1
Agentes implicados de carácter interno: Tutor: Participa en el desarrollo del P.A.T y en las actividades de orientación. Coordina el proceso de evaluación de los alumnos. Atiende a las dificultades de aprendizaje de los alumnos elaborando adaptaciones curriculares e informando a los padres tanto de las necesidades de cómo de los avances. Facilita la integración de los alumnos y fomenta su participación en las actividades del centro. Profesor de Educación especial: Ofrece una atención personalizada a los alumnos con necesidades especiales y dificultades con el lenguaje y asesora y ayuda a los tutores. Realiza intervenciones directas de apoyo logopédico. Profesor lenguaje: Colabora con la evaluación del lenguaje, elabora y diseña programas dedicados a la mejora de la comunicación y la lengua. Valora las necesidades educativas especiales de los alumnos relacionados con la comunicación y el lenguaje. Alumnos extranjeros: Son los protagonistas de esta intervención, por lo que su participación es imprescindible. Alumnos autóctonos: También participarán en las actividades, ya que esto les favorecerá tanto a ellos como a los alumnos que queremos integrar. La escuela: Realiza una adaptación curricular correspondiente a la situación que se presenta, y favorece el que se dé un correcto aprendizaje, así como a que la experiencia sea enriquecedora para todos los alumnos. Padres de alumnos: Colaboran con la educación de sus hijos y apoyando las labores de integración y participando en lo que sea necesario para favorecer la integración, la educación y el aprendizaje de todos los alumnos. Agentes implicados de carácter externo: Equipo de orientación: Este equipo asesora al profesorado en la prevención y el tratamiento educativo de las dificultades de aprendizaje, participa en la planificación de las diferentes actividades y en su diseño, así como en las adaptaciones curriculares y técnicas de estudio e integración del niño. Facilita al profesorado, alumnos y familias orientación con respecto a diferentes estrategias que faciliten el desarrollo personal y social del Alumno, y favorezcan su integración tanto en el aula como en el centro educativo.

Práctica 2 - Agentes implicados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 2 - Agentes implicados

Agentes implicados de carácter interno:

• Tutor: Participa en el desarrollo del P.A.T y en las actividades de orientación. Coordina el proceso de evaluación de los alumnos. Atiende a las dificultades de aprendizaje de los alumnos elaborando adaptaciones curriculares e informando a los padres tanto de las necesidades de cómo de los avances. Facilita la integración de los alumnos y fomenta su participación en las actividades del centro.

• Profesor de Educación especial : Ofrece una atención personalizada a los alumnos con necesidades especiales y dificultades con el lenguaje y asesora y ayuda a los tutores. Realiza intervenciones directas de apoyo logopédico.

• Profesor lenguaje: Colabora con la evaluación del lenguaje, elabora y diseña programas dedicados a la mejora de la comunicación y la lengua. Valora las necesidades educativas especiales de los alumnos relacionados con la comunicación y el lenguaje.

• Alumnos extranjeros: Son los protagonistas de esta intervención, por lo que su participación es imprescindible.

• Alumnos autóctonos : También participarán en las actividades, ya que esto les favorecerá tanto a ellos como a los alumnos que queremos integrar.

• La escuela: Realiza una adaptación curricular correspondiente a la situación que se presenta, y favorece el que se dé un correcto aprendizaje, así como a que la experiencia sea enriquecedora para todos los alumnos.

• Padres de alumnos : Colaboran con la educación de sus hijos y apoyando las labores de integración y participando en lo que sea necesario para favorecer la integración, la educación y el aprendizaje de todos los alumnos.

Agentes implicados de carácter externo:

• Equipo de orientación: Este equipo asesora al profesorado en la prevención y el tratamiento educativo de las dificultades de aprendizaje, participa en la planificación de las diferentes actividades y en su diseño, así como en las adaptaciones curriculares y técnicas de estudio e integración del niño. Facilita al profesorado, alumnos y familias orientación con respecto a diferentes estrategias que faciliten el desarrollo personal y social del Alumno, y favorezcan su integración tanto en el aula como en el centro educativo.