4
Introducción PLC RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL USO DEL PLC. RECONOCER AL PLC. COMPARAR LOS TIPOS DE PLCs. IDENTIFICAR CRITERIOS PARA SU SELECCIÓN. APLICACIONES INDUTRIALES. OBJETIVOS ¿Qué es un SISTEMA DE CONTROL? Un sistema de control es el procesamiento lógico de señales de entradas para activar salidas deseadas. Entrada Entrada gica gica Salida Salida El cuerpo humano es un ejemplo de un Sistema de Control Entrada Lógica Salida Ver – Ojos Oír – Oídos Probar – Lengua Sentir – Piel Oler – Nariz Hablar Caminar Mover Cerebro En la industria tradicional un sistema de control está compuesto de la siguiente manera: Lógica Salidas Entradas Temporiza- dores. Contadores Relés. Pulsador Marcha Pulsador Paro Interruptor de posición Contactor de Fuerza Lámparas Display .. donde todos estos dispositivos están interconectados a través de cables TABLERO ELÉCTRICO DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Cableado

PLC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion

Citation preview

Page 1: PLC

Introducción PLC

RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL USO DEL PLC.RECONOCER AL PLC.COMPARAR LOS TIPOS DE PLCs.IDENTIFICAR CRITERIOS PARA SU SELECCIÓN.APLICACIONES INDUTRIALES.

OBJETIVOS

¿Qué es un

SISTEMA DE CONTROL?

Un sistema de control es elprocesamiento lógico deseñales de entradas para activar salidas deseadas.

EntradaEntrada

LLóógicagicaSalidaSalida

El cuerpo humano es un ejemplo de un Sistema de Control

Entrada

Lógica

SalidaVer – OjosOír – OídosProbar – LenguaSentir – PielOler – Nariz

HablarCaminarMover

Cerebro

En la industria tradicional un sistema de control está compuesto de la

siguiente manera:

Lógica SalidasEntradas

Temporiza-dores.

Contadores

Relés.

PulsadorMarcha

PulsadorParo

Interruptor de posición

Contactorde Fuerza

Lámparas

Display

.. donde todos estos dispositivos están interconectados a través de

cables

TABLERO ELÉCTRICO

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

Cableado

Page 2: PLC

Tablero eléctrico

Un tablero eléctrico convencional es aquel que estáconstituido, básicamente, por equipos electromagnéticos

Componentes de un tablero

Contactores, relés de protección, relés auxiliares, fusibles, temporizadores,

contadores, etc.

... otros componentes

LámparasPulsadores

Selectores

Los tableros eléctricos a base de relés son aún, en muchas empresas, el soporte para la automatización de sus procesos industriales.

Es fácil encontrar personas para su instalación, mantenimiento y reparación.Existe gran cantidad de material de consulta.Y aprender su lógica resulta sencilla.

¿Por qué son tan populares los tableros a base de relés?

L1 L2

1CR 2CR 3CR4CR

2CR1LS

3CR1PS

1

2

3

4

4

... además

Sus componentes son fáciles de adquirir.

Se instalan empleando diagramas tipo escalera.

Para aplicaciones pequeñas es menos costoso.

Page 3: PLC

Ocupan mucho espacio.

Generalmente implican altos costos.

Es muy laboriosa la identificación y reparación de una falla.

Requiere mantenimiento periódico.

… y ¿Cuáles son sus desventajas?

No son muy versátiles a nuevas situaciones.

Tienen un mayor consumo de energía.

Con el tiempo se incrementan las probabilidades de fallas.

... además

En las plantas modernas ...

Muchos componentes de estos tableros han sido reemplazados por equipos electrónicos...

Lógica SalidasEntradas

PLCPulsadorMarcha

PulsadorParo

Límite deCarrera

Contactorde Fuerza

Lámparas

Display

..especialmente en la parte de la LÓGICA, este equipo es el PLC

A continuación presentamos algunos de ellos

ALLEN BRADLEYSLC 500

MODICON SIEMENSSIMATIC S5- 95U

Page 4: PLC

¿ QUÉ SIGNIFICA PLC ?

C : CONTROLADORL : LÓGICO P : PROGRAMABLE

PLCPLC =

¿QUÉ ES UN CONTROLADORLÓGICO PROGRAMABLE?

Es un equipo electrónico e inteligente diseñado en base a microprocesadores, que consta de unidades o módulos que cumplen funciones especificas, los que permiten recibir información de todos los sensores y comandar todos los actuadores del sistema.

CONFIABILIDAD.VELOCIDAD.TAMAÑO REDUCIDO.MODULARIDAD.FÁCIL DE PROGRAMAR.FLEXIBILIDAD.ECONOMÍA.INTELIGENTE.

¿Cuáles son las ventajas del PLC?

TRANSDUCTORES PROCESO ACTUADORES

INTERFASES DE ENTRADA

INTERFASES DE SALIDA

PLC

MANDO DE POTENCIAuP

DIÁLOGOHOMBRE / MAQUINA

UBICACIÓN DEL PLC EN UN AUTOMATISMO

Circuitosde I/O

Memoria dePrograma

Memoria deDatos

ProcesadorFuente deAlimentación

IN OUT

I / O BUS

ESTRUCTURA DE UN PLC

Fuente Externa

¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO?

Está compuesto de módulos, tales como:Una unidad central de procesamiento (CPU), que se encarga de casi todo el control del sistema.Módulos que reciben información de los sensores .Módulos que permiten comandar los actuadores del sistema.Además, es posible agregarle otros módulos inteligentes para funciones de pre-procesamiento y comunicación.