11
PODCASTING Lissette Jiménez Ingrid Bocanegra

Podcasting

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Podcasting

PODCASTING

Lissette Jiménez Ingrid Bocanegra

Page 2: Podcasting

DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA

El término ‘podcast’, que se formaría con la unión de las palabras:

iPod y Broadcast (emisión, en inglés).

Podcasting es una herramienta tecnológica que permite al usuario la

descarga de archivos de audio y video las cuales deben ser

solicitadas previamente con una licencia o  un permiso del autor

original.

De esta forma nos permite escuchar archivos de audio en

reproductores portátiles, como lo son: iPod, reproductor de MP3 de

Apple.

Page 3: Podcasting

ANTECEDENTES

A nivel general los Podcasts facilitan diversos usos, tanto en ramas de la ciencia como en las humanísticas e incluso en actividades de recreación, diversión y ocio.  Entre sus usos cabe señalar la creación de podcast sobre recetas de cocina, grabaciones de música, entrevistas, televisión, micros radiales, visitas guiadas a museos, conferencias, entre otros.

Finalmente, señalemos la importancia del Podcast en el ámbito educativo, es un recurso que  permite el trabajo colaborativo  en la educación; ya que, su distribución gratuita y libre contribuye a su difusión y uso lo que facilita el compartir los conocimientos y el intercambio de ideas entre los alumnos y profesores de una comunidad escolar  y entre usuarios de la red.

Page 4: Podcasting
Page 5: Podcasting
Page 6: Podcasting

COMPORTAMIENTO DEL ESTUDIANTE FRENTE AL PODCASTING

El estudiante como usuario activo en el uso de estos recursos tecnológicos muestra una actitud positiva frente a la utilidad de la herramienta, el podcasting es un medio de expresión y reconocimiento de los contenidos creados por un autor siendo visitados en cualquier momento por otros usuarios.

En la educación es una herramienta de aprendizaje bastante completa donde se puede fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas promoviendo autonomía por los  recursos visuales y auditivos que hacen atraer la atención del usuario.

usuario.El podcasting puede ser implementado en la educación desde la transmisión de videos como por ejemplo se pueden utilizar como videoconferencias para transmitir conocimiento de una forma didáctica y también se puede usar como herramienta de producción, donde el estudiante es capaz de crear un archivo de video y audio el cual se pueden  fortalecer  otro tipo de habilidades en el proceso de creación.

Page 7: Podcasting

PROPUESTA

Ya que esta tecnología es de fácil adaptabilidad al sistema educativo y puede obtener grandes beneficios. El proyecto pretende que los estudiantes escuchen lecciones sin tener que asistir presencialmente a clase, o que se aplicaría como una clase virtual, espacios donde las lecciones se puedan repetir cuantas veces quieran los contenidos más interesantes o complejos, acceder a conferencias de otras universidades o incluso otros países.

Los maestros pueden crear diversos tipos de archivos dependiendo de la asignatura, que sirvan de explicación, de apoyo, de complemento o, simplemente, de interés.

Page 8: Podcasting

No se trata de una actividad estrictamente especifica en cuanto a lo asignado, sino mas bien; que de acuerdo a los temas propuestos ellos tengan la oportunidad de entender y comprender más fácilmente al mismo tiempo que innovar y crear de acuerdo a sus intereses, ya que los propios alumnos pueden participar con sus aportes, colgando contenidos que consideren relevantes o bien creando ellos mismos podcast sobre la materia. Con esta última opción los estudiantes, por un lado, aprenden a manejar la tecnología necesaria para crear un podcast, así como a elaborar un guión y una puesta en escena apropiadas para cada tema, y, por otro, repasan y refuerzan los contenidos de la asignatura y conocimientos vitales.

Se busca implementar el podcasting como herramienta pedagógica en el aula de clase donde se van a desarrollar en el estudiante las cuatro habilidades comunicativas ( hablar, escuchar, escribir y leer) que involucran el aprendizaje de una lengua extranjera,

Page 9: Podcasting

En especial se dará énfasis en el desarrollo de la habilidad de el habla con el fin de motivar a los estudiantes a realizar producciones creativas de forma oral que nos permita evaluar fluidez , coherencia en sus discursos y algunos aspectos según criterios evaluativos integrando el conocimiento y la manipulación de las herramientas tecnológicas que a su vez están relacionadas con otra áreas de aprendizaje para promover la conexión entre ellas y lograr un aprendizaje significativo.

A su vez se espera promover el aprendizaje autónomo donde el estudiante pueda dar cuenta de sus propios procesos de aprendizaje que van a ser evidenciados tras su desempeño en las actividades planteadas usando la herramienta podcasting.

Page 10: Podcasting

CONECTIVISMO ¿Cuál es el aporte del conectivismo a los procesos de evaluación que se introducen con la

propuesta para podcasting?

La teoría que describe el proceso de enseñanza de la era moderna donde subyace la tecnología es llamada conectivismo.

El conectivismo según siemens empieza desde la recepción de mensajes y el manteamiento de un flujo informativo por parte del individuo a través de redes sociales logrando una interacción donde se pueden ver reflejadas el estado de las actividades desde el punto de vista organizacional.

Un principio del cognitivismo es permitir al individuo aprender a partir de diversas opiniones la cual integra conocimiento y permite hacer construcciones y generar un aprendizaje.

Por lo tanto el uso de la herramienta podcasting evidencia que los archivos de audio y video que se exponen en una red social pueden ser comentados por otros usuarios creando foros opiniones de acuerdo a contenidos y temáticas expuestas en un curso o clase.

Cuando el individuo comparte: ideas, opiniones, acuerdos, desacuerdos desde lo que el mismo o una comunidad ha creado, se evidencia un aprendizaje cooperativo y enriquecimiento de conocimientos que permiten a el individuo ser crítico, autónomo, asertivo y a su vez ser consciente de lo que los otros le pueden aportar y viceversa, por lo tanto este proceso reciproco de intercambio de información, promueve a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo que se acceda a una adquisición de conocimiento rápida, eficaz y que sobre todo se tome provecho de lo que nos proveen las TIC día por día.

Page 11: Podcasting

BIBLIOGRAFÍA

• http://www.sindicacion.net/rss/rss_para_musica.htm• http://www.proweblogs.com/archivos/lo-basico/que-es-podcasting-y-como-utilizarlo/ • El podcasting en la educación (2006). Educar. Toledo Verdugo Carlos Recuperado el 26 de marzo de 2010 desde:  http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/carlos-toledo-verdugo-el-podca.php ; • Podcast educativo. (2007) Viklund Andreas Recuperado el 28 de Marzo de 2010. Desde: http://podcastedu.wordpress.com/• Los podcast revolucionan el tradicional sistema de aprendizaje (2007) Jiménez Patricia. Recuperado el 28 de Marzo de 2010, desde: http://www.aprendemas.com/Reportajes/P1.asp?Reportaje=732