4
POSIBLES TRABAJOS EN 4º DE ESO PRIMER TRIMESTRE Concepciones de la música 1. John Cage y la música aleatoria 2. Concepto de música culta 3. La música popular y el folklore: concepto y características 4. El pop: concepto y características 5. El folk: concepto y características 6. El folk inglés 7. La música celta 8. La música étnica: concepto y características Historia de la música 9. Breve historia de la música: hasta el siglo XVIII 10. Breve historia de la música: siglos XIX y XX 11. Mujeres compositoras a lo largo de la historia Ópera y música programática 12. Orígenes de la ópera: Monteverdi y la Camerata Florentina 13. Formas musicales en la ópera: aria, aria da capo, recitativo, coro, obertura, interludio… 14. La ópera de Mozart 15. La ópera de Wagner 16. La ópera de Puccini 17. La música programática: la sinfonía programática y el poema sinfónico Música de cine 18. Funciones de la música de cine 19. Orígenes del cine sonoro: la primera generación de compositores de cine (1930-1950) 20. La segunda era de compositores de cine (1950- 1970) 21. John Williams

Posibles trabajos en 4º de ESO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Posibles trabajos en 4º de ESO

POSIBLES TRABAJOS EN 4º DE ESO

PRIMER TRIMESTRE

Concepciones de la música

1. John Cage y la música aleatoria2. Concepto de música culta3. La música popular y el folklore: concepto y características4. El pop: concepto y características5. El folk: concepto y características6. El folk inglés7. La música celta8. La música étnica: concepto y características

Historia de la música

9. Breve historia de la música: hasta el siglo XVIII10. Breve historia de la música: siglos XIX y XX11. Mujeres compositoras a lo largo de la historia

Ópera y música programática

12. Orígenes de la ópera: Monteverdi y la Camerata Florentina13. Formas musicales en la ópera: aria, aria da capo, recitativo, coro, obertura,

interludio…14. La ópera de Mozart15. La ópera de Wagner16. La ópera de Puccini17. La música programática: la sinfonía programática y el poema sinfónico

Música de cine

18. Funciones de la música de cine19. Orígenes del cine sonoro: la primera generación de compositores de cine (1930-

1950)20. La segunda era de compositores de cine (1950-1970)21. John Williams22. Compositores españoles de cine: José Nieto, Alejandro Amenábar, Antón García

Abril, Carmelo Bernaola, Pablo Escobar…

Tecnología musical

23. Los instrumentos electrónicos: origen, tipos, evolución24. Técnicas de grabación del sonido: el estudio de grabación25. Informática y música: software musical (programas secuenciadores, editores de

partituras, mezcladores…), formato MIDI, MP3…

Page 2: Posibles trabajos en 4º de ESO

POSIBLES TRABAJOS EN 4º DE ESO

SEGUNDO TRIMESTRE

Música y medios de comunicación

1. Las compañías discográficas: Warner, Dro, Sony, CBS, Virgin, EMI, Vale Music…

2. Compañías discográficas "alternativas" y especializadas en música clásica, celta, músicas del mundo, new age, punk, heavy…

3. La música en la radio: tipos de emisoras, listas de ventas…4. Música y publicidad

Antecedentes del Jazz

5. El Ragtime6. El Gospel7. El Blues

El Jazz

8. Orígenes del Jazz: el estilo Nueva Orleans y el estilo Dixieland9. El Swing10. El Be-bop11. El free jazz y el acid jazz12. El jazz latino

Otras músicas populares urbanas

13. Orígenes del Rock and Roll: Elvis Presley14. El Soul15. El Twist16. Orígenes del Pop: the Beatles17. Música Disco de los años 7018. La música electrónica19. El Reggae20. El Funk21. El Punk22. El Heavy23. El New Age24. El Techno25. El Rap y el hip-hop26. El Pop español de los 80

Page 3: Posibles trabajos en 4º de ESO

POSIBLES TRABAJOS EN 4º DE ESO

TERCER TRIMESTRE

Flamenco

1. Orígenes del Flamenco2. Los Palos Primitivos: seguiriyas, saeta, soleá, fandango3. La petenera4. Palos derivados de la Soleá: alegrías, tanguillos, garrotín5. Palos derivados del fandango: malagueñas y granaínas6. Palos festeros: tientos, tangos, bulerías7. Cantes de ida y vuelta: rumbas, farrucas, colombianas, guajiras8. Cantes mineros: tarantas, tarantos y cartageneras 9. Las sevillanas, un caso especial10. El flamenco fusión

Músicas tradicionales de España

11. Música tradicional de la Cordillera Cantábrica12. Música tradicional de Cataluña y Aragón13. Música tradicional de Murcia, Valencia y Baleares14. Música tradicional de las dos Castillas y Extremadura15. Música tradicional de las Islas Canarias16. Música tradicional de la Alpujarra

Músicas del mundo

17. Músicas del Caribe18. Músicas de Centroamérica continental19. Música de Argentina20. Música brasileña21. Música Árabe22. Música tradicional del África Negra o Subsahariana23. Música de la India24. Música de China y Japón25. Música aborigen de Oceanía