16
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DECLARACIÓN INICIAL

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN - portales.te.gob.mxportales.te.gob.mx/contraloria/media/files/60b24889ca03109.pdf · patrimonial de inicio y de intereses, durante los sesenta días

Embed Size (px)

Citation preview

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNSUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

DECLARACIÓN INICIAL

Los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación bajo protesta de decir verdad deben presentar sus declaraciones de datos curriculares, de situación patrimonial de inicio y de intereses, durante los sesenta días posteriores a que inician el cargo que genera la obligación, de conformidad con los artículos 108, párrafos primero y quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 11, fracción XIII y 222 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 27, 32, 33, fracción I, 35, primer párrafo, 39, 46 y 48, párrafo segundo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; 51, fracción I y 52, primer párrafo del Acuerdo General Número 9/2005 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No estará obligado a presentar declaración de situación patrimonial de inicio del encargo, cuando se sitúe en los casos de excepción señalados en el numeral 54 del referido Acuerdo Plenario.

La información contenida en esta declaración se hará pública, con excepción de los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada, siempre y cuando se cuente con la autorización específica del declarante, en términos de lo señalado en los artículos 70, fracción XII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 69 del Acuerdo General Número 9/2005 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para llenar este formato debe señalar la antigüedad en términos de años y meses.

Rubricar al margen derecho de cada una de las páginas que lo requieren y firma autógrafa y rúbrica en la última página.

El acuse de recibo que emite el Sistema de Declaración Patrimonial o que expide la Dirección de Registro Patrimonial, es el único documento que acredita la presentación de su declaración.

CONSIDERACIONES GENERALES

2

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, PRESENTO LA DECLARACIÓN DE INICIO DE MI SITUACIÓN PATRIMONIAL CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 108 CONSTITUCIONAL; 29, 32, 33, FRACCIÓN I, 35, PRIMER PÁRRAFO, 46 Y 48, PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS; 51, FRACCIÓN I, Y 52, PRIMER PÁRRAFO DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2005 DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

DOMICILIO PARTICULAR ACTUALCALLE, NÚMERO EXTERIOR E INTERIOR

SEGUNDO APELLIDO NOMBRE (S)PRIMER APELLIDO

CÓDIGO POSTALCOLONIA

TELÉFONO PARTICULARMUNICIPIO, DELEGACIÓN O CIUDAD Y ENTIDAD

CARGO QUE INICIA DE ACUERDO CON SU NOMBRAMIENTO

ÓRGANO JURISDICCIONAL O ADMINISTRATIVO DE ADSCRIPCIÓN

EXT.TELÉFONO OFICIAL

ORGANISMO DEL PJF

DOMICILIO DEL ÓRGANO DE ADSCRIPCIÓN

R F CCLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN

SCJN TEPJF

CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL

CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL

PROPIA COMODATORENTADATIPO DE VIVIENDA:

No. EXPEDIENTE ÚNICO DEL PODER JUDICIAL

DE TERCERO

MASCULINO FEMENINO CASADA (O) CONCUBINATO

ÁREA EXCLUSIVA PARA SELLO DE RECEPCIÓN

DÍA MES AÑO

FECHA DE RECEPCIÓN ODEPÓSITO POR MENSAJERÍA

SEXO: ESTADO CIVIL:

Poder Judicial de la Federación

NACIONALIDADLUGAR DE NACIMIENTO

SOLTERA (O)

DÍA MES AÑO

FECHA DE INICIO DEL CARGO

ANTIGÜEDAD EN EL P.J.F.

DATOS GENERALES

TELÉFONO MÓVIL

3

bri

ca

DECLARACIÓN INICIALNORMAL COMPLEMENTARIA

Conforme lo dispuesto en el artículo 69, párrafo segundo del Acuerdo General Número 9/2005 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Contraloría del Alto Tribunal debe llevar un registro actualizado de los datos curriculares de los servidores públicos obligados a presentar declaraciones de situación patrimonial según corresponda.

La información curricular es de carácter pública de conformidad con el artículo 70, fracción XVII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Debe de declarar el último grado académico con que cuente a la fecha de su llenado.

Respecto de la experiencia laboral en el Poder Judicial de la Federación o fuera de éste, de ser el caso, deberá señalar los tres últimos cargos que ha desempeñado.

En el apartado de Información Curricular Adicional podrá señalar otros grados académicos, estudios en el extranjero, experiencia laboral en el ámbito de la docencia, reconocimientos laborales o académicos, etcétera o algún otro dato que usted considere importante de su currícula profesional.

