11
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NUM. 64 “MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ” COMPETENCIA: PROPORCIONA MANTENIMIENTO A LA TRANSMICION Y TRANSEJE AUTOMATICA DE ACUERDO AL FABRICANTE MODULO IV: REALIZAR MANTENIMIENTO AL TREN DE POTENCIA. SUBMODULO 2: REALIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SERVICIO DE TRANSMICION Y TRANSEJE. INTEGRANTES: ROSARIO GPE. BARRERAS NOLAZCO JESUS NEREYDA CHAVEZ MENDOZA BRISEYDA GOMEZ PALOMARES FCA. OSIRIS YOCUPICIO MENDIVIL JORGE ISAID CLARK ESQUER ANDRES DE JESUS CORONADO NOMBRE DEL MAESTRO:

PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NUM. 64

“MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ”

COMPETENCIA:

PROPORCIONA MANTENIMIENTO A LA TRANSMICION Y TRANSEJE AUTOMATICA DE ACUERDO AL FABRICANTE

MODULO IV:

REALIZAR MANTENIMIENTO AL TREN DE POTENCIA.

SUBMODULO 2:

REALIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SERVICIO DE TRANSMICION Y TRANSEJE.

INTEGRANTES:

ROSARIO GPE. BARRERAS NOLAZCO

JESUS NEREYDA CHAVEZ MENDOZA

BRISEYDA GOMEZ PALOMARES

FCA. OSIRIS YOCUPICIO MENDIVIL

JORGE ISAID CLARK ESQUER

ANDRES DE JESUS CORONADO

NOMBRE DEL MAESTRO:

ANGEL OCTAVIO AMBROSIO LOPEZ

LUGAR Y FECHA: NAV, SON; A 9 DE NOVIEMBRE DE 2012.

Page 2: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

TRANSMISION CHRSLER 904 DESARMADO:

PRIMER PASO: Quitamos los tornillos de la banda delantera.

SEGUNDO PASO: Quitamos los tornillos del cárter.

TERCER PASO: Quitamos el cárter.

CUARTO PASO: Quitamos los tornillos de la caja de válvula.

QUINTO PASO: Quitamos la caja de válvulas.

SEXTO PASO: Quitamos la bomba delantera.

SEPTIMO PASO: Quitamos la bomba intermedia.

OCTAVO PASO: Quitamos el tambor del embrague de retroceso.

NOVENO PASO: Quitamos cilindro y embrague de marcha delantera.

DECIMO PASO: Casco de entrada. Engranaje central y arandela de empuje.

ONCEAVO PASO: Quitamos portadora planetaria de retroceso.

DOCEAVO PASO: Quitamos la banda trasera.

TRECEAVO PASO: Quitamos el tambor de baja y retroceso y una cuña.

CATORCEAVO PASO: Quitamos la banda de reversa.

QUINCEAVO PASO: Quitamos anillo interno de embrague de rodillos.

DIECISEISAVO PASO: Quitamos los rodillos y resortes.

DIECISIETAVO PASO: Quitamos el soporte de resorte y rodillos.

DIECIOCHAVO PASO: Quitamos la arandela de empuje.

DIECINUEVEAVO PASO: Quitamos la rueda dentada y trinquete de estacionamiento.

VEINTEAVO PASO: Quitamos la manga del distribuidor del regulador.

VEINTIUNOAVO PASO: Quitamos el anillo de sujeción.

VEINTIDOSAVO PASO: Quitamos las válvulas y distribuidor del regulador o gobernador.

Page 3: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

ARMADO:

PRIMER PASO: Pusimos las válvulas y distribuidor del regulador o gobernador.

SEGUNDO PASO: Pusimos el anillo de sujeción.

TERCER PASO: Pusimos la manga del distribuidor del regulador.

CUARTO PASO: Pusimos la rueda dentada y trinquete de estacionamiento.

QUINTO PASO: Pusimos la arandela de empuje.

SEXTO PASO: Pusimos el soporte de resorte y rodillos.

SEPTIMO PASO: Pusimos el anillo interno de embregue de rodillos.

OCTAVO PASO: Pusimos la banda de reversa.

NOVENO PASO: Pusimos el tambor de baja de retroceso y una cuña.

DECIMO PASO: Pusimos la banda trasera.

ONCEAVO PASO: Pusimos el portador planetario de retroceso.

DOCEAVO PASO: Pusimos el casco de entrada. Engranaje central y arandela de empuje.

