4

Click here to load reader

Plantilla Censo de Casos de Uso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contacion

Citation preview

Page 1: Plantilla Censo de Casos de Uso

<Nombre del proyecto>

Versión <0.0>

[Nota: La siguiente plantilla se realizó con base en el Rational Unified Process y documentación del área de Control de Calidad. El texto encerrado en brackets y color azul, provee guías al autor y se deben borrar para publicar el documento. El texto que se incluya después del comentario será automáticamente en formato normal.]

[Para personalizar campos automáticos de Microsoft Word (que despliegan un background gris cuando se selecciona), seleccione File>Properties y reemplace los campos del Título, Tema (Subject) y Organización con la información apropiada del documento. Después de cerrar el diálogo, los campos se actualizarán automáticamente en el documento al seleccionar Edit>Select All (o Ctrl-A) y presione F9, o simplemente haga clic en el campo y presione F9. Esto se debe hacer separado para Headers y Footers. Puede consultar la ayuda de Word para mayor información sobre trabajo con campos.]

RevisionesFecha Versión Descripción Autor

<dd/mmm/yy> <x.x> <detalle> <nombre>

Page 2: Plantilla Censo de Casos de Uso

Para: [Listado de las personas a las que va dirigido]

Con copia a:

De:

Con la inicial de:

Fecha:

Sistema:

[Aréa para colocar firmas

Lic. XxxxxYyyyyyPuesto

Ing. XxxxxYyyyyyPuesto

El presente documento cuenta con [cantidad de folios totales del documento] folios

Page 3: Plantilla Censo de Casos de Uso

Censo de casos de uso[Este documento es el listado de todos los casos de uso identificados para un sistema.]

1. Listado general de casos de uso

ROYECTOSNombre Descripción Resultado esperado Prioridad

Crear cita

Proceso por medio del cual un paciente crea una cita, la misma se puede crear a través de: web, teléfono o personalmente.

Los datos a guardar que componen la cita esta compuesta por los atributos: fecha, hora y medico de cabecera que atenderá al paciente.

1

Crear ficha de paciente

Proceso de captura de atributos del objeto PACIENTE.

Los datos a guardar para cada paciente son: Numero de Seguro Social, Nombre, Apellido, Telefono, Medico de cabecera, # colegiado del medico de cabecera, nombre de otro medico que ha visitado, especialidad del otro medico visitado, diagnostico realizado por otros médicos y tratamientos ercomendados.

2

Crear medicoProceso de captura de atributos del objeto MEDICO

Los datos a guardar de un medico son: numero de colegiado, nombre, especialidad.

1

Crear detalle de Diagnostico por cada cita.

Proceso de captura de información del diagnostico realizado para cada evento CITA.

Crear un registro del diagnostico de cada cita anotando: numero de colegiado,

2