4
PRÁCTICA N° 1 DE RAZONAMIENTO VERBAL LECTURA MOTIVADORA: Oda a la palabra Tú que diste un sentido al universo; piel de letras sobre el alma, tú, que todo nombras y adjetivas; letras con pasión aglutinadas tú que a la montaña imprimes movimiento, oh! palabra, no podrán enterrarte en el subsuelo. Tú que pones en todas las bocas el deseo, tú que del cielo conoces sus estrellas tú que diste un nombre a nuestro pueblo oh! palabra, no podrán enterrarte en el subsuelo. Tú que enfermas de hombre o que ríes de sed tú que pierdes en guerra, que siempre eres fiel tú qué lloras de llanto, que pides un ser Tú que examinas, escrutas, diagnosticas tú que anuncias la muerte y el futuro prevés, oh! palabra el ser humano a tus pies. (Fabián Menassa) I. Indique los significados respectivos. Señale los correspondientes tipos de palabras. Tome en cuenta los casos de SINÓNIMAS, ANTÓNIMAS, PARÓNIMAS, HOMÓGRAFAS, HOMÓFONAS o si son palabras POLISÉMICAS. 1. Balido ............................. ................ Válido ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 2. Artículo ............................. ................ Artículo ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 3. Cardenal ............................. ................ Cardenal ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 4. Pozo ............................. ................ Poso ................... .......................... Tipo de palabras .............................. ............... 5. Elidir ............................. ................ Eludir ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 6. Derogar ............................. ................ Erogar ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 7. Expiar ............................. ................ Espiar ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 8. Inminente ............................. ................ Inmanente ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 9. Edénico ............................. ................ Paradisíaco ............................. ................ Tipo de palabras .............................. ............... 10. Real ............................. ................ Real ................... .......................... Tipo de palabras .............................. ............... 11. Hético ............................. ................

PRÁCTICA N 1rv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRÁCTICA N 1rv

PRÁCTICA N° 1 DE RAZONAMIENTO VERBAL

LECTURA MOTIVADORA:

Oda a la palabra

Tú que diste un sentido al universo;piel de letras sobre el alma,

tú, que todo nombras y adjetivas;letras con pasión aglutinadas

tú que a la montaña imprimes movimiento,oh! palabra, no podrán enterrarte en el subsuelo.

Tú que pones en todas las bocas el deseo,tú que del cielo conoces sus estrellas

tú que diste un nombre a nuestro pueblooh! palabra, no podrán enterrarte en el subsuelo.

Tú que enfermas de hombre o que ríes de sedtú que pierdes en guerra, que siempre eres fiel

tú qué lloras de llanto, que pides un ser

Tú que examinas, escrutas, diagnosticastú que anuncias la muerte y el futuro prevés,

oh! palabra el ser humano a tus pies.(Fabián Menassa)

I. Indique los significados respectivos. Señale los correspondientes tipos de palabras. Tome en cuenta los casos de SINÓNIMAS, ANTÓNIMAS, PARÓNIMAS, HOMÓGRAFAS, HOMÓFONAS o si son palabras POLISÉMICAS.

1. Balido .............................................Válido .............................................Tipo de palabras .............................................

2. Artículo .............................................Artículo .............................................Tipo de palabras .............................................

3. Cardenal .............................................Cardenal .............................................Tipo de palabras .............................................

4. Pozo .............................................Poso .............................................Tipo de palabras .............................................

5. Elidir .............................................Eludir .............................................Tipo de palabras .............................................

6. Derogar .............................................Erogar .............................................Tipo de palabras .............................................

7. Expiar .............................................Espiar .............................................Tipo de palabras .............................................

8. Inminente .............................................Inmanente .............................................Tipo de palabras .............................................

9. Edénico .............................................Paradisíaco .............................................Tipo de palabras .............................................

10. Real .............................................Real .............................................Tipo de palabras .............................................

11. Hético .............................................Ético .............................................Tipo de palabras .............................................

12. Acechar .............................................Asechar .............................................Tipo de palabras .............................................

VI. Complete la oración con la palabra que corresponde.

01. HIERBA - HIERVA

a) Es mejor que ........ el agua antes de tomarla.

b) Hay que arrancar la mala ………. del jardín.

02. CAUCE - CAUSE

a) Procura que el perro no le ………. daño.b) El huaico desvió el ………. del río.

03. REBELARSE - REVELARSE

a) El secreto fue ………. ante el asombro de todos. b) No soportó más la injusticia y se ……….

