pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    1/31

    PROGRAMACIN CURRICULAR

    I. DATOS GENERALES.

    . I.E.P. :

    2. rea Curricular : Matemtica

    3. Nivel / Ciclo / Grado : Primaria / IV/ 3

    4. N de Horas : 7 horas

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    2/31

    5. Docente :

    II. TEMA TRANSVERSAL.

    Educacin en valores o Formacin tica:

    En la sociedad mundial se acenta una crisis en la conceptualizacin de los valores. El individualismocreciente sustentado por un criterio tergiversado de libertad, ha llevado a la frecuente permisividad de faltasque ya no las hacen parecer como tales.Los conflictos y la violencia verbal y fsica han desplazado a los principios de solidaridad y equidad, factores

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    3/31

    VALORES ACTITUDES INDICAD

    RESPETO

    Equidad Atiende la diversidad y necesidades de s

    Responsabilidad Presenta sus trabajos con orden y limpi

    Llega a la hora indicada a la sesin de c

    SOLIDARIDAD

    Amistad Aporta sus conocimientos a sus compa

    Promueve la integracin y la unin entre

    Sentido de Equipo Demuestra iniciativa y aporta ideas al tr Asume el rol asignado en el trabajo en e

    CONCIENCIA ECOLGICA Prevencin Respeta las normas de seguridad establ

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    4/31

    Mantiene su espacio limpio y ordenado.

    Participa en forma activa en las campa

    III. FUNDAMENTACIN DEL AREA CURRICULAR.

    Nios, jvenes y adultos nos encontramos inmersos en una realidad de permanente cambio comoresultado de la globalizacin y de los crecientes avances de las ciencias, las tecnologas y las comunicaciones.Estar preparados para el cambio y ser protagonistas del mismo exige que todas las personas, desde pequeas,

    desarrollen capacidades, conocimientos y actitudes para actuar de manera asertiva en el mundo y en cadarealidad particular. En este contexto, el desarrollo del pensamiento matemtico y el razonamiento lgicoadquieren significativa importancia en la educacin bsica, permitiendo al estudiante estar en capacidad de

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    5/31

    responder a los desafos que se le presentan, planteando y resolviendo con actitud analtica los problemas de surealidad.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    6/31

    La matemtica forma parte del pensamiento humano y se va estructurando desde los primeros anos devida en forma gradual y sistemtica, a travs de las interacciones cotidianas. Los nios observan y exploran suentorno inmediato y los objetos que lo configuran, estableciendo relaciones entre ellos cuando realizanactividades concretas de diferentes maneras: utilizando materiales, participando en juegos didcticos y enactividades productivas familiares, elaborando esquemas, grficos, dibujos, entre otros.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    7/31

    Estas interacciones le permiten plantear hiptesis, encontrar regularidades, hacer transferencias,establecer generalizaciones, representar y evocar aspectos diferentes de la realidad vivida, interiorizarlas enoperaciones mentales y manifestarlas utilizando smbolos. De esta manera el estudiante va desarrollando supensamiento matemtico y razonamiento lgico, pasando progresivamente de las operaciones concretas amayores niveles de abstraccin.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    8/31

    En el caso del rea de Matemtica, las capacidades explicitadas para cada grado involucran los procesostransversales de Razonamiento y demostracin, Comunicacin matemtica y Resolucin de problemas, siendoeste ultimo el proceso a partir del cual se formulan las competencias del rea en los tres niveles.

    El proceso de Razonamiento y demostracin implica desarrollar ideas, explorar fenmenos,justificar resultados, formular y analizar conjeturas matemticas, expresar conclusiones einterrelaciones entre variables de los componentes del rea y en diferentes contextos.

    El proceso de Comunicacin matemtica implica organizar y consolidar el pensamientomatemtico para interpretar, representar (diagramas, graficas y expresiones simblicas) yexpresar con coherencia y claridad las relaciones entre conceptos y variables matemticas;

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    9/31

    NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES GEOMETRIA Y MEDICION

    Resuelve problemas de contexto real ycontexto matemtico, que requieren delestablecimiento de relaciones y operaciones

    con nmeros naturales y fracciones, einterpreta los resultados obtenidos,mostrando perseverancia en la bsqueda desoluciones.

