9
Casa no campo Zé Rodrix e Tavito Eu quero uma casa no campo Onde eu possa compor muitos rocks rurais E tenha somente a certeza Dos amigos do peito e nada mais Eu quero uma casa no campo Onde eu possa ficar do tamanho da paz E tenha somente a certeza Dos limites do corpo e nada mais Eu quero carneiros e cabras pastando Solenes no meu jardim Eu quero o silêncio das línguas cansadas Eu quero a esperança de óculos E o filho de cuca legal Eu quero plantar e colher com a mão A pimenta e o sal Eu quero uma casa no campo Do tamanho ideal Pau a pique e sapé Onde eu possa plantar meus amigos Meus discos e livros e nada mais Hogar Hogar ese dulce hogar donde anidó ni cariño y mis caprichos de niño rebelde para olvidar Puro pasar con sentido despertar con alegría la magia, la fantasía lo bueno de lo vivido Eran los tiempos felices maravilla de colores verdaderos los amores un festival de matices Y mi madre tan amada

Poemas a La Vivienda - Analisis ARQ II

Embed Size (px)

Citation preview

Casa no campo

Casa no campoZ Rodrix e TavitoEu quero uma casa no campoOnde eu possa compor muitos rocks ruraisE tenha somente a certezaDos amigos do peito e nada mais

Eu quero uma casa no campoOnde eu possa ficar do tamanho da pazE tenha somente a certezaDos limites do corpo e nada mais

Eu quero carneiros e cabras pastandoSolenes no meu jardimEu quero o silncio das lnguas cansadasEu quero a esperana de culosE o filho de cuca legalEu quero plantar e colher com a moA pimenta e o sal

Eu quero uma casa no campoDo tamanho idealPau a pique e sapOnde eu possa plantar meus amigosMeus discos e livros e nada mais

HogarHogar ese dulce hogardonde anid ni carioy mis caprichos de niorebelde para olvidar

Puro pasar con sentidodespertar con alegrala magia, la fantasalo bueno de lo vivido

Eran los tiempos felicesmaravilla de coloresverdaderos los amoresun festival de matices

Y mi madre tan amaday tan franca su sonrisatodo se fue con la brisay en mis manos slo nada

No cabe duda. sta es mi casaaqu sucedo, aqume engao inmensamente.sta es mi casa detenida en el tiempo.

Llega el otoo y me defiende,la primavera y me condena.Tengo millones de huspedesque ren y comen,copulan y duermen,juegan y piensan,millones de huspedes que se aburreny tienen pesadillas y ataques de nervios.

No cabe duda. sta es mi casa.Todos los perros y campanariospasan frente a ella.Pero a mi casa la azotan los rayosy un da se va a partir en dos.

Y yo no sabr dnde guarecermeporque todas las puertas dan afuera del mundo.

Mi casa, las paredes cuya madera frescarecien cortada huele aun: destartaladacasa de la frontera, que crujiaa cada paso, y silbaba con el viento de guerradel tiempo austral, haciendose elementode tempestad, ave desconocidabajo cuyas heladas plumas crecio mi canto.

Vi sombras, rostros que como plantasen torno a mis raices crecieron, deudosque cantaban tonadas a la sombra de un arboly disparaban entre los caballos mojados,mujeres escondidas en la sombraque dejaban las torres masculinas,galopes que azotaban la luz, enrarecidasnoches de colera, perros que ladraban.

Mi padre con el alba oscura de la tierra,hacia que perdidos archipielagosen sus trenes que aullaban se deslizo?Mas tarde ame el olor del carbon en el humo,los aceites, los ejes de precision helada,y el grave tren cruzando el invierno extendidosobre la tierra, como una oruga orgullosa.De pronto trepidaron las puertas.Es mi padre.

Lo rodean los centuriones del camino:ferroviarios envueltos en sus mantas mojadas,el vapor y la lluvia con ellos revistieronla casa, el comedor se lleno de relatosenronquecidos, los vasos se vertieron,y hasta a mi, de los seres, como una separadabarrera, en que vivian los dolores,llegaron las congojas, las cenudascicatrices, los hombres sin dinero,la garra mineral de la pobreza.Pablo Neruda