04. COMBINO - CONVINO

a) El socio ………. en hacer más inversiones.b) ………. bien los estudios con mis diversiones.

05. DESECHOS - DESHECHOS

a) Se cayeron los vasos y quedaron ................b) Es hora de sacar la bolsa de ................

06. RECIENTE - RESIENTE

a) Si no lo saludamos se ……….b) Ese recibo de agua es de fecha ……….

07. MESA -MEZA

a) Por favor, limpia la …. del comedor.b) Pídele que ………. la cuna del niño.

08. ECHO - HECHO

a) ¿Guardo estos papeles o los ………. al tacho?b) Dicen que está ………. de lana de alpaca.

09. ENCERES - ENSERES

a) No ………. demasiado el piso. b) Se mudó pero dejó algunos ................

10. CEGÓ - SEGÓ

a) Chocó porque la luz intensa lo ................b) ¿Quién ……y abonó el césped de tu jardín?

01. Señale con V (verdadero) o F (falso) lo propuesto en las afirmaciones de las siguientes parejas de palabras y marque la opción correcta. Considere (P) Parónimas, (HE) Homógrafas, (HF) Homófonas.

* Protesto - pretexto (HF) ( ) * Rayo - rallo (HF) ( ) * Prójimo - próximo (P) ( ) * Intensión - intención (HF) ( )* Meces - meses (HF) ( )* Sobre - sobre (HF) ( )* Inversión - invención (P) ( ) * Proferir - preferir (HF) ( )* Resiente - reciente (HF) ( ) * Posa - poza (P) ( )

* Humo - uno (HG) ( )

02. Determine la relación existente entre los siguientes pares de palabras, escribiendo dentro del paréntesis P (Parónimas), HG (Homógrafas), HF (Homófonas) o P (Parónimas), según corresponda y marque la opción correcta:

* Actitud - aptitud ( )* Ceda - seda ( ) * Absolver - absorber ( )* Hora - ora ( ) * Azar - azahar ( )* Cemento - cimiento ( ) * Coma - coma ( ) * Cavo - cabo ( ) * Cesión - sesión ( ) * Río - río ( )

a) P - HF - P - HF - P - P - P - HF - HG - HF - HGb) P - HF - P - HF - P - P - HG - HF - HF - HGc) P - HF - P - HG - P - P - HG - HF - HF - HG d) P - HF - P - HG - P - HF - P - HF - HG - HG e) P - HF - P - HF - HF - HF - HF - P - P - HG

Page 2: PRÁCTICA N 1rv

03. Ordene las parejas de palabras que están con números romanos de forma tal que sigan una secuencia de: Homófonas, Parónimas, Homógrafas, Sinónimas, Antónimos y marque la opción que posee dicho orden:

I. Saco - saco II. Nocivo - inocuo III. Copioso-abundante

IV. Sierra -cierra V. Actor -autor

a) IV,V,III,I,II b) IV,I,III,V,II c) IV,III,I,II,V

d) IV,V,I,III,II e) IV,III,II,V,I

04. Determinar la relación existente entre los siguientes pares de palabras; escribiendo dentro del paréntesis P (Parónimas), HG (Homógrafas), HF (Homófonas) , según corresponda y marque la opción correcta :

* Cegar -segar ( )* Diferente - deferente ( )* Hasta -asta ( )* Sino - sino ( ) * Cocer -coser ( )

a) HF , P , HF , HG , HFb) HG , P , HF , HG , Pc) HF , P , HG , HF , HFd) HG , P , HF , HG , HFe) HF , P , HG , HF , HF

05. ¿Qué son los términos LASITUD y LAXITUD? a) Antónimos, por tener opuestos significados.b) Parónimos, por tener parecidos significantes .c) Homófonos, por tener parecida pronunciación.d) Homógrafos, por tener igual significante.e) Sinónimos, por tener semejantes significados.

06. ¿Qué relación tienen las palabras PACÍFICO y PACIFICO?a) Sinónimas b) Antónimasc) Antónimas d) Parónimase) Homógrafas

07. ¿Cómo se pueden considerar a las palabras USO y HUSO?a) Polisémicas b) Homófonasc) Antónimas d) Homógrafase) Sinónimas

08. ¿Cuál es la alternativa correcta?a) LASO - LAXO - homófonas.b) VASO - BAZO - polisémicas.c) ESOTÉRICO - EXOTÉRICO - antónimasd) UBRE - URBE - antónimas.e) ILACIÓN - HILACIÓN - sinónimas.

