14
1 Por: William Ortiz

Por: William Ortiz

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por: William Ortiz

1

Por: William Ortiz

Page 2: Por: William Ortiz

2

Preparación de Superficie El secreto de un trabajo duradero y efectivo.

“El hombre inteligente aprende de la experiencia de los demás, el necio, de su propia experiencia.”

- Voltaire

Solamente con la participación de esta certificación, $9.99

Page 3: Por: William Ortiz

3

Certificaciones o Actualizaciones

Sistemas líquidos de ASSA

Nombre: _________________________________________ Fecha________________

Dirección y teléfonos: _________________________________________________________________

_____________________________________________________ Email: _______________________

Nuevo Concepto para certificar Contratistas

Este es un nuevo concepto para certificar contratistas para nuestro sistemas de sellado de techo de

ASSA. También aplica para los contratistas ya certificados que necesitan actualizar su certificación.

¿Cómo Funciona?

1. Lo primero que tienes que hacer es registrarte en nuestra página de ASSA. www.assapr.com

2. Luego pasar por las facilidades de ASSA para pagar la certificación, recibir los manuales que

necesitas estudiar y firmar este documento.

3. Una vez tienes los manuales léelos varias veces antes de ver los videos que vamos a incluir.

4. Vea todos los videos que aparecen en la página de ASSA con relación a las certificaciones o las

actualizaciones según sea el caso.

5. Finalmente visítenos en ASSA para tomar un examen.

Las personas que pasen el examen les será otorgado un certificado de ASSA con una duración de 12

meses. Este certificado tiene que ser renovado todos los años.

Las personas que no aprueben el examen pueden retomarlo siempre y cuando no exceda un periodo de

30 días. De lo contrario tendrá que efectuar nuevamente el pago.

[ ] Certificación $ _________________

[ ] Actualización $ _________________

_________________________________

Firma Conforme

Incluir regalo de una camiseta y gorra

Page 4: Por: William Ortiz

4

Recomendaciones Sabemos que muchos de los contratistas que solicitan esta certificaciones tienen ya su propia

experiencia. Cosa que no podemos criticar porque si sabes manejarla seguramente te ayudará mucho.

Pero, tienes que ponerla a un lado para poder entender el propósito de nuestras certificaciones, lo que

discutiremos en los videos y en este manual.

Muchas veces nos dejamos llevar por nuestra experiencia y pensamos que ya sabemos las cosas. Por

esta razón la MEMORIA se bloquea y no te dejará aprender. Y te adelantamos que si no comprendes lo

que decimos en estos manuales en los videos, jamás pasarás el examen por más experiencia que

tengas.

La experiencia no hace al sabio. Hay que estudiar todos los días para mantenerse al margen de los

nuevos adelantos. A veces muchas personas sin experiencia nos pasan por el lado. Porque ellos no

tenían experiencia cuando se entrenaron y debido a eso, prestaron toda la atención posible.

Page 5: Por: William Ortiz

5

Introducción

Este seminario no es para convertir a sus participantes en vende pailas. Es más bien para convertir a

éstos en verdaderos líderes. Existe una diferencia muy grande entre un vende pailas y un emprendedor.

El vende pailas se enfoca en su producto, el emprendedor se enfoca en su marca. La marca de su

negocio. Para este último lo importante no es el producto, lo importante es su negocio y la imagen que

pueda ganar con sus clientes a largo plazo.

Para aquellos que ya han asistido a “entrenamientos” (más bien adoctrinamientos) sabrán que lo único

que le han mencionado es las maravillosas características que tienen sus selladores. Sin importarle en lo

más mínimo los esfuerzos que tienen que hacer muchos emprendedores para conseguir los clientes que

necesita su negocio.

Y si le preguntas ¿Cómo conseguimos clientes? Lo más seguro la contestación será que tienes que

aprender a competir. Si Fulano Roofing vende más barato, pues no tienes de otra que bajar el precio

también. Claro eso le conviene al suplidor, pero no al contratista.

Si quieres verdaderamente hacer una difidencia en tu negocio, el secreto no son los selladores, el

secreto lo tienes tú.

1. TIENES que ser un verdadero emprendedor. Estar dispuesto a hacer la diferencia. Y para hacer

una diferencia tienes que estudiar y mantenerte actualizado, motivado todo el tiempo.