    Resuelve y formula problemas con perseverancia yactitud exploratoria, cuya solucin requiera delas relaciones entre los elementos de polgonos

    regulares y sus medidas: reas y permetros, einterpreta sus resultados y los comunicautilizando lenguaje matemtico.

    Resuelve su entoinforma

    grficos

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    10/31

    Interpreta y valora la transformacin de fi gurasgeomtricas en distintos aspectos del arte y eldiseo.

    V. ORGANIZACIN DE CONTENIDOS Y VALORES

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    11/31

    PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE

    Representacin de conjuntos,determinacin de conjuntos,subconjuntos, interseccin deconjuntos, unin de conjuntos.

    Monedas y billetes Unidad de millar Nmeros de cuatro cifras.

    Adicin y multiplicacin

    Tablas de multiplicar del 2; 3; 4y 5

    Doble, triple y cudruple

    Tablas de multiplicar del 6; 7; 8y 9

    Tabla pitagrica

    Multiplicacin por dos cifras

    Multiplicacin por tres cifras Resolucin de problemas

    Referentes temporales: minutos,

    horas, das, semanas, meses yaos

    Lectura del reloj

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    12/31

    Descomposicin Relacin de orden Redondeo

    Secuencias numricas.

    ngulos. Rectas paralelas ysecantes

    Tablas de doble entrada y

    grfico de barras Propiedades de la adicin Adicin y sustraccin connmeros de cuatro cifras

    Estimaciones

    Propiedades de lamultiplicacin.

    Lneas rectas, curvas ypoligonales

    Polgonos: Tringulos ycuadrilteros. Clasificacin

    Metro, centmetro y milmetro

    Permetro Grfico de lneas Propiedad distributiva

    Multiplicacin por decenas Multiplicacin por centenas y

    Pictograma

    Repartos con restas sucesivas Multiplicacin y divisin Divisin exacta. Divisin inexacta

    Tcnica operativa de la divisin

    entre una cifra Operaciones combinadas

    Figuras simtricasTraslacin de figuras en el plano

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    13/31

    VI. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    Mtodos: Lgicos, inductivo deductivo, comparativo, grupal, de observacin, dialgico controversial,

    expositivo, sincrnico, etc. Recursos: Proyector Multimedia, DVD, televisor, pizarra, pizarra digital, etc.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    14/31

    Estrategias: Exploracin, construccin, reconocimiento de los saberes, sistematizacin, transferencias y

    resolucin de problemas.

    VII. EVALUACIN

    - Tcnicas: observacin directa indirecta, observacin sistemtica, pruebas orales y escritas, intervenciones.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    15/31

    - Instrumentos: fichas de observacin (exposicin, trabajo en equipo, participacin oral y actitud para el rea),listas de cotejo, pruebas escritas (objetivas y de desarrollo), informes escritos, tareas asignadas, pruebas decuestionario, etc.

    - Proceso:

    Heteroevaluacin:

    - Inicial y de diagnstico: Prueba intereses y prueba de conocimientos bsicos- Formativa: Pruebas calificadas y dirigidas, tareas asignadas y actitudes positivas para el curso.- Sumativa: Prueba escrita bimestral y pruebas escritas calificadas.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    16/31

    VIII. BIBLIOGRAFA

    Diseo Curricular Nacional de la Educacin Bsica Regular. R. M. N 0440-2008-ED.Matemtica 3. Edit. Santillana.

    Lgicamente 3. Edit. Norma.

    Desafos 3. Edit. Santillana.

    Otros textos de la biblioteca escolar correspondientes al tercer grado de primaria.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    17/31

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    18/31

    PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE

    Bimestre: I

    Ttulo: Nmeros en todas partes

    Duracin: Del 4 de marzo al 5 de abril

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    19/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Identifica los elementos deun conjunto y subconjunto.

    Representa los elementos

    que establecen la unin einterseccin.

    Agrupa elementos por unao dos caractersticas.

    Representacin de conjuntos,determinacin de conjuntos,subconjuntos, interseccin deconjuntos, unin deconjuntos.

    Clasifican elementos de ac Utilizan material concr

    conjuntos: unin e interse

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    20/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Realiza equivalencias ycanjes de monedas y

    billetes.

    Expresa equivalenciasentre las monedas y

    billetes del sistemamonetario nacional.

    Monedas y billetes Escriben la equivalencia dy 10 cntimos.

