15
Colegio Normal N° 14 Materia: Psicología Profesora: Lic. Laura Fraccarolli Lunes 22 a 22.35 Miércoles 21.25 a 22.35 1

Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

profesorado

Citation preview

Page 1: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

Colegio Normal N° 14

Materia: Psicología

Profesora: Lic. Laura Fraccarolli

Lunes 22 a 22.35Miércoles 21.25 a 22.35

Tercer Trimestre 2012

1

Page 2: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

UNIDAD TEMATICA 6: Grupos Humanos

Tema de clase “Cohesión grupal y Sociometría”

Datos institucionales:Institución Educativa: Escuela Normal N°14Materia: PsicologíaDivisión: 4ta Físico-MatemáticaAlumnos: 12Horario: Lunes 22-22.35 | Miércoles 21.35 a 22.35

JUSTIFICACIÓN Se apunta a explicar en qué consiste la cohesión, sus funciones y sus modos de evaluar y analizarla. Para ello se analizan los grados de cohesión que los propios alumnos desarrollan en su grupo clase y se presentan ejemplos prácticos. Se articulan estos conceptos con los desarrollados las clases anteriores de grupos humanos, grupos primarios y secundarios, roles, tareas y normas.

Propósitos Se espera que la clase contribuya a:

- Comprender el concepto de cohesión y sus alcances en el quehacer humano- Discriminar y analizar los grados de cohesión de la vida cotidiana de los alumnos

Contenidos de la clase: Cohesión Cohesión Social Cohesión de tarea Sociometría

Objetivos:- Reconocer la influencia de la cohesión- Distinguir las distintas clases de cohesión que rodean a los grupos humanos

2

Page 3: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

3

Page 4: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

Secuencia de actividades

Actividad Objetivo Fundamentación Consigna Tiempo requerido

Recursos Implementados

Saludo de inicio de la clase y repaso de los conceptos anteriormente trabajados

Establecer formalmente el inicio de la clase

Promover el interés en los temas venideros

Saludar formalmente para poder realizar un corte con el recreo.Por otra parte, se retoman los conceptos trabajados en las 2 clases anteriores lo que permitirá establecer una línea de base homogénea y generar un espacio de caldeamiento para las actividades próximas

Se los saluda y se les pregunta qué se trabajó la clase anterior y qué conceptos recuerdan

5 minutos TizaPizarrón

“La Red” Ejemplificar cómo la cohesión está presente en todos los grupos humanos y que puedan identificarla

Como la cohesión se encuentra presente en todos los grupos humanos, se plantea una actividad que evidencie el grado de cohesión que se posee en el grupo “clase” y cómo se relaciona con los objetivos grupales

Todos los alumnos y docentes se colocan en círculo. Se muestra un ovillo de lana. Cada uno que reciba el ovillo de lana debe sujetar un extremo del ovillo, contar alguno de sus hobbies e intereses y sus objetivos de acudir a la clase. Una vez que realiza esto, lanza el ovillo a otro miembro del círculo y éste realiza lo mismo.El docente es quien inicia la actividad.El objetivo es que quede establecida una red que une a todos los integrantes y que se puede disolver si los distintos integrantes la van

18 minutos Ovillo de lana

4

Page 5: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

soltando.Cohesión. Cohesión social. Cohesión de tarea

Explicar qué es la cohesiónExplicar las distintas clases de cohesión

Una vez que se ilustró prácticamente cómo se participa la cohesión en los grupos, queda abierto el espacio para abordar los conceptos de modo teórico

Se explica oralmente qué es la cohesión, en qué consiste, las distintas clases de cohesión 10 minutos

TizaPizarrón

Hojas de ruta

Cierre de la clase y anticipación de los contenidos de la próxima clase

Repasar los contenidos trabajados en la clase.Explicar que en la próxima se verán los conceptos de Sociogramas que están relacionados con los temas vistos hoy.Anticipar la próxima actividad para que los alumnos posean una guía de cómo estudiar en sus hogares

Se realiza un cierre de los contenidos de la clase para evitar dificultades de comprensión y señalar cuáles fueron los conceptos claves abordados

Se enumeran los conceptos trabajados en la clase y se anticipa que en la próxima clase se realizará una actividad práctica integradora

2 minutos Tiza, Pizarrón

5

Page 6: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

EVALUACIÓNLa evaluación se realiza a partir de los emergentes grupales de parte de los alumnos, sus intervenciones y retroalimentaciones que éstos pudieran realizar acerca del grado de comprensión de los temas presentados

AUTOEVALUACIÓNSe presenta aquí una grilla en donde el docente formula una propia autoevaluación. Dicha grilla debe ser completada automáticamente después de haber brindado la clase.