4

DATOS CURRICULARES

ÚLTIMO GRADO ACADÉMICO

ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS

01) EDUCACIÓN BÁSICA (primaria, secundaria) 0

4) LICENCIATURA

2) EDUCACIÓN MEDIA (bachillerato, preparatoria) 03) CARRERA TÉCNICA 0

14) CONSTANCIA

16) NINGUNO17) OTRO

12) TÍTULO

LOS ESTUDIOS

08) CONCLUIDO 09) EN CURSO

QUE LO AVALA05) ESPECIALIDAD06) MAESTRÍA

10) INCONCLUSO07) DOCTORADO

13) DIPLOMA

DOCUMENTO

15) CERTIFICADO11) CÉDULA PROFESIONAL

ESTADO DE

08) OTRO

ÚLTIMOS 3 PUESTOS EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

PUESTO O CARGO PERIODOÓRGANO JURISDICCIONAL O ADMINISTRATIVO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, ÁREAEMPRESA, ASOCIACIÓN, ETC.

PUESTO O CARGO TIPO DE PERIODOCONTRATACIÓN

PUESTO O CARGO PERIODOÓRGANO JURISDICCIONAL O ADMINISTRATIVO

PUESTO O CARGO PERIODOÓRGANO JURISDICCIONAL O ADMINISTRATIVO

ÚLTIMOS 3 PUESTOS EN OTRAS INSTITUCIONES,

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, ÁREAEMPRESA, ASOCIACIÓN, ETC.

PUESTO O CARGO TIPO DE PERIODOCONTRATACIÓN

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, ÁREAEMPRESA, ASOCIACIÓN, ETC.

PUESTO O CARGO TIPO DE PERIODOCONTRATACIÓN

5

DEPENDENCIAS, ÓRGANOS, ASOCIACIONES, ETC.

NINGUNA

NINGUNA

CIUDAD Y PAÍSINSTITUCIÓN EDUCATIVA

DENOMINACIÓN DEL ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOSÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS

DOCUMENTOQUE LO AVALA

ESTADO DE LOS ESTUDIOS

PERIODO

NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL

bri

ca

INFORMACIÓN CURRICULAR ADICIONALNINGUNA SI USTED LO CONSIDERA PUEDE SEÑALAR OTROS GRADOS ACADÉMICOS, ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO,

EXPERIENCIA LABORAL EN LA DOCENCIA, RECONOCIMIENTOS LABORALES O ACADÉMICOS, ETCÉTERA.

6

bri

ca

La declaración inicial de situación patrimonial del encargo, deberá contener la información de su patrimonio a la fecha en que inicia éste.

Manifieste sus ingresos, bienes inmuebles y muebles, inversiones y gravámenes y, en su caso, también de su cónyuge, concubina o concubinario y de sus dependientes económicos.

El estado civil no tiene relevancia para efectos de esta declaración. Cualquier persona cuyos gastos de manutención se paguen principalmente con sus ingresos, representa un dependiente económico.

Evite abreviaturas.

Para cualquier tipo de ingresos, deberá reportar el monto sin incluir los impuestos a su cargo.

Del Recibo Electrónico de Nómina (quincenal) se obtendrá el ingreso mensual neto, restando al Total de Percepciones el Impuesto Sobre la Renta que se indica en el apartado de Deducciones, cuyo resultado se deberá multiplicar por dos, como a continuación se indica:

Las transacciones en moneda extranjera deben registrarse en pesos mexicanos al tipo de cambio (FIX) publicado por el Banco de México el día en que se realizaron. El mismo criterio debe aplicarse para el registro de los saldos.

Deberá señalar los montos sin centavos.

Consulte estados de cuenta bancarios, de inversiones, de ahorro y de gravámenes, escrituras o contratos de compra-venta de inmuebles y comprobantes fiscales por la adquisición de bienes muebles así como el Recibo Electrónico de Nómina correspondiente , al puesto que inicia.

TOTAL DE PERCEPCIONES

menos IMPUESTO SOBRE LA RENTA

INGRESO MENSUALNETO =DOSX

DECLARACIÓN PATRIMONIAL

7

OTROS INGRESOS

INGRESOS DE SUS DEPENDIENTES ECONÓMICOS

INGRESOS DE SU CÓNYUGE, CONCUBINA O CONCUBINARIO

INGRESOS MENSUALES NETOS

POR ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y/O COMERCIAL

POR SERVICIOS PROFESIONALES, PARTICIPACIÓN EN CONSEJOS,CONSULTORÍAS O ASESORÍAS

POR ARRENDAMIENTOS, REGALÍAS, SORTEOS, CONCURSOS, VENTA DE VALORES, HERENCIAS O LEGADOS, DONACIONES,

POR INTERESES, RENDIMIENTOS O BENEFICIOS GENERADOSEN CUENTAS DE AHORRO, DE INVERSIONES, ETC.

