Planteamiento Del Problema Triptico

Embed Size (px)

Citation preview

VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIN

tomar en cuenta disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales debemos preguntarnos realistamente: puede llevarse a cabo esta investigacin, cunto tiempo tomar realizarla?

CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIN La decisin de hacer o no una investigacin por las consecuencias que pueda tener es una decisin personal de quien la concibe La responsabilidad es algo muy digno de tomar en cuenta siempre que se va a realizar un estudio

INTEGRANTES:

HERENCIA PILLCO, ReynaldoALCZAR SALAZAR, Flor de Mara

TALLER DE METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

Planteamiento del Problema

Cusco-Per2014

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Concebida la idea, profundizado el tema y consultadas las fuentes diversas estamos en condiciones de plantear el problema El planteamiento del problema es afinar y estructurar ms formalmente la idea de investigacin El xito de la investigacin depende en gran medida en que este apartado est definido adecuadamente Establece la direccin del estudio

Diversos autores proponen diferentes elementos para elaborar planteamiento del problema.

Segn Mario Tamayo y Tamayo Descripcin del problema: complejidad de la realidad del problema Elementos del problema: caractersticas de la situacin problemtica Formulacin del problema: estructuracin de toda la investigacin en conjunto

CRITERIOS DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema debe expresar una relacin entre unos o ms variables. El problema debe estar formulado claramente y sin ambigedad como pregunta El planteamiento implica posibilidad de prueba emprica.

ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. Objetivos

Son la gua del estudio deben expresarse con claridad y ser susceptibles de alcanzarse. Durante la investigacin pueden surgir objetivos adicionales y modificarse e incluso ser sustituidos

2. Preguntas de investigacin

Plantear el problema en forma de preguntas tiene la ventaja de presentarse de manera directa minimizando distorsiones No debe utilizar trminos ambiguos ni abstractos No siempre las preguntas comunican el problema en su totalidad (demasiado generales) No hay una forma correcta de expresar todos los problemas de investigacin. pues cada uno requiere un anlisis particular. Las preguntas deben ser ms o menos generales, en la mayora de los casos es mejor que se precisen (pueden plantearse preguntas acompaadas de una breve explicacin.

3. Justificacin del estudio Justificar las razones que motivan el estudio El propsito del estudio debe ser suficientemente fuerte para que justifique la realizacin del estudio Criterios para evaluar el valor potencial de una investigacin:

1. Conveniencia2. Relevancia social3. Implicaciones prcticas4. Valor terico5. Utilidad metodolgica