2. TIENES que aprender a hacer publicidad.

3. TIENES que ser vendedor.

4. TIENES que saber lo que significa Servicio/Producto.

El Servicio/Producto, porque antes del producto, tenemos muchas cosas que son más importantes. Un

verdadero emprendedor debe saber que antes de echarle la culpa a un sellador tiene que analizar

muchas cosas:

1. ¿Se preparó la superficie al extremo de hacer una prueba de percolación?

2. ¿Se aplicaron las cantidades correcta del producto según la ficha técnica?

3. ¿Se removió el sistema existen en su totalidad?

4. ¿Se le ha estado haciendo los mantenimientos y los recubrimientos necesarios?

Page 6: Por: William Ortiz

6

Preparación de Superficie ¿Qué es lo más importante en una impermeabilización de techos? Los trabajos de preparación de

superficie son la parte más importante si queremos hacer un trabajo efectivo. Asegúrese de completarlos

como es debido. La verdadera efectividad y durabilidad de un sistema de sellado de techo radica en la

preparación de superficie. El objetivo final de los trabajos de preparación de superficie debe ser

ELIMINAR LAS FILTRACIONES al interior de la casa y los empozamientos sobre la superficie con estos

trabajos, ANTES DE LA APLICACIÓN DEL SELLADOR.

Separe los trabajos de preparación de superficie de los trabajos de aplicación del sellador, cualquiera

que este sea. El sellador no es para eliminar filtraciones. Las filtraciones TIENEN que eliminarse antes

de la aplicación del sellador. Si se tiene eso claro, no habrá duda que los trabajos serán efectivos y

duraderos.

Los selladores básicamente son todos los mismos cuando evaluamos dos de las mismas características.

Lo que hace la diferencia es la preparación de superficie y que se apliquen las cantidades requeridas.

Claro está que hay algunas diferencias importantes entre ellos pero son irrelevantes a la hora de hacer

un trabajo efectivo y duradero. Estas diferencias se mencionan en la ficha técnica de cada uno de los

selladores.

Nota: Inspección previa. Antes de comenzar un trabajo, haga una inspección previa de los alrededores

de la casa para identificar las cosas que debe remover o proteger de manera que no se afecten con los

procesos de los trabajos. Tapar cortinas de lona, proteger la casa del vecino, proteger su piscina, ropa

tendida en los alrededores, autos y otros.

“El secreto de un trabajo efectivo y duradero radica

en la preparación de la superficie”.

Page 7: Por: William Ortiz

7

Dentro de los trabajos relacionados a la preparación de superficie tenemos que mencionar los siguientes

y en el orden que se deben llevar a cabo. Este orden tiene que ver más bien con tratar de hacer los

trabajos en un orden debidamente planeado de manera que, modifique para bien, la experiencia del

cliente con relación a la imagen del negocio.

1. Inspección. Lo primero que tenemos que hacer es una inspección en el techo para identificar

los trabajos y la manera correcta de hacer los trabajos.

2. Limpieza. Recoger toda la basura, cablerías y equipos obsoletos en la superficie que vamos a

trabajar.

3. Grietas Relevantes. Selle todas las grietas relevantes que pueden causar problemas

mientras estamos trabajando. Las grietas relevantes son aquellas que a simple vista sabemos

que si cae una lluvia inesperada, obviamente se originen filtraciones al interior de la residencia

y/o edificio.

4. Remover. Remueva todo material existente en malas condiciones o que no esté bien adherido

a la superficie. El material existente que no sea removido pudiera causar problemas con la nueva

aplicación. Por lo tanto lo mejor será que se remueva en su totalidad usando las herramientas

más adecuadas para lograrlo. Pala de corte, picos, pulidora, devastadora, barras y otras.

5. Resellado. Si decide dejar el sistema existente debes estar seguro que éste está todavía en

buenas condiciones. Además de estar bien adherido a la superficie. Se debe considerar los años

del sistema existente antes de determinar si lo deja o lo remueve. Recuerde que aunque excluya

cualquier efecto futuro negativo de su garantía, usted siempre será responsable frente al cliente.

6. Sobre-tortas. Sobre-tortas TIENEN que ser removidas en su totalidad a menos que aplique

el sistema reforzado en todo el techo o un sistema de membranas asfálticas. En algunos casos

donde hayan muchos materiales y lechadas de viejos cementos, tiene que pulir el techo con una

pulidora con disco para cemento o una devastadora antes de continuar con los trabajos aquí

descritos. Haga una remoción total.