MI CASA

Esta no es mi casa; mi casa tiene altos ventanales y un rbol de ramas jveneslimpiando celosas de lluvia en sus cristales.Mi casa tiene ojos claroscomo el alba y una rosa enamorada atisbando por rendijas de su puerta que es mi propio corazn,hecho de maderas dulces y de esperanza.Esta luna gris que agra la menguada luz de la corrientede mi ro vertical y perseguido, no es la misma luna que tie de azulel aire que decora de amoresla brisa que se hace duea, de mi casa en cada beso de la noche.MI casa me est esperando y no tengo la lumbre ahora,que como racha de lucirnagas abra el sendero para llevar mi sombra a sus umbrales, ni tengo acequias todava que lleve mi ansiedad como aguapara regar su rbol de ramas jvenes en sus ventanas. Mi casaro noctmbulo y sedentario, a pesar de sus piedras de infortunio,copia estrellas doradas en su espejo peregrino.Esta no es mi casahecha de temor y enormes murallas para que no huya el dolor de sus entraas, mi casa?hondas races de savia cristalina sustentan su estructura de amor y altos ventanales. Viejo ro de generosas aguas como el vino,mi casa llena ahora de soledad por mi ausencia,tiene lgrimas de pie junto a las horas, un vaco royendo sus paredes, una ansiedad en sus ptalos pensativos;una postergada ilusin de besos y caricias;y no tengo por ahoranada que ofrecerle -sin embargo- , le ha de bastar, seguramente mi solo corazn,crecido entre lianas de amor y enredaderas. Esta no es mi casa; mi casa tiene un rbol de ramas jvenesy una rosa enamorada junto a su puerta dolida de maderas dulces y de esperanzaLa Casita Que de dnde amigo vengo? De una casita que tengo Ms abajo del trigal.Una casita chiquita Para una mujer bonitaQue me quiera acompaar.En el frente hay unas parrasDonde cantan las cigarras Y se hace polvito el sol. Un portal hay en el frente En el jardn una fuente Y en la fuente un caracol.Yedras la tienen cubierta Y un jazmn hay en la huerta Que las bardas ya cubri.En el portal una hamaca,En el corral una vaca, Y adentro mi perro y yo.Bajo un ramo que la tupe La Virgen de Guadalupe Est en la sala al entrar; Me vela si estoy enfermo Y me ayuda cosechar. Mas adentro est la camaMuy olorosa a retama Limpiecita como ust.Tengo tambin un armarioUn espejo y un canario Que en la feria me merque.Pues con todo que es bonita,Que es muy chula mi casitaSiento al verla no s qu... Me he metido en la cabezaQue hay all mucha tristeza, creo que por que falta ustMe hace falta all una cosa,muy chiquita y muy graciosa,ms o menos como ust;pa-que le cante al canario, Eche ropa en el armario Y aprenda lo que yo s. Si ust quiere la convidoPa -que visite ese nido Que hay abajo del trigal

Le echo la silla al lucero Y l nos llevar ligeroHasta en medio del corral.

Y si la noche nos coge Y hay tormenta que nos moje Tenga ust confianza en Dios Que en casa chica y extraa No nos faltar una maapa vivir all los dos. Y si la casa le gusta,Y si al ao no se asusta,Con la bendicin de DiosPara colmo de delicias Repartir sus cariciasA un chamaco, al perro y yo.LA CASA

Casa ruinosa, casa que se quejade abandono y desdn, ya desvalida,fortaleza de ayer, su media reja, de tedio y soledad fue renegrida. Se desmorona ms la casa vieja, cual cuerpo que ha entregado ya su vida; donde antes fue el hogar, zumba la abejajunto a la sillera removida. Veloz el tiempo por sus muros pasa; mas el recuerdo no se borra nunca, ni de esa casa que ha quedado trunca. Y casi inmaterial de sol se abraza, en medio de sus ruinas y deshecho, la bveda del cielo ya es su techo.LA CASA FANTASMACasa para vivir,casa que el hombre busca desde que el mundo es mundo, desde que el hombre es hombre, desde que el techo es cielo. Es la casa este techo,es esta vigaque sale afuera como un hueso puro,es la ventanapara aguardar el tiempo de su vidrio?Es la casa esta noche,es el ave que trina la trinidad del vidrio,es el jardn de la caverna loca,es la huella del nioque siembra la aventura a cada paso?Desde que el mundo es canto: la aventura,desde que el hombre es viaje: la morada, desde que solo estoy: la compaa;puesto que el hombre est, como transido, siempre entre la intemperie y la muralla.La casa est en la tierra, est como la frutaesperando que el sol nutra su cscara, nutra su techo y lo perfumecon toda la experiencia del espacio. La casa est en el mar,llena de espumas, la casa choca y se transforma en blancaleccin de cortesa:ella que fue arrecife. La casa est en el cielo,arraigada en la nube y en el ordendel loco gnesis de las escalas:como un Valparaso en miniaturaella dice el adis, la bienvenida. La casa s, la casa est naciendo, misteriosa ella va, de oscura nochevestida, rumbo al da que la aclama,ella es pura, y por tanto va al cimiento, queriendo ser la casa, no el fantasma.Ella, la casa, es pura, y por tanto se orienta a las paredes, se orienta al coro juvenil del vidrio, se orienta al subterrneo, a la techumbre.

Ella est al exterior, como nosotros,y busca su razn, como nosotros, es su propio fantasmay quiere ser la casa, en la medidaque nosotros queremos habitarla.Ella, la casa, es pura y quiere ver la criatura humana, quiere latir su corazn al ritmo del corazn del nio, y busca, buscacorazones que quieran habitarla. La casa est en su casa,casa, casa, cuntas casas ausentes para el hombre, cunta miseria atroz, cunta intemperie, cunta casa fantasma!No comprende la casa su silencio,su vaco de barco abandonado,no comprende esta paz de cementerio,dnde est mi habitante, se pregunta, dnde est mi habitante, se pregunta, dnde el nio sin techo del que hablaban?La casa yace, yace sin remedio, fantasma de s misma, yace, yace, la casa pasa por sus vidrios rotos, penetra al comedor que est hecho trizas,anida en las paredes desplomadas.Penetra al dormitorio y se detiene,quin duerme aqu?, pregunta,nadie, nadie, ni un dedal en la pieza de costura,ni un plato en la cocina abandonada. Y dnde estn los hombres?, no han venido,no han llegado ms bien, pero a lo lejos: llegaremos, se oye,llegaremos un da hasta la casa. Llegaremos un da, y tanta ruina de la fantasmal casa ser esplendor, puesto que el hombre entoncesvendr a morarla.