15
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino . MSc

  • Upload
    ami

  • View
    44

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino . MSc. CONTENIDO. Horizonte de planeación Técnicas de planificación de la producción Seguimiento del plan de producción Planificación estratégica de la producción. HORIZONTE DE PLANEACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Ing. Luis Schiavino. MSc

Page 2: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

CONTENIDO

Horizonte de planeación Técnicas de planificación de la producción Seguimiento del plan de producción Planificación estratégica de la producción

Page 3: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

HORIZONTE DE PLANEACIÓN

Para el sistema de dirección de la empresa las funciones de planificación, programación y control representan su verdadero contenido científico y práctico. Son el medio de planteamiento de objetivos y la medida de la eficacia de dicho sistema. La planificación proporciona unas claves de referencia para la toma de decisiones, la cual se concibe en el marco de determinada organización, la que permitirá controlar la ejecución de aquellas.

Page 4: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

De que dependen las decisiones

Los tipos de decisiones que se toman en un sistema productivo dependen del horizonte de planeación, que no es distinto de la vida diaria.

Ejemplos: Comprar una casa Comprar en el supermercado

Page 5: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Tipos de horizontes

De acuerdo al plazo se identifican tres tipos : Largo Mediano Corto

Page 6: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Largo plazo

Es a veces llamado planeación estratégica cubre un horizonte de uno o varios años en el futuro.

Las decisiones tomadas para este horizonte se llaman decisiones estratégicas.

Tiene un impacto de largo alcance sobre la dirección de los sistemas de producción y deben ser consistentes con las metas a largo plazo de las organizaciones.

Page 7: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Mediano plazo

Cubre cualquier periodo desde un mes a un año y se conoce como planeación táctica.

Las decisiones tomadas para este período, llamadas decisiones tácticas, están orientadas al logro de las metas anuales del sistema productivo.

Horas, días, semanas, meses

Page 8: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Corto plazo

También conocido como planeación operativa.

Las decisiones operativas se refieren a cumplir las metas del plan de producción mensual.

Page 9: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Las técnicas más comúnmente usadas en la programación de la producción son:

Diagramas de barras Curvas de Producción Acumulada Método de la Ruta Crítica PERT Diagramas de Tiempo y Espacio

Page 10: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Diagramas de barras

El diagrama de barras es la representación de una actividad en forma de una barra, cuya longitud representa la duración estimada para dicha actividad. Esta misma barra puede usarse también para graficar el avance real de cada actividad a través del tiempo.

Page 11: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Curvas de Producción Acumulada

Esta curva representa el avance acumulado del la producción en el tiempo.

Page 12: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Método de la Ruta Crítica

Existen dos tipos de redes dentro del método de la Ruta Crítica:

Diagrama de flechas Redes de precedencia

Page 13: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

Método de la Ruta Crítica

Diagrama de flechas: Este método consiste en elaborar una red o diagrama, en el que se muestran todas las actividades pertenecientes a la elaboración de un proyecto. Dicha red muestra una secuencia lógica en la que debe realizarse dicho proyecto, y se especifica la interdependencia entre una actividad y otra.

Page 14: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

SEGUIMIENTO DEL PLAN DE PRODUCCIÓN

Suele denominarse Control de Piso, y consiste en verificar que se haya hecho lo planificado. Para llevar a cabo esta verificación en forma sistemática, se tienen reportes de lo producido y de lo que no se pudo cumplir así como las causas del incumplimiento. Como en todos los sistemas se requiere que haya retroalimentación a los

planes para replanear y reprogramar.

Page 15: PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis  Schiavino .  MSc

GRACIAS……………