1
¿Por qué utilizar un Sistema Experto? 1. Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia pueden resolver problemas que requieren un "conocimiento formal especializado". 2. Los Sistemas Expertos pueden obtener conclusiones y resolver problemas de forma más rápida que los expertos humanos. 3. Los Sistemas Expertos razonan pero en base a un conocimiento adquirido y no tienen sitio para la subjetividad. 4. Se ha comprobado que los Sistemas Expertos tienen al menos, la misma competencia que un especialista humano. 5. El uso de Sistemas Expertos es especialmente recomendado en las siguientes situaciones: o Cuando los expertos humanos en una determinada materia son escasos. o En situaciones complejas, donde la subjetividad humana puede llevar a conclusiones erróneas. o Cuando es muy elevado el volumen de datos que ha de considerarse para obtener una conclusión. 6. Para la Medición del contenido de humedad se utiliza la reflectometría de dominio de tiempo con sensores introducidos en el suelo a ensayar. 7. El análisis de ondas estándar se puede utilizar de forma manual (instrumentos manuales) o automáticamente para el control del contenido de humedad en varios ámbitos, como hidrología, agricultura y construcción. 8. La medición de la humedad del suelo por lo general implica la inserción de un sensor en el suelo a ensayar y luego aplicar ya sea un Análisis estándar de forma de onda (Standard Waveform Analysis) para determinar el contenido medio de humedad a lo largo del sensor o bien un Análisis del perfil (Profile Analysis) que proporciona el contenido de humedad en puntos discretos a lo largo del sensor. Una medición espacial puede lograrse mediante la instalación apropiada de varios sensores.

Por Qué Utilizar Un Sistema Experto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Por Qué Utilizar Un Sistema Experto

Citation preview

Page 1: Por Qué Utilizar Un Sistema Experto

¿Por qué utilizar un Sistema Experto?

1. Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia pueden resolver problemas que requieren un "conocimiento formal especializado".

2. Los Sistemas Expertos pueden obtener conclusiones y resolver problemas de forma más rápida que los expertos humanos. 

3. Los Sistemas Expertos razonan pero en base a un conocimiento adquirido y no tienen sitio para la subjetividad.

4. Se ha comprobado que los Sistemas Expertos tienen al menos, la misma competencia que un especialista humano.

5. El uso de Sistemas Expertos es especialmente recomendado en las siguientes situaciones:o Cuando los expertos humanos en una determinada materia son escasos.o En situaciones complejas, donde la subjetividad humana puede llevar a

conclusiones erróneas.o Cuando es muy elevado el volumen de datos que ha de considerarse para obtener

una conclusión.

6. Para la Medición del contenido de humedad se utiliza la reflectometría de dominio de tiempo con sensores introducidos en el suelo a ensayar.

7. El análisis de ondas estándar se puede utilizar de forma manual (instrumentos manuales) o automáticamente para el control del contenido de humedad en varios ámbitos, como hidrología, agricultura y construcción.

8. La medición de la humedad del suelo por lo general implica la inserción de un sensor en el suelo a ensayar y luego aplicar ya sea un Análisis estándar de forma de onda (Standard Waveform Analysis) para determinar el contenido medio de humedad a lo largo del sensor o bien un Análisis del perfil (Profile Analysis) que proporciona el contenido de humedad en puntos discretos a lo largo del sensor. Una medición espacial puede lograrse mediante la instalación apropiada de varios sensores.