Nota. En caso de no haber remoción de materiales existentes ni sobre-tortas, ignore las instrucciones

indicadas en 4,5 y 6. Después de la Inspección, Limpieza y Sellado de grietas relevantes, prosiga con el

lavado a presión.

7. Lavar a Presión. Lavar con máquina a presión. Proteja la casa del vecino si ésta está muy

cerca. Use la pistola de la máquina de lavar de afuera hacia adentro de manera que no caiga

agua sobre las áreas vecinales. Use un plástico para proteger éstas y otras áreas similares.

Page 8: Por: William Ortiz

8

8. Sellar Grietas Regulares. Use DERMAFILL y malla de poliéster para el sellado de todas las

grietas, encuentros verticales y otro tipo de penetraciones. Igualmente selle todos los desagües.

El DERMAFILL es un sellador de grietas en acrílico. En grietas es mejor usar una espátula o un

palaustre.

9. Anillas de Seguridad. Use anillas de seguridad de 1/2 pulgada de ASSA con DERMAFILL

para el sellado individual de proyecciones. Las proyecciones son aquellas tales como patas de

calentadores o paneles solares, tubos de plomería, tubos eléctricos, etc. En sistemas asfálticos

use PA-450 o PA-460.

10. Ángulos de 90 grados. Cuando las esquinas no son parte integral del mismo concreto, use

el mismo sellador con malla de poliéster según muestra la imagen. Incluya todos los encuentros

verticales tales como paredes, pretiles, vigas y cualquier otros que sean similares a estos. Use el

mismo sellador que tiene proyectado usar cuando termine todos los trabajos de preparación de

superficie. Puede usar una brocha de 4 pulgadas o un rolo con mota cualquiera.

11. Sellado de Desagües. Selle todos los desagües usando el mismo sellador y malla de

poliéster.

12. Juntas Frías. Le llamamos juntas frías a la unión de un techo nuevo con uno viejo. La

manera correcta de sellarlas es abriéndolas con una pulidora con disco de una pulgada de ancho

por una de profundidad y rellenándola con HYDROFILL, 100% poliuretano. Después de este

proceso, aplique refuerzo de poliéster como hizo con las demás grietas.

Page 9: Por: William Ortiz

9

13.Ventosas. En tubos de plomería coloque una ventosa. Péguela con DERMAFILL y malla de

poliéster a la superficie. Si decide dejar el tubo sin ventosa tiene que poner la anilla de seguridad

y arriba del tubo, dos codos. Será más económico la utilización de ventosa porque. Use clavos

cuando sea necesario para fijarla a la superficie.

A continuación incluimos una serie de imágenes que podría familiarizarse con algunas condiciones en su

techo.

Igualmente las patas de los calentadores o placas solares tienen que ser protegidas con anillas de

seguridad debidamente cubiertas con DERMAFILL. Estos, al igual que cualquier otros puntos son los

lugares en los techos que originan filtraciones. Asegúrese de sellarlos muy bien, antes de hacer la

impermeabilización.

Page 10: Por: William Ortiz

10

Reparación de Membranas Asfálticas

¿Cómo Reparar Membranas Asfálticas?

Cuando tenemos en el techo una membrana asfáltica existente que queremos proteger por el hecho de

que todavía está en buenas condiciones, los procesos para sellar el techo son totalmente distintos a

cuando sellamos un techo que nunca se ha sellado o que tiene existente un sellador elastomérico o

asfalto líquido. En este caso siga las instrucciones a continuación y descarte las arriba indicadas.

Membranas asfálticas a quedarse tienen que estar bien adheridas y modificadas de manera que no

causen filtraciones antes de aplicar el sellador. Siga las siguientes instrucciones para hacer una

impermeabilización exitosa sobre un sellado de techo de membranas asfálticas. El éxito del tratamiento

final dependerá de lo bien que realice esta reparación, no del sellador que aplicará arriba. Si las

membranas están en muy malas condiciones es recomendable removerlas. Algunas de estas

reparaciones a membranas tienen que hacerse con soplete.

1. Importante hacer la Inspección, Limpieza, Sellado de grietas relevantes y demás

recomendaciones mencionas siempre que apliquen.

2. Los blíster (Bolsas en la membrana) de agua o aire hay que repararlos. Corte en forma de

cruz, seque con una esponja y adhiérase nuevamente. Puede usar PA-575 para adherir.

