19
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO “DE LA LIBERTAD” HUARAZ NIVEL PRIMARIO 2015 “SER LIBERTANO ES COMPROMISO DE HONOR” Aula de innovación CLL

PLANIFICACION CURRICULAR.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

PLANIFICACION CURRICULAR

PLANIFICACION CURRICULARINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIODE LA LIBERTAD HUARAZ NIVEL PRIMARIO2015

SER LIBERTANO ES COMPROMISO DE HONORAula de innovacin CLL

Comprender e identificar los criterios bsicos que se deben considerar en la elaboracin de una planificacin en un currculo por competencias utilizando los instrumentos curriculares actuales: el DCN y las Rutas de Aprendizaje.

OBJETIVO DEL TALLERFUENTE: MED

PAUTAS PARA LA REFLEXION PEDAGOGICA PARA REALIZAR UNA PLANIFICACION BASADA EN COMPETENCIAS

Cules son los elementos bsicos para planificar las unidades didcticas?Reflexiona pedaggicamente las preguntas planteadas:1.- Qu implicancias pedaggicas tiene cada una de ellas y que relaciones existen entre ellas?2.- Qu estrategias o tcnicas se podran usar para abordar cada una de ellas?.IMPLICANCIAS PEDAGOGICASESTRATEGIAS O TECNICASCONTEXTOESTUDIANTESQU VAN APRENDER?Cmo HACER PARA QUE APRENDAN?CMO SABER QUE ESTAN APRENDIENDO?

IMPLICANCIAS PEDAGOGICASESTRATEGIAS O TECNICASCONTEXTOGeneran situaciones de aprendizajes.Planifican en relacin a situaciones reales, demandas y necesidades de los estudiantes.Rescata y preserva los saberes locales para generar otros nuevosDiagnostico utilizando tcnicas diversas foda, rbol de problemas, espina de hishikawa, etcESTUDIANTESSon los protagonistas y centro de aprendizaje.Sus caractersticas van determinar los procesos del aprendizaje.La atencin ser mas dirigida y habrn aprendizajes diferenciados, considerado los diferentes estilos y situacionesAplicacin de test o fichas de diagnosticoQU VAN APRENDER?Desarrollar competencias y capacidades que le sirvan para la vida.Conocimientos funcionales y significativos relacionados a los estudiantes y al contexto

La diversificacin curricularCmo HACER PARA QUE APRENDAN?Aplicar estrategias pertinentes para el desarrollo de las competencias teniendo en cuenta el contexto, las situaciones de aprendizajesComprometer a los padres de familia en los procesos educativos.Anlisis y seleccin de la informacin diagnstica CMO SABER QUE ESTAN APRENDIENDO?Mediante la evaluacin permanentePrecisando los mapas de progresoEl anlisis, la reflexin y la Toma de decisiones oportunas para mejorar el aprendizaje.Utilizando tcnicas e instrumentos de evaluacin.

Cules son los elementos bsicos para planificar las unidades didcticas?Plantear :Cules son los elementos bsicos para planificar las unidades Didcticos?ELEMENTOSCONTEXTOESTUDIANTESCOMPETENCIAS Y CAPACIDADESSITUACIONES DE APRENDIZAJE, ESTRATEGIAS, TECNICAS, ACTIVIDADES, RECURSOS Y MATERIALESEVALUACION

PAUTAS DE REFLEXIONCul es el contexto en el que se realiza el proceso de enseanza y aprendizaje?Quines son los estudiantes?Que van aprender?Cmo hacer para que aprendan?Cmo saber que estn progresando o aprendiendo?

1.- Cul el contexto donde se realiza el proceso de enseanza de aprendizaje?La situacin del contexto es la realidadProblematizadora que se constituye en unDesafi, un reto o situacin por resolverQue tiene que abordar el estudiante paraDesarrollar sus competencias y Capacidades.

Le otorga sentido, pertinencia yFuncionalidad a los aprendizajes.

2.- Quines son los estudiantes?

Es decir conocer cuales son sus Caractersticas, sus preferencias, susIntereses, conocimientos y habilidades previas, suDesarrollo cognitivo, sus estilos de aprendizaje , actitudesHacia los contenidos escolares, motivacin hacia el aprendizajeQue se abordara, entre otros, posibilita realizar una programacinAdecuada y con capacidad de producir aprendizajes significativos.

3.- Qu van aprender y que competencias van a desarrollar?Para definir qu competencias y capacidadesse trabajaran en la unidad didctica, se considera:La situacin del contexto que se va abordar.Aquellos aprendizajes expresados en losindicadores que deben alcanzarpara resolver el problema, abordar la necesidad o inters que plantea la situacindel contexto.Los niveles o el estado en el que se encuentran los aprendizajes de los estudiantes en relacin con los que deben utilizar para resolver o abordar la necesidad o inters que plantean las diversas situaciones.

4.- Qu van aprender y que competencias van a desarrollar?CONSIDERARLA COMPLEJIDADDELAPRENDIZAJE

3.- Qu van aprender y que competencias van a desarrollar?Estos conocimientos , habilidades,destrezas o actitudes estnexpresados en los indicadores de las rutas de aprendizaje para el casode las competencias vinculadas alaprendizaje de matemticas, comunicaciny ciudadana.

Dan cuenta de la evolucin del aprendizaje.

Estn graduadosPor grados.

3.- Qu van aprender y que competencias van a desarrollar?Para los aprendizajes que an no cuentan con rutas de aprendizaje el Referente son las competencias y capacidades expresadas El Diseo Curricular Nacional.

El esfuerzo que tenemos que hacer en ese caso, es en elaborar Los indicadores que den cuenta de la evolucin del Aprendizaje.

4.- Cmo hacer para que aprendan?Se requiere que el docente planifique laconstruccin de los procesos de enseanzay aprendizaje

Porque ste varia en funcin de las caractersticas de los estudiantes y la naturaleza de los aprendizajes que se desarrollen.

MEDIACION DOCENTE

5.- Cmo saber que estn progresando o aprendiendo?La competencias y capacidades se desarrollany aprendizaje

Por eso es importante tener presente los hitos (la evolucin de las mismas), para saber que se espera que logren. En ese sentido es esencial tomar en cuenta los indicadores para planificar y evaluar.

16

Para saber que y cmo estn aprendiendo debemos prever los momentos, Mtodos e instrumentos de evaluacin que permitan acompaar susAprendizajes.

Momentos: inicio,Proceso, final de Unidad, trimestre.Instrumentos: rubricasLista de cotejo, etc.

DOCUMENTOS Y ELEMENTOS CURRICULARESTrabajo grupal:Paso 1:Proyecto de aprendizaje Consumimos agua limpia para cuidar nuestraSalud.

Paso 2:Selecciona las competencias, capacidades, conocimientos, actitudes eIndicadores de documentos curriculares respetando su concepcin Original (tal como est en el DCN o en las RUTAS)

ESCENARIOS POSIBLES : DCN YRUTAS DE APRENDIZAJEEscenarioDocumentoreasCompetenciasCapacidadesConocimientosActitudesIndicadores1 DCNCAMPSXXXXSe formula2RutaSin indicadorCom.(oral)XX----------Se formula3RutaCon indicadorCom.(Escrit.)Mat.Ciud.XX----------X