13
PROCEDIMIENTOS LEGALES ADMINISTRATIVOS PRIVADOS DOCENTE ALEJANDRO ULLOA BARRAZA.

plap 2 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xd

Citation preview

Page 1: plap 2 (1)

PROCEDIMIENTOS LEGALES ADMINISTRATIVOS PRIVADOS

DOCENTE ALEJANDRO ULLOA BARRAZA.

Page 2: plap 2 (1)

Escrituración. Articulo 9, Código del Trabajo.

• “El contrato de trabajo es consensual; deberá constar por escrito en los plazos a que se refiere el inciso siguiente, y firmarse por ambas partes en dos ejemplares, quedando uno en poder de cada contratante.

Page 3: plap 2 (1)

• El empleador que no haga constar por escrito el contrato dentro del plazo de quince días de incorporado el trabajador, o de cinco días si se trata de contratos por obra, trabajo o servicio determinado o de duración inferior a treinta días….”

Page 4: plap 2 (1)

Plazo de escrituración.

• La regla general, es que el contrato de trabajo debe constar por escrito en el plazo de quince días de incorporado el trabajador.

• Excepciones a la regla general: contratos por obra, trabajo o servicio determinado o de duración inferior a treinta días, en cuyo caso el plazo para escriturarlos es de cinco días desde su incorporación.

Page 5: plap 2 (1)

Del contrato a Honorarios.

• El contrato a honorarios esta regulado en el libro IV, Titulo 26 párrafo 9°, del código civil, articulo2006 y siguientes.

• En virtud de este contrato, se establece una relación entre las partes de índole netamente civil, que no les impone los deberes propios de una relación de carácter laboral.

Page 6: plap 2 (1)

Características del contrato a honorarios.

• Prestación de servicios inmateriales.• Que los servicios sean prestados en calidad de profesional o

técnico especializado.• Que la prestación de dichos servicios se retribuyan mediante

honorarios,• Que el trabajo se realice sin vinculo de subordinación y

dependencia.

Page 7: plap 2 (1)

Clausulas del contrato de trabajo.

• Clausulas mínimas u obligatorias.• Clausulas permitidas.• Clausulas Prohibidas.

Page 8: plap 2 (1)

Clausulas Mínimas, art 10. Cod Trabajo

• Son aquellas que deben estar presentes en todo contrato individual de trabajo y se encuentran señaladas en el articulo 10 del Código del Trabajo que al efecto establece que debe contener, a lo menos, las siguientes menciones:

Page 9: plap 2 (1)

Clausulas mínimas. Art 10 cod Trabajo.

1 Lugar y fecha del contrato2 Individualización de las partes, nacionalidad y fecha de

nacimiento e ingreso del trabajador.3 Determinación de la naturaleza de los servicios y del

lugar o ciudad en que hayan de prestarse.

Page 10: plap 2 (1)

Clausulas mínimas.

4. Monto, forma y periodo de pago de la remuneración acordada.

5.Duración y distribución de jornada de trabajo.6.Plazos del contrato.7.Demás pactos que acuerden las partes.

Page 11: plap 2 (1)

Clausulas permitidas.

Son aquellas estipuladas libremente por las partes deacuerdo con su conveniencia (art 10 N°7 Cod. Trabajo).

Page 12: plap 2 (1)

Clausulas prohibidas.

Son aquellas que implican una renuncia a los derechos otorgados por las leyes laborales.

Articulo 5°, inc. 2°, del código del trabajo, que al afecto dispone: “los derechos establecidos por las leyes laborales son irrenunciables mientras subsista el contrato de trabajo.

Page 13: plap 2 (1)

Actividad

• Realice un contrato de trabajo. Que incluya las normativas vistas.