PENSIÓN ALIMENTICIA, ETC.

( NO INCLUIR INTERESES RELACIONADOS CON EL SEGURO DE SEPARACIÓN INDIVIDUALIZADO )

SUELDOS, HONORARIOS, GRATIFICACIONES Y OTRAS PRESTACIONES LABORALES POR SU CARGO PÚBLICO[ TOTAL DE PERCEPCIONES menos IMPUESTO SOBRE LA RENTA ]

8

bri

ca

BIENES INMUEBLES NINGUNO

UBICACIÓN: CALLE Y NÚMERO, COLONIA, DELEGACIÓN, CÓDIGO POSTAL, ENTIDAD FEDERATIVA Y PAÍS

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONACON LA CUAL SE REALIZÓ LA OPERACIÓN

FOLIO REAL, DATOS DE INSCRIPCIÓN O SITUACIÓNACTUAL EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

TIPO DE BIENFORMA DE OPERACIÓNTITULAR DE LA OPERACIÓN USO O DESTINO DEL INMUEBLE

DÍA MES AÑO

FECHADE OPERACIÓN MONTO DE OPERACIÓN

SUPERFICIEEN MTS.

2

TERRENO CONSTRUCCIÓN

TITULAR DE LA OPERACIÓN

01) DECLARANTE0

4) DEPENDIENTES ECONÓMICOS05) DECLARANTE Y CÓNYUGE06) DECLARANTE Y CONCUBINA

O CONCUBINARIO07) DECLARANTE Y DEPENDIEN-

TES ECONÓMICOS08) OTRO

2) CÓNYUGE03) CONCUBINA O CONCUBINARIO0

FORMA DE OPERACIÓN

10) CRÉDITO11) DONACIÓN12) HERENCIA13) OTRA

09) CONTADOUBICACIÓN: CALLE Y NÚMERO, COLONIA, DELEGACIÓN, CÓDIGO POSTAL, ENTIDAD FEDERATIVA Y PAÍS

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONACON LA CUAL SE REALIZÓ LA OPERACIÓN

FOLIO REAL, DATOS DE INSCRIPCIÓN O SITUACIÓNACTUAL EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

TIPO DE BIENFORMA DE OPERACIÓNTITULAR DE LA OPERACIÓN USO O DESTINO DEL INMUEBLE

DÍA MES AÑO

FECHADE OPERACIÓN MONTO DE OPERACIÓN

SUPERFICIEEN MTS.

2

TERRENO CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN: CALLE Y NÚMERO, COLONIA, DELEGACIÓN, CÓDIGO POSTAL, ENTIDAD FEDERATIVA Y PAÍS

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONACON LA CUAL SE REALIZÓ LA OPERACIÓN

FOLIO REAL, DATOS DE INSCRIPCIÓN O SITUACIÓNACTUAL EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

TIPO DE BIENFORMA DE OPERACIÓNTITULAR DE LA OPERACIÓN USO O DESTINO DEL INMUEBLE

DÍA MES AÑO

FECHADE OPERACIÓN MONTO DE OPERACIÓN

SUPERFICIEEN MTS.

2

TERRENO CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN: CALLE Y NÚMERO, COLONIA, DELEGACIÓN, CÓDIGO POSTAL, ENTIDAD FEDERATIVA Y PAÍS

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONACON LA CUAL SE REALIZÓ LA OPERACIÓN

FOLIO REAL, DATOS DE INSCRIPCIÓN O SITUACIÓNACTUAL EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

TIPO DE BIENFORMA DE OPERACIÓNTITULAR DE LA OPERACIÓN USO O DESTINO DEL INMUEBLE

DÍA MES AÑO

FECHADE OPERACIÓN MONTO DE OPERACIÓN

SUPERFICIEEN MTS.

