Practica de Ácidos y Bases

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUIMICA 1

Citation preview

Practica de cidos y bases

Practica de cidos y bases.Clculos y resultados:

INDICADORCOLORACION EN MEDIO

ACIDOBASICO

Rojo de MetiloRojo CerezaAmarillo Canario

Orange GNaranjaRojo

Negro de Eriocromo TNegroRojo Vino

Rojo CongoAzul MarinoRojo

Rojo NeutroRojoNaranja

Verde de Bromo CresolNaranjaAzul

Anaranjado de MetiloRojoNaranja

FenolftaleinaIncoloroGrosella

Azul de MetilenoAzulAzul Celeste

Violeta de CristalAzul MarinoLila

Azul de BromotinaNaranjaAzul

Usando el pH-metro

MuestraTemperatura (C)pH

Gaseosa (Pepsi)23.13.5

Yogur26.34.6

Cifrut26.65.6

Caf 27.86.5

Usando Cinta universal:

Muestra pH

Gaseosa (Pepsi)3

Yogur4

Cifrut3

Caf 6

Usando Muestras incgnitas:

MuestrapH

Cinta UniversalPapel de Tornasol

ColoracinCarcter

D*3Rojo Acido

B*1Azul Bsico

BB14Rojo Acido

CC1Rojo Acido

Recomendaciones:

En esta prctica es muy importante tener en cuenta que al trabajar con cidos y bases es necesario ejecutar los procedimientos con sumo cuidado, ya que estos reactivos qumicos poseen gran capacidad de corrosin.

Al manejar el pH-metro se debe cuidar de hacerlo de manera correcta, tener mucha precaucin y cuidado al manipular el electrodo de este instrumento, ya que posee una sensibilidad fcil de alterarConclusiones:

Los cidos son sustancias qumicas de carcter especial, diferencias en su mayora por la disociacin de su tomos de hidrogeno, otros tipos de cidos obedecen a los cidos de Lewis ( reconocidos aceptar un par de electrones)

La bases caracterizadas por la presencia del grupo OH en su estructura, tengamos en cuenta que no todos aquellos compuestos que poseen este grupo son bases, ejemplo de esto son los alcoholes.

Las bases segn Lewis se reconocen por poder dar un par de electrones (enlace dativo).