09. ¿Cuáles son las palabras de igual significado?a) Sinónimas b) Antónimasc) Homófonas d) Homógrafase) Homónimas.

10. ¿Qué relación las palabras FERAL y FERIAL?a) Opuestas b) Equivalentesc) Sinónimas d) Parónimase) Homógrafas

11. ¿Qué alternativa presenta una relación incorrecta?a) OCASO - ACASO - parónimas.b) VISA - VISO - parónimas.c) ERRAR - HERRAR - homófonas.d) BESO - BEZO - homófonas.e) DEBELAR - DESVELAR - sinónimas.

12. Coloque verdadero o falso a la relación propuesta:* FERAZ - FEROZ - parónimas ( )* LATO - PATO - homónimas ( )* VERAZ - VERAS - sinónimos ( )* LISO - LESO - antónimos ( )a) FFVV b) FVFV c) VFFFd) FVVV e) FFFF

13. ¿Cómo se pueden considerar las palabras SOLÍCITO y SOLICITO?a) Antónimasb) Sinónimasc) Homófonasd) Hiperóminase) Parónimas

14. ¿Qué clase de términos se pueden considerar AVALAR y ABALAR?a) Sinónimos b) Antónimosc) Homófonos d) Homógrafose) Cohipónimos.

15. Se llaman palabras ............ a las que se pronuncia igual, pero tienen diferentes signficados.

a) Homógrafas b) Parónimasc) Homófonos d) Sinónimase) Antónimas

16. Coloque verdadero o falso a la relación propuesta:* HUNO - UNO - homófonas ( )* PATENTE - LATENTE - antónimos ( )* MESURA - MENSURA - homógrafas ( )* ILUSO - SOÑADOR - sinónimos ( )a) VFVV b) VVVV c) VVFVd) FFVV e) FVFV

17. ¿Cómo se pueden considerar las palabras EROGAR y DEROGAR?a) Antónimas b) Parónimasc) Sinónimas d) Polisémicase) Homófonas

18. ¿Cómo se pueden considerar las palabras VACA y BACA?a) Polisémicas b) Sinónimasc) Antónimas d) Homógrafase) Homófonas

19. ¿Cuáles son las palabras de opuestos significados?a) Homónimas b) Homófonasc) Sinónimas d) Antónimase) Parónimas

20. ¿Qué relación tienen las palabras INOCUO e INICUO?a) Antónimas b) Sinónimasc) Parónimas d) Homógrafase) Homófonas

21. ¿Qué alternativa presenta una relación incorrecta?a) ABLACIÓN - OBLACIÓN - parónimasb) VALLA - VAYA - homófonas.c) ÉTICO - HÉTICO - homófonasd) CRECER - ACRECER - sinónimas.e) INOCUO - INNOCUO - antónimas

22. Coloque verdadero o falso a la relación propuesta:* SALAZ - SOLAZ - parónimas ( )* URDIR - URGIR - homógrafas ( )* VENAL - VENIAL - sinónimas ( )* YERRO - HIERRO - homófonas ( )a) VFFV b) FVFV c) VFFFd) FFFV e) VFVF

23. ¿Qué se pueden considerar a las palabras RAUDO y RAUCO?a) Parónimas b) Hipónimasc) Homófonas d) Sinónimase) Antónimas

24. ¿Que relación tienen las palabras EXORNAR y ORNAR?a) Antónimas b) Sinónimasc) Homonimas d) Homógrafase) Homófonas

25. ¿Qué clase de términos se pueden considerar a CIMA y SIMA?a) Sinónimos b) Antónimosc) Homófonos d) Homógrafose) Parónimos

26. Se llaman palabras ............ a las que se escriben igual, pero tienen diferentes significados.a) homógrafas b) parónimasc) homófonas d) sinónimase) antónimas

27. Coloque verdadero o falso a la relación propuesta:* EROGAR - DEROGAR - sinónimas ( )* MEDROSO - MERDOSO - parónimas ( )* CELO1 - CELO2 - homógrafas ( )* FAZ - HAZ - homófonas ( )

a) FVVF b) VFVF c) VVVFd) VVFF e) FFFV

28. ¿Cómo se pueden considerar las palabras SALAZ y SALAZ?a) Sinónimas b) Antónimasc) Parónimas d) Homófonase) Hipónimas