2
PODEMOS UPyD SOBRE RETRIBUCIONES y PENSIONES DE LOS PARLAMENTARIOS 1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado. 2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos. El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social. El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad. 3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles. 4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario. 5. El diputado dejará su seguro actual de salud y estará sujeto al mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles. 25/01/2011_UPyD: resumen lucha quitar privilegios pensiones políticos 25/01/2011_Petición UPyD para modificar privilegios pensiones parlamentarias: UPyD pide por tercera vez que se quiten los privilegios de los parlamentarios en sus pensiones 22/09/2011_ PROPOSICIÓN DE INICIATIVA LEGISLATIVA ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS sobre la supresión de "privilegios" de los cargos públicos electos 18/10/2011_ Rosa Díez, UPyD: Para acabar con los privilegios 06-11-2011 _ UPyD quiere que los diputados paguen S. Social y que tributen todo su sueldo 22/12/2011_ Proposición no de Ley sobre revisión del estatuto de los ex Presidentes del Gobierno y promoción de las iniciativas legislativas necesarias para garantizar la transparencia en su régimen de retribuciones y regular su régimen de incompatibilidades entre la percepción de retribuciones con cargo a fondos públicos y privados. ELIMINACIÓN AFORADOS 6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles. 20/6/2013_ Todos los partidos atacan a UPyD por denunciar que en España hay 10.000 aforados LIMITACIÓN MANDATOS Y MODIFICACIÓN DEL NÚMERO DE CARGOS ELECTOS 7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas) y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio Público, si la hubiere, si no, al paro. 8. Reducir al menos un 30% el número de componentes políticos de las instituciones. (Concejales de ayuntamiento, diputados nacionales, diputados regionales, etc.) 27/2/2008_UPyD_ Limitación mandatos PROGRAMAS UPyD ELECCIONES GENERALES 2008 y 2011 2009_ INFORME DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL 2010_ Proposición no de Ley, relativa a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General 19/11/2013_ Gorriarán (UPyD): "Lo superfluo para el PP es la democracia, no los asesores ni los chiringuitos" 15/01/2014_ Informe GRECO sobre medidas para

Podemos vs UPyD

  • Upload
    upyd-av

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Podemos vs UPyD

PODEMOS UPyDSOBRE RETRIBUCIONES y PENSIONES DE LOS PARLAMENTARIOS

1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado.

2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos.

El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social.

El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos.

El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.

3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.

4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.

5. El diputado dejará su seguro actual de salud y estará sujeto al mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.

25/01/2011_UPyD: resumen lucha quitar privilegios pensiones políticos

25/01/2011_Petición UPyD para modificar privilegios pensiones parlamentarias: UPyD pide por tercera vez que se quiten los privilegios de los parlamentarios en sus pensiones

22/09/2011_PROPOSICIÓN DE INICIATIVA LEGISLATIVA ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS sobre la supresión de "privilegios" de los cargos públicos electos

18/10/2011_ Rosa Díez, UPyD: Para acabar con los privilegios

06-11-2011 _ UPyD quiere que los diputados paguen S. Social y que tributen todo su sueldo

22/12/2011_ Proposición no de Ley sobre revisión del estatuto de los ex Presidentes del Gobierno y promoción de las iniciativas legislativas necesarias para garantizar la transparencia en su régimen de retribuciones y regular su régimen de incompatibilidades entre la percepción de retribuciones con cargo a fondos públicos y privados.

ELIMINACIÓN AFORADOS

6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles.

20/6/2013_ Todos los partidos atacan a UPyD por denunciar que

en España hay 10.000 aforados

LIMITACIÓN MANDATOS Y MODIFICACIÓN DEL NÚMERO DE CARGOS ELECTOS7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera. Los

diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas) y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio Público, si la hubiere, si no, al paro.

8. Reducir al menos un 30% el número de componentes políticos de las instituciones. (Concejales de ayuntamiento, diputados nacionales, diputados regionales, etc.)

27/2/2008_UPyD_ Limitación mandatos

PROGRAMAS UPyD ELECCIONES GENERALES 2008 y 2011

2009_ INFORME DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL

2010_Proposición no de Ley, relativa a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General

19/11/2013_ Gorriarán (UPyD): "Lo superfluo para el PP es la democracia, no los asesores ni los chiringuitos"

15/01/2014_ Informe GRECO sobre medidas para evitar el fenómeno de "puertas giratorias" en los diputados y senadores. (184/044200)

ELIMINACIÓN DE INSTITUCIONES DUPLICADAS

9. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones provinciales.

PROGRAMAS UPyD ELECCIONES GENERALES 2008 y 2011

23/05/2012_ Rosa Díez, UPyD: fusión de municipios y supresión de las diputaciones provinciales

REDUCCIÓN DE CARGOS DE CONFIANZA

Page 2: Podemos vs UPyD

10. Reducir un 50% el número de asesores de cargos políticos, así como limitar racionalmente sus retribuciones.

09/05/2012_ Álvaro Anchuelo, UPyD: ausencia de recortes en Presidencia: personal de confianza y altos cargos

PALABRAS HECHOS