2

TERRENO CONSTRUCCIÓN

TIPO DE BIEN

14) CASA15) DEPARTAMENTO16) LOCAL17) TERRENO18) BODEGA19) EDIFICIO20) OTRO

USO O DEL INMUEBLEDESTINO 21) HABITACIONAL22) ARRENDAMIENTO23) COMODATO24) COMERCIAL25) INVERSIÓN26) OTRO

9

bri

ca

BIENES MUEBLES NINGUNO

MONTO DE OPERACIÓN

FORMA DE OPERACIÓN

09) CONTADO

10) CRÉDITO

11) DONACIÓN

TITULARFORMA DE

OPERACIÓN

TITULAR DE LA OPERACIÓN

TITULARFORMA DE

OPERACIÓN

12) HERENCIA

13) OTRA

DIA MES AÑO

FECHA DEOPERACIÓN

DIA MES AÑO

FECHA DEOPERACIÓN

DIA MES AÑO

FECHA DEOPERACIÓN

01) DECLARANTE

02) CÓNYUGE

03) CONCUBINA O CONCUBINARIO

04) DEPENDIENTES ECONÓMICOS

05) DECLARANTE Y CÓNYUGE 08) OTRO

MODELO PLACAS

VEHÍCULOSMARCA, SUBMARCA Y TIPO

MODELO PLACAS

CONCUBINA O CONCUBINARIO06) DECLARANTE Y

07) DECLARANTE Y

DEPENDIENTES ECONÓMICOS

TIPO DE BIEN

14) MENAJE DE CASA

15) JOYAS U OBRAS DE ARTE

16) SEMOVIENTES

17) OTROS

TIPO DEBIEN

MODELO PLACAS

MODELO PLACAS

DIA MES AÑO

OPERACIÓN

MODELO PLACAS

FECHA DE

DIA MES AÑO

OPERACIÓNFECHA DE

MONTO DE OPERACIÓN

MONTO DE OPERACIÓN

MONTO DE OPERACIÓN

MONTO DE OPERACIÓN

MONTO DE OPERACIÓN

10

bri

ca

INVERSIONES, CUENTAS BANCARIAS Y AHORRO NINGUNA

No. DE CUENTA O CONTRATOINSTITUCIÓN, RAZÓN SOCIAL O O NOMBRE DE LA PERSONA

SALDO AL INICIAR EL CARGO

TITULAR DE LA OPERACIÓN TIPO DE OPERACIÓN

09) CHEQUES O NÓMINA10) AHORRO11) VALORES (GUBERNAMENTALES, BANCARIOS O DE EMPRESAS)12) PRÉSTAMOS OTORGADOS A TERCEROS13) ANTICIPOS POR INMUEBLES NO RECIBIDOS

20) OTRO

TIPO DE OPERACIÓN

TITULAR DE LA OPERACIÓN

15) SEGURO DE SEPARACIÓN INDIVIDUALIZADO

16 SEGUROS CAPITALIZABLES)

17) ACCIONES18) DIVISAS19) METALES

01) DECLARANTE

02) CÓNYUGE

03) CONCUBINA O CONCUBINARIO

04) DEPENDIENTES ECONÓMICOS

05) DECLARANTE Y CÓNYUGE

06) DECLARANTE Y CONCUBINA O CONCUBINARIO

07) DECLARANTE Y DEPENDIENTES ECONÓMICOS

08) OTRO

(Suma de Primas Aportadas e Intereses de la Reserva)

14) ANTICIPOS POR MUEBLES NO RECIBIDOS

11

bri

ca

GRAVÁMENES O ADEUDOS NINGUNO

TITULAR DE LA OPERACIÓN

01) DECLARANTE02) CÓNYUGE03) CONCUBINA O CONCUBINARIO04) DEPENDIENTES ECONÓMICOS

05) DECLARANTE Y CÓNYUGE06) DECLARANTE Y CONCUBINA O CONCUBINARIO07) DECLARANTE Y DEPENDIENTES ECONÓMICOS08) OTRO

TIPO DE OPERACIÓN

09) CRÉDITO HIPOTECARIO10) CRÉDITO AUTOMOTRIZ11) PRÉSTAMO

12) EMBARGO13) COMPRA A CRÉDITO14) OTRO

No. DE CUENTA O No. DE CONTRATO

FECHA DEOPERACIÓN

TIPO DE OPERACIÓN INSTITUCIÓN O ACREEDOR

DIA MES AÑO

TITULAR DEOPERACIÓN

FECHA DEOPERACIÓN

TIPO DE OPERACIÓN INSTITUCIÓN O ACREEDOR

DIA MES AÑO

AÑOS

TITULAR DEOPERACIÓN

MESES

PLAZO

SALDO POR PAGAR AL INICIO DEL CARGO

FECHA DEOPERACIÓN

TIPO DE OPERACIÓN INSTITUCIÓN O ACREEDOR

DIA MES AÑO

AÑOS

TITULAR DEOPERACIÓN

MESES

PLAZO

SALDO POR PAGAR AL INICIO DEL CARGO

FECHA DEOPERACIÓN

TIPO DE OPERACIÓN INSTITUCIÓN O ACREEDOR

DIA MES AÑO

AÑOS

TITULAR DEOPERACIÓN

MESES

PLAZO

SALDO POR PAGAR AL INICIO DEL CARGO

No. DE CUENTA O No. DE CONTRATO

No. DE CUENTA O No. DE CONTRATO

No. DE CUENTA O No. DE CONTRATO

MONTO INICIAL DEL CRÉDITO

MONTO INICIAL DEL CRÉDITO

MONTO INICIAL DEL CRÉDITO

AÑOS MESES

PLAZO

SALDO POR PAGAR AL INICIO DEL CARGO

MONTO INICIAL DEL CRÉDITO

12

bri

ca

DATOS DE SU CÓNYUGE, CONCUBINA O CONCUBINARIO YDEPENDIENTES ECONÓMICOS

PARENTESCO DOMICILIO

NINGUNO

NOMBRE COMPLETO EDADNo.