Coloque un parcho usando MONOLASSTIC y malla de poliéster de ASSA para cubrir los cortes.

3. Aplique MONOLASTIC y malla a todos los solapes y todos los cortes de los blíster.

5. Nivele empozamientos según se describe abajo.

6. El sellado de proyecciones tales como los tubos, patas de calentadores y otros tiene que

hacerse desde el concreto. Elimine las áreas alrededor de las proyecciones para colocar las

anillas desde el concreto. Rellénelas con DERMAFILL de ASSA.

7. Haga una prueba de percolación para ver si las filtraciones se eliminaron y finalmente aplique

un recubridor para proteger el sistema del sol. Puede ser PA-650 o WHITE RÉFLEX SV en agua

o aceite para hacer el TECHO FRIO.

Page 11: Por: William Ortiz

11

8. Si la capa final no es de solvente, aplique una capa de PA-250 para crear una transición.

Recuerde que las membranas son en base solvente. No es conveniente aplicar una capa de

pintura base agua.

En estos casos no es necesario aplicar un sellador. Use un recubridor solar como PA-650 o

White Réflex.

Nivelación de Empozamientos

14. Elimine Empozamientos. Nivele empozamientos con Cemento Autonivelante. Con fibra cemento y

ASSEAL de ASSA. También puede considerar hacer desagües o ranurar hacia uno existente. La

nivelación de empozamientos es de vital importancia en un trabajo efectivo y duradero. Tome el tiempo

que sea necesario para eliminar los empozamientos de la superficie. Deje curar el cemento

Autonivelante unas 3 semanas. Para hacer un badén puede usar una pulidora. Este badén debe ser

suficientemente amplio para que no se acumule basura.

Nota: Asegúrese de eliminar los empozamientos lo mejor posible. Ningún sellador de techos se puede

garantizar si lo aplicas sobre agua empozadas. Aunque los selladores de aceite como el Silano,

Poliuretano y algunos otros son mucho más resistentes al agua empozada, no quiere esto decir que lo

puedas aplicar sobre empozamientos.

15. Pretiles. Parapetos o pretiles en mal estado deberán ser reparados con Fibra Cemento y esperar 3

semanas para aplicar el sellador.

16. Humedad. En superficies donde haya mucha humedad en el ambiente, es conveniente aplicar un

primer y un sellador de solvente.

17. Prueba de Percolación. Tape los desagües y realice una prueba (24 horas) con agua para revisar

empozamientos y asegurarse que no haya filtraciones en el interior de la casa. No se procederá con el

trabajo si la preparación no pasa esta inspección. Conserve fotos de la prueba de agua. En caso de

identificar algunas filtraciones, suba nuevamente al techo y busque detenidamente que lo más seguro ha

dejado una penetración sin sellar. Algunas grietas son muy difíciles de identificar. Tiene que buscarlas

observando toda la superficie con mucho detenimiento.

18. Primer. Si la prueba pasa inspección aplique una capa de primer para saturar porosidad. La cantidad

de material a aplicar está especificada en la ficha técnica. Cada sellador a utilizar puede requerir primer o

no, dependiendo de muchos factores tales como dónde se aplicará.

Page 12: Por: William Ortiz

12

El Sellador de Techos

Como ya mencionamos arriba, el secreto de una impermeabilización efectiva son los trabajos de

preparación de superficie. Pero claro que los selladores tienen sus características que los distinguen

unos de otros y los hacen más ideales para distintas circunstancias.

Clasificación de los Selladores de Techos. Selladores en agua y en aceite o solvente. Obviamente los

selladores en aceite son más resistentes al recubrimiento. Pero siempre hay que leer la ficha técnica de

cada producto para tener una idea de cada qué periodo se deben recubrir nuevamente.

El contratista debe tener tres alternativas para ofrecerle a sus clientes. Estas tres (3) alternativas tienen

una razón de ser y el contratista emprendedor debe conocerlas. Son parte de la estrategia de venta de

un contratista que aparte de ser un emprendedor, es vendedor.

La aplicación del sellador está descrita totalmente en la ficha de cada sellador. Identificar las cantidades

es lo primero que el contratista debe saber de los productos que utiliza. Por lo general las cantidades

son las mismas, 250 p/c por paila de 5 galones por capa. Esto lo podemos conseguir dividiendo los pies

cuadrados entre 125 p/c.

Recubridor solar. Un recubridor solar no es un sellador de techos. Más bien es una pintura que protege

la impermeabilización de techos de los efectos de los rallos del sol. Aunque ya se pueden ver selladores

que son combinados. Por ejemplo, HYDROPOL-H y DERMAFLEX WHITE REFLEX.

¿Qué sellador usar? Cuando hablamos de los selladores a utilizar un factor a considerar es el tiempo

entre recubrimientos. Además de conocer los presupuestos de su negocio y de la debida creación de las

tres alternativas que debes ofrecerle a tus clientes.

Selladores Económicos. Mientras más económico es un sellador más cerca serán los periodos de

recubrimientos. Aproximadamente cada dos (2) años.

Page 13: Por: William Ortiz

13

Alternativas. Nosotros en ASSA tenemos varias alternativas de selladores líquidos que puedes usar

cuando elabores el plan de trabajo que desarrollará tu negocio. Los selladores en agua, asfalticos o

elastoméricos, son las alternativas más económicas que puedes usar como parte de tu estrategia de

venta.

Selladores de Solvente. Los selladores de solvente tales como HYDRO-LASSTIC, HYDROPOL Anti-UV

estarán disponibles con las siguientes condiciones.

1. El contratista tiene que someter copia a ASSA del contrato que hace con el cliente para nosotros

conocer los p/c que piensa instalar.

2. Además tiene que hacer una prueba de percolación y someter un video a ASSA para poder

llevarse el material.

La garantía de un sellador. La garantía de mano de obra de un sellador TIENE que ser del contratista

que hace el trabajo. Los manufactureros no dan garantía de instalación. Para solicitar las garantías de

ASSA en un sistema de sellado de techos tienes que cumplir con lo siguiente.

1. El contratista tiene que someter copia a ASSA del contrato que hace con el cliente para nosotros

conocer los p/c que piensa instalar.

2. Además tiene que hacer una prueba de percolación y someter un video a ASSA para poder

llevarse el material.

No existe manera de conseguir una garantía de ASSA si no se lleva a cabo este procedimiento primero.

Costo de Venta. Para llegar al precio de venta es remendable que aprendas a identificar el presupuesto

de cada alternativa que le piensas ofrecer a tus clientes. Una vez identifiques el costo de cada

presupuestos podrás llegar al precio de venta. El presupuesto debe ser el siguiente:

Materiales 33%

Labor 20%

Estimados 10%

Publicidad 15%

Riesgo 2%

Ganancia 20%

Por lo general, la manera más rápida que tienes para calcular el precio de venta es sumando el precio de los materiales y multiplicándolo por tres. Una parte para materiales, una parte para mano de obra y la otra parte para tu negocio.

Con la parte del negocio se debe cubrir los costos de oficina, gastos de estimados, empleados de administración si tienes, publicidad y ganancia. Importante que escuches el video que incluye este tema.

Page 14: Por: William Ortiz

14

Costos de Repetición de Venta. Una tarea importante de un emprendedor de negocios es identificar las herramientas que necesita para que, la venta que ha proyectado en el presupuesto, se repita cuanto más veces sea posible en un periodo de tiempo determinado. Por ejemplo: 12 meses.

Una cosa es Costos de Venta y otra Costos de Repetición de Venta. La primera la identificamos con un simple presupuesto como hemos explicado arriba. Pero la segunda se hace un poco más compleja su identificación.

Existen mucho elementos que tenemos que identificar para que la Repetición de Venta ocurra. Por ejemplo:

1. Equipo de vendedores. (Presupuesto de estimados 10% y presupuesto de publicidad 15%) 2. Herramientas o equipos necesarios para agilizar los trabajos. (Presupuesto Ganancias 20%) 3. Hacer publicidad (Presupuesto de Publicidad 15%) 4. Bajar el precio de Venta (Presupuesto de publicidad y presupuestos de Ganancia) 5. Cover-k (Presupuesto de Publicidad 15%) 6. Vender un Sellador que sea atractivo para el cliente. 7. Muestras, Formatos y literatura que mejora las ventas. 8. Entrenamientos y estudios. 9. Muchos otros que pueden categorizarse como Ventajas Competitivas.

Es importante saber que cada uno de los Costos de Movimiento de Ventas de tu empresa tienen un costo que no proyectaste en tu presupuesto inicial. Y es meritorio conocer de donde sale el dinero para realizar coda uno de ellos. Porque solo así entenderemos su beneficio.