose libremente.(1)

G:1 Descubrir el mundo de los sonidos a través de sus diferentes manifestaciones

1.Los niños y niñas serán invitados a manipular instrumentos musicales2.Los niños y niñas serán invitados a manipular palos de agua confeccionados por los padres3.Escuchar el sonido que produce una radio4.Los niños y niñas escuchan el sonido que producen un teclado5,Los niños y niñas serán invitados a manipular sonajeros confeccionados con botellas6.Los niños y niñas serán invitados a escuchar una caja musical y descubrir su sonido7.Los niños y niñas serán invitados a manipular campanas y descubrir el sonido8.Los niños y niñas serán invitados a manipular móviles y descubrir el sonido

El equipo de sala motivará a los niños y niñas con diversos materiales para captar su atención

El equipo de sala proporcionara los materiales necesarios para la realización de las experiencias 1.de aprendizaje

-Instrumentos musicales-Palos de agua-Radio-Teclado

Se invita a la familia a ser partícipe de la confección de material para la realización de experiencias de aprendizaje

1.Pone atención al escuchar un sonido2.Descubre el origen del sonido

Com

un

icaci

ón

Descubrir el mundo visual (contrastes, formas, colores, movimientos) y de los sonidos a través de sus diferentes manifestaciones, expresándose libremente.(1)

G:2 Descubrir el mundo de los sonidos a través de sus diferentes manifestaciones

1.Los niños y niñas serán invitados a manipular instrumentos musicales2.Los niños y niñas serán invitados a manipular palos de agua confeccionados por los padres3.Escuchar el sonido que produce una radio4.Los niños y niñas escuchan el sonido que producen un teclado5,Los niños y niñas serán invitados a manipular sonajeros confeccionados con botellas6.Los niños y niñas serán invitados a escuchar una caja musical y descubrir su sonido7.Los niños y niñas serán invitados a manipular campanas y descubrir el sonido8.Los niños y niñas serán invitados a manipular móviles y descubrir el sonido

-Instrumentos musicales-Palos de agua-Radio-Teclado

Se invita a la familia a ser partícipe de la confección de material para la realización de experiencias de aprendizaje

1.Pone atención al escuchar un sonido2.Descubre que objeto produce el sonido

Sere

s vi

vos

y su

en

torn

o

Descubrir, a través de sus capacidades sensoriomotrices, características de forma, tamaño, olor, sonido, color y

G:1 Descubrir, a través de sus capacidades sensoriomotrices animales de la granja

9.Los niños y niñas serán invitados a observar un video de los animales de la granja10.Los niños y niñas serán invitados a observar láminas de animales de la granja11. Los niños y niñas serán invitados escuchar sonidos de animales de la granja12. los niños y niñas serán invitados a participar de un collage de los animales de la granja13.Los niños y niñas serán invitados manipular

El equipo de sala proporcionara las instancias para la realización de las experiencias de aprendizaje

--Video de animales de la granja-Laminas-Recortes de animales de la granja

Se invita a ser participe la familia enviando una notita para que nos acompañen en las experiencias de aprendizajes

3. Observa videos de animales de la granja4. Descubre sonidos emitidos por animales de la granja

Page 7: PLANIFICACION CURRICULAR N°8

EVALUACION PLANIFICACION CURRICULAR N°7 Grupo:1Nombre

Indicadores

FORMACION PERSONAL Y SOCIAL COMUNICACIONAutonomía Identidad Convivencia L. Verbal

1 2 3 4 5 6 7 81. Josefina Belén Aqueveque Quijada2.Maximiliano Alejandro Riquelme Macaya3.Tomas Eduardo Cea Ruiz4.Vicente Antonio Cea Ruiz5.Josefa Belén Wall Jara6.Josefa Adele Luengo Riquelme7.Catalina Fernanda Fuentes Fuentes8.Tomás Benjamín Beltrán Vidal9. Francisco Tomás Flores IbáñezPorcentajePorcentaje por Núcleo

EVALUACION PLANIFICACION CURRICULAR N°7 Grupo: 2Nombre

Indicadores

FORMACION PERSONAL Y SOCIAL COMUNICACIONAutonomía Identidad Convivencia L. Verbal

1 2 3 4 5 6 7 8

1.Emilia Ignacia Correa Curihual2.Mailen Martina Jara Cares3.Roció Amanda Martínez Chávez4.Amber Macarena Mercado Santos5.Maira Elizabeth Leal Moreno6.Cristóbal Patricio Almuna Álvarez7.Isidora Ignacia Medina Mejías8.Julián Agustín Valenzuela Valenzuela9.Nataly Anais Carrasco Contreras10.Abiú Jonathan Núñez Catricheo11.Isabella Ignacia Vega CerdaPorcentajePorcentaje por Núcleo