10
PRESENTACIÓN DEL CURSO 2º BÁSICO El segundo año B tiene 40 alumnos, de los cuales 20 son mujeres y 20 hombres. Es un curso con promedio general 6.0, es decir hay muchos alumnos con promedio sobre 6.5, sin embargo existe una minoría que no logra tan buenos resultados, por motivo de hiperactividad, problemas de lecto- escritura, déficit atencional, etc. El curso avanza rápido demuestran una actitud positiva para aprender, la mayoría es muy responsable, en los cuales se refleja el apoyo familiar. Conductualmente son muy inquietos, algunos con graves problemas de este tipo, ya que no acatan normas, ni reglas establecidas por el docente, pero aún así con una actitud estricta y motivadora de parte de la profesora logran mantener el clima adecuado en el aula.

Planificación universidad ciencias físicas y químicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación universidad ciencias físicas y químicas

PRESENTACIÓN DEL CURSO 2º BÁSICO

El segundo año B tiene 40 alumnos, de los cuales 20 son mujeres y 20 hombres. Es un curso con promedio general 6.0, es decir hay muchos alumnos con promedio sobre 6.5, sin embargo existe una minoría que no logra tan buenos resultados, por motivo de hiperactividad, problemas de lecto- escritura, déficit atencional, etc.El curso avanza rápido demuestran una actitud positiva para aprender, la mayoría es muy responsable, en los cuales se refleja el apoyo familiar.Conductualmente son muy inquietos, algunos con graves problemas de este tipo, ya que no acatan normas, ni reglas establecidas por el docente, pero aún así con una actitud estricta y motivadora de parte de la profesora logran mantener el clima adecuado en el aula.

Page 2: Planificación universidad ciencias físicas y químicas

PLANIFICACIÓN CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS

Eje: Ciencias de la tierra y el universo.

Curso: 2ºBásico.

Tiempo: 45 min.

Objetivo: Identificar los distintos estados del tiempo atmosférico durante una semana.

Habilidades

Actividades Estrategias del docente Recursos Evaluación

ObservarRegistrarPredecir

INICIOResponden interrogantes ¿Cómo está el tiempo hoy?, ¿Alguien vio como va a estar el tiempo durante la semana?, ¿Dónde podemos ver cómo va a estar el tiempo durante la semana?

Observan video del Informe del tiempo.Comentan informe del tiempo.

Escuchan indicaciones de la profesora.

INICIOPlantea interrogantes ¿Cómo está el tiempo hoy? R.Esperada: Con chubascos, soleado, con nubosidad parcial (según corresponda al tiempo del día). ¿Alguien vio como va a estar el tiempo durante la semana? R.Esperada: si o no¿Dónde podemos ver cómo va a estar el tiempo durante la semana? R.Esperada: En el informe del tiempo que dan en la televisión.Muestra video de informe del tiempo.“Nosotros nos convertiremos en meteorólogos y confeccionaremos nuestro calendario de temperatura ambiental”.

Htt://tvn.cl/tvtiempo/

Monitoreo durante los tres momentos de la clase.

Rúbrica. (Anexo 3)

DESARROLLOReciben imágenes de características del tiempo.Colorean y recortan imágenes de características del tiempo.

DESARROLLOEntrega imágenes de características del tiempo. (Sol, lluvia, nubes, nubes con sol).Muestra ejemplo para la construcción del calendario de temperatura ambiental.

Imágenes de características del tiempo.( Anexo 1)Imagen de calendario de temperatura ambiental. (Anexo 2)

Page 3: Planificación universidad ciencias físicas y químicas

Observan imagen de ejemplo para la construcción del calendario de temperatura ambiental.Escuchan pistas para completar el calendario de temperatura ambiental.

Escuchan instrucciones para la construcción del calendario de temperatura ambiental.Dividen en el block de cartulina en los 5 días de la semana y escriben en la parte superior (lunes, martes, miércoles, jueves y viernes). En la parte superior dejan el espacio para ubicar las imágenes de las características del tiempo.(sol, lluvia, nubes, nubes con sol)

En la parte inferior dejan espacio y trazan una línea para anotar la temperatura que creen que es y en la otra línea para confirmar la temperatura real).Ubican la imagen de las características del tiempo en el calendario de temperatura ambiental.(según las pistas entregadas por la docente de cada día)Registran diariamente la temperatura que creen del día.Confirman la temperatura real del día, según lo indicado por la profesora.

Entrega pistas para completar el calendario de temperatura ambiental .Por ejemplo:Hoy lunes hace mucho calor, mañana estará menos caluroso, el miércoles no saldrá el sol, el jueves nuevamente no saldrá el sol, y el viernes tendremos que traer paraguas.

Entrega instrucciones para la construcción del calendario de temperatura ambiental. En el block de cartulina lo dividen en los 5 días de la semana escriban en la parte superior (lunes, martes, miércoles, jueves y viernes). En la parte superior dejar el espacio para ubicar las imágenes de las características del tiempo.(sol, lluvia, nubes, nubes con sol)

En la parte inferior dejar espacio y trazar una línea para anotar la temperatura que crees que es y en la otra línea para confirmar la temperatura real).

Monitorea que los alumnos/as completen la predicción de la temperatura de cada día.Entrega la temperatura real de cada día. Monitorea que los alumnos registren confirmando la temperatura real en el calendario de temperatura ambiental.

Page 4: Planificación universidad ciencias físicas y químicas

CIERREResponden interrogantes :¿Para qué nos servirá saber el tiempo atmosférico?

Exponen al grupo curso los registros de deducción del tiempo en los calendarios de temperatura ambiental.

Escriben tarea para la casa.

CIERREPlantea interrogantes:¿Para qué nos servirá saber el tiempo atmosférico? R.Esperada: Para saber la ropa que usaremos al otro día, para saber que el tiempo de una región puede cambiar de un lugar a otro, para predecir el tiempo local a corto plazo.

Entrega tarea para la casa.Registrar el tiempo atmosférico del día sábado y domingo.

Page 5: Planificación universidad ciencias físicas y químicas

(ANEXO 1)CALENDARIO DE TEMPERATURA AMBIENTAL

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Tº que creo es:_____

Tº real :________

Tº que creo es:_____

Tº real:______

Tº que creo es:_____

Tº real:_____

Tº que creo es:_____

Tº real:______

Tº que creo es:_____

Tº real:______

Page 6: Planificación universidad ciencias físicas y químicas

(ANEXO 2)CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Page 7: Planificación universidad ciencias físicas y químicas

(Anexo 3)

RÚBRICA

INDICADOR BUENO REGULAR INSUFICIENTENivel de realidad en el tiempo atmosférico.

Ubican correctamente la imagen según el tiempo atmosférico de los días .

Ubican parcialmente la imagen según el tiempo atmosférico de los días.

La imagen no concuerda con el tiempo atmosférico de los días.

Comunica sus ideas a través del registro.

Registra la temperatura que cree de los días.

Registra algunos días la temperatura que cree de los días.

No registra la temperatura que cree de los días.

Realiza la confirmación del la temperatura atmosférica.

Confirma la temperatura real de cada día.

Confirma algunos días la temperatura real.

No confirma la temperatura real de los días.

Cuidado en la presentación del trabajo.

El trabajo está limpio y ordenado, demuestra un alto compromiso del niño con la actividad.

El trabajo está relativamente limpio u ordenado.

El trabajo está descuidado o sucio.