4
7/17/2019 Practica 01 Estadistica1 http://slidepdf.com/reader/full/practica-01-estadistica1 1/4 PRACTICA 01 DE ESTADISTICA Y DISEÑO EXPERIMENTAL APELLIDOS Y NOMBRES: Completar sus apellidos y nombres PREGUNTA 01 NOTA: 0 Una variable aleatoria X tiene una distribucion de probabilidad: x 0 1 2 3 4 5 fx! 0"10 0"30 0"40 0"10 0"05 0"05 (El redondeo se realiza para la respuesta final. Redondear con 02 decimales) Comentario #pta: #pta: #pta: #pta: $i% $s% #pta: PREGUNTA 02 Una variable aleatoria X tiene una &UN'(ON )* )(+T#(,U'(ON: x 0 1 2 3 4 5 6 7 8 F(x) 0"0002 0"003- 0"0253 0"10-1 0"2.3- 0"5/22 0"30. 0".-1 1"0000 (El redondeo se realiza para la respuesta final. Redondear con 04 decimales) 'alcular la probabilidad ue la variable aleatoria toe valores: #pta: #pta: #pta: #pta: #pta: #pta: a).- *ncuentre µ % b).- *ncuentre σ 2  % c).- *ncuentre σ % d).- Obtena el intervalo  2σ e).- *ncuentre el '""6 % a).- 3 o enos b).- 3 o as c).- as de 3 d).- enos de 3 e).- entre 3 7 5 inclusive f).- exactaente 3

Practica 01 Estadistica1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

waASaksK Sas AS asaSSSSSSSAsAS S SasA SQWQW asasSAsa sas AS a sAS a

Citation preview

7/17/2019 Practica 01 Estadistica1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-01-estadistica1 1/4

PRACTICA 01 DE ESTADISTICA Y DISEÑO EXPERIMENTAL

APELLIDOS Y NOMBRES:

Completar sus apellidos y nombres

PREGUNTA 01 NOTA: 0Una variable aleatoria X tiene una distribucion de probabilidad:

x 0 1 2 3 4 5

fx! 0"10 0"30 0"40 0"10 0"05 0"05

(El redondeo se realiza para la respuesta final. Redondear con 02 decimales)

Comentario

#pta:

#pta:

#pta:

#pta:

$i%

$s%

#pta:

PREGUNTA 02

Una variable aleatoria X tiene una &UN'(ON )* )(+T#(,U'(ON:

x 0 1 2 3 4 5 6 7 8

F(x) 0"0002 0"003- 0"0253 0"10-1 0"2.3- 0"5/22 0"30. 0".-1 1"0000

(El redondeo se realiza para la respuesta final. Redondear con 04 decimales)

'alcular la probabilidad ue la variable aleatoria toe valores:

#pta:

#pta:

#pta:

#pta:

#pta:

#pta:

a).- *ncuentre µ %

b).- *ncuentre σ2 %

c).- *ncuentre σ %

d).- Obtena el intervalo  2σ

e).- *ncuentre el '""6 %

a).- 3 o enos

b).- 3 o as

c).- as de 3

d).- enos de 3

e).- entre 3 7 5 inclusive

f).- exactaente 3

7/17/2019 Practica 01 Estadistica1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-01-estadistica1 2/4

PREGUNTA 03

Una copa89a de seuros propone aseurar un autovil en 22000

$a copa89a estia ue una p;rdida total puede ocurrir con una probabilidad de 0"001<

una p;rdida del 506 con una probabilidad de 0"02<una p;rdida del 256 con una probabilidad de 0"2

=ue pria precio del seuro! debe cobrar la copa89a si se espera una anancia de

#pta:

#pta:

PREGUNTA 04

$a probabilidad de ue un producto defectuoso no pase la prueba de calidad es de 0".

+e soeten a prueba 3 productos" +ea la variable X: nuero de productos defectuosos ue no pasan la prueba"

)eterine el espacio uestral"

a!"> *ncuentre la funcin de probabilidad" b!"> Obtena la &uncion de )istribucion

c!"> 'alcule el valor esperado del nuero de productos defectuosos ue no pasan la prueba

(Redondear las probabilidades con 4 decimales)

'opletar las tablas siuientes

a).- Tabla de !"bab#l#dade$ b).- Tabla F%&c#"& de '#$!#b%c#"&

x fx! x &x!0 0"0010 0 0"0010

1 1

2 2

3 3 1"00

c).- al"! e$e!ad" #pta:

(redondear con un decimal)

a).- ?'u@nto es el valor esperado de las perdidas

b).- ?'u@nto debe cobrar la copa8ia

7/17/2019 Practica 01 Estadistica1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-01-estadistica1 3/4

7/17/2019 Practica 01 Estadistica1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-01-estadistica1 4/4

500