¿SU CÓNYUGE, CONCUBINA O CONCUBINARIO DEPENDE ECONÓMICAMENTE DE USTED?

SÍ NO

13

bri

ca

ACLARACIONESNINGUNA AMPLIAR O PRECISAR INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE NECESARIA.

(SI SELECCIONÓ LA OPCIÓN OTROS EN CUALQUIERA DE LOS RUBROS, DEBE ESPECIFICARLO EN ESTE APARTADO.)

14

bri

ca

Reitero que la información vertida en la totalidad de estas declaraciones es veraz y que contiene toda la información de mi situación patrimonial, por lo que con base en lo dispuesto en los artículos 32, 33, fracción I y 48, segundo párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, solicito que se tenga por presentada la declaración patrimonial de inicio.

DÍA MES AÑO

FECHA DE ELABORACIÓN

LUGAR FIRMA Y RÚBRICA DEL DECLARANTE

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:

NOMBRE COMPLETO

De conformidad con el artículo 70, fracción XII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se publicará en Internet la versión pública de su declaración patrimonial, atendiendo también a lo dispuesto en el 69, tercer párrafo del Acuerdo General Número 9/2005 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

SÍ NO

FIRMADÍA MES AÑO

NOMBRE COMPLETO

ACEPTACIÓN DE PUBLICIDAD DE LA INFORMACIÓN PATRIMONIAL

Con base en lo expuesto en el párrafo anterior ¿AUTORIZA QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA DECLARACIÓN SE HAGA PÚBLICA?

15

16

Conforme a lo dispuesto en el artículo 108 de la Constitución Federal, los servidores públicos se encuentran obligados a presentar, bajo protesta de decir verdad, su declaración patrimonial y de intereses.

Por su parte, el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas disponen que los servidores públicos de la Federación deben salvaguardar en su actuar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, disciplina, objetividad, profesionalismo, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia.

El artículo 3, fracción VI de la Ley General de Responsabilidades Administrativas define el conflicto de interés como “La posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de los Servidores Públicos en razón de intereses personales, familiares o de negocios”.

Por otra parte, el artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece la obligación para todos los servidores públicos de presentar, bajo protesta de decir verdad, la declaración de intereses y el artículo 58 de dicha ley describe cuándo se incurre en actuación bajo conflicto de interés.

En relación con el posible conflicto de intereses en el desempeño de sus labores, el artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que incurre en actuación bajo Conflicto de Interés el servidor público que intervenga por motivo de su empleo, cargo o comisión en cualquier forma, en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga Conflicto de Interés o impedimento legal. Asimismo prevé la obligación para los servidores públicos de informar al jefe inmediato de aquellos casos en los que pueda incurrir en actuación bajo Conflicto de Interés, así como de excusarse o abstenerse de atender, tramitar o resolver, actuar o intervenir en los casos mencionados.

Por las consideraciones anteriores, ratifico que a partir del momento en que me desempeño como servidor público estoy obligado a cumplir con las disposiciones normativas que regulan el cargo que ocupo, para salvaguardar los principios referidos.

_________________________________________________________________________________________________

Artículo 58. Incurre en actuación bajo Conflicto de Interés el servidor público que intervenga por motivo de su empleo, cargo o comisión en cualquier forma, en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga Conflicto de Interés o impedimento legal.

Al tener conocimiento de los asuntos mencionados en el párrafo anterior, el servidor público informará tal situación al jefe inmediato o al órgano que determine las disposiciones aplicables de los entes públicos, solicitando sea excusado de participar en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de los mismos.

Será obligación del jefe inmediato determinar y comunicarle al servidor público, a más tardar 48 horas antes del plazo establecido para atender el asunto en cuestión, los casos en que no sea posible abstenerse de intervenir en los asuntos, así como establecer instrucciones por escrito para la atención, tramitación o resolución imparcial y objetiva de dichos asuntos.

FIRMADÍA MES AÑO

NOMBRE COMPLETO

DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES