8
Taller Nº2 “Amor y amistad como salvación del alma” En el presente ensayo expondremos el vínculo existente entre la noción de amor y amistad en las obras de La Divina Comedia de Dante Alighieri y El Collar de la Paloma de Ibn Hazm de Cordoba, enfocándonos 1

Port Ada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Port Ada

Citation preview

Page 1: Port Ada

Taller Nº2

“Amor y amistad como salvación del

alma”

En el presente ensayo expondremos el vínculo existente entre la noción de amor y amistad en las obras de

La Divina Comedia de Dante Alighieri y El Collar de la Paloma de Ibn Hazm de Cordoba, enfocándonos

principalmente a como estos dos elementos son una vía para alcanzar la plenitud del alma y en

consecuencia una cercanía con Dios.

Este nexo será expuesto a través de la ejemplificación con las fuentes, en forma de citas, realizando una

interpretación de estas, encaminadas a aclarar la visión que nos aproximaría a la confirmación de nuestra

tesis inicial.

1

Page 2: Port Ada

En una primera aproximación de la visión de ambos conceptos trabajados por los autores en las distintas

obras podemos señalar por una parte Dante habla sobre un amor que otorga una dicha o que en su

concreción permite el acceso estado superior del espíritu, ejemplo de esto podemos hallar en la siguiente

cita:

“«Hemos salido ya -volvió a decirme delmayor cuerpo al cielo que es luz pura: luz intelectual, plena de amor;amor del cierto bien, pleno de dicha;dicha que es más que todas las dulzuras.”(1)

En este fragmento nos da cuenta de la idea de plenitud que se puede alcanzar a través de lo que es la

experiencia del amor como ese bien mayor una sensación suprema, lo que el llama la “pleno de dicha”

Por otro lado quizás de las aproximaciones conceptuales más generales pero esenciales que nos entrega Ibn

en su obra lo expone desde el inicio ya de su obra, como lo expresa el siguiente fragmento:“Mi amor por ti,

que es eterno por su propia esencia, ha llegado a su apogeo, y no puede ni menguar ni crecer.”(2)

Si bien Ibn nos habla de un amor por un tercero, nos expresa claramente la idea de plenitud e inmutabilidad

de este en cuanto le permite ser en si mismo y él ser partícipe de una sensación plena, dando cuenta de la

esencia trascendental del amor y como este es elemento de la vida que puede albergar tales características

y permitir vivirlas o sentirlas a un individuo.

__________________________

1 Dante Alighieri. Divina Comedia. Paraiso Canto XXX Nº38-42

2 Ibn Hazm de Córdoba. Collar de la Paloma 1. De "Esencia del amor" Párrafo Primero

Tomando la visión de ambos autores en la respectivas obras, podemos apreciar una visión de amor en un

sentido universal amplio y multicomprensivo que nos permite dar un giro y articular el concepto desde un

sentido amplio y mucho más elevado que el mero significado de amor de pareja en particular por que nos

hablan de múltiples amores como el fraterno, familiar, a dios y otros más.

Ahora bien en cuanto como es la idea de amor un vehículo que puede llevar al individuo a alcanzar la

perfección del alma y el del mundo a su vez. Es que alcanzando el amor en un sentido amplio un individuo

Page 3: Port Ada

se desarrolla de forma espiritual ya que todo amor real, no es sino un amor a dios ya que todo lo que es

amor es dios, ya que dios es amor en las visiones de ambos autores con algunos matices.

Quizás en uno de los pasajes más conclusivos de la obra de Dante podemos encontrar respaldo de lo

anteriormente afirmado:

“En mí conserva tu magnificencia y así mi alma, que por ti ha sanado,te sea grata cuando deje el cuerpo.» Así recé; y aquélla, tan lejanacomo la vi, me sonrió mirándome; luego volvió hacia la fuente incesante. Y el santo anciano: «A fin de que concluyasperfectamente -dijo,- tu camino,al que un ruego y un santo amor me envían,”(3)

Es esta alma que Dante declara que ha sanado que concreta en un solo y simple hecho como el poder

contemplar la sonrisa de su Donna Angelicata, que permite a través de esta expresión prístina de amor, que

este se convierte en vehículo para alcanzar la perfección del alma y en su posibilidad de hacerlo participe

en el mundo, se podría concretar la perfección de este.

__________________________

3 Dante Alighieri. Divina Comedia. Paraiso Canto XXXI Nº88-96

Es en uno del último punto a ligar con respecto a confección de nuestra hipótesis sostenida que para aclarar

la noción que tenían los autores entre la relación del amor y la amistad con la justicia, donde Dante afirma

lo siguiente en su obra “LA JUSTICIA MOVIÓ A MI ALTO ARQUITECTO. HÍZOME LA DIVINA

POTESTAD, EL SABER SUMO Y EL AMOR PRIMERO.”(4) donde en una frase lapidaria concreta el

motivo por el cual fue traído al mundo como sujeto y como especie y también explica cual es la fuerza o

energía que lo movió primeramente, expresando que esta es el amor primeramente.

Page 4: Port Ada

Esta cita que encontramos al inicio de la obra resume de cierta forma la totalidad del mensaje principal de

la obra de Dante en palabras del jurista italiano Giorgio del Vecchio, quien afirma que estas son los

paradigmas fundamentales en la lectura moral de la obra del escritor florentino.

Ahora bien ¿cómo podemos extraer de la obra de Ibn Hazm la noción de justicia y de cómo esta se

relaciona con el amor y la amistad?, para esto recurriremos a la cátedra y lo aprendido en el aula ya que en

la obra del poeta árabe no se refiere de forma explícita o taxativa el concepto de justicia. Para entender su

enfoque debemos remitirnos al contexto de producción de la obra y las ocupación de su autor que si bien,

por encargo escribe la obra en esta no deja de estar plasmado su contenido normativo social en donde se

enseña de una forma casi pedagógica a través de la poesía como debe ser la conducta y pasos a seguir para

desarrollar una buena y justa forma de proceder en el amor, desde las diferentes aristas en las cuales el

autor lo presenta tanto el amor filial, de pareja, amistad y hacia Dios.

__________________________

3 Dante Alighieri. Divina Comedia. Infierno Canto III Nº 4-6

En consideración en consideración de los elementos y argumentos anteriormente expuestos, podemos ver

como las obras de ambos autores, se articulan diferentes aspectos encarnados en el amor y la amistad para

construir un viaje y camino a lo largo de la vida de un individuo, con los cuales se podría un la obra de

estos al comenzar un estado de plenitud del alma, con el cual el espíritu se eleva y eventualmente podría

alcanzar una proximidad mayor hacia Dios, adicionalmente esto nos interesa señalar esta cercanía la

podemos apreciar en la obra de ambos escritores independiente de su diferencia religiosa.

Page 5: Port Ada

En síntesis y conclusión podemos sostener que la hipótesis expuesta al inicio de este sencillo ensayo es

respaldada por el desarrollo del mismo.

Bibliografía

Dante Alighieri. Divina Comedia. Traduccion y notas Conde de Cheste. Biblioteca Edaf 1980

Giorgio del Vecchio. Justicia, amor y pecado según Dante. Trad. de Juan Marcos de la Fuente

Ibn Hazm de Córdoba. El Collar de la Paloma (Selección). Jaime Sánchez Ratia (tr.), Jaime Sánchez Ratia

(ed. lit.) Ediciones Hiperión, S.L.

Nebot Calpe, Natividad. El Collar de la paloma: Libro del Siglo XI sobre el amor hispano-