    Calculan la cantidad demonedas y billetes.

    Calculan lo que falta o soy el dinero que se tiene.

    Resuelven situaciones de

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    21/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Interpreta y representanmeros naturales dehasta cuatro cifras.

    Interpreta las relaciones

    mayor que, menor quee igual a y ordenanmeros de hasta cuatro

    Lee, escribe y descomponenmeros de cuatro cifras.

    Compara y ordena

    nmeros de cuatro cifrasusando los signos o =

    y la recta numrica.

    Unidad de millarNmeros de cuatro cifras.

    Descomposicin

    Relacin de ordenRedondeo

    Leen y escriben millares. Completan secuencias de Determinan la equivalency unidades.

    Representan las unidadesescribe sus equivalencias.

    Leen un enunciado y lo co Leen y escriben nmero

    material base diez o en el

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    22/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    cifras. Redondea nmeros de

    cuatro cifras aproximandoa la decena, centena yunidad de millar.

    Secuencias numricas. Expresan varias equivalen Descomponen nmeros de Forman nmeros de c

    condiciones. Resuelven problemas.

    Comparan pares de nmproceso.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    23/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Comparan pares de nme Ordenan nmeros de men Ordenan grupos de nme Identifican los nmeros

    completa desigualdades. Hallan el nmero que cum Con ayuda de la recta num

    est un nmero y lo redon Aproximan precios al mill

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    24/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Interpreta y formula

    secuencias de patronesaditivos con nmerosnaturales.

    Descubre el patrn y

    completa secuenciasnumricas.

    Reescriben un texto con lo Determinan nmeros que Estiman resultados y resu

    Relacionan un patrn con Identifican y describen el Descubren el patrn y com Resuelven problemas aplic

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    25/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Mide, identifica y clasificangulos.

    Identifica y grafica rectassecantes y paralelas.

    Mide ngulos con eltransportador y losclasifica segn su medida.

    Identifica y traza rectas

    ngulos.

    Rectas paralelas y secantes

    Miden ngulos con el tran Establecen relaciones ent

    o menor a un ngulo dado Clasifican ngulos de acu Identifican y miden los n Determinan si las rectas d Identifican rectas paralel

    plano.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    26/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Interpreta y representainformacin numrica entablas de doble entrada y

    paralelas, oblicuas yperpendiculares usandoinstrumentos de dibujo.

    Interpreta grficos debarras verticales y

    Tablas de doble entrada y grficode barras

    Identifican los lados paral Identifican los lados perpe Grafican rectas parale

    indicaciones.

    Interpretan la informacin Realizan el conteo de d

    entrada y representa la verticales.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    27/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    en un grfico de barras. resuelve problemas. Representa informacin

    en un grfico de barrasverticales.

    Comparan datos y los verticales.

    SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE

    Bimestre: I

    Ttulo: Suma, resta y mucho ms

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    28/31

    Duracin: Del 8 de abril al 10 de mayo.

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    Resuelve problemas de

    adicin y sustraccincon nmeros naturalesde hasta cuatro cifras.

    Suma y resta nmeros de

    hasta cuatro cifras enforma oral y escrita.Utiliza estrategias y

    propiedades para sumar y

    Propiedades de la adicin

    Adicin y sustraccin connmeros de cuatro cifras

    Calculan sumas conmutando

    Aplican la propiedad conmutaAgrupan segn la indicacin p

    tres sumandos.Aplican la propiedad asociativ

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    29/31

    CAPACIDAD ESPECFICA INDICADORES DE

    EVALUACIN

    CONTENIDOS ACTIVIDAD

    restar mentalmente.Resuelve problemas de adiciny sustraccin usandopropiedades.

    de tres sumandos.Resuelven problemas aplicandAplican la tcnica operativa pa

    de dos y tres sumandos.Calculan las cifras que faltan Resuelven problemas de adiciCalculan el resultado de varia

    ldica.Identifican los datos y calcula Resuelven problemas de sustr

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    30/31

    MICROACTITUDES

    RESPONSABILIDAD

    - Puntualidad en el ingreso a clase.

    - Puntualidad y orden en la entrega de tareas.

    -Atiende la diversidad y necesidades de sus compaeros.

  • 7/25/2019 pogramacion-Curricular-Mat-Primaria-3.docx

    31/31