11
Planificación – Plantilla ÁREA: MATEMÁTICA PROPÓSITOS: -Generar diversas propuestas que les permitan a los alumnos reconocer, describir y nombrar los diferentes cuerpos geométricos. Como así también logren reconocer, leer y escribir la familia del 500. Realicen operaciones de suma con dicho número. INDICADORES DE AVANCES PLANIFICACIÓN SEMANAL SEGUNDO AÑO A DOCENTE A CARGO: MARES, MARIA VANINA EP Nº 62 “ALFONSINA STORNI”

Planificación segundoEP 62

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación de 2 grado primaria.

Citation preview

Page 1: Planificación segundoEP 62

Planificación – Plantilla

ÁREA: MATEMÁTICA

PROPÓSITOS:

-Generar diversas propuestas que les permitan a los alumnos reconocer, describir y nombrar los diferentes cuerpos geométricos. Como así también logren reconocer, leer y escribir la familia del 500. Realicen operaciones de suma con dicho número.

INDICADORES DE AVANCES

-Analizar los problemas que se planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolución.-Identificar figuras geométricas.-identificar, leer y escribir números hasta el 500. Realizar operaciones de suma y resta.

PLANIFICACIÓN SEMANAL

SEGUNDO AÑO A

DOCENTE A CARGO: MARES, MARIA VANINA

EP Nº 62 “ALFONSINA STORNI”

Page 2: Planificación segundoEP 62

EJE CONTENIDOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES

NUMEROS NATURALESUSAR Y CONOCER LOS NÚMEROS Leer, escribir y ordenar números hasta

aproximadamente 1.000 ó 1.500 • Situaciones que demanden:

*Resolver que permitan retomar la lectura, escritura y el orden de los números hasta el 500.

GEOMETRIA Figuras geométricas

• Explorar, reconocer y usar características de los Figuras geométricas para distinguir unos de otros.

*Reproducir cuerpos como medio para explorar algunas características de cubos, prismas y pirámides.

Page 3: Planificación segundoEP 62

ESTRATEGIAS DOCENTES

Presentación de situaciones problemáticas. Promoción de resoluciones autónomas por parte de los alumnos.Registro de procedimientos de resolución. Elaboración de afiches con resultados de sumas y restas.

EVALUACIÓN

Corrección de los trabajos de los alumnos.Participación en las producciones colectivas e individuales.Escrita, en distintos momentos del desarrollo de esta propuesta.

Page 4: Planificación segundoEP 62

Área: Prácticas del lenguaje.

PROPÓSITOS:

Aproximar a los niños y niñas al mundo de lo literario y mediante el mismo al sistema de escritura.

INDICADORES DE AVANCE:

Se espera que los alumnos.Puedan seguir la lectura por parte del docente por lapsos cada vez más prolongados.Manifiesten lo que comprendieron y lo que no comprendieron de manera cada vez más precisa y que respondan dudas a otros compañeros.Localicen un tramo del texto donde es preciso ubicarse-para leer, para seguir la lectura…- o pidan ayuda para hacerlo expresando claramente lo que están buscando.Comiencen a reconocer las obras en las que pueden encontrar información sobre los temas de estudio o interés y puedan dirigirse a los lugares físicos donde hallarlos.

Page 5: Planificación segundoEP 62

Criterios de evaluación:

ÁMBITO CONTENIDOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES

ENTORNO A LA LITERATURA

EN CONTEXTOS DE ESTUDIO

Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias.

Explorar libros, compartir lecturas e intercambiar con otros.

Seguir la lectura de quien lee. Textos: Un pequeño detective. Grupos consonánticos CR, CL y DR.

Adivinanzas.

Buscar y seleccionar información. Decidir entre distintos textos cuales tienen

información sobre un tema, textos informativos relacionados con la semana del Día del derecho a la identidad.

Lectura modelo en voz alta del docente. Presentación de la lectura. Confección de una lista con los personajes, luego los

pondremos en la cartelera de cuentos leídos. Lo alumnos dictan al docente. Descripción de los personajes. Orden de secuencias de imágenes y escritura de lo que

pasa en cada una.

Exploración libre de los materiales de lectura.

Lectura por parte del docente, Dictado al docente.

Escritura espontánea.

Producir listas.

SISTEMA DE ESCRITURA

Lectura y adquisición del sistema de escritura.

• Localizar donde leer algo que se sabe que está escrito.

Escritura y adquisición del sistema de escritura.

Propuestas de escrituras espontanea, momento de escritura para propiciar y favorecer la adquisición del sistema de escritura.

Page 6: Planificación segundoEP 62

Para evaluar se valorará lo que los alumnos/as manifestarán que aprendieron, sus opiniones acerca de l que leyeron y su disposición para escuchar a los demás.

ÁREA CIENCIAS SOCIALES

Propósitos

Que los alumnos logren abordar la sociedad como una realidad compleja que puede ser analizada desde múltiples dimensiones, en las que intentarán precisar aspectos de la continuidad y del cambio.

Indicadores de avance:

Que lo alumnos sean capaces de reconocer y describir la presentación del servicio de transporte de pasajeros en diferentes contextos.Indicar algunos problemas que tienen los usuarios en relación con el sistema de transporte.

Page 7: Planificación segundoEP 62

Criterios de evaluación:

Se evaluara la comprensión de consignas, búsqueda de información y participación en clase.

BLOQUE CONTENIDOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES

SOCIEDADES, CULTURAS Y ORGANIZACIÓN DEL

ESPACIO.

El transporte de pasajeros en

diferentes contextos. • Se indagará partiendo de la pregunta que es tipos de transporte conocen para trasladar personas. Se buscará como tarea en recortes de diarios y revistas los transportes que conocemos para luego pegarlos en un afiche. Se tomará en cuenta también la situación de vivir en el campo o en la ciudad y lo que implica poder trasladarse con los problemas que pueden presentarse.

Efemérides:

Día del derecho Nacional a la identidad. Breve reseña de las efemérides del mes de octubre.

Búsqueda de información y trabajo para compartir con sus pares el material aportado.

Page 8: Planificación segundoEP 62

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

Propósitos:

Que los alumnos amplíen y organicen los saberes que ya poseen acerca del mundo natural y logren reconocer los cambios y las continuidades que se producen en la naturaleza.

Indicadores de avance:

Que establezcan los distintos tipos de materiales u objetos según opacos, transparentes y traslúcidos.

Page 9: Planificación segundoEP 62

Indicadores de avance:

Se evaluará la colaboración y el trabajo en equipo. La participación en clase. Búsqueda de información.

NÚCLEOS CONTENIDOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES

NUMEROS NATURALESLos materiales y la luz.Propiedades ópticas de diferentes materiales, opacos, traslúcidos y transparentes. • Se empezara explorando l producción de sombras con

el propio cuerpo de cada alumno para identificar las condiciones necesarias para que se produzcan.Se trabaja con distintos objetos para luego clasificarlos según la posibilidad de que se pueda ver la luz en materiales opacos y traslúcidos y transparentes.Se expondrá un afiche de dicha clasificación.