5
Postlaboratorio 1.¿que otras pruebas además del coprológico pueden ser utilizadas para el diagnostico de la giardiasis? Antecedentes epidemiológicos y cuadro clínico. Observación microscópica de trofozoítos (en materia fecal acuosa - mediante el examen directo en fresco, con solución salina y lugol) y quistes (en materia fecal sólida o semisólida - se utilizan exámenes coproparasitoscópicos de concentración por flotación), estudios de baja sensibilidad y alta especificidad. Si resultan negativos, se opta por ELISA para captura de coproantígenos. - Técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). - Procedimientos seguros cuando son realizados por profesionales, y que constituyen un recurso más en el diagnóstico de giardiasis son la endoscopía con examen de contenido duodenal y biopsia intestinal. La detección de antígenos específicos de G. lamblia tiene especificidad y sensibilidad del 95-100 % y 90-100 %, respectivamente. La serología es sólo es útil en estudios epidemiológicos, ya que los anticuerpos suelen persistir después de la infección y son poco útiles en establecer una etiología definida en pacientes sintomáticos. Las técnicas de biología molecular con reacción en cadena de polimerasa tienen utilidad exclusivamente experimental. 2. Describa las características morfológicas de los trofozoitos de los protozoos intestinales flagelados.

Postlaboratorio Giardia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Postlaboratorio Giardia

Postlaboratorio

1.¿que otras pruebas además del coprológico pueden ser utilizadas para el diagnostico de la giardiasis?

Antecedentes epidemiológicos y cuadro clínico.

Observación microscópica de trofozoítos (en materia fecal acuosa - mediante el examen directo en fresco, con solución salina y lugol) y quistes (en materia fecal sólida o semisólida - se utilizan exámenes coproparasitoscópicos de concentración por flotación), estudios de baja sensibilidad y alta especificidad. Si resultan negativos, se opta por ELISA para captura de coproantígenos.

- Técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

- Procedimientos seguros cuando son realizados por profesionales, y que constituyen un recurso más en el diagnóstico de giardiasis son la endoscopía con examen de contenido duodenal y biopsia intestinal.

La detección de antígenos específicos de G. lamblia tiene especificidad y sensibilidad del 95-100 % y 90-100 %, respectivamente.

La serología es sólo es útil en estudios epidemiológicos, ya que los anticuerpos suelen persistir después de la infección y son poco útiles en establecer una etiología definida en pacientes sintomáticos.

Las técnicas de biología molecular con reacción en cadena de polimerasa tienen utilidad exclusivamente experimental.

2. Describa las características morfológicas de los trofozoitos de los protozoos intestinales flagelados.

Page 2: Postlaboratorio Giardia
Page 3: Postlaboratorio Giardia
Page 4: Postlaboratorio Giardia

Caso clínico :

A la E.S.E Hospital San Jeronimo de Monteria fue llevado Gabriel, un niño de 6 años de edad por presentar diarrea acuosa con estatorrea y de olor muy fétido.Tambien manifestaba nauseas,disntension abdominal con dolor y perdida de peso.

En la estrevista con el medico la madre del niño le comenta que ellos vienen de chicago y se encuentran de vacaciones en la ciudad aproximadamente una semana.

1. Que patología sospecha que este padeciendo el niñoDiarrea por giardia.

2. Comunmente ¿Cómo se conoce este tipo de diarrea?Giardiasis

3. Formule un ciclo biológico de como el paciente pudo haber contraído la infección parasitaria.

Page 5: Postlaboratorio Giardia

4. Con que otros agentes etiológicos haría diagnostico diferencial.

Deben contemplarse rotavirus,adenovirus, Campylobacter, E. histolytica, Cryptosporidium, Escherichia coli enteropatógena, Strongyloides stercoralis, enfermedad celiaca, úlcera duodenal.