8
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Ciencias naturales Matemáticas. CONTENIDO DIGITAL: . ESTANDAR DE COMPETENCIA: De acuerdo al área se definen según los estipulados por el MEN. COMPETENCIA: Comunicativas, argumentativas, interpretativitas, resolución de problemas, explicativas PROCESO: Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. Evaluación de los conocimientos previos Consulta los temas establecidos Socialización de lo investigado Aplicación de herramientas tic Evaluación de resultados ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Elaboración de proyecto aplicado según la temática establecida Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Plantilla proyecto formulacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla proyecto formulacion

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Ciencias naturales

Matemáticas.

CONTENIDO DIGITAL:.

ESTANDAR DE COMPETENCIA:De acuerdo al área se definen según los estipulados por el MEN.

COMPETENCIA:Comunicativas, argumentativas, interpretativitas, resolución de problemas, explicativas

PROCESO: Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC

utilizadas para el proyecto de aula.

METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP.Evaluación de los conocimientos previosConsulta los temas establecidosSocialización de lo investigadoAplicación de herramientas ticEvaluación de resultados

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:

Elaboración de proyecto aplicado según la temática establecida

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:

Cronograma de actividadesAsesorías permanentesSustentación del proyecto

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:

Presentación de gráficas en exposición de funciones en Excel y PowerPoint

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Plantilla proyecto formulacion

PRODUCTOS:

Colocación de los proyectos en Blogs.Trabajo escrito y medio magnetico

¿PARA QUE LAS FUNCIONES?

Las graficas de funciones como herramienta de conocimiento en el área de ciencias naturales y matemáticas para los grados octavos y novenos de la institución educativa

Panamericano puente Boyacá para ser implementado en el año 2015 utilizando herramientas tic.

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO

CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Ciencias en acción [email protected] 3142705387

INSTITUCION EDUCATIVA PUENTE BOYACA

Ventaquemada Boyacá Colombia

RESUMEN

Implementar los programas ofimáticos como herramienta para la elaboración, análisis, e interpretación de graficas de funciones diseñas en áreas de matemáticas y ciencias naturales como áreas de transversalidad. Esto se hace con el fin de mejorar los resultados de las pruebas externas en las áreas comprometidas.

Se espera que cada estudiante elabore, analice, interprete y proponga situaciones prácticas de la vida cotidiana.

Palabras claves.

Funciones, gráficas, interpretación, análisis de datos, variables

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Plantilla proyecto formulacion

Descripción del Problema

En las pruebas Externas a los estudiantes se les dificulta interpretar gráficos. Por tal razón se ha tenido en cuenta la elaboración de un método didáctico que permita al estudiante interactuar con las tic implementando un nuevo método de construcción de graficas teniendo en cuenta los programas contenidos en computadores para educar.

Objetivo General

Elaborar, deducir y analizar diferentes tipos de gráficas de funciones con ayudas de las tic

Objetivos Específicos

Interpretar graficas de funciones aplicadas a las ciencias naturales

Crear blogg que le permita identificar las gráficas realizadas.

Analizar las gráficas y sacar conclusiones

Justificación

Teniendo en cuenta que los estudiantes de grado octavo y noveno muestran deficiencia en la elaboración, análisis e interpretación de graficas de funciones se hace necesario implementar un método didáctico “PARA QUE LAS GRAFICAS” como herramienta para el mejoramiento de los resultados de las pruebas externas.

Alcance

Se pretende que el estudiante elabore, analice, interprete gráficas. Elabore proyecto con el uso de las tic para subirlo a medios informáticos virtuales en los cuales pueda compartir, socializar y contribuir al aprendizaje colaborativo.

Énfasis del proyecto pedagógico

El estudiante debe identificar las relaciones entre las propiedades de las gráficas y las propiedades de las ecuaciones algebraicas.

El estudiante identifica diferentes

métodos para solucionar sistemas de ecuaciones lineales:

El estudiante identifica la relación entre los cambios en los parámetros de la representación algebraica de una familia de funciones y los cambios en las gráficas que los representan.

Registra observaciones ¿y resultados utilizando esquemas gráficos y tablas.

Referentes conceptuales

Como referentes pedagógicos para el desarrollo del proyecto tendremos en cuenta como recursos las siguientes herramientas ofimáticas: graph, graphmatica, derive, geogebra.

Metodología y fundamentación

Basado en el enfoque de ABP se hace necesario implementar herramienta didáctica trabajada a partir del uso de las tic teniendo en cuenta programas como: graph, graphmatica, derive, geogebra. que le permita al estudiante la elaboración de gráficas, tablas y ecuaciones.

Luego de esta elaboración los estudiantes utilizaran la red para que carguen los proyectos con énfasis en gráficas para ser comentadas por sus compañeros para

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Plantilla proyecto formulacion

ayudar a fomentar un conocimiento colaborativo.

Se evaluará de acuerdo al soporte que se tenga en la red y los conceptos que existan publicados en los bloggs de los compañeros de aula.

Cronograma

Elabore un cronograma de actividades del proyecto de aula y los tiempos de desarrollo de cada actividad (ver anexo 1)

Resultados Esperados

Con el proyecto se pretende dinamizar al estudiante en el uso de las tic y mejorar en las pruebas internas y externas establecidas por el ministerio de educación.

Mejores destrezas en la creación de los bloggs. Interpretación de cada una de las gráficas y socialización de las mismas.

Conclusiones de aprendizajes

El internet permite varias y variadas formas para llegar al estudiante por tal motivo se hace necesario implementar el proyecto “para que las gráficas” como herramienta indispensable en la creación, interpretación, y análisis

INFOGRÁFIA

Para la realización de citas y la bibliografía, se recomienda revisar el siguiente documento:

www.youtube.com/watch?v=dLNxF4SlxIw

www.youtube.com/watch?v=oBE4susyH_o

es.wikipedia.org/wiki/Gráfica_de_una_función

www.vitutor.com/fun/5/c_1.html

es.slideshare.net/carmenbatiz3/funciones-y-sus-grficas

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Plantilla proyecto formulacion

ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Etapa 1

Ubicación de coordenadas en el plano cartesiano mediante un juego, (batalla naval)

Competencias a Desarrollar Estudiantes Tiempo Responsable Productos Recursos

Actividades Competencias a Desarrollar Estudiantes Tiempo Responsable Productos Recursos

Etapa 2

Actividades Competencias a Desarrollar Estudiantes Tiempo Responsable Productos Recursos

Actividades Competencias a Desarrollar Estudiantes Tiempo Responsable Productos Recursos

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Plantilla proyecto formulacion

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/