AUTOEVALUACIÓN DOCENTE

Muy bueno Bueno Regular MaloClaridad y

seguridad de contenidos

Escucha Activa / Propuestas para recibir feedback

Empleo del Tiempo

Calidad y riqueza de los

ejemplosActividades Propuestas

Bibliografía del alumno y del Docente Hojas de ruta sobre el tema Grupos Humanos Psicología General. Alcira Orsini. Editorial AZ Psicología. María Mercedes Recalde. Editorial Aula Taller

6

Page 7: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

UNIDAD TEMATICA 6: Grupos Humanos

Tema de clase “Cierre de la Unidad. Articulando Conceptos”

JUSTIFICACIÓN A modo de cierre de la unidad se presenta la posibilidad de articular los conceptos teóricos abordados con un sustento práctico. Dicha articulación posibilita a los alumnos a desarrollar un mayor grado de análisis y reflexión crítica y al docente poder evaluar el grado de adquisición y aprendizaje de los conocimientos abordados en las demás clases de la unidad

Propósitos Se espera que la clase contribuya a:

- Analizar las situaciones grupales con un grado de análisis y reflexión crítico- Identificar los aspectos salientes de cada grupo humano

Contenidos de la clase: Grupos humanos Grupos primarios y secundarios Roles y Normas Cohesión

Objetivos:- Que los alumnos sea capaces de articular los conceptos presentados a lo largo de la

unidad- Recapitular y enumerar los conceptos claves de la unidad

7

Page 8: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

8

Page 9: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

Secuencia de actividades

Actividad Objetivo Fundamentación Consigna Tiempo requerido

Recursos Implementados

Saludo de inicio de la clase y Repaso de los conceptos claves vistos en la última clase sobre cohesión y los temas anteriores de la unidad

Establecer formalmente el inicio de la clase

Recuperar contenidos generales de la unidad con el fin de poder realizar una actividad de cierre del tema

Saludar para realizar un corte con el recreo.Por otra parte, recuperar los temas de las clases anteriores permitirá a los alumnos realizar una actividad que propone articular los conceptos teóricos con la práctica

Se los saluda a los alumnos y se realiza un breve paneo sobre los conceptos claves de los temas que se trataron relativos a grupos humanos 10 minutos Tiza

Pizarrón

La sociometríaSociogramas

Explicar cómo se evalúa y mide la cohesión a partir de los sociogramasPresentarles ejemplos de Sociogramas

Por medio de ejemplos prácticos, los alumnos podrán adquirir con mayor eficacia los aspectos teóricos de cómo se mide la cohesión

Se explica oralmente en qué consiste el sociograma y la sociometría.Se presentan ejemplos de Sociogramas y se muestran resultados de evaluaciones de Sociogramas en grupos humanos

15 minutos

Tiza, pizarrón, Hojas de ruta, planillas de evaluación de Sociogramas, resultados de evaluaciones

Ejemplos de Sociogramas

Ejemplificar cómo se puede evaluar la cohesión grupal

A partir de la ejemplificación se puede articular con los conocimientos teóricos

Se muestran ejemplos de cuestionarios y resultados de Sociogramas y se explican sus beneficios y alcances

15 minutos

Analizar las características y los componentes grupales

Que los alumnos puedan identificar las distintas características y componentes grupales y

Una vez que hayan adquirido teóricamente los conceptos principales referidos a grupos humanos con un apoyo sobre

Se presentan 2 videos. En cada uno de ellos se ilustran características de grupos humanos. Uno de la película “Buscando a Nemo” y el otro de la

25 minutos TizaPizarrón

Hojas de ruta Videos

9

Page 10: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

puedan explicar cómo las mismas representan a distintas clases de grupos

situaciones prácticas, se puede proponer una actividad de mayor complejidad en la que los alumnos puedan en grupos analizar distintos casos prácticos en donde se exponen distintos modelos de grupos.

película “Ratatouille”.Los alumnos deben poder identificar las distintas características de los grupos presentados así como sus componentes (normas y roles) y poder identificar de qué clase de grupo se trata (primario o secundario)

Netbook

Cierre de la Unidad

Puntuar claramente los conceptos claves de la unidad

Promover un espacio de cierre que permita recapitular todo lo visto en las últimas 4 clases.

Se cierra la unidad puntuando los ítems esenciales que definen y caracterizan a los grupos humanos por medio de una puesta en común.

5 minutos Pizarrón, tiza,

10

Page 11: Planificación Grupo - Clases 3 y 4 Enviar

EVALUACIÓNLa evaluación de la comprensión y adquisición de los contenidos teóricos presentados a lo largo de toda la unida se lleva a cabo a partir de la propia articulación por parte de los alumnos. Dicha articulación se realiza de modo oral y grupal por medio de la reflexión a partir de lo observado en los dos videos que se les presentan.

AUTOEVALUACIÓNSe presenta aquí una grilla en donde el docente formula una propia autoevaluación. Dicha grilla debe ser completada automáticamente después de haber brindado la clase.

AUTOEVALUACIÓN DOCENTE

Muy bueno Bueno Regular MaloClaridad y

seguridad de contenidos

Escucha Activa / Propuestas para recibir feedback

Empleo del Tiempo

Calidad y riqueza de los

ejemplosActividades Propuestas

Bibliografía del alumno y del Docente Hojas de ruta sobre el tema Grupos Humanos Psicología General. Alcira Orsini. Editorial AZ Psicología. María Mercedes Recalde. Editorial Aula Taller Videos: http://www.youtube.com/watch?v=uh-

V0qP8GYo&playnext=1&list=PL191AA762C7BF1ACF&feature=results_video http://www.youtube.com/watch?v=Ff3CKVtQgV0&feature=related

11