TRECEAVO PASO: Pusimos el cilindro y embrague de marcha delantera.

CATORCEAVO PASO: Pusimos el tambor, el embrague de retroceso y alta.

QUINCEAVO PASO: Pusimos la bomba intermedia.

DIECISEISAVO PASO: Pusimos la bomba delantera.

DIECIOCHAVO PASO: Pusimos la caja de válvula.

DIECINUEVEAVO PASO: Pusimos los tornillos de la caja de válvulas.

VEINTEAVO PASO: Pusimos el cárter.

VEINTIUNOAVO PASO: Pusimos los tornillos del cárter.

VEINTIDOSAVO PASO: Pusimos los tornillos de la banda delantera.

Page 4: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

FOTOGRAFIAS DEL DESARMADO DE LA TRASMICION CHRYSLER 904.

CAJA DE VALVULAS

BOMBA DE ACEITE

Page 5: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

CARTER

TAMBOR DE BAJA Y RETROCESO

FLECHA DE ENTRADA

Page 6: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

HERRAMIENTAS UTILIZADAS:

Dados Rash Maneral Llaves Marro Extensión Desarmador de paleta

Page 7: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

FUNCION DE LAS PARTES DE LA TRANSMISION.

CONVERTIDOR:

Es un eslabón que interconecta al motor y la transmisión , Automáticamente, esta conexión es hidráulica, el convertidor generalmente absorbe las diferencias de rotación entre el motor y la transmisión.

FLECHA DE ENTRADA:

Por efecto de presión hidráulica dentro del convertidor, esta flecha recibe el movimiento de impulso del rotor, entonces, conduce el movimiento hacia el tren principal.

BOMBA DE ACEITE:

Genera la presión hidráulica necesaria para que se lubriquen todos los componentes de la transmisión, necesitan para hacer el fluido para la misma circuite por los circuitos hidráulicos.

BANDAS:

Son de metal y en su cara interna poseen material de fricción que les permite hacer la función como abrazadera y freno al mismo tiempo. Gracias a esto detienen el movimiento del tambor de embrague, con la cual se cambian los engranes que se conectan el movimiento en conjunto con los planetarios.

FLECHA DE SALIDA:

Transmite hacia al resto de la cadena cinematica el movimiento de torsión generado por el motor.

Page 8: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

PLANETARIOS:

Con ellos se frenan las velocidades proporcionadas por la transmicion, combinadas con la activación de las bandas, embragues y conjuntos de sprag. Dichas velocidades son las de avance y reversa.

CAJA DE VALVULAS:

Estos elementos de control principal activan los circuitos hidráulicos, los cuales a su vez. Ponen en funcionamiento a los embragues, acumuladores, bandas, para la formación y selección de velocidades.

GOBERNADOR

  Válvula que regula presión y fuerza centrífuga del eje de salida en contacto con la caja de válvulas Hoy la mayoría son electrónicas y simplifican mucho este sistema. 

DISCOS

Existen discos de fibra y de metal. Efectúan las distintas relaciones de acuerdo con la combinación de los tambores que los contienen. Se encuentran intercalados y en cantidades de 2 de cada uno y hasta 6 de cada uno. Las marchas altas suelen ser las que menos discos contienen.

FILTRO DE ACEITE

Remueve impurezas ubicadas en el aceite las cuales pueden dañar o tapar componentes en la transmisión. El filtro se encarga de proteger la caja de transmisión contra partículas extrañas. Los aceites especiales para las transmisiones automáticas tienen que llenar adicionalmente otros requisitos que los lubricantes para las cajas de cambios.

CARTER: Almacena el aceite en la transmisión automática.

CARCASA: Se encarga de proteger todos los componentes de la transmisión.

Page 9: PRACTICA DE LA TRANSMISION (1).docx

CONCLUSION:

A la conclusión que llegamos al término de la práctica, es conocer mejor las partes de la transmisión.

Identificar su ubicación, función que desempeña, al momento de estar desarmándola, pudimos darnos cuenta de que cada una de ellas tiene una función diferente, pero en común al fin para hacer trabajar la transmisión adecuadamente.

Nos permitió, desarrollar más nuestros conocimientos tanto en lo teórico como en lo práctico al conocer un poco mas cual es en si la función de cada una de las piezas.

Así con ellos pudimos ampliar más nuestro conocimiento sobre la materia y sobre una transmisión.